Agenda para el fin de semana en CDMX: Música, teatro, cine y más del 6 al 8 de Octubre

Si estás buscando qué hacer este fin de semana, del 6 al 8 de octubre, la Ciudad de México ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Desde música y teatro hasta cine y festivales gastronómicos, hay algo para cada miembro de la familia, tus amigos o tu crush. ¡Descubre estas recomendaciones y arma tu plan perfecto!

1. Fiesta por el Aniversario del Tianguis Cultural del Chopo: El icónico Tianguis del Chopo cumplió 43 años recientemente, y para celebrarlo en grande, están organizando una fiesta especial. Este sábado, 7 de octubre, desde las 11:30 horas, podrás disfrutar de bandas en vivo, invitados sorpresa y, por supuesto, pastel. La cartelera incluye grupos que rinden homenaje a la tradición contracultural del tianguis, como Mosca Muerta, Carlos Compson, Boicot y Horrid Sight. Todo esto se llevará a cabo en Foto Radio Chopo, ubicado en el cruce de las calles Aldama y Luna. ¡Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita!

2. Descansatón: Comienza el fin de semana regalándote un tiempo para ti mismo. El Descansatón es un evento que te invita a rebelarte contra el cansancio y la explotación laboral. Sal del trabajo en pleno horario laboral el viernes 6 de octubre a las 16:00 horas y dirígete al Centro Cultural Universitario de Tlatelolco. Allí podrás disfrutar de la exposición “Narrarnos Juntas”, que presenta obras de ocho mujeres artistas en torno a la erradicación del sexismo, la violencia de género, el racismo y el clasismo.

3. Actividades en el Bosque de Chapultepec: El Bosque de Chapultepec, el espacio natural más importante de la Ciudad de México, te ofrece una serie de actividades gratuitas durante el fin de semana. Desde conciertos hasta talleres, aquí hay algunas opciones:

  • Orquesta Típica García Blanco el domingo 8 de octubre a las 12:00 horas en el Kiosco del Pueblo.
  • Coro del Bosque de Chapultepec el domingo 8 de octubre a las 13:00 horas en Quinta Colorada.
  • Talleres de máscaras de flores con hojas, acuarelas orgánicas, cactáceas y suculentas mexicanas, y acuarela al aire libre, todos disponibles durante el fin de semana en diferentes ubicaciones del bosque.

4. Rodada entre cempasúchil Camino al Mictlán: Siente la atmósfera del Día de Muertos en la Ciudad de México participando en una rodada temática en San Andrés Mixquic. Disfruta de los campos de cempasúchil y explora los canales y las lagunas de la alcaldía Tláhuac. Las fechas son el sábado 7 y domingo 8 de octubre, comenzando a las 8:00 horas en el kiosco de la plaza de San Andrés Mixquic y el Metro Tláhuac, respectivamente.

5. Feria Nacional del Mole: Si eres amante de la comida, no te puedes perder la Feria Nacional del Mole. Aquí podrás degustar una amplia variedad de moles, desde los tradicionales hasta las creaciones más innovadoras. También hay juegos mecánicos y espectáculos artísticos y musicales. Además, habrá una emocionante función de lucha libre que enfrentará a Psycho Clown y Brazo de Oro Jr. contra Psicosis y Abismo Negro Jr. ¡Un evento gastronómico que no querrás perderte! La feria se encuentra en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, junto al estadio Momoxco.

6. Espectáculo de La Llorona en Cuemanco: Una de las tradiciones más emblemáticas del Día de Muertos en la Ciudad de México es el espectáculo de La Llorona en Cuemanco. Sube a una trajinera y navega por los canales de Xochimilco durante la noche mientras disfrutas de una obra de teatro que narra una de las leyendas más importantes de nuestra cultura. Las funciones están programadas para los días 6, 7 y 8 de octubre, y el costo del boleto es de $500.

7. MUBI Fest: Este fin de semana es una delicia para los amantes del cine en la Ciudad de México. Durante tres días, podrás disfrutar de películas gratuitas de la plataforma de streaming MUBI, que ofrece cine de autor y películas difíciles de encontrar en otras plataformas o cines comerciales. Entre las películas disponibles se encuentran After Sun, Shiva Baby, Dioses de México, Crimes of The Future y Pleasure, entre otras. Las funciones se llevarán a cabo en el Centro de Cultura Digital, ubicado debajo de la Estela de Luz.

