Concierto GRATIS de LOS ASKIS, Maratón de Sonideros, y Salsa Fest Master Class ¿En dónde?

Este fin de semana, la Ciudad de México tiene preparada una agenda cultural y recreativa impresionante, con eventos gratuitos que incluyen un concierto de Los Askis, un maratón de sonideros y un festival de salsa.

1. CONCIERTO DE LOS ASKIS

Para los amantes de la cumbia, Los Askis se presentarán el sábado 22 de junio en la explanada de la alcaldía Tlalpan. La banda deleitará a sus seguidores con éxitos como “Amigos nunca”, “Amor regresa”, “Maldito vicio”, “Colegiala”, “Te olvidaré” y “Ay mi corazón”. Además, contarán con la participación especial de la Orquesta La Típica y el cantante Efrén David. La música comenzará a partir de las 16:00 horas, así que prepárate para una tarde llena de ritmo y diversión.

2. MARATÓN DE SONIDEROS EN CHAPULTEPEC

Si te queda energía para seguir bailando, no te pierdas el tercer Maratón de Sonideros en la Casa del Lago de Chapultepec, uno de los recintos culturales más emblemáticos de CDMX. Este evento también es gratuito y contará con la participación de Sonido La Conga, La Coreañera y Son Boricua de Tlalnepantla, entre otros. La fiesta comenzará a las 13:00 horas este sábado 22 de junio, así que asegúrate de llegar temprano para disfrutar de todo el espectáculo.

3. SALSA FEST

Si la salsa es tu género favorito, entonces el Salsa Fest es el evento ideal para ti. Se llevará a cabo el sábado 22 de junio en la Glorieta de los Insurgentes, donde más de 1000 personas se reunirán para disfrutar de una gran noche de baile. Y si aún no dominas los pasos de salsa, no te preocupes, porque habrá una Master Class donde podrás aprender a moverte al ritmo de este apasionante género musical.

Así que ya sabes, este fin de semana en CDMX no tienes excusa para quedarte en casa. ¡Sal a disfrutar de la música y el baile en estos increíbles eventos gratuitos!

¡Megabaile Sonidero Gratis por el Día del Padre y homenaje a Hécto Lavoe!

Este Día del Padre, la CDMX se prepara para un evento espectacular: un megabaile sonidero con la participación de La Changa, Sonorámico, Sonido Pancho, y un homenaje especial al legendario salsero Héctor Lavoe. ¡Y lo mejor de todo, es totalmente gratis!

Un Día del Padre para Bailar Sin Parar

La celebración contará con la presencia de 52 sonideros que harán vibrar a la ciudad durante 13 horas continuas. Prepárate para sacar tus mejores pasos y disfrutar de una fiesta inolvidable.

¿Quiénes Estarán en el Megabaile?

Este gran evento gratuito reunirá a algunos de los sonideros más emblemáticos de la CDMX. Entre ellos, se destacan:

  • La Changa de Ramón Rojo
  • Sonido Pancho
  • Sonorámico
  • Cubaney
  • Ángel Campos

Además, otros sonideros destacados incluyen:

  • Génesis
  • Sonido Cartagena
  • Gran Combo Colombiano
  • Cristalito Colombiano
  • La Libertad
  • The Magic Sound
  • Sonido El Negro
  • Diablito
  • Yamba
  • Venus
  • Radio Voz
  • Ilusión Universal
  • Sonido Sensación Canutos
  • Universo Latino

Homenaje a Héctor Lavoe

La alcaldía Iztapalapa, organizadora del evento, ha preparado un homenaje al icónico salsero Héctor Lavoe. Disfrutarás de clásicos como “El Cantante”, “Pedro Navaja”, “Juanito Alimaña”, “Periódico de Ayer”, “El Día de Suerte” y “Aguanile”, entre otros. Lavoe, uno de los más grandes intérpretes de salsa, dejó una huella imborrable en la música latina y este homenaje será un tributo a su legado.

Detalles del Evento

  • Fecha: Sábado, 15 de junio de 2024
  • Lugar: Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, en el cruce de las calles Ayuntamiento y Aldama, Barrio de San Lucas.
  • Horario: De 10 de la mañana a 11 de la noche.

