Científicos descubren que el suelo lunar podría ser clave para la supervivencia humana en la Luna
Un equipo de científicos ha revelado que el suelo de la Luna podría desempeñar un papel fundamental en la futura colonización del satélite natural, gracias a una innovadora tecnología capaz de sustentar la vida humana en ese entorno extremo.
El hallazgo refuerza la visión compartida por varias naciones de establecer bases habitables en la superficie lunar como paso previo a la exploración del sistema solar. Sin embargo, esto solo sería factible si los recursos esenciales como el agua, el oxígeno o el combustible pudieran obtenerse directamente en la Luna, ya que transportarlos desde la Tierra resulta extremadamente costoso. Por ejemplo, enviar casi cuatro litros de agua (un galón) costaría unos 83.000 dólares, y cada astronauta requeriría al menos cuatro galones diarios.
La clave del avance está en las muestras recolectadas durante una misión china, que han permitido desarrollar un nuevo método para extraer agua del regolito lunar (el suelo polvoriento de la superficie). A diferencia de intentos anteriores, que demandaban grandes cantidades de energía y no resolvían el problema del dióxido de carbono, el nuevo enfoque utiliza la luz solar para generar calor y facilita tanto la obtención de agua como la conversión del CO₂.
“Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar”, declaró Lu Wang, investigadora de la Universidad China de Hong Kong en Shenzhen. “Lo más sorprendente fue comprobar que este método integrado funciona realmente. Combinar en un solo proceso la extracción de agua y la catálisis fototérmica del CO₂ puede mejorar la eficiencia energética y reducir tanto los costos como la complejidad de futuras infraestructuras.”
A pesar del prometedor avance, aún persisten desafíos importantes para su implementación, entre ellos las extremas variaciones de temperatura, la baja gravedad y las condiciones irregulares del terreno lunar.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revistaJoule, en un artículo titulado “Inherent lunar water enabled photothermal CO2 catalysis”.
Las llamadas fantasmas de números desconocidos que se quedan en silencio cuando marcan son consideradas como ataques cibernéticos o posibles estafas, aunque también podría deberse al funcionamiento de las empresas de telemarketing.
Estas empresas emplean sistemas de marcación predictiva, una tecnología que permite a las computadoras realizar llamadas simultáneas a clientes potenciales, asegurando que un teleoperador esté disponible para atenderlas.
El software está diseñado para realizar múltiples llamadas simultáneamente, utilizando un análisis de probabilidad y la frecuencia de respuesta de los destinatarios. Cuando el número de llamadas excede la capacidad de los teleoperadores disponibles, las llamadas se dejan en silencio y se desconectan automáticamente, generando lo que se conoce como una ‘llamada fantasma’, la cual no es realizada por personas, sino por sistemas automatizados para gestionar el volumen de contactos.
La inteligencia artificial juega un papel clave al permitir que el sistema ajuste los patrones de marcación según la disponibilidad de los teleoperadores y la respuesta de los usuarios. Si un número no responde dentro de un tiempo establecido, el sistema intentará realizar la llamada nuevamente en otro momento, utilizando un número diferente.
El actor y director de cine, Eugenio Derbez confesó haberse separado de la cantante Alessandra Rosaldo tras rumores de Mhoni Vidente. Con su singular humor, Eugenio contestó “Es verdad, no puedo más”.
Después de que Mhoni Vidente dijera que tuvo varias visiones donde predecía la separación entre el actor y la cantante por culpa de una infidelidad, en esta ocasión Eugenio Derbez salió a dar declaraciones sobre el estatus de su matrimonio.
Recordemos que Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo estuvieron envueltos en rumores sobre una crisis matrimonial, tras las declaraciones de la cantante sobre haber terminado su noviazgo en el pasado. Por otra parte, la cantante respondió a Mhoni Vidente sobre tener una fuerte fijación con su matrimonio.
