VIDEO: Taquero revela secreto sobre las órdenes de tacos

Fuimos timados, embaucados, embarajiñados… Parece que cada día es más difícil confiar en la gente que nos rodea, pues un día nos topamos con la noticia de que esas personas en las que creíamos ciegamente, en realidad nos veían la cara de una u otra forma. Y sí, ni el taquero de la esquina queda fuera de esa lista.

Fue un joven llamado Carlos González quien a través de un clip corto titulado “Secretos que los taqueros no quieren que sepas”, habló sobre este secreto que seguramente echó de cabeza a más de uno, pues aseguró que la única diferencia entre una orden de tacos chica o grande es el precio, ya que la cantidad de carne que usan es la misma.

“A ver si no me corren”, mencionó el taquero en el clip en cuestión, el cual despertó bastante indignación y polémica en redes sociales que llevaron al taquero a bajar el video. Y cómo no, si más de medio país se le fue encima sin medida ni clemencia gracias a que sólo basta con que acomoden la carne para que caigamos en el engaño. 

Les dejamos el video

@javicecy77 Este taquero revela secreto al servir sus ordenes….😱 #taqueros #tacosalpastor #secretos #ordenesdetacos ♬ sonido original – javicecyNoticias

Equinoccio de primavera 2025: ¿cuándo será y qué significa?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera. Durante este evento, el día y la noche tienen casi la misma duración en todo el planeta, debido a la alineación del Sol con el ecuador terrestre.

¿Cuándo será el equinoccio de primavera en México?

Este 2025, el equinoccio de primavera ocurrirá el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas (tiempo de México), según datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

El equinoccio y su importancia en la cultura mexicana

Desde tiempos prehispánicos, los pueblos originarios de México han tenido una conexión especial con este evento astronómico. Civilizaciones como los mayas y los mexicas diseñaron sus construcciones basándose en los ciclos solares, y un claro ejemplo de esto es la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde durante el equinoccio se proyecta una sombra en forma de serpiente descendiendo por la escalera del templo.

Hoy en día, miles de personas acuden a sitios arqueológicos como Teotihuacán y Chichén Itzá para recibir la primavera con rituales, vestidos de blanco y con la intención de renovar su energía.

El equinoccio marca un cambio astronómico, pero también el inicio de días más cálidos y soleados, convirtiéndose en un símbolo de renovación y equilibrio tanto en la naturaleza como en la vida de muchas personas.


10 cosas que no sabías de Mario Bros

Por: Margarita Martinez

Hay personajes que siempre han estado presentes en nuestra vida, incluso antes de que seamos fans, y este es el caso de Mario, el icónico personaje de Nintendo que todos hemos visto alguna vez, ya sea en videojuegos, jugueterías, ropa o hasta en el cine. Pero, aunque creas que lo conoces muy bien, aquí te dejamos 10 cosas que quizás no sabías de Mario:

Fue un éxito en taquilla.
Su película rompió récords en su primera semana, recaudando 368 millones de dólares en su estreno mundial.

Fue creado por un genio.
Shigeru Miyamoto es el responsable de darle vida al personaje más famoso de Nintendo.

No siempre se llamó Mario.
Su primera aparición fue en Donkey Kong (1981) bajo el nombre de Jumpman. No fue hasta Donkey Kong Jr. (1982) cuando se le bautizó como Mario, en honor a Mario Segale, dueño de un bloque de oficinas de Nintendo.

Antes era carpintero.
En Donkey Kong, Mario era un carpintero, ya que el juego se desarrollaba en un sitio de construcción. Hasta Mario Bros. (1983) fue que lo convirtieron en plomero, ya que el juego se situaba en escenarios subterráneos.

Tuvo un pasado oscuro.
En Donkey Kong Jr., Mario fue el villano, siendo la única vez que tomó el papel de antagonista.

Su nombre completo es un poco extraño.
Su creador confirmó en 2015 que el nombre completo del personaje es Mario Mario. Así que sí, su hermano se llama Luigi Mario.

Como dijimos, es un personaje icónico.
Y es que Mario ha aparecido en más de 200 juegos de diferentes versiones.

Su diseño nació de las limitaciones gráficas.
La gorra roja se añadió para evitar dibujar su cabello y frente, el bigote para darle rasgos humanos sin detalles complejos, y los colores rojo y azul para hacer contraste con el fondo.

•  Hay una calle nombrada en su honor.
En Zaragoza (España), existe una avenida que se llama Avenida Super Mario Bros, muy cerca de la Calle Gran Turismo.

Tiene su propio día oficial.
Nintendo declaró el 10 de marzo como el “Día de Mario” porque al escribir “Mar 10”, se parece a su nombre.

Y es por eso que hoy estamos celebrando el Día de Mario. Así que si eres fan del plomero más famoso del mundo, es un buen momento para sacar tus juegos favoritos, ver su película o usar una gorrita roja. ¡Feliz Día de Mario!

