Festival de la Enchilada Iztapalapa 2025: Fechas, Actividades y Guía Completa

Prepara el paladar: El Festival de la Enchilada 2025 regresa a Iztapalapa
El Festival Culinario de la Enchilada, uno de los eventos gastronómicos más queridos y esperados en el oriente de la Ciudad de México, se prepara para celebrar su edición número 22 en Iztapalapa durante el 2025. Aunque las autoridades de la alcaldía aún no han publicado las fechas oficiales, este festival se ha convertido en una tradición indispensable para los amantes de la cocina mexicana, congregando a miles de familias en la Macroplaza de la demarcación.

Un plato de enchiladas "Agustinas" con mole y granada. La nota informa sobre la Feria de la Enchilada en Iztapalapa y la variedad de platillos que se ofrecen.

Este evento anual rinde homenaje a la enchilada, uno de los platillos más representativos y versátiles de México. Año con año, el festival reúne a decenas de expositores, desde restaurantes consolidados hasta cocineras y cocineros tradicionales, que presentan cientos de variedades de este manjar, ofreciendo un verdadero viaje culinario por todo el país.

Un universo de sabores: ¿Qué enchiladas podrás probar?

La diversidad es la esencia del Festival de la Enchilada. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar desde las recetas más clásicas, como las tradicionales enchiladas verdes, rojas, de mole poblano o las suizas gratinadas, hasta creaciones innovadoras y especialidades regionales.

Un platillo de enchiladas en salsa verde de chichuaro con pollo. La nota informa sobre la Feria de la Enchilada y las recetas únicas que se pueden encontrar.

Según información de ediciones pasadas, más de 40 restaurantes y artesanos culinarios participan en el evento, presentando un menú con más de 200 variaciones del platillo. Entre las opciones se pueden encontrar las mineras de Guanajuato, las de pipián, las potosinas, y versiones más audaces como enchiladas al pastor, de suadero, de mariscos o incluso de guayaba. Esta amplia oferta permite a los comensales explorar la riqueza gastronómica de México en un solo lugar.

Más que comida: Un evento cultural y de convivencia

El Festival de la Enchilada trasciende lo gastronómico para convertirse en una gran fiesta popular. El evento incluye una robusta cartelera de actividades culturales y artísticas para toda la familia. En años anteriores, el programa ha contado con la presentación de orquestas, grupos de ballet folklórico y espectáculos musicales que animan a los presentes con ritmos de salsa, cumbia y merengue.

 Un plato de enchiladas encacahuatadas con una pieza de pollo. La nota invita a la Feria de la Enchilada en Iztapalapa para disfrutar de este y otros platillos.

Además de la música y el baile, el festival suele ser un espacio para la venta de artesanías locales, brindando una plataforma para que los productores de la región muestren su trabajo. De esta forma, el evento fortalece la economía local y fomenta la convivencia comunitaria en un ambiente festivo y seguro.

La enchilada monumental: Una tradición que rompe récords

Uno de los momentos más espectaculares y esperados del festival es la elaboración de la enchilada más grande del mundo. Esta hazaña, que busca romper su propio récord Guinness, es un evento en sí mismo. En ediciones anteriores, se han preparado enchiladas de longitudes impresionantes, como la de 2013 que marcó un hito.

Un plato de enchiladas "Arrieras" acompañadas de cecina y arroz. La nota informa sobre la Feria de la Enchilada, un evento para toda la familia en Iztapalapa.

La preparación de esta enchilada monumental se realiza a la vista de todos los asistentes y cuenta con la colaboración de varios expositores. Una vez que se certifica el récord, esta gigantesca delicia es repartida de forma gratuita entre el público, en un acto de celebración colectiva que encapsula el espíritu del festival.

¿Cuándo será el Festival de la Enchilada 2025?

Las fechas para esta edición serán del 31 de agosto al 7 de septiembre, todos los días de 10:00 am a 9:00 pm en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa. La entrada es gratuita, y los platillos tienen costos variables.

 Un plato de enchiladas servido en un puesto de la feria. La nota destaca el ambiente familiar y la comida tradicional de la Feria de la Enchilada.