No obstante, Mhoni no tardó en responder con un toque de humor haciendo referencia a Angela Aguilar:
“Dice Alessandra que yo estoy obsesionada con ellos. No, mi vida, a mí me mortifica la guerrea, que la gente este sufriendo, que haya problemas de hambre y de inseguridad. Yo hablo de ti y de Eugenio, porque la gente quiere saber. A mí me tiene sin cuidado si estas con él… pero no estoy obsesionada…Yo te dejo ser. A mí me tiene sin ningún problema y soy “fan de su relación”.
Posterior a eso, Eugenio Derbez aclaró los rumores:
“Bueno, sí, nos separamos para dar el concierto, ni modo que me fuera con ella a México a cantar. Entonces sí tenía razón Mhoni Vidente, nos separamos, pero a las 12 horas nos volvimos a juntar. Fue una separación, efectivamente. O sea, sí, creanle a Mhoni Vidente porque sí sucedió, nos separamos por 12 horas y luego ya regresamos”.
Después de más de dos décadas de espera, la Fuerza vuelve a manifestarse con todo su poder en la Ciudad de México. A 25 años del primer gran evento de Star Wars en nuestro país, los días 19 y 20 de julio de 2025, el Centro Banamex abrirá sus puertas a miles de fanáticos galácticos con Jedicon 2025, una experiencia sin precedentes que promete convertirse en un hito para toda una generación de seguidores de la saga creada por George Lucas. La celebración no solo marca el regreso de este tipo de convenciones a la capital, sino que también rinde homenaje al legado que comenzó hace un cuarto de siglo, cuando los fans mexicanos se reunieron por primera vez bajo un mismo techo para festejar su amor por una galaxia muy, muy lejana. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com
Con un programa que abarca desde conferencias magistrales hasta actividades interactivas, Jedicon 2025 se erige como un espacio de encuentro intergeneracional, donde los asistentes podrán convivir con algunas de las mentes creativas y actores que dieron vida al universo de Star Wars. Entre los invitados estelares destaca Roger Christian, legendario diseñador de producción de Star Wars: Una Nueva Esperanza, quien no solo ganó un Oscar por su trabajo en el filme de 1977, sino que también fue el responsable de concebir el diseño original del icónico sable de luz, emblema definitivo de la saga. Christian regresó al universo de Lucas en El Regreso del Jedi y nuevamente en La Amenaza Fantasma, en donde dirigió la segunda unidad en 1997, consolidando su lugar como uno de los artífices visuales más influyentes del cine de ciencia ficción.
El evento también contará con la presencia de creativos de Industrial Light & Magic, el mítico estudio de efectos visuales fundado por George Lucas, incluyendo a Howie Weed, director del departamento de criaturas y actor detrás de varias figuras memorables de la Edición Especial, como el temible nuevo Wampa. Junto a él estarán Ross Beadman y Tux Akindoyeni, quienes interpretaron a los maestros Jedi Sors Bandeam y Agen Kolar, respectivamente, en Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith. Como representación del talento nacional, se sumará Antonio Viña, joven actor mexicano que encarnó al pequeño Cassian Andor en la aclamada serie homónima de Disney+, reafirmando que México también tiene un lugar dentro del canon galáctico.
Jedicon 2025 no solo será un desfile de celebridades. Durante ambos días, el recinto se transformará en un verdadero planeta de aventuras con zonas dedicadas al cosplay, exhibiciones de coleccionables rarísimos, talleres de sable de luz, espectáculos temáticos y tiendas especializadas donde se podrán adquirir productos exclusivos. Niños y adultos, familias completas y cosplayers profesionales están invitados a vivir una experiencia que promete revivir el espíritu épico de la saga, mientras celebran la creatividad y la pasión que han mantenido viva a esta comunidad a lo largo de generaciones.
Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com, donde los asistentes pueden elegir entre diversas modalidades de acceso, incluyendo paquetes con beneficios especiales como firmas de autógrafos, fotografías con los invitados y experiencias VIP. Los organizadores han anunciado que aún quedan sorpresas por revelar, por lo que invitan a todos los fans a seguir las redes sociales oficiales del evento en @jediconmexico, donde se darán a conocer nuevos nombres del cartel y dinámicas especiales rumbo al gran encuentro.
