Semana del Arte 2025 en CDMX

Por: Margarita Martinez

Esta es la Semana del Arte 2025 en Ciudad de México. Esta edición está cargada de experiencias para todos los gustos: desde eventos abiertos al público que convierten las calles en galerías efímeras, hasta ferias exclusivas que reúnen a los más importantes coleccionistas y artistas del momento.
Si te gusta el arte o simplemente quieres aprender más sobre nuevas formas de expresión, este es el momento perfecto para que recorras la ciudad y descubras obras que desafían los límites de la creatividad.

https://www.instagram.com/p/DE8Dh-XStOO/?igsh=MTAyaTFsNWxlM2Rjdg%3D%3D

¿Cuándo es la Semana del Arte en CDMX 2025?

La Semana del Arte en la CDMX 2025 comenzó el 3 de febrero y termina el 9 de febrero. Una semana en la que el arte no solo se observa, sino que se vive, se siente, e incluso, se cuestiona.

Ferias y eventos de la Semana del Arte 2025

Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una guía de las ferias más destacadas de la semana:

  • ZsONA MACO 2025: La feria de arte más importante de Latinoamérica, con galerías de todo el mundo.
  • Feria Material 2025: Espacio dedicado al arte emergente y a las propuestas más innovadoras.
  • Salón ACME 2025: Un espacio para artistas independientes que buscan romper esquemas.
  • Feria Territorio: Un encuentro con lo más experimental del arte contemporáneo.
  • Siempre Sí: Evento alternativo con propuestas frescas y multidisciplinarias.
  • BADA 2025: Un concepto en el que los artistas venden sus obras directamente al público.
  • Unique Design X Mexico City 2025: Diseño y arte fusionados en un solo espacio.

Si no tenías planes para esta semana, ya tienes algunas opciones interesantes y artísticas.

¿No sabes qué hacer el 14 de febrero? Lánzate a ver a David Zahan

Por: Margarita Martinez

¡Sabrositos! Si todavía no tienen plan para el 14 de febrero y no quieren que este día pase desapercibido, les tenemos una excelente noticia. Este Día del Amor y la Amistad, podrán disfrutar del primer Festival de la Salsa y Amor en Mega Espectáculos Carma Chalco. Este evento trae consigo una noche llena de música y ritmo, con la presencia de David Zahan, quien llegará con su show “Reviviendo a Frankie Ruiz”.

David Zahan es conocido por su impresionante habilidad para rendir homenaje a grandes leyendas de la salsa, y en esta ocasión, nos llevará a revivir los grandes éxitos de Frankie Ruiz, un ícono de la salsa que dejó una huella imborrable en la música latina. Si eres fanático de la salsa y quieres pasar una noche llena de amor, música y buena vibra, este es el plan perfecto para ti y tu persona especial.

Preventa y Precios

La preventa sigue disponible, y si te apuras, podrás conseguir tus boletos a un excelente precio:

  • General: 200 pesos
  • VIP: 400 pesos (si quieres vivir la experiencia más cerca del escenario y disfrutar de un trato exclusivo)

Ubicación y Datos Importantes

El evento se llevará a cabo en Mega Espectáculos Carma Chalco, ubicado en la Carretera México-Cuautzingo, esquina con la Carretera México-Cuautla, un lugar ideal para disfrutar de este festival lleno de salsa, energía y amor.
Así que, si aún no tienes plan para este 14 de febrero, aprovecha esta oportunidad para festejar de una forma sabrosita, llena de música y baile.

Frida Kahlo como nunca la habías visto: llega una experiencia inmersiva a CDMX

Por: Margarita Martinez

Si eres fan de Frida Kahlo o simplemente te gusta el arte y las experiencias interactivas, esta noticia te va a emocionar. Muy pronto podrás sumergirte en la vida de la pintora mexicana más icónica del mundo con Frida Kahlo: La Vida de un Icono, una exhibición inmersiva que promete llevarnos por un recorrido sensorial y visual único.

¿Cómo será la experiencia inmersiva de Frida Kahlo?

En colaboración con el Museo Frida Kahlo y las empresas Layers of Reality, Algo Studio, Espacio Alter y Fever, esta biografía inmersiva nos presenta a Frida de una manera nunca antes vista. A lo largo de 1,000 metros cuadrados, las paredes cobrarán vida con una impresionante producción audiovisual de 90 minutos, donde se explorarán los momentos más importantes de su historia: su infancia y adolescencia, sus pasiones, su maternidad y los viajes que la convirtieron en una figura global.

Pero ojo, no se trata de una exposición de sus pinturas. En su lugar, verás una colección de fotografías históricas, películas originales, instalaciones artísticas, artículos de colección, montajes digitales y música inédita creada especialmente para esta muestra.

¿Dónde estará la experiencia inmersiva de Frida Kahlo?

Esta increíble exhibición se montará en Espacio Alter, un foro dedicado a experiencias de arte interactivo y multisensorial. Se ubica en Calle Laguna de Términos 260, colonia Anáhuac I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, a unas calles de Marina Nacional y cerca del Metro San Joaquín.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Los boletos tendrán los siguientes precios:

  • Adultos: $400 pesos
  • Adultos mayores y estudiantes: $340 pesos
  • Niños menores de 10 años: $320 pesos

¿Cuándo abre?

Marca la fecha en tu calendario, porque Frida Kahlo: La Vida de un Icono abrirá sus puertas en CDMX el jueves 20 de febrero.
Así que ya sabes, si quieres ver la vida de Frida Kahlo desde una perspectiva completamente diferente, esta es tu oportunidad. ¡No te lo pierdas!

Esta es la Capilla Gótica de CDMX

Por: Margarita Martinez

La CDMX tiene lugares increíbles para turistear y uno de ellos es la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, un lugar que pocos conocen y que guarda una historia increíble.

Este espacio, originalmente construido en el siglo XIV en Ávila, España, fue desmontado piedra por piedra y enviado a Estados Unidos, hasta que en 1953 un empresario mexicano lo trajo de vuelta a la vida en CDMX. Hoy, la capilla conserva su esencia medieval con estatuas de piedra, un techo de madera artesanal y pinturas de artistas como Tintoretto, Tiziano y Murillo.

En este escenario se ha presentado la Camerata Opus 11, una orquesta sinfónica mexicana de 70 músicos dirigida por Mario Monroy. En este recital, 11 de sus integrantes tocan con réplicas de instrumentos de la época, como el laúd, y se leen los cuatro sonetos que Vivaldi escribió en su obra original.
La iluminación tenue y las velas encendidas harán que este evento sea una experiencia mágica.

¿Dónde y cómo llegar?

La Capilla Gótica se encuentra en el Instituto Cultural Helénico, en Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, cerca de Plaza Inn y el Parque de la Bombilla.
Si vas en transporte público, puedes llegar en:

  • Metro: Estación Barranca del Muerto (Línea 7), caminando 10 minutos.
  • Metrobús: Estaciones Altavista u Olivo (Línea 1), ambas a pocas calles del recinto.

Si quieres vivir algo diferente en la CDMX, este lugar es para tí.

¿Dónde venden tamales de Labubu y Ternurines en la CDMX? Aquí te decimos

Se viene el Día de la Candelaria, y te gustan los Labubu y los Ternurines, hay una sorpresa para ti: ¡tamales inspirados en estos adorables personajes! Aquí te contamos dónde encontrarlos para celebrar el 2 de febrero de una linda manera.

Labubu-tamales y tamales de Ternurines: la nueva sensación en la CDMX

Por: Margarita Martinez

Desde que se viralizaron, los Labubu están en todas partes, comenzaron en las mochilas y ahora los vemos hasta en fiestas de cumpleaños. Es por eso que el ingenio mexicano ha dado un giro a esta tendencia con los Labubu-tamales, una divertida fusión entre el personaje y la tradición del Día de la Candelaria.

Si eso no es suficiente ternura para ti, también hay tamales con forma de Ternurines, otra opción perfecta para los fans de estas adorables figuras.

¿Dónde encontrar los Labubu-tamales y los tamales de Ternurines en la CDMX?

Ambos los puedes encontrar en Hi Marqt, una cafetería de bebidas coreanas que no solo trae estos tamales temáticos, sino que también ofrece arte latte con figuras grabadas en café. Un plan perfecto para disfrutar con tu familia o amigos.

Ubicación: Dresde #3, Colonia Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.
Si quieres celebrar el Día de la Candelaria de una forma diferente y deliciosa, lánzate a Hi Marqt y prueba los Labubu-tamales y los tamales de Ternurines. ¡No te quedes sin los tuyos!

Lo que debes saber sobre la Noche de Museos 2025

Por: Margarita Martinez

Regresa la tradicional Noche de Museos a la Ciudad de México este 29 de enero de 2025. Por lo anterior, los museos más importantes de la ciudad permanecerán abiertos hasta tarde, aquí te contamos todos los detalles.

Noche de Museos 2025

Esta es la primera noche de museos del año y es una muy buena oportunidad para disfrutar de arte, historia y cultura en los museos más icónicos de la ciudad. Con horarios que van desde las 18:00 a las 23:00 horas, podrás admirar exposiciones, asistir a conciertos y participar en actividades interactivas en diversos espacios.

Entre los museos destacados se encuentra el Palacio de Bellas Artes, que ofrecerá visitas guiadas sobre su historia y arquitectura, murales y exposiciones como Ángela Gurría. Sorprendente hallazgo. Además, el grupo Buenrostro se presentará en el área de murales a las 18:00 horas, con cupo limitado a 60 personas.

Otros museos participantes

El Museo Nacional de las Culturas Populares presentará muestras que resaltan las tradiciones mexicanas, y el Museo de San Carlos, con su impresionante edificio del siglo XVIII, será el lugar ideal para disfrutar de arte europeo clásico.

El Centro Nacional de las Artes (CENART) tendrá intervenciones artísticas contemporáneas en sus jardines y galerías, convirtiéndose en un espacio perfecto para quienes buscan experiencias artísticas diferentes.

Detalles importantes

La Noche de Museos será este miércoles 29 de enero de 2025, el horario depende del museo. No olvides que algunas actividades tienen cupo limitado, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte un lugar.

¿Te gusta el anime? Esta exposición es para tí

Por: Margarita Martinez

El Museo Franz Mayer dió a conocer todos los detalles de su programa de exposiciones 2025, entre las que se encuentra Japón: Del mito al manga, que se llevará a cabo en agosto. La exposición viene desde el Victoria & Albert Museum y promete ser una gran atracción para los fans del arte, la cultura y sobre todo del anime.

Japón: del mito al manga

Esta exposición estará llena de historia, pues habrá relatos mitológicos que han contribuido a formar la identidad japonesa. Esto incluye el arte tradicional de Japón, así que habrá muestras de cerámica, caligrafía y teatro kabuki, además de talleres de origami. Aunque, también habrá relatos y objetos relacionados con las tradiciones y expresiones artísticas modernas.

¿Qué habrá de anime?

En esta exposición no podían faltar los íconos del anime, que van desde los personajes de Dragon Ball hasta los de Hello Kitty. Durante el evento, se explorará la influencia de estos personajes en todas las industrias, sobre todo en las de la moda y el entretenimiento.

Museo Franz Mayer (MFM)

Este es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. La institución lleva 35 años dedicándose a conservar, investigar y presentar colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Está ubicado en la Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc. Si te gusta el anime, aprovecha esta exposición para aprender más sobre la cultura japonesa y para ver a tus personajes favoritos.

¿Te tocó el muñeco en la rosca? Aprovecha la Feria del Tamal 2025

Por: Margarita Martinez

Este 2025 tendremos la segunda edición de la Feria del Tamal 2025, así que, si te tocaron los tamales, esta es tu oportunidad para convivir con tu familia y disfrutar de esta sabrosita comida.

¿Cuándo y dónde será la feria?

La Feria del Tamal 2025 se llevará a cabo los días sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de febrero de 2025. La cita es en la Plaza Cívica, ubicada en el centro del municipio en el barrio San Martín, frente al Museo Nacional del Virreinato (Munavi).

¿Qué actividades habrá?

Degustación de tamales: Podrás disfrutar de una amplia variedad de tamales tradicionales y regionales, desde los clásicos de rajas, mole y dulce, hasta opciones gourmet y propuestas innovadoras.
Actividades culturales: Habrá presentaciones musicales que harán tu experiencia más interesante.
Mercado artesanal: También podrás adquirir productos locales y recuerdos únicos en el mercado artesanal que estará presente durante la feria.

¿Cómo llegar?

Tepotzotlán se encuentra a aproximadamente 40 kilómetros al norte de la Ciudad de México, en el Estado de México. Puedes llegar en automóvil tomando la autopista México-Querétaro y siguiendo las indicaciones hacia Tepotzotlán.
No te pierdas la Feria del Tamal 2025 y aprovecha para disfrutar este fin de semana libre con tu familia.

Se acerca el Demon Slayer Fan Fest en CDMX

¡Atención, cazadores de demonios! La séptima edición del Demon Slayer Fan Fest llega a la Ciudad de México con emocionantes sorpresas para todos los seguidores de este aclamado anime. Este evento gratuito es la oportunidad perfecta para sumergirse en el universo de Tanjiro y Nezuko.

🗓 Fecha y Hora:

  • Domingo, 26 de enero de 2025
  • De 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

📍 Lugar:
•⁠ ⁠Deportivo SME Villa Coapa
•⁠ ⁠Calzada del Hueso 381, Ciudad de México.

Actividades Destacadas:

  • ⁠Firma de Autógrafos: Conoce a destacados actores de doblaje como Bruno Coronel, quien interpreta al Demonio Araña: Hermana Mayor, y ha dado voz a personajes como Taki Tachibana en “Your Name” y Eddie Munson en “Stranger Things 4”.También estará presente Erika Langarica, voz de Nichika Ubuyashiki, conocida por sus papeles como Beth Harmon en “Gambito de dama” y Power en “Chainsaw Man”.
  • Bazar Temático: Explora una variedad de stands con productos exclusivos de Demon Slayer y otros animes.
  • Concurso de Cosplay: Demuestra tu creatividad y participa en el concurso para ganar increíbles premios.
  • Actividades Interactivas: Disfruta de talleres, exhibiciones y más sorpresas preparadas para los asistentes.

¿Cómo Llegar?

El Deportivo SME Villa Coapa se encuentra a dos calles de Galerías Coapa, en la alcaldía Coyoacán.Para llegar en transporte público, puedes tomar un camión que sale del Metro Taxqueña, rumbo al Canal de Miramontes, y estar atento a la parada correspondiente. Prepara tu cosplay y nos vemos en el Fan Fest.

¡Celebra el Año Nuevo Chino en el Centro Histórico de CDMX!

Por: Margarita Martinez

Prepárate para recibir el Año Nuevo Chino con toda la tradición y magia en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este 2025, el calendario lunisolar marca el inicio del año 4,722, representado por la serpiente de madera, un símbolo de prosperidad, longevidad, fortuna y salud.

¿Cuándo y dónde será el desfile?

El desfile principal, lleno de dragones y leones danzantes, se celebrará el sábado 1 de febrero a partir de las 10:00 a.m en la calle Moneda 13, en el patio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Centro Histórico de la CDMX.

¿Qué actividades habrá?

Además del espectacular desfile, el museo ofrecerá:
•⁠ ⁠Danzas tradicionales chinas.
•⁠ ⁠Demostraciones de kung fu.
•⁠ ⁠Talleres de escritura y elaboración de faroles.
•⁠ ⁠Conferencias culturales.
•⁠ ⁠Visitas guiadas exclusivas.

La entrada a todas las actividades será completamente gratuita, aunque algunas tendrán cupo limitado para 800 personas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la cultura china y empezar el año con buena fortuna.