“Parque Aztlán” ¿Cuándo abrirá y cuánto costará la entrada?

El Parque Aztlán, que reemplazará a la Feria de Chapultepec en la Ciudad de México (CDMX), será inaugurado el viernes 1 de septiembre del 2023 y contará con juegos mecánicos, áreas verdes y un museo, entre otras atracciones.

Ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, junto al Papalote Museo del Niño, la entrada al Parque Aztlán será gratis y el costo de los más de 40 juegos mecánicos oscilará entre los 35 y 100 pesos por persona.

El Parque Aztlán será inaugurado el 1 de septiembre. Foto: @Claudiashein

  • Rueda de la fortuna
  • Montañas rusas
  • Juegos de realidad virtual
  • Museo Dolores Olmedo
  • Auditorio
  • Lago
  • Foros
  • Zona de comida 

De acuerdo con la presentación del Parque Aztlán, que se realizó durante el Tianguis Turístico 2023, la apertura se llevará a cabo por etapas, y estará dividido en los momentos históricos más importantes de la capital mexicana, desde la época precolombina, virreinal, Revolución Mexicana, Porfiriato y Siglo XX, hasta llegar al momento actual.

Entre los juegos mecánicos destaca la rueda de la fortuna de 85 metros, que será la segunda más grande de Latinoamérica; el ratón loco; juegos de realidad virtual; uno de inmersión y una montaña rusa circular.

Por si eso fuera poco, obras de los famosos pintores Frida Kahlo y Diego Rivera serán trasladadas desde el Museo Dolores Olmedo, en Xochimilco, al Parque Aztlán.

También tendrá un Auditorio Abierto con un aforo de 6 mil personas, aproximadamente, en donde se podrá disfrutar de conciertos, presentaciones y obras de teatro.

¿Por qué cerró la Feria de Chapultepec?

En septiembre de 2019, hubo un accidente en la Feria de Chapultepec que dejó dos muertos; derivado de esto, la Procuraduría General de Justicia indicó que el percance ocurrió cuando uno de los carros de la montaña rusa se impactó con la estructura metálica del mismo juego, tras lo que fue cerrada.

La Feria de Chapultepec fue demolida los primeros días de julio del año 2022 y se concluyó el retiro de la estructura de la antigua montaña rusa, así como de otras atracciones, edificaciones, pisos y pavimento, que se encontraban en el predio de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

El Quebradazo llegó ¿cuándo, dónde y de cuánto?

La gira Quebradazo 2023 llegará próximamente a la capital mexa para ofrecer un concierto que ningún fan de bailar quebraditas y banda debe perderse. Así que vayan preparando el calzado cómodo para sacar los mejores pasos prohibidos en este show con cuatro agrupaciones que les harán pararse de sus asientos.

¿Quiénes se presentarán en este concierto?

Así es, por primera vez tendremos en la ciudad un concierto de grupos de quebraditas y techno banda en un mismo lugar. Ya desde ahí se antoja imperdible para los fans de este tipo de música que la bailaron cañón sobretodo en los 90.

Esa noche de primavera, el concierto de la gira Quebradazo 2023 traerá a agrupaciones de alto perfil y mucha fanaticada. Para comenzar, estará Su Majestad Mi banda El Mexicano de Casimiro, Banda Maguey, Banda Machos y Banda Vallarta Show.

Fecha, lugar y precios para lanzarte a Quebradazo

El concierto de la gira Quebradazo 2023 en la Ciudad de México será este sábado 27 de mayo, a las 8:00 p.m. Y si te cansas de darle al bailongo, podrás descansar al día siguiente.

El lugar elegido es la Plaza de Toros México, que se encuentra en Augusto Rodin #241, colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez. Si no vas en auto, puedes llegar vía Metrobús, sólo debes bajarte en la estación Ciudad de los Deportes y caminar aproximadamente cinco minutos.

Los boletos ya se encuentran a la venta en la página de Superboletos, y estos son los precios:

  • 2do Tendido Sol A, B y C, Sombra A, B y C, y Capacidades diferentes sol y sombra: $550
  • 1er Tendido Sombra A y B, Sol A y B: $750
  • Palcos: $801
  • Barrera Sombra y Sol: $1,200
  • Ruedo: $2,501

Los Askis, Margarita y Los Kumbia Kings GRATIS en el Zócalo

La Secretaría de Cultura informó a través de redes sociales que abril arrancará con un concierto gratis en el Zócalo capitalino y, no te asombres si te digo que el cartel del Gran Cumbión lo conforma Margarita, la Diosa de la Cumbia; Kumbia Kings y Los Askis.