8. Festival de Edgar Allan Poe: ¿Eres fanático de Edgar Allan Poe? En la Ciudad de México, habrá un evento dedicado a honrar a este maestro de historias lúgubres y misteriosas. El evento incluye música, performances, teatro, proyecciones, una pasarela gótica, escritores, lecturas dramatizadas, conferencias y un bazar, todo inspirado en las obras de Poe. El evento se llevará a cabo en La Casa del Marqués, en Insurgentes Norte 134, Santa María La Ribera. La cita es a las 12:00 horas y la entrada cuesta $150.

9. Festival Cultural UNAM: Durante todo el mes de octubre, podrás disfrutar de más de 85 actividades en el Festival Cultural UNAM. Este evento incluye danza, música, teatro, fotografía y mucho más. Entre las presentaciones más destacadas se encuentran La caída de la casa Usher y El lago de los cisnes. Las actividades se llevarán a cabo en diversas sedes, como el Centro Cultural Universitario y la Casa del Lago de la UNAM. Puedes consultar la programación completa en el sitio oficial del evento.

¡Prepárate para un emocionante fin de semana en la Ciudad de México!

Porfi Baloa estará en México para dar el grito

El Día de la Independencia de México se acerca, y la Alcaldía Venustiano Carranza ha preparado una celebración espectacular que no querrás perderte. El evento contará con la participación de una selección de artistas de renombre que prometen hacer de esta noche una velada llena de música y emoción.

Uno de los platos fuertes de la noche será la presentación de Porfi Baloa y sus Adolescentes, una de las agrupaciones más queridas y representativas de la salsa romántica. Sus melodías inolvidables y su energía en el escenario seguramente pondrán a todos a bailar.

Jaime Varela, un intérprete talentoso y carismático, también se unirá a la celebración para deleitar al público con su música. Su voz única y su estilo cautivarán a todos los presentes.

La Sonora Dinamita, una de las agrupaciones más icónicas de la música tropical, llevará su ritmo contagioso al escenario y hará que la multitud no pare de bailar. Alejandra Guzmán, la “Reina del Rock”, traerá su poderosa voz y su repertorio de éxitos para agregar un toque de rock and roll a la noche.

La Trakalosa de Monterrey, conocida por su música de banda y sus letras emotivas, también se presentará en el evento para poner a todos a cantar y disfrutar.

Pero la diversión no termina con la música, ya que el espectáculo incluirá un impresionante show de pirotecnia que iluminará el cielo y llenará de colores la noche. Una experiencia visual que no querrás perderte.

Los horarios y detalles específicos del evento se encuentran en la imagen adjunta, así que asegúrate de consultarla para planificar tu llegada y no perderte ninguna de las presentaciones.

Ven y celebra el Día de la Independencia de México en grande en la Alcaldía Venustiano Carranza. Esta noche promete ser una experiencia única llena de música, diversión y patriotismo. ¡No te lo puedes perder!

Gilberto Santa Rosa llega a México este 15 de septiembre

Este 15 de septiembre, la Alcaldía Cuauhtémoc se llena de música, alegría y tradición para celebrar el Día de la Independencia de México. El evento, que promete ser inolvidable, contará con la participación de reconocidos artistas que harán vibrar a todos los asistentes.

El legendario Gilberto Santa Rosa, conocido como “El Caballero de la Salsa”, encabezará la velada con su voz inigualable y sus éxitos que han marcado generaciones. Paquita la del Barrio, la icónica intérprete ranchera, también se unirá a la celebración para cantar sus emblemáticas canciones que han conquistado corazones por décadas.

Pero la diversión no termina aquí, pues Danny Frank, Cañaveral y Zona Rica se sumarán al escenario para brindar un espectáculo lleno de ritmo y energía. La música no se detendrá, ya que el evento dará inicio a las 16:30 horas y se extenderá hasta altas horas de la noche.