Jedicon 2025 será más que una convención: será una celebración del mito, de la imaginación y del poder de una historia que ha unido al mundo entero desde hace casi medio siglo. En este regreso triunfal, la Ciudad de México se convertirá en el centro de la galaxia para todos aquellos que, desde pequeños, soñaron con empuñar un sable de luz y volar entre estrellas. La espera terminó: que la Fuerza los acompañe.
Para conocer más anuncios en invitados sigan las redes del evento en @jediconmexico
“El Pavarotti de la Salsa” ofrecerá su último concierto en México el próximo 5 de septiembre en la Arena CDMX, y Sabrosita 590-1410 tiene la exclusiva para ti.
Durante cinco décadas Tito Nieves ha logrado destacar entre las mejores voces de la música tropical con éxitos como “Fabricando Fantasías”, “De mi Enamoré”, y “Sonámbulo”. Tito Nieves sigue dejando huella en cada rincón del mundo, su carisma inigualable y su grande talento lo consagran como una leyenda viva de la salsa, cautivando a generaciones con cada interpretación.
Por otro lado, esta gira contará con Rey Ruíz como invitado especial, uno de los artistas más queridos de la salsa romántica, su presencia añade un toque inolvidable a esta despedida histórica. Su elegancia y sensibilidad interpretativa prometen llenar de emoción cada concierto.
Los precios de los boletos para este magnifico concierto van desde los $691 a los $5,234 pero si no tienes dinero ¡no te preocupes! porque Sabrosita 590-1410 te lleva completamente gratis en zona preferente, sólo mantente al tanto de las dinámicas que estaremos publicando en nuestro sitio oficial.
Todos lo hemos cantado con sentimiento… “Pedro Navaja”, pero ¿qué tanto sabes realmente de Rubén Blades? Aquí te van unos datos bien sabrosos sobre uno de los íconos más grandes de la salsa, el hombre que le puso conciencia social al ritmo y nos enseñó que también se puede pensar bailando.
🎓 Abogado, actor y… ¿aspirante presidencial?
Rubén Blades no solo es cantante, ¡también es abogado! Estudió Derecho en Panamá y luego obtuvo una maestría en Derecho Internacional en Harvard. Por si fuera poco, en 1994 fue candidato a la presidencia de su país. Sí, como lo lees… del soneo a la política.
🎬 Ha actuado en más de 30 películas
Además de su carrera musical, Blades ha demostrado ser todo un actorazo. Ha participado en películas como The Milagro Beanfield War, Fear the Walking Dead, Safe House y Predator 2. ¡Y no solo eso! Ha sido nominado a premios Emmy y tiene tremenda presencia en la pantalla.
🎤 “El Cantante” no era para Héctor Lavoe
Aunque hoy no podemos imaginar “El Cantante” sin la voz de Lavoe, Rubén escribió esa canción pensando en sí mismo. Pero fue Willie Colón quien propuso dársela a Lavoe… ¡y el resto es historia musical!
📀 Más de 20 premios Grammy y Latin Grammy
Rubén Blades no solo es querido por el pueblo, también por la industria. Ha ganado más de 20 Grammys y Latin Grammys, incluyendo Álbum del Año y Mejor Álbum de Salsa. ¡Una leyenda viviente!
🌎 Ha cantado en inglés, portugués, francés e italiano
Aunque su fuerte es el español, Rubén también le ha entrado a otros idiomas. Ha hecho colaboraciones en inglés y hasta grabaciones en francés, portugués e italiano. ¡Eso sí es tener sabor internacional!
🧠 Salsa intelectual, pero con tumbao
Lo que hace único a Rubén es que sus letras cuentan historias. No son solo coros pegajosos, también hay poesía, crítica social, ironía y reflexión. Gracias a eso se le conoce como “El poeta de la salsa”.
🎶 En Sabrosita 590 – 1410 lo seguimos bailando, escuchando y admirando. Porque Rubén Blades no es solo un cantante, es un cronista del barrio, un luchador social y un artista que puso a pensar a la salsa.