¿Soltero y/o amante? Celebra este 13 de febrero

Por: Margarita Martinez

Si creías que febrero solo era para los enamorados, te tenemos noticias: el 13 de febrero es el día perfecto para quienes no están en una relación o para quienes tienen una extra además de la oficial. Sí, antes de San Valentín se celebran el Día del Soltero y el Día del Amante, dos fechas que surgieron como alternativa al clásico 14 de febrero.

El Día del Soltero es un homenaje para todos los que están sin pareja, ya sean solteros, divorciados, separados o viudos. Aunque no tiene la misma popularidad que San Valentín, muchas marcas y empresas aprovechan para lanzar descuentos, eventos y viajes diseñados para quienes prefieren celebrar el amor propio.
Por otro lado, el Día del Amante, también conocido como Mistress Day, tuvo su origen en Estados Unidos, promovido por el portal de citas Ashley Madison, famoso por conectar a personas que buscan relaciones fuera de su matrimonio. Según estudios, los días 13 y 15 de febrero son cuando más infidelidades se registran, por lo que este día es para los encuentros discretos y escapadas románticas… pero no con la pareja oficial.

Ya sea que lo tomes con humor o como una excusa para celebrar de manera diferente, el 13 de febrero también tiene su encanto.

Esta es la Capilla Gótica de CDMX

Por: Margarita Martinez

La CDMX tiene lugares increíbles para turistear y uno de ellos es la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, un lugar que pocos conocen y que guarda una historia increíble.

Este espacio, originalmente construido en el siglo XIV en Ávila, España, fue desmontado piedra por piedra y enviado a Estados Unidos, hasta que en 1953 un empresario mexicano lo trajo de vuelta a la vida en CDMX. Hoy, la capilla conserva su esencia medieval con estatuas de piedra, un techo de madera artesanal y pinturas de artistas como Tintoretto, Tiziano y Murillo.

En este escenario se ha presentado la Camerata Opus 11, una orquesta sinfónica mexicana de 70 músicos dirigida por Mario Monroy. En este recital, 11 de sus integrantes tocan con réplicas de instrumentos de la época, como el laúd, y se leen los cuatro sonetos que Vivaldi escribió en su obra original.
La iluminación tenue y las velas encendidas harán que este evento sea una experiencia mágica.

¿Dónde y cómo llegar?

La Capilla Gótica se encuentra en el Instituto Cultural Helénico, en Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, cerca de Plaza Inn y el Parque de la Bombilla.
Si vas en transporte público, puedes llegar en:

  • Metro: Estación Barranca del Muerto (Línea 7), caminando 10 minutos.
  • Metrobús: Estaciones Altavista u Olivo (Línea 1), ambas a pocas calles del recinto.

Si quieres vivir algo diferente en la CDMX, este lugar es para tí.

Día internacional de LEGO: Lo que no sabías sobre estos bloques

Por: Margarita Martinez

No es un secreto que LEGO es una de las empresas más reconocidas del mundo, así que su día internacional no podía pasar desapercibido. Para celebrarlo, te diremos lo que no sabías sobre estos icónicos bloques.

Datos interesantes sobre LEGO

  • Su nombre proviene de las palabras danesas LEG GODT, que significan “juega bien”.
  • LEGO patentó el ladrillo LEGO un 28 de enero de 1958, por eso hoy los estamos celebrando.
  • Desde la patente, estos ladrillos LEGO 2×4 se han producido con las mismas medidas exactas.
  • Los ladrillos LEGO DUPLO son ocho veces más grandes que los ladrillos LEGO originales, pero ambos se conectan entre sí.
  • En 2012, se produjeron 45,7 mil millones de ladrillos LEGO a un ritmo de 5,2 millones por hora.
  • Con solo dos ladrillos LEGO de ocho pernos (2×4) puedes tener 24 diferentes combinaciones. Por otro lado, seis ladrillos LEGO de ocho pernos se pueden combinar de 915.103.765 maneras diferentes.
  • LEGO es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo porque crea neumáticos para los vehículos de sus sets.

Sin duda LEGO ha trascendido por generaciones, convirtiéndose en mucho más que un simple juguete. En este Día Internacional de LEGO, es el momento perfecto para desempolvar tus sets, construir algo increíble y recordar que jugar bien siempre será parte de la magia de LEGO.

El Malilla hace homenaje a Tito Nieves con Fabricando Fantasías

Por: Margarita Martinez

El Malilla está dando mucho de qué hablar, y es que en los últimos días, publicó un video en sus redes sociales que incluye la tonada de la famosa canción “fabricando fantasías”.

En este video, muestra un poco de su próximo trabajo, el cual tiene el tono salsero de Tito Nieves “fabricando fantasías”. Los usuarios comentan que es el mismo samplette pero mezclado con reggaeton.

