El calor, la playa y la buena música ya se sienten cerca porque del 13 al 15 de junio, en el Salsódromo de Boca del Río, Veracruz, se llevará a cabo el SalsaFest 2025.
Pero antes de alistar tu mejor outfit salsero, toma nota de lo que no puedes llevar al evento, porque la seguridad y la comodidad de todos son prioridad.
Estos son los objetos no permitidos en el SalsaFest 2025:
• Drogas o estupefacientes • Bebidas alcohólicas • Alimentos y bebidas de cualquier tipo • Dispositivos con láser • Pirotecnia o luces de bengala • Cinturones • Envases de vidrio o aluminio • Hieleras • Cigarros electrónicos y vaporizadores • Aerosoles • Armas de fuego o punzocortantes • Tripiés, drones, monopies o selfie sticks
La entrada será libre, pero la recomendación es llegar con anticipación, ir ligero y sobre todo disfrutar al máximo con responsabilidad.
Prepárate para dejar el alma en la pista y gozar cada noche sin contratiempos. Allá nos vemos, Sabroso.
Si alguien sabe cómo poner a bailar a miles, ese es Óscar D’León. El “Sonero del Mundo” lleva décadas marcando el ritmo de la salsa, y este 2025 llega al Salsa Fest de Veracruz con una muchos éxitos. Pero si todavía no armas tu playlist, aquí te va el top10 de sus mejorescanciones.
1. Llorarás Si no has cantado súper fuerte esta canción, ¿realmente has vivido una fiesta salsera? Clásico de clásicos, grabado con La Dimensión Latina en 1974, y desde entonces, necesaria en cada fiesta.
2. Detalles Sensual y melancólica, perfecta para bailar pegadito. “Detalles” muestra el lado romántico y profundo del venezolano, con esa voz que entra suavecito pero no se te olvida.
3. Que Bueno Baila Usted Una bomba de energía. Este tema no solo enciende la fiesta, también ha sido usado en películas, comerciales y hasta competencias de baile.
4. Mi Bajo y Yo Aquí Óscar se luce con su instrumento favorito. Es su homenaje a esa fusión perfecta entre el ritmo y el alma que transmite con cada nota de su inseparable bajo.
5. Taboga Si quieres sentirte en una playa bailando con una cerveza en mano, esta canción te transporta.
6. Desde que te fuiste Ideal para cuando el despecho te agarra, pero no quieres dejar de bailar.
7. Sigue Tu Camino Más allá de la letra intensa, es una obra de arte impecable. Óscar D’León deja claro que la dignidad también se baila.
8. Bravo de Verdad Un homenaje a los salseros de corazón. Aquí demuestra por qué es respetado como uno de los más grandes soneros de todos los tiempos.
9. Arroz Con Manteca Una canción alegre, fiestera y con un swing irresistible.
10. El Frutero Divertida y movida. Perfecta para cerrar esta lista con una sonrisa.
Bonus para fans: Si lo vas a ver en el SalsaFest 2025, prepárate para corear todos estos temas.
🎶 ¡Vuelve el sabor original! Bobby Cruz regresa a México con el Fania Sinfónico 🎶
Este 14 de agosto de 2025, los corazones salseros tienen una cita imperdible en el Auditorio Nacional, porque el legendario Bobby Cruz regresa a tierra azteca con todo el poder de la Fania Sinfónico.
Sí, leíste bien: la salsa se viste de gala para recibir a una de sus voces más grandes en un concierto que promete ser histórico. Con arreglos sinfónicos que le darán nueva vida a los clásicos de la Fania, Bobby Cruz demostrará una vez más por qué su voz sigue siendo referente absoluto del género.
🎤 Una leyenda viva de la salsa 🎤
Bobby Cruz, nacido en Hormigueros, Puerto Rico, es una de las voces más emblemáticas de la salsa brava y del movimiento salsero que revolucionó la música latina en el mundo. Su carrera despegó al lado de Richie Ray, formando uno de los dúos más poderosos y populares de la historia del género: Richie Ray y Bobby Cruz.
Conocido por su timbre único, su interpretación intensa y su carisma inconfundible, Bobby es responsable de himnos como:
🎵 Agúzate
🎵 Sonido Bestial
🎵 El Sonido de la Bestia
🎵 Juan en la Ciudad
🎵 Jala Jala y Boogaloo
En los años 70, fue parte fundamental de la mítica Fania All Stars, al lado de otros gigantes como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón y Rubén Blades.
Además de su legado musical, Bobby también ha sido predicador y líder espiritual, mostrando una faceta profunda y comprometida fuera de los escenarios.
Hoy, a sus más de 80 años, sigue activo, demostrando que la salsa no tiene edad cuando se canta con el alma.
Este show no es solo un concierto, es una celebración a la historia viva de la salsa. Si creciste bailando “Sonido Bestial” o soñaste con ver a los grandes de la Fania en acción, esta es tu oportunidad de hacerlo realidad.