El 16 de julio de 2003, a las 4:55 de la tarde, el mundo salsero se estremeció: Celia Cruz, la eterna Guarachera de Cuba, la voz de mil batallas musicales y la reina indiscutible del sabor, partió de este mundo víctima de un agresivo cáncer cerebral. Pero su despedida fue todo, menos silenciosa.
Un adiós entre lágrimas, flores y mucho, mucho ritmo
El funeral de Celia fue un homenaje a su grandeza. Primero, fue velada en Nueva York, donde miles de personas —de todas las edades, nacionalidades y estilos— hicieron fila durante horas en la Funeraria Frank E. Campbell, en Manhattan. Muchos vestían con trajes coloridos, otros llevaban flores, pelucas y hasta lentejuelas, en honor a los extravagantes looks de la diva.
Después, su cuerpo fue llevado al icónico Teatro Apollo en Harlem, donde Celia brilló en vida y también fue despedida con amor. Ahí, el barrio se desbordó de emoción: aplausos, lágrimas, coros espontáneos de “La vida es un carnaval” y tambores que acompañaban su recuerdo. El legado de Celia ya era inmortal.
Víctor Manuelle y un homenaje de alma salsera
Ya en Miami, durante la misa en la imponente Catedral de San Patricio, se vivió uno de los momentos más conmovedores. El salsero Víctor Manuelle, visiblemente emocionado, le rindió tributo interpretando una versión cargada de sentimiento de La Vida es un Carnaval. Su voz temblaba por momentos, pero se mantuvo fuerte, como el cariño que el género entero le tenía a Celia.
Las lágrimas no se hicieron esperar. Aquella misa no fue un acto solemne, fue un acto de amor. Los asistentes, vestidos de blanco, celebraban la vida de una mujer que jamás pasó desapercibida.
Celia vive, ¡y vive sabroso!
Hoy, en Sabrosita, no decimos adiós, decimos gracias. Gracias a Celia por recordarnos que la salsa no solo se baila, se vive. Que el sabor no está en la boca, sino en el alma. Que no importa cuán difícil se ponga la vida… mientras suene su música, hay fiesta asegurada.
Celia Cruz partió, sí… pero se quedó en cada bongo, en cada clave, en cada “¡Azúcar!” que soltamos al bailar.
¡Mi gente sabrosa! Este miércoles 30 de julio, la salsa, la cumbia y el poder femenino retumbarán entre mármol y bronce porque el Palacio Postal será sede de un baile sonidero gratuito como parte de la Noche de Museos de julio 2025.
¿Quiénes pondrán el ritmo? Nada más y nada menos que el colectivo Musas Sonideras, una agrupación conformada por mujeres sonideras que están rompiendo esquemas y haciendo historia. Ellas no solo mezclan música, ¡también mueven corazones y sacuden la pista!
Este fiestón arrancará a las 18:30 horas, pero te recomendamos llegar con tiempo si quieres buen lugar para zapatear sabroso. El acceso será libre, pero el ritmo seguro se apretará… ¡así que no te duermas!
💃 ¿No conoces a Musas Sonideras? Este colectivo ha conquistado espacios como el Zócalo capitalino con su sabor, y ahora llegan al corazón del Centro Histórico con su poder cumbiambero, salsa sabrosona y una energía que no se ve todos los días.
🎺 ¿Y qué más habrá en el Palacio Postal?
Este mes, el Palacio Postal también ofrecerá:
🎼 Banda Infantil de Ecatepec, en vivo: 12 de julio – 12:00 hrs
📮 Exposición filatélica “Mascotas, la mejor compañía”: hasta el 28 de julio, de 10:00 a 17:00 hrs
Así que ya sabes: entre timbres postales, arquitectura de ensueño y ritmos sabrosos, este julio en el Palacio Postal será para no parar de bailar. ¡Nos vemos en la pista, con el corazón en modo sonidero y los pies en fuego!
¡Prepárate, mi gente sabrosita! Porque este domingo 3 de agosto, la Ciudad de México se pondrá de manteles largos con uno de los eventos más esperados del año: El Gran Reventón Sonidero 2025.