¿Cuándo es el Gran Cumbión en el Zócalo?

El Gran Cumbión se realizará en la explanada del Centro Histórico será el sábado 1 de abril a partir de las 6:00pm, y es completamente gratuito.

¿Cuál es el repertorio musical que se espera?

Los amantes de la buena cumbia (y del recuerdo), seguramente, esperan los clásicos de Margarita, la Diosa de la Cumbia, como: Que nadie sepa mi sufrir, Mi Bom Bon y Oye; en tanto de los Kumbia Kings desearíamos bailar a ritmo de Sabes a chocolate, Na na na (Dulce Niña) y Speedy Gonzales.

Por último, Los Askis siempre armarán la fiesta con Vienes y te vas, Lejos de ti y ¡Ay! el amor, entre otras. Que empiece la jarana porque ya se armó.

El elipse solar que pondrá a México en la oscuridad

Un eclipse solar dejará en total oscuridad a una gran parte del territorio de México, informó la NASA, por lo que recomendó anotar la fecha  de este fenómeno para que no sorprenda a los habitantes de este país.

Con la frase ‘save the date’, la NASA advirtió sobre uno de los fenómenos astronómicos mas impresionantes de los últimos años, qué hará que una parte de nuestro país quede en completa oscuridad.

El aviso de la NASA señala la fecha en que se registrará el eclipse solar: el 8 de abril, pero no de este año sino del 2024 en la parte del norte de América.  

Los cálculos de los expertos de la NASA apuntan a que el 8 de abril del 2024 el fenómeno podrá ser visto en varios lugares, tales como:

  • Campeche
  • Chetumal
  • Mérida
  • Durango
  • Gómez Palacios
  • Sabinas
  • Monclova
  • Piedras Negras
  • Torreón
  • Guadalajara
  • Monterrey

Protección ante eclipse solar

Según las estimaciones, el eclipse solar tendrá una duración de aproximadamente cuatro minutos. Debido a que es un fenómeno que no se ve desde 1991, hay muchas personas que están emocionadas porque llegue la fecha, sin embargo, los expertos recomiendan tomar algunas precauciones.

Para este tipo de eventos astronómicos, especialistas sugieren usar lentes especiales para observar el eclipse solar, así como evitar ver directamente al Sol para evitar la radiación. Cabe destacar que los lentes convencionales no sirven de protección por lo que se recomienda no usarlos para ver el eclipse.

Sonidero GRATIS en la Gustavo A. Madero

Entre las actividades que habrá durante los Carnavales de la CDMX, la alcaldía GAM participa con baile sonidero gratis.

Los meses de febrero y marzo en CDMX se caracterizan por la llegada de la temporada de Carnavales en varios barrios de la ciudad.

En estas celebraciones podrás disfrutar de diferentes actividades, desfiles, bailes y mucha cultura.

Baile sonidero en el Carnaval de la CDMX

Si hay algo que caracteriza a la alcaldía Gustavo A. Madero es que dentro de su demarcación hay barrios que son cuna de la cultura sonidera.

Tal es el caso de la colonia Martin Carrera, que entre otras cosas, es famosa por armar muchos de los mejores bailes sonideros.

Es por eso que para la temporada de Carnavales primaverales siempre se rifan juntando a los máximos exponentes de la cultura, lo mejor es que es gratis.

Adolescent’s Orquesta, Super Dengue, La Conga y Condor, son algunos de los sonideros que pondrán a bailar a los chilangos carnavaleros.

¿Cuándo y dónde?

Este 2023, los bailongos se realizarán del 25 al 28 de marzo, y darán inicio a las 19 horas todos los días.

Ahora bien, acá te dejamos los actos por día para que vayas agendado tu día favorito, o de plano lánzate a todos.

  • Adolescente’s Orquesta y Sonido Super Dengue – Sábado 25 de marzo de 2023
  • Sonido Fascinación y Sonido Yenyere – Domingo 26 de marzo de 2023
  • La Conga y Sonido Changa – Lunes 27 de marzo de 2023
  • Sonido Eckos y Sonido Condor – Martes 28 de marzo de 2023

Sonidero, cine y más actividades gratis para este fin de semana

Se termina el primer mes del año y para salir de la cuesta de enero pasándola chido, este fin de semana hay actividades gratis en CDMX.

