Marco Antonio Solís conquista con sus frases en Twitter

Para nadie es secreto que Marco Antonio Solís es uno de los cantautores más importantes de México, su exitosa y larga trayectoria respalda todas aquellas canciones que ofrece al público.

Pero no sólo en las letras de canciones es donde muestra su romanticismo y sensibilidad, pues tal parece que Twitter se ha convertido en el diario y descarga del michoacano, ya que comparte algunas frases que dejan a sus fans suspirando o pensando.

En sus atinadas y románticas frases también se puede apreciar lo que sale de lo más profundo de su corazón y hasta da consejos a las parejas. “Ese ‘problema’ actual de muchas parejas, que ponen como pretexto LA DISTANCIA, tiene una solución que se basa en el cariño y el respeto: LOS DETALLES. Éstos pueden mantener y salvar una relación pese a los kilómetros que se antepongan frente al próximo reencuentro”, es parte de los pensamientos del artista.

¿Cuál es tu frase favorita de Marco Antonio Solís?

Víctor Manuelle regresa a México y estos son los costos de sus boletos

El reconocido cantante y compositor puertorriqueño Víctor Manuelle regresará a México con un concierto muy especial el próximo sábado 31 de mayo y 1ero de junio en el Auditorio Nacional.

Con un set musical que abarcará todos sus éxitos que ha tenido por 30 años y que mantenido un récord de más números 1 en las listas de Billboard, el cantante deleitará a todo su público nacional luego de casi 1 año de ausencia.

“Víctimas las Dos”, es el más reciente sencillo del puertorriqueño en colaboración con su compatriota La India, tanto Víctor Manuelle como India rompen sus propios récords, pues Víctor Manuelle ahora alcanza 29, mientras La India reafirma su estatus como la intérprete tropical femenina con más números uno con un total de 11. “Víctimas las Dos”.

¿Cuánto costarán los boletos para su concierto?

Los boletos van desde los $400 pesos hasta los $2,500

Dibujan rostro de Tito Nieves en la cabeza

Tito Nieves, es uno de los grandes exponentes de la música de salsa, tanto que es conocido como “Pavarotti de la Salsa”, y todos lo amamos ya sea por sus grandes éxitos y gran personalidad.

En esta ocasión un fanático llevó su amor hasta la cabeza e hizo algo grandioso…

A través de sus redes sociales, Tito Nieves compartió una fotografía en donde se ve que un fans dibujó su rostro en la cabeza a través de una técnica de free style.

En su instagram Tito Nieves escribió

“¡Si este no es un súper fanático, no sé que es! … ¡Gracias siempre por tanto cariño!

Les dejamos las imágenes

Coméntanos que te pareció y si te harías uno así de tu artista favorito

Noche de sonideros en Iztapalapa GRATIS

Los sonideros ha formado parte de la historia de los barrios desde la década de los 40’s como una forma de amenizar las fiestas de las clases populares. Y aunque en tiempos anteriores, era cotidiano que se cancelaran por la queja de los vecinos y con la llegada de las patrullas, hoy día se ha normalizado esta experiencia auditiva al grado de declararlos patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.

Aunque mucha gente cree que la aceptación de los sonideros surge a partir de la exotización de la cultura del barrio, hay quienes disfrutan de acudir a bailar en un ambiente que recrea las mejores épocas de estos bailes, con la seguridad que proporciona un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Por ello, este sábado habrá un baile sonidero gratuito como parte de las Noches Utópicas que pertenecen a la alcaldía Iztapalapa y con un espectacular homenaje al Sonido Siboney que cumple 40 años de trayectoria y bailes atesorados en la historia de todas las calles que han sido testigos de esta historia de sonideros. Habrá invitados como Ángel CamposHermezLa Clave y más.

Noches Utópicas es una iniciativa cultural en la que se realizan actividades nocturnas en las Utopías, parques y centros sociales recuperados dentro de la misma alcaldía. Según las redes sociales de Iztapalapa, los sonideros a presentarse serán: Musas Sonideras, La Máquina de los Ritmos, La Clave, La Máquina del Sabor con Simio Loco, Cubaney, Hermez y Angel Campos

El baile de sonideros se llevará a cabo el domingo 7 de abril en la Utopía Meyehualco de Iztapalapa, ubicada en Calle 71 esquina con Calzada Ermita Iztapalapa, colonia Santa Cruz Meyehualco. Todas las actividades serán gratuitas y darán inicio a las 11:00 de la mañana para culminar a las 20:00 horas. No olvides que se trata de un homenaje a la historia de un sonido icónico como lo es el Siboney.

Dentro de esta historia de guaracha, cumbia, salsa y otros ritmos sumada a la gráfica popular, destaca el Sonido Siboney que es uno de los sonideros con mayor trayectoria en la CDMX y la zona conurbada en general. Este nació en 1985 en la emblemática colonia Pantitlán en las manos de Don Mario Linares, un zapatero de oficio que buscó la forma de llevar un ingreso extra a la economía familiar y junto a un amigo, compró unas bocinas para dar paso a la historia de Siboney.

El nombre de este pionero de los sonideros se debe a un cabaret ubicado en Pantitlán que visitaba continuamente su fundador, Don Mario Linares. «La máquina destructora de Neza», lema con el que acompañan la gráfica correspondiente a Siboney, recibió este nombre debido a que su auge y apogeo se dio en Ciudad Nezahualcóyotl ambientando bailes callejeros de gran éxito.