Y lo mejor de todo… ¡será en el legendario Teatro Metropólitan! Un recinto en donde se sacará brillo a la pista con lo mejor del ambiente sonidero, cumbiero y tropical.
Este evento, que ya llega a su sexta edición, es un homenaje con sabor, memoria y puro goce para todos los amantes de la música que se baila con el alma. Porque el movimiento sonidero no es moda, es cultura… y aquí se respeta y se celebra.
💃 ¿Quiénes se presentarán?
La alineación está ¡de lujo! Prepárate para una tarde llena de cumbia, sabor y sentimiento con:
Los Telez
Grupo Saya
Los del Sabor
Alcalde La Sonora
Nery Pedraza y los Guaraperos de la Cumbia
Ángel Venegas y su Orquesta con Sabor
Grupo Yulios Cumbia
Giles Show
Grupo La Suerte Sonidera
La Continental de Lorenzo Reyes
Este Reventón Sonidero será más que un concierto… será una fiesta cargada de nostalgia, barrio, alegría y unión. Porque el sonidero se baila en la calle, en la casa, ¡y ahora también en el Metropólitan!
🔥 Así que ya lo sabes…
Saca tus mejores pasos, tu outfit más sabrosón y únete al goce que solo la música tropical puede darnos. Porque en Sabrosita 590 – 1410 AM, ¡apoyamos al sonidero, porque el sonidero es del pueblo!
¡Mi gente bonita! Sabemos que los horóscopos siempre han sido un hit para saber quién eres, qué energía traes y cómo andará tu vibra. Peeero… ¿alguna vez te has preguntado qué dios o diosa azteca te representa según tu mes de nacimiento?
Prepárate porque aquí no hay Aries, Leo ni Capricornio… aquí lo que hay es puro poder prehispánico, energía ancestral y fuego sabrosón. 🔥
ENERO – Quetzalcóatl
El sabio del grupo. Siempre traes un dato curioso bajo la manga, pero te nos vas de intenso a veces. Te huelen a copal desde la entrada. 📖🌀
FEBRERO – Tláloc
Lloras por todo, pero también haces llover bendiciones. Un día te aman, al otro hay tormenta. Emocional, generoso y cambiante. 💧⛈️
MARZO – Huitzilopochtli
El más guerrero. Gritón, mandón, siempre al tiro, pero si te invitan unos tacos se te baja el coraje. No te metes con nadie, a menos que te busquen. 🌮⚔️
ABRIL – Xochiquétzal
El amor te sigue aunque andes de flor en flor. Ligador, encantador y siempre oliendo rico. Perfume y drama te describen. 💐💋
MAYO – Tezcatlipoca
Callado, oscuro, misterioso. Tu mirada dice “yo sé tus secretos” y te encanta que nadie te entienda. Eres la sombra elegante del grupo. 🕶️🌑
JUNIO – Coyolxauhqui
La rebelde que no se deja. Fuerte, intensa y con energía de “te me calmas, eh”. Siempre lista para dar batalla. 🌓⚡
JULIO – Tonatiuh
Brillas donde te paras. Siempre alegre, el alma de la fiesta, pero si no te pelan… te apagas como foco fundido. ☀️💡
AGOSTO – Centeotl
El corazón de maíz. Amable, trabajador, y todos te quieren en su equipo. Pero si te pisan la milpa, sacas el machete. 🌽😤
SEPTIEMBRE – Chalchiuhtlicue
La emocional del calendario. Eres río profundo, amorosa y muy leal, pero ¡aguas! porque si te hieren, haces olas. 🌊💎
OCTUBRE – Coatlicue
Poderosa, intensa y sabia. Te transformas, renaces y no hay quien te pare. Madre tierra y caos divino. 🐍🌎
NOVIEMBRE – Mictlantecuhtli
Misterioso, profundo y elegante. Te encantan los temas intensos, y no le temes a nada. Hasta la muerte te invita a bailar. 💀🖤
DICIEMBRE – Huehuecóyotl
Fiestero, divertido y algo travieso. Siempre tienes un plan, un chisme y una carcajada lista. El caos con ritmo. 🎭🔥