Ciclo de cine de Guillermo del Toro

¿Quieres más cine gratis? La Casa del Lago de la UNAMorganiza un ciclo de cine con la filmografía de Guillermo del Toro.

El ciclo arrancó desde el pasado 21 de enero. Sin embargo, este fin de semana se realizarán dos funciones. Se trata de El espinazo del diablo, el sábado 28 de enero a las 16:00 horas y Mimc, el domingo 29 de enero a las 13:00 horas.

La Casa del Lago se ubica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Te recomendamos llegar con anticipación porque el cupo para cada función es limitado.

Ciclotón de la CDMX

Otra de las actividades gratis de este fin de semana en CDMX es el primer Ciclotón de 2023. Se llevará a cabo el domingo 29 de enero a partir de las 8:00 horas en Paseo de la Reforma.

En este evento podrás recorrer las principales calles de la ciudad en bici, patines o patineta. La ruta incluye calles como Sevilla, Durango, Patriotismo, Río Mixcoac y el Circuito Interior Río Churubusco.

Si no sabes andar en bici, no te preocupes. También habrá biciescuela y clases de patinaje y skate.

Star Wars Fan Fest

Si eres fan de la saga de Star Wars, no te puedes perder este evento que contará con bodas temáticas, concurso de cosplay, firmas de autógrafos y muchas otras sorpresas.

El Star Wars Fan Fest se llevará a cabo el 29 de enero en el Salón LUX del Deportivo SME, ubicado en Calzada del Hueso 381. Puedes llegar a partir de las 11:00 horas.

Además de bazar, habrá una proyección de la películaStar Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, así como conferencias y firmas de autógrafo con actores de doblaje.

Baile Sonidero en San Juan de Aragón

Por último, este domingo el pueblo de San Juan de Aragón su primer baile de feria del año.

El bailongo se realizará en honor al santo patrónSan Juan Crisostomo.

Elbaile sonideroestará a cargo deXRHH Sonido Rolas Jr. También estarán el grupo Kumbia Berraka y la Banda Karoba, entre otros artistas.

La cita es en el kioskodel Pueblo de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, a partir de las 7 pm.

CIUDAD DE MÉXICO, 25MAYO2017.- Varios sonideros estuvieron en el escenario principal de la Feria de la Culturas Amigas instalada en el Zócalo, que fue aprovechada por muchos para sacarle brillo al piso. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Baile salsero por 50 pesos

Avísale a tu pareja de baile y cáiganle al baile salsero con música del sonido Sonoramico, es de a tostón.

En la CDMX la oferta de bailongos nunca falta, y ya sea que te lances de soldado o acompañado, acá te dejamos una opción chida.

Baile salsero con el sonido Sonoramico

Como cada semana, el Gran Salón de la Ciudad de México nos prepara una serie de shows a precio banda que no te vas a querer perder.

En esta ocasión se rifó con un baile salsero donde la música estará a cargo de agrupaciones y sonideros.

Así que este show será garantía de música chida, pero sobretodo buen ambiente.

La oferta de sonideros esta encabezada por el famoso Sonido Sonoramico, que retumbará el lugar con los mejores éxitos salseros.

También podrás bailar con los sets directo desde el barrio de Tepito, de los sonidos Memo Mix y Pancho.

Desde Pantitlán llega también el sonido Siboney y para rematar el sonido Inmensidad para que pongas a prueba tus mejores vueltas.

Y si este baile salsero no podría ponerse mejor, contará con la presentación en vivo de varios grupos.

La Orquesta Controversia, Grupo La Chomba y Orquesta La Mayor, harán que no te sientes ni un ratito.

¿Cuándo y dónde?

De verdad no te puedes perder el baile salsero con el Sonoramico, porque promete.

  • Cuándo: Jueves 19 de enero
  • Dónde: Salón 2 del Gran Salon de la Ciudad de México, ubicado en Manuel González #171, Tlatelolco
  • Horario: 4 – 10 pm
  • Cuánto: 50 pesos

Lánzate al Cervefest 2023 ¿En dónde?

Amantes de la cerveza, vayan preparándose para el Cervefest 2023, que se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo en Xochimilco.

