Carlos Santana lanza su  primer tema norteño

El maestro Carlos Santana se pone el sombrero y le entra sabroso al regional mexicano con “Me Retiro”, su primera canción de género norteño junto a Grupo Frontera.

La canción se estrenará este 29 de mayo. Fue escrita por Édgar Barrera y en ella, mezcla la melancolía del norteño con ese toque espiritual y poderoso que siempre ha tenido la música de Santana.

“Mi música siempre ha sido mexicana. Yo soy mexicano, ese es mi espíritu”, dijo el guitarrista de 77 años, quien además confesó que Grupo Frontera lo atrapó porque “tienen alma y propósito”.

Este tema también marca su regreso al estudio cantando en español desde ‘Corazón’ (2014), y llega en un momento importante: en enero se fracturó el meñique y pensó que no volvería a tocar. Pero como buen guerrero, se levantó y ahora está más conectado que nunca con sus raíces.

Eso sí, no todo es norteño. Santana también trae en la mira un disco inspirado en la música indígena mexicana, como la de los huicholes y los tarahumaras, porque, como él dice: “esa es la raíz verdadera”.

Entonces sí Sabrosos, Carlos Santana lo volvió a hacer: tomó sus raíces, las mezcló con su esencia y creó algo que suena auténtico, emocionante y muy suyo.

Murió Nelson González, fundador de Nelson y Sus Estrellas

Este fin de semana la salsa se vistió de negro: murió Nelson González Rojas, mejor conocido como el fundador de Nelson y Sus Estrellas. El maestro venezolano falleció a los 78 años en Bogotá, tras complicaciones por una neumonía que se agravó por una bacteria adquirida en la clínica. Su partida fue confirmada por su mánager, Paola Andrea González.

Nelson (a quien todos conocíamos como el Emperador de la Salsa o el Rey del Ají), tenía esa chispa única que hacía que hasta el más tieso se animara a bailar. Nació en Caracas, Venezuela, pero su ritmo no conocía fronteras. Colombia se convirtió en su segunda casa desde que la rompió en la Feria de Cali de 1969 junto a Richie Ray y Bobby Cruz.

Canciones como “La Sirena”, “Tongolele”, “Londres” o “Guaguancó” en mí siguen sonando como si el tiempo no pasara, y en 2018 volvió a enamorar al público en el festival Las Leyendas Vivas de la Salsa en Medellín, compartiendo escenario con otros pesos pesados del género.

Desde Sabrosita 590, lo recordamos con el corazón apretado pero con los pies moviéndose al ritmo de ese ajicito sabroso que nos dejó como herencia.

Gracias por tanto, maestro. Tu música no se va… se queda con nosotros.

El Gran Combo de Puerto Rico celebra 63 años de salsa

Por: Jessica Hernández Barrera

La orquesta fue fundada el 26 de mayo de 1962 por Rafael Either y hasta la fecha es una de las agrupaciones de salsa más importantes y longevas del mundo.

Desde su inicios ha sido semillero de grandes talentos como Andy Montañez y Jerry Rivas; y además  ha marcado generaciones con su estilo inconfundible con la mezcla de sabor caribeño, letras pegajosas y un ritmo sin igual.

Con canciones como “Un Verano en Nueva York”, “Brujería” y “Me liberé“, ha conquistado escenarios internacionales y nacionales;  tienen más de 70 producciones y ha recibido reconocimientos como el Premio a la Excelencia en los Grammy Latino a Rafael Ithier quien fue su pianista y director musical por muchos años; además logró su inclusión en el Salón de la Fama Internacional de la Música Latina en el año 2000.

Hoy, el Gran Combo de Puerto Rico cumple 63 años y desde su origen y hasta la fecha ha sido un símbolo de orgullo nacional y resiliencia al mantenerse vigente a pesar de los cambios en la industria musical y el paso del tiempo. Con sus más de seis décadas, el Gran Combo sigue conquistando a nuevas generaciones y lleva el ritmo de Puerto Rico por todo el mundo.

Cuéntanos, ¿cuál es tu canción favorita de El Gran Combo de Puerto Rico?

Baile y sonidero en CDMX: Así será la Noche del Franz 2025

Por: Margarita Martinez

Este miércoles 28 de mayo se celebra Baile Para Todos, la nueva edición de la Noche del Franz en el Museo Franz Mayer. Y sí, si eres fan de la salsa, el sonidero o el danzón, este evento es para ti.

Así será la Noche del Franz

En esta ocasión, la Noche del Franz ofrecerá un baile temático de Orgullo y Prejuicio, así que a partir de las 18:00 horas, el museo se llenará de distintas propuestas de baile: vals, ballet, voguing… pero el ambiente se pondrá verdaderamente sabroso en las sesiones de salsa y danzón, que tendrán lugar en el claustro del museo.

El vals de Orgullo y Prejuicio se llevará a cabo en la biblioteca del Museo desde las 18:30 hasta las 19:00 horas, y en ese mismo horario, se realizará una sesión de baby ballet en el auditorio.