Además de la música en vivo, los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa cena que satisfará todos los paladares. Y para aquellos que deseen mostrar sus mejores pasos de baile, habrá una pista lista para moverse al ritmo de la música.

Esta celebración del 15 de septiembre en la Alcaldía Cuauhtémoc promete ser una experiencia única llena de música, baile y diversión. ¡No te lo pierdas y únete a esta fiesta que conmemora un día tan importante para México!

Iztacalco listo para bailar salsa este 15 de septiembre

El Grito de Independencia se pondrá guapachoso en la alcaldía Iztacalco de CDMX, donde habrá un concierto gratis de salsa que contará con la presencia de cinco artistas y orquestas.

El puertorriqueño Willie González, La la orquesta venezolana Adolescent´s encabezan el cartel de este evento que te hará sacar los pasos prohibidos.

¿Cuándo y dónde será el concierto de salsa por el Grito de Independencia?

Este gran baile de salsa se llevará a cabo en 15 de septiembre para acompañar los festejos por las fiestas patrias.

La cita es en la explanada de la alcaldía Iztacalco, ubicada en Río Churubusco esquina con avenida Té, colonia Gabriel Ramos Millán.

Además de escuchar a los artistas y orquestas, podrás acudir a ceremonias cívicas como el izamiento de bandera y la ceremonia del Grito de Independencia. También se llevará a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2023.

¡Ve apartando la fecha! El horario está por confirmar, por lo que deberás estar al pendiente de los anuncios que haga la alcaldía Iztacalco a través de sus redes sociales.

Saca los pasos prohibidos con Willie González y La Típica

El evento contará con la presentación de uno de los músicos más importantes del género de la salsa.

El cantante puertorriqueño Willie González formó parte de agrupaciones como la Orquesta Saraguey y el Conjunto Chany, mientras que como solista es interprete de éxitos como “Amor Pirata”, “Hazme Olvidarla”, “Quiero Morir en tu piel”, “Vuelve” y “Ese Soy yo”.

La Internacional Orquesta La Típica, es una orquesta mexicana que estará tocando temas como: “Que somos tú y yo”, “Dímelo”, “Dime si vale la pena”, “De mi enamórate” entre otros éxitos.

Por su parte, la Orquesta Adolescent´s es originaria de Venezuela. Su repertorio también incluye algunas de las canciones más bailados de la salsa.

Por ejemplo, podrás bailar al ritmo de “Persona ideal”, canción mejor conocida por muchos como “Me tengo que ir”. Además, “Aquel lugar”, “Virgen y Anhelo” también forman son algunas de sus canciones más famosas.

Cumbia, rock y danzón GRATIS en la CDMX

La Sonora Dinamita, Los Rebeldes del Rock y Acerina y su Danzonera darán un gran concierto gratiuito por el Día de los Abuelos en CDMX.

La cumbia, el rock y el danzón sonarán en la Utopía Meyehualco de la alcaldía Iztapalapa para que saques del guardarropa la chamarra de cuero o el traje de pachuco.

Si tienes ganas de sacar los pasos prohibidos, acá te contamos los detalles para que te invites a bailar con tu crush o, si lo prefieres, a tu abuelito o a tu abuelita.

¿Cuándo y dónde será el concierto de La Sonora Dinamita y Los Rebeldes del Rock?

El bailongo se llevará a cabo el domingo 27 de agosto de 2023 como parte de los festejos por el Día de Los Abuelos, que en México se celebra el 28 de agosto.

La cita es en la cancha de beisbol de la Utopía Meyehualco, que se ubica en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco. El acceso es por la avenida Genaro Estrada, entre Ermita Iztapalapa y Samuel Gompers.

El concierto inicia a las 11:00 horas y el acceso es gratuito.

911 909
Foto: Alcaldía Iztapalapa

¡Baila con las rolas de La Sonora Dinamita!

El concierto contará con la presencia de agrupaciones que han puesto a bailar a los chilangos durante décadas, y cuyas rolas siguen sonando en cada pachanga. Se trata de bandas y orquestas que nos unen con la generación de nuestros abuelos y que nos muestran que para la música y para el baile no hay edades.