A los festivales de comida y bebida de este año se une el Cervefest 2023. Sí, así que si les encanta echarse unas chelas y conocer versiones artesanales, esta será una gran oportunidad de hacerlo. Chequen las fechas, el lugar y más detalles de lo que ofrecerá este evento que desde ya se antoja imperdible.

Con esto vendrá el Cervefest 2023

La Feria Internacional de la Cerveza Cervefest CDMX tendrá su décima edicióneste año, y no solamente tendrá bebida sino una serie de actividades interesantes.

Los organizadores prometen que será un espacio familiar que también incluirá cultura, grupos musicales, y entretenimiento para todas las edades. Y si quieren saber más sobre la cerveza, ofrecerán conferencias. Por algo se dicen que es la feria dedicada a esta bebida más grande y completa del país.

Cervefest 2023: cuándo, dónde y precios

Entonces, si ya se vieron en el Cervefest 2023, tomen nota que será el fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo, a partir de las 12:00 p.m. Es fin de semana de puente, así que pueden lanzarse a disfrutar sin problema.

La cita será en la zona de Cuemanco. La dirección es Camino Antiguo a Cuemanco S/N, colonia Barrio La Concepción, Tlacoapa, Xochimilco. Las entradas ya están en Boletia, y los precios de entrada son los siguientes:

  • 13 a 17 años de edad: $140 (no incluye vaso conmemorativo ni degustación)
  • Entrada especial para la tercera edad (60 años o más con credencial INAPAM) y capacidades diferentes: $140
  • Entrada adulto general por día: $230
  • Menores de 12 años: entrada gratuita

OJO: No habrá cajeros en las instalaciones, para que se prevengan. El vaso conmemorativo será para las primeras 4,000 personas mayores de edad cada día; lleven identificación oficial. Las catas no tienen costo extra, pero sí cupo limitado. Pueden llevar mascotas, pero también bolsitas para mantener la zona limpia.

¿Ya les dio mucha sed de la mala nada más de saber todo lo que habrá en el Cervefest 2023?

Salsa Fest 2023 de Boca del Río: Inician preparativos

El secretario de Turismo y Cultura del estado, Iván Martínez Olvera informó que ya se encuentran alistando el Festival Internacional de la Salsa de Boca del Río, el cual se realizará el primer fin de semana de junio.

Entrevistado en la presentación de las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan 2023, el secretario de Turismo mencionó que será de nueve a doce grupos de salsa los que se presenten en los tres días de concierto en el Salsa Fest de Boca del Río.

Comentó que ya se encuentran en la búsqueda de los posibles artistas que se presentarán en el salsodromo de Boca del Río, sin embargo, evitó dar nombres debido a que aún no se concretan los contratos.

“Es un festival grandísimo y siempre tratamos de traer talento de primer nivel, los exponentes más importantes a nivel mundial de la salsa. Ya estamos en esos contactos, ya estamos buscando, por obvias razones no puedo dar nombres porque luego se nos caen”.

Se prevé que el Salsa Fest de Boca del Río 2023 se realice el primer fin de semana de junio, es decir del viernes 2 al domingo 4.

Baile de $1 peso con La Sonora Matancera y Sonido Pancho

Este 2023, La Sonora Matancera quiere aventar la casa por la ventana al celebrar 99 años…

Y pensando en la cuesta de enero, decidieron armarse un show por el que solo tendrán que pagar un peso.

Durante 7 horas de puro baile, no solo podrás disfrutar de la música de la Matancera, sino de otras agrupaciones y su ritmazo.

Son Cubano, Los Matanceros, Sonora Fuerza Matancera de Cuba, Fuerza del Son con Maria Cristina, Clásico Matancero y Angie y Los Reyes de la Rumba, son otros que se presentarán.

Y si lo tuyo son los sonideros, también podrás disfrutar de las mezclas de Pancho Tepito, Piwis y Sonido Cachetón.

¿Cuándo y dónde será?

La cita de La Sonora Matancera y el Sonido Pancho será el próximo jueves 12 de enero.

El lugar es en el Salón de baile Caribe.

Este legendario lugar se encuentra en Av. Ribera de San Cosme #142, Col. San Rafael, muy cercar del metro San Cosme.

Como ya dijimos el costo de la entrada general será de un peso, pero tienes que llegar de 3:00 a 4:00 pm para que goces de esta súper promoción.