🎟️ Boletos ya disponibles en las taquillas del Auditorio Nacional y Ticketmaster.
📢 ¡Corre la voz, sabroso! Que el 14 de agosto se baila con clase… ¡y con leyenda!
🎶 Baile sonidero y puro rock en Iztapalapa este 15 de junio 🎸🕺
¡Prepárate para mover el cuerpo, porque la música va a retumbar en el oriente de la ciudad!
Como parte del festival A-Papá-cho de Amor, la alcaldía Iztapalapa invita a todas las familias sabrosonas a un eventazo gratuito este sábado 15 de junio en el Parque Barco Utopía, ubicado en el Parque Lineal Periférico Oriente, esquina con Av. Luis Méndez y Eje 6 Sur.
🕛 Desde las 12:00 y hasta las 20:00 horas, el ambiente se va a prender con lo mejor del baile sonidero y el rock en vivo.
🔥 ¿Qué habrá?
Más de 50 sonideros encendiendo la pista
Actividades con trompos para todas las edades con Chido Trompo
Concierto en vivo con la banda Vinylos Band, tocando puro rock sabroso
Este evento es totalmente familiar y gratuito, así que ya lo sabes: alista los pasos, invita a tu gente y lánzate a disfrutar de la música que une generaciones.
🎶 ¡La fiesta está en Iztapalapa y no te la puedes perder! #Sabrosita590 #LaMásCaliente #SoniderosEnVivo #RockEnIztapalapa #APapáchoDeAmor #EventosCDMX
🎶 Danny Daniel y Los Askis lanzan versión salsa de “Amor Regresa”: ¡cumbia y sabor con flow tropical!
¡La mezcla que no sabías que necesitabas ya es una realidad! Danny Daniel y Los Askis le dieron un giro sabrosón a uno de sus temas más recordados: “Amor Regresa”, lanzando una nueva versión en salsa que está hecha para prender la pista.
💿 Este tema forma parte del álbum Pasión y Cumbia, que vio la luz en 2001 y marcó a toda una generación con su fusión de sentimiento y ritmo. Ahora, más de dos décadas después, la rola vuelve con todo el sabor tropical, manteniendo la nostalgia original, pero con trompetas, congas y ese tumbao salsero que nos encanta.
🎤 Danny Daniel, con su inconfundible voz, se une nuevamente a Los Askis para reinventar su propia historia musical, demostrando que los clásicos sí pueden evolucionar sin perder su esencia.
Esta nueva versión no solo conecta con los fans de siempre, sino que abre la puerta para que las nuevas generaciones bailen, sientan y vivan esta joya con otro flow. Y claro, suena perfecto para incluirla en tu playlist de salsa romántica.
🎧 Ya está disponible en plataformas digitales, así que si aún no la escuchas… ¿qué estás esperando?
👇 Cuéntanos en los comentarios: ¿Te gusta más la versión original o esta nueva en salsa?
Hoy nos detenemos un momento para recordar a uno de sus más grandes exponentes: Julio César Rojas López, mejor conocido como Tito Rojas, “El Gallo Salsero”. Aunque su partida física ocurrió en la madrugada del 26 de diciembre de 2020, siempre habrá fecha para recordarlo en los diferentes rincones donde la salsa suena fuerte. 🎶🌹
🐓 ¿Quién fue Tito Rojas?
Nacido un 14 de junio de 1955 en Humacao, Puerto Rico, Tito se ganó un lugar privilegiado en el corazón del público por su voz inconfundible, su entrega en el escenario y su estilo entre lo romántico y lo callejero. Su famosa frase “¡Coge pa’ que te eduques!” se volvió un sello de identidad para toda una generación de salseros. 📢🔥
🎵 Éxitos que aún hacen vibrar el corazón:
Siempre Seré
Señora de Madrugada
Por Mujeres Como Tú
He Chocado con la Vida
Ella Se Hizo Deseo
Tito formó parte de agrupaciones legendarias como Pedro Conga, La Fania y Justo Betancourt, antes de lanzarse como solista y convertirse en uno de Los Cuatro Fantásticos de la Salsa Brava. Su voz, su carisma y su autenticidad dejaron una huella que sigue creciendo con los años.
🕯️ Su legado sigue vivo
El Gallo Salsero falleció por un ataque al corazón, justo después de haber participado en una reunión familiar en su tierra natal. Pero la música no muere, y cada vez que suenan los timbales y las maracas, Tito vuelve a cantar.
📢 Hoy en Sabrosita decimos: ¡Gracias, Gallo, por tanto sabor! Y donde haya una esquina, una fiesta o un corazón roto, ahí seguirá sonando su voz. 🔥🎧
¡Agárrense sabrosos! Porque el próximo domingo 15 de junio, la cumbia va a hacer historia en Puebla con un fiestón que promete romper un récord mundial: más de 50 sonidos, agrupaciones y músicos tocando al mismo tiempo durante 10 horas seguidas. ¿El objetivo? Colocar a Puebla como la capital de la cumbia sonidera. Y sí, la entrada será totalmente gratuita.
