Cuáles son los colegios más caros en México y sus precios actualizados

Colegiaturas de lujo: ¿Cuánto cuesta estudiar en los colegios más caros de México?

En México, la oferta educativa es muy amplia, pero existe un sector de colegios privados cuyos costos se comparan con los de una universidad de prestigio en el extranjero. Estas instituciones, ubicadas principalmente en la Ciudad de México, son la opción elegida por las familias de la clase alta del país. Sus colegiaturas e inscripciones alcanzan cifras de cientos de miles de pesos al año.

Un artículo publicado por MSN Noticias expone los precios de algunas de estas escuelas de élite, revelando un panorama educativo al alcance de muy pocos.

Los precios de la educación de élite

Las colegiaturas de estas instituciones varían, pero todas representan una inversión económica significativa.

  • American School Foundation (ASF): Inscripción de 7,000 dólares y colegiatura anual de hasta 17,000 dólares. El primer año puede superar los 24,000 dólares (más de 400,000 pesos mexicanos).
  • Eton School: Inscripción cercana a 27,000 pesos y colegiatura anual superior a los 170,000 pesos.
  • Westhill Institute: Inscripción de 27,000 pesos y colegiatura de alrededor de 160,000 pesos.
  • The Churchill School: Inscripción aproximada de 25,000 pesos y colegiatura cercana a los 160,000 pesos.
  • Peterson Schools: Inscripción de alrededor de 25,000 pesos y colegiatura anual de 160,000 pesos.

¿Qué ofrecen estos colegios a cambio de sus altos costos?

  • Formación bilingüe o trilingüe con certificaciones internacionales.
  • Implementación de programas como el Bachillerato Internacional (IB).
  • Instalaciones de primer nivel: laboratorios, complejos deportivos, albercas, auditorios.
  • Actividades extracurriculares: arte, música, robótica.
  • Seguridad y redes de contacto exclusivas.

Un contraste en el panorama educativo

Estos costos contrastan con la realidad de la mayoría de las familias en México. Mientras la educación pública es gratuita, un año en estos colegios puede equivaler a varias décadas de salario mínimo. Incluso frente a otras escuelas privadas, sus colegiaturas superan por mucho el promedio nacional.

Este segmento muestra un sistema educativo enfocado en un entorno globalizado, pero exclusivo para un sector muy reducido de la población.