Actores que fueron deportistas olímpicos y no lo sabías

Alcanzar el éxito es una cosa y alcanzar el éxito en televisión y en el cine es otra completamente diferente. De alguna forma, estos actores/deportistas se las arreglaron para triunfar en ambos mundos.

Caitlyn Jenner

Jenner es una estrella de las redes sociales y también es conocida por participar en reality shows. Por eso, es fácil olvidar que protagonizó películas como ‘The Hungover Games’ en 2014 y ‘Can’t Stop the Music’ en 1980.

Jenner compitió en las Olimpiadas cuando era más joven e incluso ganó una medalla de oro en el Decathlon de los Juegos Olímpicos de Verano de 1976.

Jason Statham

El conocido actor compitió como piloto en las Olimpiadas de Seúl de 1988, en las de Barcelona de 1992 y en las de Atlanta cuatro años después.

McKayla Maroney

Fue miembro de le equipo femenino de gimnastas en los Juegos de Verano de 2012. Ahora es conocida por su papel de Ellie, en ‘Bones’, en 2013.

LeBron James

LeBron James sustituyó a Michael Jordan en el remake de ‘Space Jam: A New Legacy’. James también tomó el lugar de Jordan cuando se convirtió en el mejor jugador de baloncesto vivo. También ganó tres medallas olímpicas.

Serena Williams

Sí, es más conocida por su carrera en el tenis, pero también es buena actriz. Interpretó papeles en 27 películas. Empezó rodando una escena en ‘My Wife and Kids’.

Elimina estos objetos de tu casa si quieres atraer buena fortuna

En la búsqueda constante de la buena fortuna, muchas personas recurren a diversas prácticas y creencias para alejar la mala suerte de sus vidas.

Desde tiempos ancestrales, se han identificado objetos y símbolos que se asocian con energías negativas, capaces de perturbar el equilibrio del hogar y la vida de quienes los poseen.

Espejos rotos

Los espejos rotos reflejan también potenciales malas energías. Según Feng Shui, conservar un espejo dañado puede convertirse en un imán para desdichas y conflictos en el hogar.

Plantas con espinas

En el jardín del Feng Shui, como los cactus, no solo pinchan, sino que también acumulan negatividad. Este tipo de plantas tienen potencial para desencadenar tensiones y problemas económicos en el hogar.

Relojes parados

Los relojes que no funcionan correctamente actúan como una especie de agujero negro de vitalidad, absorbiendo la esencia misma del ambiente y creando un estancamiento energético que puede afectar el bienestar general.

Adornos deteriorados

Los adornos lejos de evocar recuerdos felices, pueden simbolizar energías que se quedaron frenadas o negativas en el hogar, actuando como anclas que impiden el flujo de prosperidad y bienestar.

La historia de Charlie Palmieri: “El gigante del teclado”

¿Por qué este álbum de 1972 es uno de los mejores de su discografía?

Publicado en 1972 por el sello Alegre, propiedad de Al Santiago, “El gigante del teclado” es uno de los mejores álbumes que engendró el legendario pianista y director de orquesta neoyorquino Charlie Palmieri (1927 – 1988).

Charlie que recibió clases de piano clásico siendo apenas un niño, creció en el sector marginal del Bronx, junto a su hermano, el también pianista Eduardo “Eddie” Palmieri.

Charlie hizo su debut profesional con la Banda de Osario Selasie y al poco tiempo se unió a la Orquesta Ritmo Tropical. A partir de allí, el sonido de su piano quedó para la historia con orquestas como las de Pupi Campo, Moncho Usera, Noro Morales, Tito Rodríguez, Xavier Cugat, Johnny Segui, Pete Terrace y el propio “Rey del timbal”, Tito Puente.

Con toda esa experiencia a cuestas, Charlie Palmieri creó su propia agrupación en el formato charanguero, La Duboney, en la que curiosamente se integró como flautista el dominicano Johnny Pacheco, que años más tarde sería co-fundador de la compañía discográfica de mayor impacto que ha tenido la salsa: FANIA RECORDS.

Charlie Palmieri fue, además, el director musical para una serie de discos de descargas producidos por Al Santiago bajo la denominación Alegre All-Stars, publicados entre 1961 y 1966.

Compositor: Raúl Marrero. Canta: Vitín Avilés

(1972)

Charlie Palmieri, fue todo un “gigante del teclado”, poseedor de un sentido armónico y rítmico, difícil de igualar. El título de esa producción de Joe Cain, no podría ser más apropiado. Dirigiendo su propia grabación a partir del sonido del piano y el órgano, Charlie se hizo acompañar de una banda de lujo: Bobby Rodríguez al bajo, Alfredo ‘Chocolate’ Armenteros en la trompeta, Bobby Nelson en la flauta, Luis Rodríguez en la conga, Johnny ‘Dandy’ Rodríguez en el bongó, “Quique” Dávila al timbal, y una tripleta de coros conformada por: Yayo ‘El Indio’, Adalberto Santiago y Tito Puente.

El repertorio del disco incluyó tres composiciones de Charlie: “El mundo está bien”, “El loco soy yo” y “El pan sobao”, también “La llave y el candado”, una pieza en colaboración entre el cantautor cubano Rudy Calzado y Charlie Palmieri y “La hija de Lola”, del compositor boricua Raúl Marrero.