Tal es el caso de la Sonora Dinamita, fundada en 1960 en Colombia pero que desde la década de los 70 llegó a CDMX. En el concierto que se llevará a cabo en la Utopía Meyehualco tendrás la oportunidad de bailar al ritmo de temas como “Que nadie sepa mi sufrir”, “Capullo y Soruyo”, “Mi cucu”, “Escándalo”, “Se me perdió la cadenita”, “Mil horas” y “Oye”.

¿Quiénes son Los Rebeldes del Rock?

Otra de las agrupaciones cuya música ha trascendido generaciones es Los Rebeldes del Rock. Se trata de una banda histórica formada en 1957 por figuras del rock and roll mexicano como el vocalista Johnny Laboriel, los guitarristas Waldo y Américo Tena, el bajista Polo Tena, el baterista José María Silva y el tecladista Paco ‘El Abuelo’ Domínguez, que actualmente lidera la banda.

A Los Rebeldes del Rock debemos temas icónicos como “Melodía de amor”, “Siluetas”, “Dulces tonterías”, “Bote de bananas”, “La bamba” y “La hiedra venenosa”, considerada como la primera canción de rock en español transmitida en la radio mexicana.

Acerina y su Danzonera

Por último, además de La Sonora Dinamita y Los Rebeldes del Rock, en el concierto estará Acerina y su Danzonera, conjunto que honra el legado de uno de los padres del danzón: Consejo Valiente, mejor conocido como Acerina.

Este músico cubano, que desarrolló gran parte de su carrera en México, grabó alrededor de 200 temas, entre los que destacan “Los timbales de Acerina”, “Como una orquídea”, “Chuchita”, “Revoltijo mexicano”, “Una noche en La Habana”, “Amor indio” y “Tres lindas cubanas”. El domingo 27 de agosto podrás bailar a su ritmo en la Utopía Meyehualco.

Sonidero GRATIS por el aniversario del Mercado de la Merced

Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de la Merced o Virgen de las Mercedes, por lo que ese día el Mercado de la Merced se pone de manteles largos y festeja su aniversario.

No importa si es lunes, jueves, sábado o domingo, los locatarios y vecinos del mercado festejan el mero 24 de septiembre y este año no será la excepción.

Para este 66 aniversario el line up sonidero de la pachanga quedó así:

  • Super Dengue
  • Siboney
  • Eckos
  • sonido La Chomba
  • Sonido Campesino
  • Chambaku
  • Sonido México
  • Principe Misterioso
  • La Pesadilla
  • Kenworth

Sin embargo, también se presentarán algunos grupos en vivo como Rumba Caliente de Lucio Zarate que llegará con todo su poder para poner a bailar a la bandita chilanga.

¿Dónde será el baile sonidero del Mercado de la Merced?

Hasta el momento, ninguno de los organizadores ha confirmado el lugar dónde se realizarán los eventos de celebración del aniversario, pero recordemos que algunos de ellos se hacen atrás del mercado y en calle aledañas.

Así que mientras se confirman la locaciones oficiales, ve apartando el día para que le caigas a bailar y festejar el 66 Aniversario del Mercado de La Merced.

Recordemos que el Mercado de La Merced, de acuerdo con datos históricos, existe desde 1860, pero en 1950 fue demolido. Aunque años más tarde fue reconstruido y en 1957 se inauguró el nuevo mercado que hasta la fecha continúan celebrando cada año.

Willie González, Los Askis, Rayito Colombiano, Aarón su Grupo Ilusión entre otros en la Feria de la Torta

¡Pásele, joven! ¿Cómo va a querer sus tortas? Del 2 al 6 de agosto se realizará la Feria de la Torta 2023 en la alcaldía Venustiano Carranza. Te encontrarás con música, platillos imperdibles y una megatorta de hasta 75 metros de largo. ¡La entrada es gratis!

Según se detalló en conferencia de prensa, podrás probar desde tortas clásicas como de jamón, milanesa, ahogada y cubana, hasta algunas más exóticas, incluyendo de cocodrilo, avestruz y alambre de marisco.