@elmalibaby Esto no es de hoy, ni de ayer, es de toda la vida, música hecha con el corazón; a nombre del maestro Tito Nieves 💕💕💕 #elmalilla #mundodementiras #reggaeton #dedicatoria #sentimientos #indirectas #chakalon #nuevamusica #fabricandofantasias #titonieves #malilla #nuevoartista @Fernandito Unickop @El Malilla ♬ Mundo De Mentiras Preview El Malilla ft Ennay – elmalibaby

El Malilla y la salsa

Desde hace tiempo, el cantante ha demostrado que es un amante de la salsa, pues se le ha visto bailando y cantando rolitas de este género sabrosito en más de una ocasión. De hecho, “El Mali” incluyó
El cantante” de Héctor Lavoe en su presentación del Flow Fest, incluso, publicó el vídeo en sus redes sociales y escribió:

“La gente me pregunta, ¿por qué salsa? Los que saben, saben que yo soy salsero de corazón y el cantante es una canción única y especial con la que me identifico”.

¿Qué opinan los fans?

Hay opiniones de todo tipo, por un lado, las Malilovers están felices por las nuevas ideas del Malilla y por otro, hay quienes opinan que debería quedarse solo con el reggaeton.
Sin duda esto es algo nuevo para todos y ahora solo queda esperar a escuchar su próximo lanzamiento.

¿Eres fan de los Capibara? Lánzate al Capibara Fest 2025

Por: Margarita Martinez

Este año tendremos la primera edición del Capibara Fest 2025 en la Ciudad de México, un festival que trae distintas actividades relacionadas con estos lindos animalitos, así que, sí tú eres un Capifan, sigue leyendo porque este festival es para tí.

Capibara Fest 2025

El Capibara Fest no es solo para los amantes de estos famosos roedores, sino también, para los amantes de los gatitos, ya que está dirigido por la fundación La Casa del Gato Gazzu, y tiene como propósito recaudar dinero para los costos de sus albergues, esto incluye: alimentos, veterinarios, areneros, etc.

¿Qué actividades habrá?

  • Entrada gratuita
  • Decoración de pasteles
  • Fabricación de Tote Bags
  • Rifas de artículos
  • Menú temático
  • Zona para adoptar gatitos

¿Dónde y cuándo será el festival?

Se llevará a cabo en “El Catfecito de la Casa del Gato Gazzu”, cuya dirección es: Avenida Baja California #266, colonia Hipódromo Condesa, súper cerca del metro y metrobús chilpancingo.

Comienza el 28 de enero y termina el domingo 2 de febrero de 2025, en un horario de 12:00 a 20:00 pm.
Gatitos y Capibaras, ¿qué más quieres?, no te pierdas este festival y diviértete mientras apoyas la causa.

VIDEO: Mono de Chapultepec reacciona a truco de magia

Un mono del Zoológico de Chapultepec se viralizó en las redes sociales luego de que compartieran en TikTok el divertido momento en el que este tierno y gracioso primate quedara totalmente sorprendido al presenciar un truco de magia.

El video ya cuenta con más de 11 millones de visualizaciones en TikTok, así como 2 millones de ‘Me gusta’ y 32 mil comentarios de usuarios que destacan la reacción del mono.

“Ya me imagino al changuito contándole a otro que desaparecieron una hoja”, “parece que busca a alguien para contarle”, “te amo, changuito que se asombra”, “voy a ir al Zoológico de Chapultepec solo para encontrarme a ese mono”, fueron algunos de los comentarios.

Les dejamos el video

VIDEO: Creía que su celular no servía, pero en realidad sus hijos no la llamaban

La mujer fue a que arreglaran su teléfono celular, pensando que ese era el problema

Una mujer de la tercera edad no podía entender por qué en un año, no había recibido llamadas a su celular por parte de sus hijos. Por esa razón, fue a que lo repararan. Desgraciadamente, la razón era otra.

En Facebook se hizo viral un video donde una mujer va a la Plaza de la Tecnología en la Ciudad de México, pidiendo una cotización para que reparen su celular. Y es que aunque a simple vista el teléfono parecía estar en perfectas condiciones, se le hacía muy extraño que desde hace un año sus hijos no le llamaban.

Al inicio, un vendedor le cobraba 1500 pesos por la supuesta reparación pero ella, al no tener ese dinero, se fue. Sin embargo, otro vendedor logró interceptarla y le pidió que le explicara cuál era el problema.

Entre lágrimas, la mujer decía que quería reparar su celular pero que no le alcanzaba. Él se ofreció a ayudarle sin cobrarle un peso, solo le pidió que se lo dejara para revisarlo.

Cuando la mujer se fue, el joven aprovechó para probar el celular, llamando a uno de sus hijos y contándole la historia. “Lo único que quiere es el encontrar hablar con ustedes. No sé si pueda hacerle ese milagro”, dijo el joven.

Aparentemente la idea funcionó pues días después la mujer regresó con su hijo, quien la acompañó por el celular. Excusándose, aseguró que no entraban las llamadas.