A las 19:30 horas, la salsa tomará el control con una clase abierta donde podrás practicar tus mejores pasos al ritmo de este género que sigue conquistando generaciones.

Paralelamente, se ofrecerá una sesión de voguing en el auditorio, ideal para quienes les gusta el danzón.

El gran cierre: Musas Sonideras en vivo

Y para cerrar con broche de oro, de 20:30 a 22:00 horas, llega la presentación estelar de Las Musas Sonideras, un colectivo femenino que mezcla cumbia, salsa y beats con poder sonidero. El Claustro del Franz se transformará en un salón de baile donde todos (sin importar el estilo) podrán sacar sus mejores pasos.

Todas las sesiones de baile requieren registro previo. Así que si no quieres quedarte fuera de esta noche de fiesta cultural, entra ya al sitio del Museo Franz Mayer y asegura tu lugar.

Así que ya sabes, ve sacando tus mejores pasos, porque esta noche tendrá para todos los gustos, desde el vals hasta el sonidero, aquí bailan todos.

¡Nos vemos en el Franz!

Escuela de Magos llega a CDMX con actividades de Harry Potter

Por: Margarita Martinez

Si tú también te quedaste esperando tu carta de Hogwarts, esto te va a emocionar: llega a CDMX una experiencia mágica digna del mismísimo Harry Potter… y lo mejor, es que es totalmente gratis. Aquí te contamos todos los detalles.

¿Cuándo y dónde estará la Escuela de Magos?

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, desde las 12:00 pm, el FARO Azcapotzalco Xochicalli se transforma en una Escuela de Magos, con actividades para toda la familia.

Prepárate para dos días llenos de todo lo que amamos del mundo mágico: Ceremonia del Sombrero Seleccionador, clases de pociones, carrera de mandrágoras, exhibiciones, juegos, snacks temáticos, fotos mágicas y muchas sorpresas más. El ambiente será ideal para que vayas con tus amigos, con tu familia o con quien quieras, de hecho, la entrada es libre.

El evento será en el FARO Azcapotzalco, que se encuentra en: Cultura Norte s/n. El Rosario, Azcapotzalco, Ciudad de México. Este es un espacio cultural donde podrás disfrutar sin preocuparte por el gasto. No hay cobro por las actividades, pero sí habrá puestitos para que, si quieres, te lleves un recuerdito o te animes con un dulce temático.

Así que ya lo sabes, si quieres vivir un fin de semana fuera de lo común y dentro del mundo mágico, este plan es para ti. No hace falta varita, pero sí muchas ganas de pasarla increíble.

Fallece Alejandro Olivares, voz y alma de Grupo La Chomba

Este viernes 23 de mayo se confirmó el fallecimiento de Alejandro Olivares, vocalista, líder y una de las voces más inconfundibles de la música tropical mexicana. La noticia ha conmocionado al mundo sonidero y a los amantes de la cumbia, quienes han reconocido su talento y legado en redes sociales.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa de su fallecimiento.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, en la colonia Juárez Pantitlán, Alejandro Olivares fundó en 2010 Grupo La Chomba, agrupación nacida con el objetivo de hacer vibrar al público con ritmos bailables y buena vibra. Acompañado de su hermano Juan Carlos Olivares y otro colega músico, llevaron su música desde los barrios mexiquenses hasta conquistar el corazón de los bailadores en la Unión Americana.

Uno de sus mayores éxitos, “El Baile de San Juan”, perteneciente a su álbum debut, se convirtió rápidamente en un clásico de las pistas de baile y una muestra del impacto cultural que logró La Chomba en tan poco tiempo.

Distintos grupos del género tropical han manifestado sus condolencias ante esta lamentable pérdida, incluyendo a, Alberto Pedraza, Grupo Controversia, Grupo Emsamble y Grupo Kien, quienes reconocieron públicamente la trayectoria y el legado de Alex Olivares.

Desde Sabrosita 590, enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y a toda la comunidad que lo acompañó durante su carrera. Hoy, el mundo de la cumbia pierde a uno de sus grandes exponentes, pero su voz y ritmo seguirán sonando en cada bocina que lo recuerde.

Día de la Hamburguesa 2025: promociones de México

El 28 de mayo es el Día de la Hamburguesa y varias cadenas en México se están luciendo con promociones que te van a hacer babear. Aquí te contamos todos los detalles sobre estas promos.

Carl’s Jr. y su promo

Ya es tradición que Carl’s Jr. tire la casa por la ventana y te deje llevarte una Famous Star con queso por solo un peso, sí, $1 MXN. Solo tienes que comprar cualquier combo del menú y te la agregan por ese simbólico peso. No aplica en delivery ni promociones combinadas, pero igual vale la pena ir directo a sucursal por tu regalo del día.