🎶 ¿Dónde y cuándo será?
La cita es en el Paseo Bravo, corazón de la ciudad de Puebla, desde la 1 de la tarde y hasta las 11 de la noche. Así que vete preparando para bailar con toda la familia, porque este evento será 100% familiar y con mucho sabor.
🌟 ¿Quiénes se van a presentar?
Prepárate para gozar con:
Mexikolombia
Los Telez
Los DeAkino
Los Yes Yes
Maravilla
Giles Show
Cumbia Nova
Las Priego
Sonido Famoso
Sonido Los Juniors Y muchos más artistas invitados de toda la República.
📣 ¿Por qué es tan especial este evento?
Según compartió Emilio Herrera Corichi, subsecretario de Cultura de Puebla, este tipo de eventos son una muestra de cómo la música une generaciones, transforma espacios públicos y fortalece la memoria colectiva. Además, este gran evento busca darle visibilidad a la identidad musical del estado y potenciar su impacto turístico y social.
Por su parte, Gerardo Corte, presidente de Músicos Poblanos Unidos, destacó que llevan más de 12 años organizando este tipo de fiestas para el pueblo, y cada año logran convocar a más de 40 grupos. ¡Y este 2025 no será la excepción!
Así que ya lo sabes, sabroso: ¡nos vemos en Puebla para romper el récord al ritmo de la cumbia! Porque cuando se trata de música con corazón, Sabrosita está presente.
¿Has escuchado alguna vez a Héctor Lavoe? Si no lo has hecho, te estás perdiendo de una de las voces más brutales que ha dado la salsa. Y si ya lo conoces, sabes que con solo escuchar un par de segundos de su voz, ya se te eriza la piel.
Héctor Lavoe nació en Ponce, Puerto Rico, pero fue en Nueva York donde realmente se convirtió en leyenda. Llegó siendo un chamaquito con sueños grandes, y terminó siendo apodado nada menos que “El Cantante de los Cantantes”. ¿Por qué? Porque tenía un talento que no se puede enseñar: esa capacidad de hacerte sentir cada palabra como si fuera tuya, de meterle alma a la música.
Junto a Willie Colón armó una dupla explosiva. Imagina a dos jóvenes boricuas rompiéndola en los barrios latinos de Nueva York en los 70, con temas como Che Che Colé o Calle Luna, Calle Sol, que todavía hoy suenan en cada fiesta buena. Pero Lavoe no era solo fiesta: también tenía un lado profundo, incluso doloroso. Su vida personal fue dura, con muchas pérdidas, adicciones y batallas internas… pero todo eso también se sentía en su música.
Una de las canciones más poderosas que interpretó fue El Cantante, escrita por Rubén Blades. Si la escuchas con atención, parece que estuviera contándote su propia historia. Y eso es lo que hacía especial a Héctor: no solo cantaba, te hablaba directo al corazón.
Lamentablemente, su vida fue corta. Falleció en 1993, pero su legado es tan fuerte que parece que nunca se fue. Cada vez que suena uno de sus temas, ya sea en una esquina del Bronx o en una fiesta familiar en América Latina, Héctor vuelve a la vida.
Así que si nunca te has sentado a escuchar a Lavoe con calma, hazlo. Ponle play a Periódico de Ayer, Todo tiene su final o Aguanilé, y déjate llevar. Te prometo que entenderás por qué para muchos, él sigue siendo el rey de la salsa.
La lupa es uno de los inventos más antiguos para ampliar imágenes y letras pequeñas. Su origen se remonta a más de 700 años atrás, en la Edad Media, cuando se empezaron a usar lentes convexos para facilitar la lectura y el trabajo detallado.
Este invento ha acompañado a científicos, artistas y exploradores en sus descubrimientos. Hoy, no necesitas una lupa física para ver detalles pequeños. Los smartphones modernos traen una función llamada ‘lupa digital’ o ‘magnificador’, que usa la cámara para ampliar lo que quieres ver.
Solo tienes que activarla en ajustes de accesibilidad, y listo: una lupa en tu celular, con toda la historia y tecnología a la mano.
Así, lo mejor de la tradición se une con la tecnología moderna para ayudarte en el día a día.
¡Sabroso! ¿Te ha pasado que un perfume que te encanta en la tienda no suena igual en tu piel? No estás loco, es pura ciencia. El perfume tiene varias capas de aromas, que cambian con el tiempo, pero tu piel también aporta lo suyo. El pH, la temperatura y la cantidad de grasa en tu piel hacen que ciertas notas resalten más o menos. Por eso, un mismo perfume puede oler más dulce en alguien y más amaderado en otra persona. Consejo: Cuando busques un perfume nuevo, pruébalo en tu muñeca o antebrazo y espera 10-15 minutos para ver cómo cambia. También, hidratar la piel antes ayuda a que dure más tiempo. Así que, aunque ames un perfume, no te sorprendas si huele distinto en ti. ¡Eso te hace único!