Por supuesto no faltarán las tortas de pastor, carnitas, mole y pierna. Además, como en cada edición, se preparará una megatorta, la cual este año tendrá una extensión de 75 metros y un peso de 900 kilos.

Éntrale a la Feria Internacional de la Torta 2023 en CDMX

Evelyn Parra, alcaldesa de la Venustiano Carranza, detalló que en esta ocasión participarán 70 expositores provenientes de los estados de Yucatán, Estado de México, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y Puebla.

También podrás probar platillos internacionales, pues participarán cinco países: España, Argentina, Venezuela, República Dominicana y Colombia.

La música no faltará. Prepara tus pasos de baile porque durante la feria se presentarán:

  • Willie González
  • Leo Romero
  • Sonora Dinamita de Lucho Argain
  • Rayito Colombiano
  • Yaguaru
  • Aaron y su Grupo Ilusión
  • Los Askis
  • Salón Victoria
  • Jaime Varela “El Divo siempre Vivo”
  • El Costeño

Todos los días del evento habrá música y espectáculos en vivo. Podrás visitar la feria del 2 al 6 de agosto en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Será en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza (Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena). La entrada es gratuita.

Cumbia, mambo y más en el Salón Los Ángeles por su aniversario

¡Celebra el aniversario 86 del icónico Salón Los Ángeles con dos noches llenas de música y diversión! Este emblemático lugar te invita a disfrutar de cumbia, mambo, danzón, surf y otros géneros musicales en dos eventos especiales que reunirán tanto a los asistentes habituales como a aquellos que se aventuran por primera vez en el baile de salón.

La primera fecha de aniversario se llevará a cabo el miércoles 2 de agosto, y contará con la participación de destacadas agrupaciones como La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Reyes del Mambo de Mario Cárdenas, Grupo La Libertad, Café Montuno y La Universitaria de Pepe Luis. Será una noche llena de ritmo y sabor, donde podrás bailar al son de la salsa, el danzón, la cumbia, el son cubano, el cha cha chá y muchos más.

Horario: Miércoles 2 de agosto, a partir de las 19:00 horas.

¿Cuál es el precio de los boletos?

Los boletos estarán disponibles en diferentes categorías de precio: $500 VIP, $400 preferente y $300 general. Además, habrá una preventa con descuento, donde podrás adquirir tus boletos por $400, $300 y $200, respectivamente. Puedes comprarlos a través de Wegow y en las taquillas del lugar.

Pero eso no es todo. Si eres amante de la fiesta y quieres disfrutar de una noche llena de surf y cumbia psicodélica, el sábado 5 de agosto es tu oportunidad. En esta segunda noche de aniversario, podrás deleitarte con las presentaciones de Sonido Gallo Negro y Sr. Bikini, además de los sets de los DJs Dr. Lakra y las tradicionales fiestas de Cumbia Hasta el Lunes.

La cita es en el Salón Los Ángeles, ubicado en Lerdo 206, Col. Guerrero. La diversión comenzará a las 20:00 horas y el precio de los boletos es de $400 en preventa y $300 en general.

No te pierdas la oportunidad de celebrar el aniversario de uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX. ¡Ven y disfruta de la música, el baile y la buena compañía en el Salón Los Ángeles!

La noche de museos tendrá clases de salsa

Quién dijo que los museos son aburridos? En la Noche de Museos de julio puedes bailar salsa o bachata o hasta disfrutar una tocada de rock.

También hay funciones de teatro, cuentacuentos y espectáculos de danza. ¡Y lo mejor es que estas actividades son totalmente gratuitas!

La Noche de Museos es una iniciativa de la Secretaría de Cultura para promover las visitas a los recintos museísticos de la capital. Se lleva a cabo el último miércoles de cada mes durante las tardes y las noches para que pueda lanzarse el público que regularmente no puede visitar los museos durante las mañanas.

