¿Se va o se queda? Estatua de Florinda Meza causa polémica

Hace poco más de una semana, la polémica en redes sociales en torno a la estatua de Florinda Meza en Juchipila, Zacatecas, volvió a cobrar fuerza tras el estreno de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, la cual explora aspectos íntimos de la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños. La producción desató críticas hacia la actriz, lo que llevó a algunos habitantes a proponer públicamente el retiro de la escultura, instalada en su honor en 2019.

En respuesta a la controversia, el Ayuntamiento de Juchipila emitió un comunicado oficial en el que rechaza categóricamente la solicitud de retirar la estatua y defiende su permanencia.

En su posicionamiento institucional, las autoridades locales destacaron que Florinda Meza, originaria del municipio, es una figura reconocida de la televisión nacional cuya trayectoria ha contribuido de manera significativa a la cultura popular mexicana.

“La señora Florinda Meza representa un motivo de orgullo para muchas y muchos de nuestros ciudadanos”, señala el comunicado oficial, donde también se destaca que la colocación de la estatua fue un acto de reconocimiento institucional, tanto por su trayectoria artística como por la proyección positiva que ha brindado al nombre de Juchipila, dentro y fuera del país.

El gobierno municipal también se manifestó en contra de cualquier manifestación de odio o violencia dirigida hacia símbolos públicos, y subrayó que “toda opinión ciudadana es válida, siempre que se exprese dentro del marco del respeto, la civilidad y el diálogo responsable.”

Asimismo, el documento reitera el compromiso de la administración con la libertad de expresión y reafirma los valores de identidad cultural, promoción del arte y convivencia pacífica. Finalmente, se hizo un llamado a la población y a los visitantes a seguir impulsando la cultura y el respeto como pilares fundamentales del desarrollo social.

Imágenes impactantes de la tromba de ayer 21 de julio en el sur de la ciudad

Una intensa tromba sorprendió a la Ciudad de México la noche del 21 de julio, provocando severas afectaciones en al menos cuatro alcaldías (Coyoacán, Tlalpan, Magdalena Contreras, y Álvaro Obregón). Entre las principales consecuencias se registraron inundaciones, encharcamientos, cortes viales y daños a viviendas. Las lluvias fueron calificadas como atípicas por las autoridades capitalinas.

Rubén Blades dará concierto GRATIS en México; te contamos los detalles

Rubén Blades, reconocido cantante y compositor panameño, ofrecerá un concierto gratuito en Oaxaca como parte de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, una de las festividades culturales más emblemáticas de México.

El intérprete de “Decisiones” y “Amor y control”, Rubén Blades, se presentará junto a la orquesta Roberto Delgado Big Band el próximo jueves 31 de julio, según confirmó la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de su cuenta de X (@SECULTA_GobOax): “Este 31 de julio, vive una noche inolvidable con el concierto gratuito de Rubén Blades en la Guelaguetza 2025.”

La cita es en la Alameda de León, ubicada junto a la plancha del Zócalo de Oaxaca, entre las calles Independencia, Hidalgo, León y Valdivieso. A partir de las 20:00 horas, Rubén Blades deleitará a sus fans con algunos de sus más grandes éxitos, como “Arayue”, “Buscando Guayaba”, “Pedro Navaja”, “Plástico” y “Todos Vuelven”.

¿Narc0 mensajes ocultos en las canciones de Jairo Varela? esto es lo que se sabe

Jairo Varela, destacado compositor y fundador del Grupo Niche, estuvo en prisión entre diciembre de 1995 y septiembre de 1999, tras ser acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos debido a presuntos vínculos con el Cartel de Cali.

“Mi hijo y yo”, tema icónico de Grupo Niche habla sobre un fuerte amor de padre, pero en realidad no es lo que parece. La letra de la canción guarda un acróstico con el nombre de José Luis Santa Cruz, hijo del narcotraficante José Chepe Santa Cruz, quien fue uno de los líderes del Cartel de Calí.

Se piensa que este tema fue un “regalo” para José Luis en su cumpleaños número 17. Por otra parte, Jairo Varela siempre negó rotundamente estar vinculado con cierto cartel y que esta canción la escribió pensando en su hijo.

