Lo que no sabías de los artistas que asistirán al Gran Concierto Salsero

El Gran Concierto Salsero no solo reunirá a algunos de los máximos exponentes del género, también será una oportunidad perfecta para conocer un poco más sobre las historias, anécdotas y curiosidades que rodean a estos artistas. En esta nota te contamos algunos datos curiosos y sorprendentes de los artistas que prenderán la pista en este Gran Concierto Salsero.

Orquesta Canela

  • Primera orquesta femenina de salsa en Colombia: Rompió barreras de género en la música latina al convertirse en la primera orquesta de salsa integrada exclusivamente por mujeres en Colombia marcando un hito en la historia del género.
  • Diana Chicaíza, vocalista de la orquesta por más de 16 años, ha sido nominada a “Mejor Cantante Femenina” en los PREMIOS CRISTO REY.
  • En su primer año, ganaron el premio a “mejor orquesta revelación” en el festival de orquestas de la Feria de Cali.

David Zahan

  • Su nombre completo es Andrés David Saldarriaga Salazar
  • Acampar y pescar son unas de sus más grandes pasiones además de la salsa
  • su homenaje “Reviviendo a Frankie Ruiz”  alcanzó 100 millones de reproducciones en YouTube en un año.

Amilcar Boscán

  • Es apodado como “El poeta de la Salsa Venezolana”
  • Además de ser cantante, es abogado y nació en 1960
  • Ha compuesto más de 150 canciones, además de escribir para Willie Gonzáles y “Talento de Televisión”

Willie González

  • Formó parte de una orquesta llamada Orquesta Saragüey junto a Eddie Santiago, posteriormente se unió a Conjunto Chaney
  • No toma bebidas alcohólicas y tampoco ha consumido ningún estupefaciente en toda su carrera
  • En 2021 le extrajeron un tumor y quedó libre de cáncer

LuiFer de la Salsa

  • Es hijo del reconocido cantante y compositor Luis Lambis, quien ha hecho éxitos para artistas como Maelo Ruíz, José Alberto ‘El Canario’, Tito Gómez, Tito Nieves y Marc Anthony.
  • Luifer tiene la firme intención de posicionarse en los mejores escenarios de Cartagena y consolidar su carrera en su ciudad natal.
  • Las influencias de Luifer se remontan a su infancia, cuando a los 7 años descubrió la música de Jerry Rivera, lo que marcó su inclinación definitiva por la salsa.

Alquimia La Sonora del XXI

  • Fue nominada a un premio “Lo Nuestro” en 1999 por mejor álbum de salsa
  • Lograron vender más de un millón y medio de copias de sus tres álbumes, reviviendo éxitos de la Sonora Matancera
  • Compartieron escenario con figuras como Celia Cruz y Johnny Pacheco en el Copa Night Club de Nueva York

Álvaro Granobles

  • El eslogan de su carrera es el de ser «EL ROMÁNTICO DE LA SALSA»
  • Lleva 22 años de carrera artística
  • Ha logrado consolidarse como uno de los exponentes de la salsa romántica mas importante de Colombia.

Mickey Taveras

  • Su nombre completo es Miguel Vinicio Almánzar Taveras
  • Se instruyó como músico en la Escuela de Bellas Artes y Cultos en República Dominicana; aprendió a tocar la guitarra y el piano, también cursó clases de armonía y solfeo. 
  • Sus cantantes preferidos son Leonardo Favio, Joseíto Mateo, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Fernando Villalona, Juan Luis Guerra, Ramón Orlando, Cuco Valoy, Dionis Fernández, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Ismael Rivera, Alejandro Sanz, Luis Miguel y Luis Ovalles. 

Cómo llegar al Gran Concierto Salsero/ Rutas más convenientes

¡Ya es mañana! El esperado Gran Concierto Salsero por fin llega a la Arena CDMX, y miles de sabrosos se preparan para una noche llena de ritmo, sabor y energía. Con un cartel estelar que celebra lo mejor de la salsa y los 30 años de Sabrosita, el evento promete ser inolvidable. En esta nota te contamos cómo llegar al recinto para disfrutar al máximo y algunos consejos prácticos para que vivas esta fiesta sin contratiempos.

La dirección oficial de la Arena es: Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02230. Se encuentra al norte de la ciudad, en una zona rodeada de avenidas principales como Calzada Vallejo, Av. Cuitláhuac y el Circuito Interior.

¿Cómo llegar en metro?

La estación más cercana es Ferrería/Arena Ciudad de México de la Línea 6 (color rojo).

  • Si vienes desde el Zócalo capitalino, toma la Línea 2 del Metro (color azul) en dirección a Cuatro Caminos y baja en Hidalgo. Ahí, haz transbordo a la Línea 3 rumbo a Indios Verdes y continúa hasta Deportivo 18 de Marzo. Luego, cambia a la Línea 6 (color rojo) en dirección a El Rosario y desciende en la estación Ferrería/Arena Ciudad de México.
  • Una vez en la estación Ferrería, la Arena Ciudad de México está a unos 10 minutos caminando. Solo sigue las señales del recinto al salir del metro; el trayecto es sencillo y suele estar bien señalizado, especialmente durante eventos masivos.

¿Cómo llegar en metrobús?

La línea 6 del Metrobús tiene una estación cercana llamada UAM Azcapotzalco.

  • Si partes de zonas como Insurgentes Sur o Reforma, una opción práctica es tomar la Línea 1 del Metrobús en dirección a Indios Verdes y bajar en la estación Buenavista. Ahí, realiza el transbordo a la Línea 6 del Metrobús rumbo a El Rosario y bájate en la estación UAM Azcapotzalco.
  • Desde la estación UAM Azcapotzalco, la caminata hacia la Arena Ciudad de México dura aproximadamente 15 minutos. Si prefieres mayor comodidad, puedes optar por tomar un taxi o solicitar un servicio de transporte privado, especialmente si llevas compañía o carga.

¿Cómo llegar en tren suburbano?

El Trolebús de la Línea 7 (Calle 4 – Lomas Estrella) tiene paradas cercanas en la zona de Vallejo y Ferrería.

¿Cómo Llegar en Automóvil?

Desde el centro: Puedes tomar Calzada Vallejo o Avenida Insurgentes Norte y conectar con Avenida de las Granjas para dirigirte hacia la Arena Ciudad de México.

Desde el sur: La mejor opción es tomar el Circuito Interior hacia el norte y seguir las señales hacia Azcapotzalco.

Estacionamiento

La Arena cuenta con un estacionamiento amplio, pero durante eventos de gran afluencia puede llenarse rápidamente. Por ello, se recomienda llegar con anticipación para asegurar lugar, además de que el estacionamiento es gratuito.

Apps de navegación

Para evitar el tráfico y encontrar la mejor ruta en tiempo real, te sugerimos usar aplicaciones como Google Maps o Waze durante tu trayecto.

Todo lo que debes saber del Gran Concierto Salsero/ accesos, horarios, etc.

El Gran Concierto Salsero está a la vuelta de la esquina y la emoción crece entre los amantes de este ritmo vibrante y lleno de sabor. Para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes al máximo de esta gran fiesta musical, aquí te contamos todo lo que debes saber: desde los horarios y accesos. Prepárate para una experiencia inolvidable donde la salsa será la protagonista.

Preguntas frecuentes

¿A qué hora es el acceso? Las puertas del recinto abren a las 16:00 pm

¿A qué hora empieza el concierto? El inicio de esta gran fiesta es a las 18:00 pm

¿Los asientos están numerados? La respuesta es No, en tu boleto podrás ver la leyenda que dice “General” eso quiere decir que los asientos se irán asignando conforme vaya llegando el público. Si llegas temprano podrás alcanzar un mejor lugar según el área correspondiente.

¿Qué significa “Primer Nivel, Platea, Sexto Nivel, Cancha”? Estas son las áreas correspondientes según tu entrada, el personal de la ARENA CDMX te indicará por dónde ingresar.

¿Pueden asistir menores de edad? Lamentablemente por políticas del recinto y por la venta de alcohol, NO se podrá dar acceso a menores de 18 años.

¿Me darán acceso con el código QR? Tus pases para ingresar al concierto deben ser los boletos físicos que se estuvieron entregando en dinámicas anteriores, si no pudiste canjear tu código QR NO se te dará el acceso.

¿Si no pude canjear mi código QR lo puedo canjear ese día? Una vez llegada la fecha del evento (6 de agosto) NO se canjearán más boletos ese día.

¿Puedo llevar alimentos? Por políticas del establecimiento ajenas a nosotros NO se podrá dar ingreso con ningún alimento y/o bebida.

¿Estarán regalando boletos el día del evento? NO, Sabrosita 590 AM ya no estará regalando boletos de ninguna índole.

¿Cómo puedo llegar a la Arena? el metro más cercano es Metro Ferrería de la línea roja.

Si gané boletos en la dinámica para discapacitados y no puedo asistir ¿puede ingresar alguien más? La respuesta es NO, ya que el área especial asignada es únicamente para personas con discapacidad, de lo contrario el personal de la Arena NO le dará el acceso.

¿A qué hora termina el evento? No hay una hora exacta pero ten contemplado que el evento inicia 18:00 pm y son ocho artistas.

Para responder más dudas, coméntanos en el posteo de Facebook o mándanos mensaje directo.

Miguel Gutiérrez “El Lobo”

Locutor | Actor | Cantante
“Un micrófono, una canción… y muchas historias que contar”

¡Hola! Soy su amigo Miguel Gutiérrez, El Lobo, nacido un 22 de marzo —un día que Dios estuvo enfermo— en un pueblo polvoriento del sur de Sonora. Pero desde hace muchos años, adopté con orgullo la Ciudad de México, y me volví más chilango que la frase “¿qué te tomas?”.

Desde siempre soñé con dedicarme al espectáculo y la locución fue mi primer amor. La vida me llevó por caminos sabrosos: canté en televisión junto a Ricardo Rocha, participé en “Estudio 54” con Jaime Almeida, y sin dejar el micrófono, me sumé como actor a más de 30 telenovelas, además de debutar como cantante en el festival “Los grandes de la canción ranchera y norteña” en el Auditorio Nacional.

 Sabrosita es mi casa desde hace dos décadas, donde sigo disfrutando el privilegio de hacer lo que amo: informar, entretener y acompañar con alegría, experiencia y corazón tropical.

 El Show del Lobo sigue más vivo que nunca… ¡y aquí hay Lobo pa’ rato!

HJ “El Original”

Locutor | Salsero de corazón
“Donde pongo la salsa, pongo la vibra”

Nací en Santiago de Cali, Colombia, donde la salsa no se come… ¡se baila!
Fui bautizado con dos toques de conga en un manantial de sabor, y desde entonces, cargo el guaguancó en la sangre. Me gradué de la Universidad del Güagüancó, con especialización en son montuno, guaracha y benbeeeee.

Crecí en un barrio humilde, rodeado de melómanos, coleccionistas de LP’s, y leyendas que contaban la historia de la vieja Cali a ritmo de clave. Soy salsero de hueso colorado, fan declarado de Grupo Niche, Ismael Rivera y Roberto Roena.

Aunque de niño soñé con ser futbolista profesional, el destino me llevó a conquistar el dial con mi “yenyere”.

Tengo el honor de formar parte de Sabrosita 590 – 1410 AM, donde todos los días comparto buena energía, sabrosura y esa salsa que no se pide… ¡se siente!