En este mes de julio, algunos de los museos más populares de CDMX, como el del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec o el Museo Nacional de la Revolución realizarán recorridos gratuitos. Pero no solo eso. Además, otros recintos tendrán todo tipo de actividades culturales este miércoles 26 de julio. Aquí te contamos sobre algunas:

1. Salsa y bachata en el Munavi

Si te gusta bailar salsa o bachata, lánzate a raspar la chancla al Museo Nacional de la Vivienda (Munavi). De 18:00 a 21:00 horas, Bryan Mondragón, fundador de Salsa Inn The Park, impartirá un taller de baile totalmente gratis. ¡Lánzate con tu pareja o ‘de a solapa’ para sacar a bailar a alguien!

2. Rock y ajolotes en el Museo del Pulque

¿Sabías que existe el Museo del Pulque y las Pulquerías de CDMX? Además de conocer este maravilloso lugar, en la Noche de Museos de julio podrás disfrutar de un conversatorio sobre el ajolote, especie endémica del Valle de México, y para cerrar con broche de oro, habrá una tocada de la banda Rockafilia. ¡Cáele a partir de las 19:30 horas!

3. Danza japonesa en Casa del Risco

Otra de las actividades más atractivas de la Noche de Museos de julio es la muestra de danza japonesa en el Museo Casa del Risco. A partir de las 18:30 horas, el recinto tendrá una presentación de la Compañía de Danza Tradicional Japonesa Ginreikai Hanayagi Ryu. La entrada es gratis pero se reqiuiere registro previo a través del correo eventos@isidrofavela.org.mx.

4. Trompeta maya en la Fonoteca

Continuando con la oferta artística y musical de la Noche de Museos de julio, en la Fonoteca Nacional se llevará a cabo una muestra de objetos sonoros de la iconografía maya a partir de las 19:00 horas.

5. Cuentacuentos en el Museo de la Ciudad de México

La Noche de Museos de julio también tiene actividades para infancias. Lleva a tus peques al Museo de la Ciudad de México para que disfruten de una noche de cuentacuentos y realicen una visita teatralizada por el recinto. La cita es a las 19:00 horas.

6. Teatro en el Salón de Cabildos

El Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento será sede de una función de la obra de teatro Las últimas tejedoras de los hilos de la luna. Se trata de una narración oral y textil que podrás disfrutar a partir de las 19:00 horas.


7. Astronomía en el Planetario Luis Enrique Erro

Por último, si te gusta la astronomía, aprovecha esta Noche de Museos para lanzarte al Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional. Podrás disfrutar de recorridos gratuitos, charlas cósmicas y proyecciones astronómicas a partir de las 18:00 horas.

745 730

Noche de cumbias en el Salón Los Ángeles. ¿Cuándo?

El próximo mes de julio, la capirucha se engalanará con Arriba el norte, un bailongo dedicado a la cumbia que se llevará a cabo en uno de los salones de baile más emblemáticos de la ciudad.

La CDMX es por excelencia un lugar que rinde culto a la cumbia, pero en Monterrey también existe toda una cultura dedicada a este género musical originario de Colombia.

Este evento promete ponerte a bailar con todo tipo de cumbias, de todas las épocas y de todas las latitudes. Cumbia colombiana, regia, rebajada, vallenatos y quebraditas son solo algunos de los géneros que podrás disfrutar en esta noche de bailongo.

La música estará a cargo de DJs, sonideros y bandas invitadas, quienes interpretarán éxitos de las cumbias que te mantendrán de pie en la pista de baile.

Por acá va el cartel completo:

  • Toy Selectah
  • Jhoniván y su cumbia con loop
  • Gaby Dueñez, Sonido Dueñez (rebajadas)
  • Sonido Sabotaje
  • El Cañón del Sonidero (Homenaje al Rebelde del Acordeón)
  • Sonidera MX Powercumbiero
  • Rocko Páez

¿Cuándo y dónde?

Arriba el norte se llevará a cabo el sábado 1 de julio de 2023 en el Salón Los Ángeles. Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de $300 en preventa, $400 general y $500 el día del evento.

Una noche dedicada a las cumbias resulta un excelente plan para ir con amistades o con esa persona a la que quieres impresionar con tus pasos de baile.

  • Cuándo: 1 de julio de 2023.
  • Horario: De 20:00 a 1:30.
  • Dónde: Salón Los Ángeles (Lerdo 206, Guerrero).
  • Costo: $300 preventa / $400 general / $500 día del evento