Juntos, caminemos juntos
Otra oportunidad que me da la vida
Saber que tú eres mi obra consentida
El hijo que pidiéra cuando a tu madre conociera

Luz, dale luz a tus sentidos
Úngelos con sabía fresca de aquel árbol
Imaginación acude en el peligro
Sobrio cuando tomes decisiones

Sabio, preparando el camino
Amigo, saber cuál es el amigo
No hagas caso al que es mezquino
Toca la puerta al buen vecino

Anota en tu memoria las traiciones
Considera y busca las razones
Renuncia por siempre a las pasiones
Únete a mí, así más fuerte y adelante

@juliaaan.mp3

Igual no deja de ser una canción preciosa y aguante el Grupo Niche, pero son datos y hay que darlos, oc. 👍🏻🪇 ¿Qué piensa de que la historia de los carteles permee nuestra música? 🎶 🥲 #musica #gruponiche #salsacaleña #Salsa #creatorsearchinsights

♬ sonido original – Julián MP3 💿

Conoce más sobre Jairo Varela y Grupo Niche en los siguientes enlaces:

¿Para qué sirven las hojas de guayaba?

La guayaba, una fruta reconocible por su color amarillo y pecas café, es valorada en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades. De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, se emplea como auxiliar en el tratamiento de más de 40 padecimientos.

Del arbusto se aprovechan las raíces, corteza y hojas, las cuales contienen un aceite esencial rico en cariofileno, nerolidiol, 3-bisaboleno, aromandreno y para-selíneno. Por su parte, el fruto es una fuente abundante de vitamina C, A, E, D12, así como de hierro, cobre, magnesio, manganeso y fósforo.

La guayaba es frecuentemente recomendada en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, especialmente la diarrea, gracias a las propiedades astringentes y antimicrobianas de sus hojas, en particular cuando el fruto aún no ha madurado por completo.

Por estas razones, ha demostrado ser eficaz para aliviar el dolor estomacal y las evacuaciones irregulares. “El tratamiento más usual consiste en hacer una cocción o infusión con las hojas del guayabo y administrarla vía oral”, señala la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.

Además, funciona como un desparasitante natural, ayudando a combatir lombrices y amibas.

Por otro lado, una ficha del Laboratorio de Plantas Vasculares de la Facultad de Química de la UNAM indica que las hojas también se utilizan para regular el ácido úrico, tratar la hipertensión y aliviar la hinchazón en las piernas.

Como dato adicional, la aplicación tópica de la infusión de hojas de guayaba puede ayudar a reducir salpullido, prurito, sarampión, escarlatina y sarna.

Florinda Meza estalla por séptimo capitulo de “Chespirito: sin querer queriendo”

La serie Chespirito: Sin querer queriendo ha despertado gran interés entre el público, no solo por revivir a los entrañables personajes creados por Roberto Gómez Bolaños, sino también por revelar aspectos poco conocidos de su vida personal.

Desde el primer episodio, la producción pone bajo los reflectores el polémico romance entre Gómez Bolaños y Florinda Meza, presentándolo como una relación atravesada por la infidelidad, dinámicas de poder y tensiones dentro del elenco de El Chavo del 8. Un enfoque que ha generado conversación al mostrar el lado más humano —y conflictivo— detrás del ícono de la comedia latinoamericana.

Uno de los momentos que más ha generado controversia ocurre en el séptimo episodio de la serie, titulado “Con melón o con sandía”. En este capítulo se recrea la ruptura del matrimonio entre Roberto Gómez Bolaños y su primera esposa, Graciela Fernández, en el contexto de una grabación realizada en Acapulco en 1977.

La escena sugiere que fue precisamente en ese viaje cuando inició el romance entre Gómez Bolaños y Florinda Meza, lo que ha provocado la molestia de la actriz. Meza ha expresado su inconformidad, señalando que la serie distorsiona los hechos y presenta una versión manipulada de la historia real.

Más allá del enojo inicial, Florinda Meza enfatizó que la serie ha tenido un impacto en su imagen personal y ha reabierto heridas del pasado. Según sus propias declaraciones, los creadores del proyecto habrían reutilizado entrevistas antiguas de manera descontextualizada para reforzar una narrativa que, asegura, no corresponde con la verdad.

Viola Davis se arrepiente de actuar en “Historias Cruzadas”

Durante la temporada de premios de 2012, la película The Help, conocida en México como Historias cruzadas, arrasó con múltiples reconocimientos. Aunque Viola Davis fue nominada al Oscar como Mejor Actriz, no se llevó la estatuilla. Sin embargo, lo que sí dejó claro con el paso del tiempo fue su arrepentimiento por haber participado en el proyecto.

“Una mejor pregunta sería: ¿alguna vez me he arrepentido de un papel? Sí, y The Help está en esa lista”, confesó Davis en una entrevista para The New York Times.

La también protagonista de Fences explicó que, en su opinión, la película no logró mostrar con autenticidad la realidad del racismo que enfrentaban las personas afroamericanas en los años 60.

“Sentí que, en última instancia, no eran las voces de las sirvientas las que se escuchaban. […] Conozco a Aibileen y a Minny. Son mi abuela y mi madre. Y si vas a hacer una película que pretende mostrar cómo era trabajar para familias blancas y criar a sus hijos en 1963, quiero escuchar cómo era realmente. Eso nunca lo escuché en esta película”, afirmó.

A pesar de la buena acogida crítica y de la potente premisa de The Help, Viola Davis no tardó en reafirmar, años después, su arrepentimiento por haber participado en la película. En una entrevista para Vanity Fair, la actriz profundizó en su postura, señalando que el proyecto intentó abordar la experiencia de ser una persona negra en Estados Unidos, pero lo hizo a través de una mirada suavizada y complaciente, pensada para una audiencia blanca.

“No hay nadie a quien no le divierta The Help. Pero hay una parte de mí que siente que me traicioné a mí misma y a mi gente, porque estuve en una película que no estaba preparada para contar toda la verdad. Fue creada con el filtro de Hollywood, en el contexto de un racismo sistémico”, expresó con contundencia.

Davis no fue la única en manifestar su descontento. Tras el estreno del filme, Ablene Cooper, una trabajadora doméstica afroamericana, presentó una demanda por 75,000 dólares contra Kathryn Stockett, autora de la novela en la que se basó la cinta. Cooper alegó que el personaje interpretado por Davis estaba inspirado en ella sin su consentimiento, lo que sumó más polémica a la historia detrás del éxito de taquilla.

Ver más sobre cine y series en Sabrosita 590 – 1410:

¿Aumento de pasaje en la CDMX?; estos son los precios

¡Atención! Se están reportando aumentos en la tarifa del pasaje en varias combis y microbuses de la Ciudad de México, especialmente en ciertas rutas. Aquí te compartimos los precios actuales del transporte público en la CDMX para que estés bien informado antes de salir.

A través de redes sociales, varios usuarios han comenzado a denunciar un aumento inesperado en el costo del pasaje en las rutas que utilizan diariamente para ir al trabajo, la escuela, su hogar o cualquier otro destino. En sus publicaciones, han etiquetado a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para exigir una explicación ante este ajuste no anunciado.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) no ha emitido ningún comunicado oficial sobre un incremento en las tarifas del pasaje para rutas, microbuses u otros medios de transporte público en la Ciudad de México. Por lo tanto, cualquier alza en el precio que se esté aplicando no cuenta con autorización y debe ser reportada a las autoridades competentes, ya que únicamente SEMOVI tiene la facultad de definir y regular los costos por persona.

Tarifas oficiales del transporte público en CDMX

Actualmente, estas son las tarifas oficiales de los diferentes medios de transporte público en la capital:

  • Metro: $5.00 por viaje 
  • Metrobús: $6.00 por viaje
    • Viaje con origen y destino al aeropuerto (Línea 4): $30.00 
  • Tren Ligero: $3.00 por viaje 
  • RTP: de $2.00 a $7.00 (dependiendo del servicio)
    • Ecobús: $5.00 
    • Nochebús: $7.00 
  • Cablebús: $7.00 por viaje 
  • Trolebús: $4.00 por viaje 
  • Trolebús Elevado: $7.00 por viaje 
  • Microbuses y vagonetas:
    • Primeros 5 km: $6.00 
    • De 5 a 12 km: $6.50 
    • Más de 12 km: $7.50 
  • Autobuses:
    • Primeros 5 km: $7.00 
    • Más de 5 km: $8.00

¿Poseído por Héctor Lavoe? Marc Anthony ofrece desastroso concierto

Las redes sociales estallaron en contra de Marc Anthony por subir al escenario bajó la influencia de sustancias ilícitas, además de retrasar el concierto una hora en A Coruña, España.