Puedes llegar fácilmente en transporte público utilizando la Línea 8 del Metro, siendo la estación más cercana Iztapalapa.

¡No te lo Pierdas!

Invita a tu papá, a la familia, o a tus amigos y prepárate para un día lleno de música, baile y diversión. ¡Será un Día del Padre que nunca olvidarás!

Consejos que debes seguir si piensas viajar a Europa

Planear tu primer viaje a Europa no tiene que ser tan complicado o estresante, pero para que el proceso fluya necesitas saber unas cuantas cosas importantes, que van a ayudar a que no te falte nada y que no tengas problemas al estar allá.

Documentos

Los mexicanos no necesitan una Visa especial para entrar a Europa, pero es importante contar con un pasaporte vigente y, a partir del 2024, se va a solicitar un documento llamado EITAS.

Este documento se traduce como Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje, y es una especie de permiso que se tramita a través de una app o del sitio oficial de EITAS, y tiene un costo de 7 euros. La solicitud se realiza en minutos, pero debes tomar en cuenta que el proceso se puede extender hasta 14 o 30 días, así que debes realizarlo con tiempo.

Horas y tiempo de viajes

Es importante que, dentro de tus planes para visitar cada lugar al que vas a ir, tomes en cuenta las diferencias de horas entre una ciudad y otra, al igual que el tiempo que te toma viajar de un lugar a otro.

Por ejemplo, si vas a tomar un vuelo de 6 horas, probablemente no es buena idea que tengas planes en la mañana, en especial si son tours y recorridos pagados, ya que si el vuelo se retrasa puedes llegar a perder esos paquetes, y es posible que no te reembolsen el dinero.

Dinero

Es buena idea llevar efectivo en moneda local, en caso de que quieras comprar algunas cosas como souvenirs, snacks o artesanías en los lugares que visitas, y para eso es mejor cambiar dinero desde tu país.

Lo que pasa es que, si sacas dinero en un cajero automático, puedes tener que pagar cuotas bancarias y pagar con tarjetas también puede llegar a tener cargos extra. No necesitas cambiar demasiado, pero es buena idea tener un poco de dinero en efectivo para cualquier cosa.

Plan telefónico

¿Necesitas un plan de teléfono? Es posible que tengas dificultad para conectarse o hacer llamadas en otras partes del mundo, por eso es buena idea revisar con tu compañía telefónica, para ver cuáles son tus opciones o si es necesario comprar un plan para poder estar comunicado y tener acceso al Internet en lugares sin WiFi gratuito.

Equipaje

Puedes sentir el impulso de empacar tu clóset entero, pero lo mejor que puedes hacer es viajar ligero, para evitar pagar sobrepeso y tener que cargar grandes maletas por el aeropuerto.

Un buen método para empacar es el 54321 que, de acuerdo con el New York Times, consiste en llevar 5 pares de calcetines y ropa interior, 4 prendas para la parte superior, 3 prendas para la parte inferior, 2 pares de zapatos y una gorra, y de preferencia deben ser elementos neutros y fáciles de combinar.

¿Caminar o rentar un coche?

La mejor manera de recorrer una ciudad es caminando o en bicicleta, pero, si vas a recorrer distancias muy largas, caminar no siempre es la mejor opción, en especial si llueve o hace frío.

En estos casos tienes dos opciones, puedes rentar un coche o puedes aprovechar el transporte público de las ciudades, aunque eso implica que debes saber usarlo y entender cómo funciona y cuáles son las paradas, y probablemente vas a necesitar comprar boletos.

Cuando vayas a comer, sigue a los locales

Los destinos turísticos están llenos de opciones de comida, donde puedes probar desde platos callejeros hasta comida elevada y gourmet, pero algunos de esos lugares son trampas para turistas y tienen precios mucho más altos.

Para evitar estas trampas, lo mejor que puedes hacer es seguir a los locales, buscar esos pequeños restaurantes que no son tan llamativos, pero que están llenos de personas que viven ahí. Esos lugares van a tener la comida más auténtica y más accesible. Y si no quieres seguir a los locales, siempre puedes preguntarle al recepcionista del hotel o al chofer del taxi del aeropuerto cuáles son sus lugares favoritos para comer en la ciudad.

Baile Sonidero por el día de las madres ¿en dónde?

¡Listos para la pachanga! Prepárate para un día lleno de diversión y música. Sabrosita 590 – 1410, te contamos de este evento especial para celebrar el Día de las Madres con un tocho morocho de géneros musicales que te harán bailar sin parar. Desde cumbia hasta reguetón, pasando por salsa, pop, ¡tendremos de todo!

¿Quiénes serán los encargados de poner a todos a bailar en este baile sonidero gratuito en CDMX? ¡Nada menos que 35 sonideros y sonideras!

Aquí te dejamos una pequeña muestra de algunas de las agrupaciones que no te puedes perder:

  • MUSAS sonideras
  • Sonido Mimi
  • Sonido Antillanos
  • Sonido Tamara
  • Sonido Kaminsky
  • Sonido Radio Voz
  • La Chica Rosy
  • Sonido La Dama
  • Proyecto Sonidero
  • Sonido Nataly
  • Dulce Cardiel
  • Sonido Lunática
  • Sol Salsita

¡Y eso no es todo! También tendremos la proyección del documental “Yo no soy guapo”, dirigido por Joyce García, que explora el emocionante mundo del movimiento sonidero en nuestra ciudad.

¿Cuándo y a qué hora será esta increíble fiesta en honor al Día de las Madres?

¡Apunta en tu calendario! Será el 5 de mayo, a partir de las 11:00 horas, y la diversión continuará hasta las 20:00 horas.

¿Y dónde se llevará a cabo este espectacular evento?

¡En Utopía Meyehualco! Nos encontrarás en la calle 71 esquina Ermita Iztapalapa, colonia Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa. Si vienes en transporte público, la estación UAM-I de la Línea 8 del Metro te dejará justo en la puerta.

¡Prepárate para una jornada inolvidable llena de música, baile y buena vibra en nuestro baile sonidero por el Día de las Madres!

Gua-teque Vol. 4. ¡El Baile de las Galaxias!

En la vibrante escena musical de la CDMX, una fusión de talento está dando que hablar. “Gua-teque”, es el resultado de la unión entre Nativo y DFemerides, productoras de eventos locales que está redefiniendo los eventos de Dj sets en vivo. Al unir fuerzas, estas dos productoras han creado un espacio donde los estilos se entrelazan y los ritmos se entremezclan como nunca.

Este viernes 3 de mayo se celebra la cuarta edición de Guate-que, y para ponerte a bailar cumbia hasta quemar el subsuelo, en esta ocasión se suma “Cumbia hasta el Lunes”, otro colectivo comprometido con la revitalización del ambiente sonidero.

En el marco conmemorativo por el Día Internacional de la franquicia creada por George Lucas (4 de mayo), Guate-que Vol. 4 será una fiesta temática única al estilo Star Wars Tropicalizada; la música y los DJ´s en las tornas ofrecerán un viaje musical intergaláctico.

En este evento habrá también distintas amenidades, como venta de vinyles, flash tatoos, alimentos y bebidas a precios accesibles.

¿Estás listo para irte hoy al Guate-que?

Nativo, productora reconocida por su enfoque en Dj sets de música disco, funk, latin funk, y música electrónica en formato vinilo, aporta una pasión por los sonidos auténticos y una devoción por la calidad analógica al corazón de Gua-teque.

Dfemerides, productora conocida por su versatilidad y un enfoque ecléctico que abarca una amplia gama de géneros musicales, ha aportado su habilidad para mezclar diferentes estilos en sus fiestas de manera fluida y emocionante.

Noche de sonideros en Iztapalapa GRATIS

Los sonideros ha formado parte de la historia de los barrios desde la década de los 40’s como una forma de amenizar las fiestas de las clases populares. Y aunque en tiempos anteriores, era cotidiano que se cancelaran por la queja de los vecinos y con la llegada de las patrullas, hoy día se ha normalizado esta experiencia auditiva al grado de declararlos patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.

Aunque mucha gente cree que la aceptación de los sonideros surge a partir de la exotización de la cultura del barrio, hay quienes disfrutan de acudir a bailar en un ambiente que recrea las mejores épocas de estos bailes, con la seguridad que proporciona un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Por ello, este sábado habrá un baile sonidero gratuito como parte de las Noches Utópicas que pertenecen a la alcaldía Iztapalapa y con un espectacular homenaje al Sonido Siboney que cumple 40 años de trayectoria y bailes atesorados en la historia de todas las calles que han sido testigos de esta historia de sonideros. Habrá invitados como Ángel CamposHermezLa Clave y más.

Noches Utópicas es una iniciativa cultural en la que se realizan actividades nocturnas en las Utopías, parques y centros sociales recuperados dentro de la misma alcaldía. Según las redes sociales de Iztapalapa, los sonideros a presentarse serán: Musas Sonideras, La Máquina de los Ritmos, La Clave, La Máquina del Sabor con Simio Loco, Cubaney, Hermez y Angel Campos

El baile de sonideros se llevará a cabo el domingo 7 de abril en la Utopía Meyehualco de Iztapalapa, ubicada en Calle 71 esquina con Calzada Ermita Iztapalapa, colonia Santa Cruz Meyehualco. Todas las actividades serán gratuitas y darán inicio a las 11:00 de la mañana para culminar a las 20:00 horas. No olvides que se trata de un homenaje a la historia de un sonido icónico como lo es el Siboney.

Dentro de esta historia de guaracha, cumbia, salsa y otros ritmos sumada a la gráfica popular, destaca el Sonido Siboney que es uno de los sonideros con mayor trayectoria en la CDMX y la zona conurbada en general. Este nació en 1985 en la emblemática colonia Pantitlán en las manos de Don Mario Linares, un zapatero de oficio que buscó la forma de llevar un ingreso extra a la economía familiar y junto a un amigo, compró unas bocinas para dar paso a la historia de Siboney.

El nombre de este pionero de los sonideros se debe a un cabaret ubicado en Pantitlán que visitaba continuamente su fundador, Don Mario Linares. «La máquina destructora de Neza», lema con el que acompañan la gráfica correspondiente a Siboney, recibió este nombre debido a que su auge y apogeo se dio en Ciudad Nezahualcóyotl ambientando bailes callejeros de gran éxito.

Sonidero La Changa será padrino de la Marcha del Orgullo Gay

¡La Marcha LGBT+ del 2024 ya tiene fecha confirmada en CDMX! Este año celebran la 46 edición de esta movilización tan importante, donde exigen un alto a los discursos y crímenes de odio por orientación sexual, expresión e identidad de género.

La novedad este año es que Sonidero La Changa será el primer sonidero en ser padrino de la marcha. Estará presente el sábado 29 de junio en el Ángel De La Independencia en un carro alegórico.
Romón Rojo, fundador de Sonido La Changa, compartió su emoción en un video:

“Estoy contento y alegre porque me han tomado en cuenta como el primer sonidero que va a ser de la marcha gay”.

Sonido La Changa tiene una historia fascinante. Fundado en 1968 por Ramón Rojo Villa, todo comenzó gracias a sus tíos, que incursionaron en la música después de adquirir una tienda de vinilos en el Centro Histórico de la CDMX.

¿Y de dónde surge el nombre “La Changa”? Resulta que era un apodo que le pusieron desde niño, inspirado en un personaje de la radionovela Chucho El Roto, muy popular en aquel entonces.

En los años setenta, Ramón Rojo comenzó a crear un distintivo que hasta ahora utilizan no solo en La Changa, sino en otros sonideros: intercalar saludos con la música que están reproduciendo en ese momento.

Hoy en día, Sonido La Changa ha profesionalizado su espectáculo y cuenta con un show de luces, sonidos y mucho baile que le ha valido a Ramón Rojo el apodo de ‘El rey de reyes’ dentro del ambiente sonidero. ¡No te pierdas esta edición especial de la marcha con Sonido La Changa como padrino!

Baile Sonidero GRATIS en el Cenart

¿Que tal te caería baile sonidero gratis todo el año? Pues el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se va a rifar armando noches sonideras durante todo el 2024 para que pulas la pista de baile con tus mejores pasos.

Como parte de la celebración de sus 30 años, el Cenart se convertirá en sede de la cultura sonidera con el ciclo Con la música en las venas. Sonideros en le Cenart, el cual reunirá a los exponentes más importantes del género una noche al mes.

¿Cuándo es el baile sonidero gratis en el Cenart?

El ciclo de baile sonidero gratis en el Cenart se llevará a cabo el último miércoles de cada mes durante todo el 2024. La tocada de apertura se llevará a cabo el miércoles 27 de marzo y estará a cargo de Ely Fania, sonidera con 30 años de trayectoria.

También conocida como “La princesa de la salsa y el sabor”, Ely Fania promete dar un set con variedad de música tropical como cumbia, salsa, guaracha y sones montunos.

“Será música diferente, buena, que invite a la gente a bailar, vamos a tratar que la gente pase un rato muy ameno, que bailen, que gocen, no importa que estemos a media semana, la verdad es que se vale que salgamos del estrés diario, del trabajo, de casa”, asegura la famosa sonidera.

¡Mega baile sonidero en la CDMX! ¿Cuándo?

¡Prepara tus mejores pasos para sacarle brillo a la pista! El segundo mega baile sonidero gratuito en el Zócalo de la CDMX, conocido como la “Noche de Primavera”, está a punto de llegar. No te pierdas este emocionante evento en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para agendarlo y disfrutarlo al máximo junto a tu pareja. Te damos la fecha, el horario y los artistas que se presentarán.

Un total de 15 sonideros y sonideras pondrán el ritmo en la Plaza de la Constitución, creando el ambiente perfecto para los amantes de la salsa, la cumbia y sobre todo los sonideros. A continuación, te presentamos la lista completa de artistas que formarán parte de esta espectacular noche:

  • Sonido Fascinación de Manuel Perea
  • Super Dengue
  • Sonido Sonoramico
  • Disco Móvil Canadá
  • Ángel Campos Tepito
  • Sonido Duende
  • Sonido Radio Voz
  • Cubaney
  • Sonido La Dama
  • Batichica Estereo
  • Pio Sensación Latina
  • Sonido Sabotaje Chakanais
  • Elidteh Pérez
  • Marisol Mendoza
  • Sonido Lunática

¿Cuándo y a qué hora será el mega baile sonidero en el Zócalo de CDMX?

El mega baile sonidero del Zócalo se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024, a partir de las 13:00 horas. ¡No te pierdas esta increíble oportunidad de disfrutar de la música y el baile en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México!

Pueblos Mágicos para vacacionar en familia:

Xico, Veracruz

A tan sólo 15 minutos de Xalapa, la capital veracruzana, este pueblito mágico cuenta con casonas de arquitectura colonial y en él se respira un aire de calma, que es ideal para dejar de lado el estrés.

Bernal, Querétaro

Se trata de la puerta de entrada a la Sierra Gorda de Querétaro, siendo uno de los mejores pueblos mágicos en México por su singularidad y gran encanto. Además, está repleta de una gran riqueza cultural visible en todas sus artesanías y arquitectura.

Valladolid, Yucatán

Este pueblito mágico se encuentra ubicado entre Cancún y Mérida, por lo que es la puerta de entrada a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam.

Mazunte, Oaxaca

Pasar tus vacaciones en Mazunte, el Pueblo Mágico ubicado a 1 hora y 20 minutos de Puerto Escondido y a hora y media de Huatulco, es un lugar ideal para practicar surf, con un ambiente bohemio que deja fascinado a todos los jóvenes.

Pátzcuaro, Michoacán

A apenas 59 kilómetros de Morelia, el pueblo mágico de Pátzcuaro se posiciona como un lugar único de la República Mexicana. En este lugar se lleva a cabo  una gran fiesta de Día de Muertos, considerada la más tradicional de todo el país.