McDonald’s: Cuarto de Libra

McDonald’s no se queda atrás y te ofrece tu Cuarto de Libra por solo 28 pesos. Eso sí, esta promo solo aplica si haces tu pedido por PickUp en la app, usando el código CUARTODELIBRA28 (sí, en mayúsculas). El precio aplica desde que inicia el menú regular, así que checa bien el horario de tu sucursal.

Burger King

¿Eres más team Burger King? Pues también hay para ti: si compras cualquier combo, te regalan una Whopper. Así como lo lees. Solo el 28 de mayo y según sus redes sociales, la promo estará activa en sucursales participantes.

Entonces ya sabes Sabroso, este 28 de mayo, te puedes comer una hamburguesa rica, caliente y bien armada, sin romper el cochinito. Ya sea Carl’s Jr., McDonald’s o Burger King, todos están sirviendo promos sabrosas para celebrar como se debe el Día de la Hamburguesa.

Consecuencias del calor extremo en la salud

En estos días en la CDMX y prácticamente todo el país, no hay abanico que alcance. Entre el bochorno, el transporte público convertido en sauna y la gente sudando como si acabaran de correr un maratón, es claro que estamos enfrentando una ola de calor de las buenas… o más bien, de las malas.

Y sí, el calor extremo no solo es incómodo, también puede ser un riesgo para la salud si no te cuidas bien. Aquí te decimos las consecuencias del calor extremo.

1. Golpe de calor
Aquí el cuerpo básicamente dice: ya no puedo más. Se sobrecalienta y pierde la capacidad de autorregularse. Lo reconoces con mareos, confusión, piel caliente pero sin sudor, ritmo cardíaco acelerado y en casos graves, pérdida del conocimiento. Si sientes que ni tú te aguantas del calor, cuidado, puede ser esto.

2. Deshidratación
Cuando sudas a chorros y no repones lo que pierdes, el cuerpo se va quedando sin agua y sales esenciales. Señales de alarma: sed intensa, boca seca, fatiga, calambres y orina escasa o muy oscura.

3. Enfermedades gastrointestinales
El calor acelera la descomposición de los alimentos, y eso significa una cosa: diarreas, vómito, infecciones y un boleto directo al baño. Cuidado con lo que comes en la calle y asegúrate de que los alimentos estén bien refrigerados.

¿Cómo evitarlo?

• No salgas a solearte de 10 a.m. a 4 p.m., a menos que quieras convertirte en chicharrón.

• Come frutas con mucha agua como sandía, melón y pepino.

• Toma mínimo dos litros de agua al día.

• Evita refrescos, café y alcohol… que aunque refrescan el alma, no hidratan.

Así que ya sabes, cuídate, hidrátate y no te arriesgues.

Los Ángeles Azules estarán en la Fenapo 2025

Por: Margarita Martinez

La Feria Nacional Potosina 2025 está cada vez más cerca y lo mejor, es que en ella se presentarán Los Ángeles Azules, aquí te contamos todos los detalles.

¿Cuándo será la Feria Nacional Potosina?

Esta Feria se realizará del 8 al 31 de agosto y estará llena de música, cultura, gastronomía y tradición. Entonces, si quieres escuchar 17 años fuerte, gratis y en vivo, checa el cartel de esta feria y descubre y si hay más artistas que te gusten.

Cartel Fenapo 2025

Belinda
• Banda MS
• Bronco
• Los Tucanes de Tijuana
• Los Ángeles Azules
• DJ Tiesto
• Alameños de la Sierra y Los Inquietos del Norte
• Los Tigres del Norte
• Vagón Chicano
• Grupo Legítimo
Indomables de Cedral
• Marilyn Manson
• Banda Machos y Mi Banda El Mexicano
• Grupo Duelo
• Reik
• El Malilla
• Grupo Frontera
• Marca Registrada

Y si eres de palenque y luces, también hay plan con show de paga para que cantes, llores y rías.

Artistas del Palenque Fenapo 2025

8 agosto: Lupita D’Alessio
• 9 agosto: Palomazo Norteño
10 agosto: Gabito Ballesteros y Joel de la P
14 agosto: Dancing Queens: Ana Bárbara, Fey y Marta Sánchez
• 15 agosto: Luis R. Conriquez
16 agosto: Emmanuel y Mijares
• 20 agosto: Junior H
• 21 agosto: La Firma y David Olivares
22 agosto: María José
23 agosto: Pesado
• 27 agosto: Brincos Dieras y Kevin Contreras
28 agosto: Cristian Castro
29 agosto: Conjunto Primavera
30 y 31 agosto: Josi Cuen y Jorge Medina (Juntos)

¿Qué más habrá?

Espectáculos sobre hielo, el famoso Fenapo Circus, pabellones culturales y comerciales, y la presencia de Zacatecas como estado invitado junto con los seis pueblos mágicos de San Luis Potosí.

Así que ya sabes, si sigues de vacaciones en agosto lánzate a San Luis Potosí a ver a Los Ángeles Azules.