Jacqueline Fragoso

Locutora | Conductora 

“A veces pretendo ser normal… pero se vuelve aburrido y entonces vuelvo a ser yo.”

Nací un 12 de octubre ¡Día de la Raza! con la voz inquieta, las emociones a flor de piel y la firme idea de que comunicar es mucho más que hablar: es conectar con el alma de los demás.

Desde niña, convertía cepillos y envases en micrófonos. Cantaba, recitaba, bailaba y hasta oraba como si ya supiera que un día esa voz sería mi herramienta más poderosa. Nunca conocí la pena ni la vergüenza; siempre fui la que preguntaba, cuestionaba,y decía lo que sentía.

Hoy, esa misma voz me ha llevado por caminos llenos de emociones, experiencias y mucha pasión por lo que hago. Transmito, informo, entretengo y, sobre todo, intento ser empática con quienes me escuchan o me ven.

Mi filosofía de vida: No importa cómo vaya tu día… sonríele a la vida. Una sonrisa es una línea curva que lo endereza todo.

Soy Locutora del programa “Al Ritmo del Sabor” en Sabrosita 590 – 1410 AM, donde cada día le pongo voz y emoción a las mañanas de quienes trabajan, luchan y gozan la vida con ritmo y buena vibra.

Julie Castillo

Locutora | Conferencista | Comunicadora 

“¡Que cada día suene bonito y sabroso!”

Soy Julie Castillo, fan de vivir la vida intensamente, del cafecito bien calientito, el ejercicio, las buenas risas y, por supuesto, de hacer radio con el corazón.

Siempre he creído que rendirse no es opción y que los sueños sí se cumplen, pero hay que meterle ganas, pasión y constancia. Mi camino profesional me ha llevado por distintas etapas, y en cada una he dejado lo mejor de mí, siempre buscando aprender más, conectar con la gente y compartir buena energía.

Me encanta bailar, reír y contagiar entusiasmo. Hoy, la vida me tiene donde más disfruto estar: frente al micrófono, acompañando a la gente cada mañana en Q Sabrosón, el morning show de Sabrosita 590–1410 AM, donde la alegría y la música tropical van de la mano.

Tavo Maqueda

Locutor | Conductor | Animador
“Todo tranquilo y tropical”

¡Hola! Soy Gustavo Maqueda, aunque todos me dicen Tavo. Llevo más de 15 años metido de lleno en el maravilloso mundo de la radio, un medio que no solo me ha hecho crecer profesionalmente, sino que se ha vuelto mi forma de vida.

Soy espontáneo, relajado y ocurrente, siempre tirando buena vibra, porque creo que el humor y la alegría son medicina para el alma. Para mí, la radio es ese espacio donde todos los días se construyen momentos únicos. Me gusta ser ese “compa” que te acompaña mientras manejas, trabajas o simplemente buscas desconectarte un ratito.

No hay libreto que me amarre. Lo mío es fluir, conectar con gente real, hablar como hablamos todos en la calle: sin poses, sin filtros… todo tranquilo y tropical.

Revive la entrevista con Orquesta Canela / Rumbo al Gran Concierto Salsero

Todo está listo para que la Arena CDMX se convierta en el epicentro de la salsa este 6 de agosto, con un evento que promete hacer historia. El Gran Concierto Salsero, organizado por Sabrosita 590 AM, no solo reunirá a leyendas del género como Amílcar Boscán, David Zahan, Alquimia, Orquesta Canela, LuiFer de la salsa, entre muchos otros, sino que también será el marco para celebrar el 30 aniversario de esta icónica estación que ha marcado generaciones con su sabor tropical.

Una de nuestras invitadas estrella es Orquesta Canela, a continuación te compartimos nuestra más reciente entrevista con la agrupación.

El Gran Concierto Salsero será más que un espectáculo: será una fiesta inolvidable para bailar y cantar al ritmo de algunas de las orquestas y voces más representativas del género.