Lo que prometía ser una noche inolvidable de salsa terminó en frustración para miles de asistentes. El puerto de A Coruña vibró brevemente con la llegada de Marc Anthony al escenario, pero antes de eso, se escucharon abucheos y gritos de disgusto por parte del público.

El retraso de más de una hora marcó el inicio de una velada que no cumplió con las expectativas. Las extensas pausas entre canciones y un repertorio que no logró conectar con la audiencia avivaron aún más las críticas.

“Ha sido una estafa, no valió la pena. Es triste ver en lo que se ha convertido este artista”, comentaron varios asistentes visiblemente decepcionados. Otros fueron más duros: “No estaba en condiciones de subirse al escenario”.

Marc Anthony era uno de los platos fuertes del verano en A Coruña, pero la noche terminó con una gran mayoría saliendo del recinto con rostros de molestia. “Un maleducado. No se hace esperar a la gente una hora y media. Después de eso, ya da igual lo que cante”, sentenció un espectador.

Aunque el artista puertorriqueño abrió con energía interpretando ¡Allá voy! y no faltaron clásicos como Valió la pena, el repertorio no logró conquistar a todo el público.

“Pasaban hasta cinco minutos entre canción y canción. Una pena, hoy por hoy no lo recomendaría. Decepción total”, expresó uno de los asistentes en redes sociales.

A pesar de las críticas, muchos otros salieron encantados del único show del artista en Galicia. Las plataformas digitales también se llenaron de mensajes de apoyo al llamado “rey de la salsa”.

“Qué lástima que algunos solo vean lo negativo. Marc Anthony lo entregó todo, cantó con el alma y nos hizo vibrar. Yo salí feliz y agradecida. ¡Gracias por una noche inolvidable!”, escribió una seguidora emocionada.

El concierto, sin duda, no dejó a nadie indiferente.

@rebecaantelov

Un verdadero desastre!!!! Una hora tarde, apenas cantaba, y creo que no sabía ni dónde estaba….🤦🏽‍♀️ #conciertomarcanthony #conciertocoruña #concierto #marcanthony

♬ sonido original – Rebeca Antelo

Conoce más sobre Marc Anthony en los siguientes enlaces:

“La Salsa Vive” llega a Netflix, una mirada profunda a los orígenes del género

La pasión, el ritmo y la historia de un género que marcó a generaciones llega a Netflix este 25 de Julio “La salsa vive”, un documental que relata el nacimiento de la salsa en Nueva York, y la ciudad de Cali que la mantiene viva.

El documental se adentra en la época dorada de la salsa durante los años 70 en Nueva York y examina cómo la ciudad de Cali adoptó y revitalizó este género justo cuando comenzaba a perder fuerza en su lugar de origen.

A lo largo de cinco décadas, narra historias, sueños, anécdotas y profundas transformaciones, tanto de la salsa como de Cali, una ciudad donde este ritmo sigue más vivo que nunca: en las escuelas de baile, los bares, las discotecas, las orquestas, los bailarines, los grandes eventos y en cada rincón de sus barrios.

Incluye la participación especial de reconocidos músicos como Rubén Blades, Henry Fiol, Willie Rosario, Johnny ‘Dandy’ Rodríguez, Alfredo Linares, Jairo Varela, Larry Harlow, Celia Cruz, Ángel Lebrón y Samuel Formell.

También participan figuras clave de la escena salsera en Cali, entre ellos José Aguirre, Carlos Paz, Luis Eduardo Hernández, conocido como ‘El Mulato’, Gary Domínguez, Camilo Zamora, Francia Elena y otros destacados representantes del movimiento local.

Para ver el tráiler oficial consulta el siguiente enlace: