Por día de Reyes, regalarán juguetes en el Zócalo y estas Alcaldías

Los Reyes Magos dejaron regalos en varios puntos de la ciudad. Acá te contamos dónde regalarán juguetes en CDMX.

Sabemos que Melchor, Gaspar y Baltasar tienen mucha chamba estos días y posiblemente no se den abasto, por ello, en algunos puntos de la ciudad estarán entregando juguetes a los peques.

La entrega de juguetes estará acompañada de actividades como foto con los Reyes Magos o la tradicional partida de rosca.

Dónde regalarán juguetes en CDMX

El primer punto es en el Zócalo de la CDMX donde se realizará la tradicional partida de rosca el próximo 6 de enero.

En la Plaza de la Constitución serán habilitados cinco módulos para que las familias se tomen fotografías y videos con los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes regalarán 2 mil 800 juguetes.

Paralelamente, en otros cinco módulos se colocarán 60 piñatas que podrán partir mil 200 niñas y niños en turnos de 20 cada 20 minutos; en estos módulos se dará un regalo a los pequeños participantes.

Pero si el Zócalo te queda muy retirado, ojo acá con estas alcaldías.

Iztapalapa

El 6 de enero a las 15:00 horas se partirá una mega rosca en esta alcaldía, pero además de eso, habrá regalos para los peques que asistan en compañía de sus papás.

La cita es en la Utopía Meyehualco, ubicada en la avenida Ermita Iztapalapa, esquina con calle 71.

También estarán de visita los tres reyes magos para que puedas tomarte la foto con ellos.

Iztacalco

El viernes 6 y sábado 7 de enero, la alcaldía realizará rifas y entregas de juguetes.

Acá los horarios y ubicación

Viernes 6 de enero a las 8:00 horas: Explanada de la alcaldía Iztacalco, ubicada en avenida Río Churubusco, esquina Gabriel Ramos Millán.

Viernes 6 de enero a las 12:30 horas: Recreo Pascual Orozco, Barrio Los Reyes

Viernes 6 de enero a las 15:00 horas: Parque Acteal, ubicado en Esquina avenida Central con Talleres Gráficos, colonia Agrícola Pantitlán.

Sábado 7 de enero a las 8:00 horas: Deportivo Leandro Valle

Sábado 7 de enero a las 12:00 horas: Canchas de Basquetball a un costado de la Valeria, ubicada en camellón de Juan Álvarez y avenida Eje 3 Oriente.

Álvaro Obregón

Además de partir la rosca de Reyes, esta alcaldía hará entrega de juguetes en varias colonias.

La entrega se realizará el viernes 6 de enero en estos puntos y horarios

10:00 horas: Balcones de Cehuayo en avenida Centenario y Camino a Punta de Cehuayo.

12:00 horas: Herón Proal, en avenida Centenario y calle 2

14:00 horas: Parque Las águilas

16:00 horas: Deportivo Plateros

Ve a bailar con Los Askis y Super Grupo Colombia

Inicia el 2023 con el pie derecho y el izquierdo bailando con música chida de Los Askis y Super Grupo Colombia.

Sin duda este año pinta para ser uno muy bueno y qué mejor forma de empezarlo que con buena actitud y un gran bailazo.

Es por eso que dos de los grupos de cumbia más queridos de la CDMX se unieron en un solo show para poner a bailar a los chilangos.

Bailazo de Los Askis y Super Grupo Colombia

La cita para el show de Los Askis y Super Grupo Colombia, es el próximo viernes 13 de enero en el famoso Gran Salón de la Ciudad de México.

Este evento será uno de los más importantes y especiales, pues se organizó para celebrar el 12 aniversario del Grupo La Chomba.

Así que no te puedes perder este bailongo donde seguramente escucharás y bailarás éxitos como “Amor regresa” y “Vienes y te vas” de Los Askis.

Pero también rolitas como la “Cumbia de las estrellas” o la famosa “Cumbia del Chinito” de Super Grupo Colombia.

¿Dónde y cuánto?

Como ya dijimos, este showzazo se llevará a cabo en el Gran Salón de la Ciudad de Mexico que se ubica en Av. Manuel González 171, esquina calle Lerdo, en Tlatelolco.

La entrada tiene un costo de 150 pesitos previo al evento, así que te conviene adquirir tus entradas con anticipación.

Para comprar tus entradas deberás hacerlo directo en la taquilla del Gran Salón, en un horario de martes y miércoles de 4 a 7:30 pm, y jueves a domingo de 4 a 9 pm.

¿Conoces la capital del baile en la CDMX? El Salón Los Ángeles

Si tuviéramos que nombrar al lugar más icónico para echar bailecito en la ciudad, este salón sería la catedral del baile.

Todo comenzó en la década de los treinta, una antigua fábrica de plásticos habitaba el recinto que se convertiría en el emblemático Salón Los Ángeles.

El lugar abrió sus puertas en 1937 justo en el apogeo de los ritmos tropicales y la llegada del señor todo poderoso del bailongo, Pérez Prado. Este personaje proclamó a este salón como su casa, tocando frecuentemente con su orquesta y siendo punta de lanza del mambo en la Ciudad.

Ofrenda al Rey del Mambo

Tanta fue la influencia del señor Pérez Prado que hoy en día existe una ofrenda en su honor. Si te das el rol no dudes en visitarla, ya que verás veladoras y bustos con diseños especiales que hasta podrás llevarte a casa (por un dinero extra, claro).

Celebridades que persignaron el piso con su baile

La catedral del baile ha recibido a personajes como Tin Tan, Mario Moreno “Cantinflas”, Adalberto Martínez “Resortes”, Diego Rivera, Frida Kahlo y Ernesto “Che” Guevara.

Así que ya sabes, si vienes podrás bailar en la misma duela donde todos estos personajes lo hicieron.

Hoy en día, sigue siendo uno de los mejores lugares para bailar en la CDMX

A pesar de tantos cambios en los géneros musicales, el Salón Los Ángeles es un portal del tiempo que nunca cerrará (eso esperamos).

Aún podemos apreciar a muchas personas de la tercera edad dándose cita todos los martes de danzón, asistiendo con su colorida indumentaria de la época para sacarle brillo a la duela.

En la cartelera de este salón siguen protagonizando las orquestas de danzón y hacen una combinación perfecta con la salsa que cierra el telón. Aunque el lugar también recibe a bandas de rock, ska, cumbia, entre otros géneros.

¿Cómo llegar?

El Salón Los Ángeles se encuentra en Lerdo 206, Colonia Guerrero, Cuauhtémoc.

Así se celebrará el Día de Reyes en el Zócalo

Los festejos todavía no acaban y para cerrar con broche de oro, habrán actividades por el Día de Reyes en el Zócalo de la CDMX.

La Secretaría de Cultura dio a conocer su cartelera de actividades para celebrar el 6 de enero en la ciudad, que van desde conciertos musicales hasta regalos para los niños.

La tradicional partida de rosca de Reyes se hará en el Zócalo de la Ciudad, además repartirán chocolatito caliente entre los asistentes.

Asimismo, habrá otras actividades dedicadas a los más peques de la casa, quienes están esperando la llegada de los Reyes Magos.

Por ello, habrán piñatas y regalos sorpresa para los peques que acudan a estos festejos en la plancha del Zócalo capitalino.

La música no puede faltar en estos festejos, por lo que habrá presentaciones de Pepe Frank, Mariana Mallol y Big Band Injuve.

Además se instalarán escenarios para que los más peques acudan a tomarse foto con los Reyes Magos, la cual será gratuita.

Estos festejos se realizarán el 6 de enero de las 15:00 a 19:00 horas en el Zócalo de la ciudad.

Cabe recordar que el gobierno de la CDMX extendió la verbena navideña, por lo que además de acudir por tu pedazo de rosca también podrás disfrutar del último día en las atracciones instaladas.

Lánzate a la romería de Reyes Magos en Revolución

¡Ya vienen, ya vienen! Comenzó la instalación de la tradicional Romería de Reyes Magos en la explanada del Monumento a la Revolución.

Cómo cada año, los chilangos podrán acudir a este punto a tomarse la foto con Melchor, Gaspar y Basaltar, además de disfrutar de las diferentes atracciones instaladas.

En la explanada del Monumento a la Revolución ya comenzaron a instalarse los juegos mecánicos y diversos puestos de feria.

Cabe recordar que el año pasado la Romería permaneció hasta el 6 de enero, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.

Se prevé que este año se instalen aproximadamente 40 escenarios fotográficos, 60 juegos de destreza y 160 espacios para venta de artículos de temporada, comida y juguetes.

El año pasado estos lugares fueron asignados a comerciantes que se encuentran instalados en la Alameda Central, lugar donde tradicionalmente se instalaba la romería.

Celebra el Año Nuevo Chino con festival GRATIS del CENART

El año del conejo de agua promete calma y prosperidad, lánzate al festival del CENART a celebra el Año Nuevo Chino 2023.

El 2023 está cada vez más cerca y la llegada del año nuevo chino también, el cual estará dedicado al conejo y ya hay planes para celebrarlo en grande en la CDMX.

La cita es en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y estará lleno de cine, música, conferencias, danza y exposiciones.

¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino 2023?

La llegada del Año Nuevo Chino corresponde al primer mes de su calendario tradicional.

Está conformado por 12 animales entre los que figuran la rata, el mono, la serpiente, la cabra y el protagonista de este año: el conejo.

Obviamente, se trata de uno de los periodos más importantes y este año se festejará a finales de enero.

Influido por el Conejo de Agua, se espera que el año 2023 sea mucho más tranquilo y amable.

Debido al animal que representa a este año, se considera un periodo favorable para crear una familia o tener más creatividad en general.

Cine, artes marciales, danzas y talleres

Ahora que sabes a que animal estará dedicado este 2023, debes saber que el Centro Nacional de las Artes ya se encuentra preparando el Segundo Festival Cultural del Año Nuevo Chino.

Aunque no se han dado detalles del programa completo podrás disfrutar de actividades como artes marciales, danzas, talleres, conferencias, muestras de cine y otras actividades en las que podrás aprender sobre China.

Así que no hagas otros planes y no le pienses mucho, lánzate al segundo Festival Cultural del Año Nuevo Chino.

Y para que no haya excusas, la entrada será gratis, así que aprovecha y ve con todos tus amix, en familia o en pareja y conozcan juntos una de las celebraciones más interesantes de inicio de año y acérquense a la fascinante cultura china.

Año Nuevo Chino en el CENART

  • Cuándo: 21 de enero 11-17 horas
  • Cuánto: Entrada Libre
  • Dónde: Avenida Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán