VIDEO: ¿Qué tal bailan los británicos música salsa?

En varias ocasiones se ha demostrado que la música tropical es de la más alegre que existen, es por eso que varios disfrutan de bailarla, sin importar si son latinos o no.

Incluso, en internet se pueden encontrar un sinfín de videos que muestran a personas de otras partes del mundo quedar fascinadas con el ritmo salsa, cumbia y merengue.

Recientemente comenzó a ganar notoriedad el caso de una tiktoker que que pone a británicos a bailar música latina, los graba para que los demás usuarios puedan ver como lo hacen y se vuelve viral.

Por medio de sus videos, esta usuaria invita a los británicos a bailar música latina. Entonces, los londinenses tratan de sentir el ritmo y de seguir sus propios pasos, sacando así un sinfín de sonrisas en todos los que los ven.

Hasta el momento, la usuaria a mostrado a una joven que baila salsa, cumbia y merengue de la misma forma; así como otro que lo baila dando pequeños saltos y hasta un joven que terminó en el piso por la dificultad de sus movimientos.

Coméntanos qué te parece los pasos de esos chicos británicos.

@sofiachaparrorr

Quieren ver más videos así? ✍🏻👇🏻 quienes siguen… Chinos? Alemanes? #foryou #fyp #foryourpage @bell6644

♬ original sound – SOPHIE
@sofiachaparrorr

Esto se salió de control😂😂 FINAL INESPERADO! #fyp #foryou #go_viral @obeythelawv

♬ original sound – SOPHIE

Intensamente 2 – Tráiler oficial ¿Qué personaje nuevo hay?

Intensa-Mente 2, la esperada secuela de la película animada de 2015, ha desvelado su primer tráiler, revelando que Ansiedad se suma como una de las nuevas protagonistas. En esta entrega de Disney Pixar, la historia continúa explorando la vida de Riley, quien ahora, afronta emociones inéditas debido a la mudanza de su familia y su ingreso a la pubertad.

En la entrega anterior, acompañamos a Riley mientras enfrentaba emociones como Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, cada una representada por un distintivo color, a lo largo de los primeros años de su vida. Sin embargo, en el nuevo tráiler de Intensa-Mente 2, observamos a Riley, ahora con once años, confrontando una emoción completamente nueva: Ansiedad, personificada con el distintivo color naranja.

6 principales causas que motivan el abandono de una mascota

Muchas personas disfrutan de la compañía de su perro o gato y nunca pensarían en deshacerse de su animal de compañía, considerado uno más de la familia. Sin embargo, en muchas ocasiones la convivencia entre personas y animales no siempre es un éxito y en algunos casos la relación fracasa.

  1. Problemas económicos: Muchas personas adoptan o adquieren una mascota, sin contemplar el nivel de gasto y mantenimiento que conlleva el tener el animalito. Una mascota es tan exigente como un bebé, los animales necesitan ser alimentados, vacunados, bañados desparasitados, además de cualquier otro tipo de tratamiento o cuidado exclusivo de su raza o especie. Cuando los dueños caen en la cuenta del nivel de gastos que conlleva tener al animal, prefieren lanzarlo a la calle sin miramientos.
  2. Descontrol de natalidad: Esto ocurre principalmente en aquellos dueños que tienen una hembra de cualquier especie, bien sea gata o perra. El problema aquí es la falta de atención y precaución del dueño. Lo mejor que se puede hacer y siempre lo vamos a repetir incansablemente es esterilizarla y así evitar la llegada de camadas inesperadas.
  3. Desconocimiento del animal: En este caso, el detonante del abandono es principalmente el no saber lo que representa tener un cachorro y todo lo que conlleva su cuidado educación y lo que sucede en el ínter, como destrucción de cosas, tiempo a dedicarle y dejarse llevar por impulsos o estereotipos para obtener al animal. Lo demandante que llega a ser el animal en su rutina diaria o en sus hábitos.
  4. Cambio de domicilio o separación de la familia: Esto se ha vuelto muy común, las personas cuando se cambian de casa ponen como pretexto que a donde se mudan no aceptan mascotas, o cuando se cambian de país e inclusive cuando hay un divorcio muchas veces las mascotas salen afectados y estás son abandonadas. Hay que recordar un animal de compañía es una responsabilidad de por vida del mismo.
  5. Fallecimiento del propietario: Muchas veces cuando el dueño del animal de compañía muere, los familiares no quieren hacerse cargo o inclusive en algunos casos, realmente no pueden y tienden a abandonarlos, en vez de buscarle algún destino feliz como darlo en adopción o responsabilizarse dé el cómo hubiera sido la voluntad de su dueño.
  6. La llegada de un nuevo miembro humano: ya sea por mitos, desconocimiento, falta de cultura en muchos ocasiones cuando una pareja se embaraza hay que les dice que deben deshacerse del Animal para no correr riesgos o contraer enfermedades y “proteger” al bebé que vienen camino. Sucede más con gatos y perros de talla grande.

Antes de adoptar considera todos los aspectos relacionados con tener un animal de compañía.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

¡Precaución! Estas serán las ruta para el cierre de la Línea 1 del Metro

¿Cuándo cierran las estaciones del Metro de la Línea 1?

Será el jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas cuando cierren las estaciones del tramo poniente de la Línea 1. Permanecerán cerradas durante meses, y se espera que se entreguen antes de que termine el gobierno de Martí Batres en la Ciudad de México.

Salto del Agua, a pesar de que cerró desde julio del año pasado, continuará sin operaciones debido a que es uno de los puntos de entrada de maquinaria, así como de materiales para los trabajos de renovación.

¿Cuáles son las 4 rutas nuevas del RTP?

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó el jueves 2 de noviembre que habrá cuatro rutas nuevas de RTP, ante el cierre del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de CDMX. Esto son los siguientes:

  • Observatorio a Isabel La Católica
  • Alameda Tacubaya a Isabel La Católica
  • CETRAM Chapultepec a Isabel La Católica
  • Alameda Tacubaya a Balderas

“Es un servicio que garantizará las paradas en todas las estaciones del Metro que están cerradas”, explicó el funcionario capitalino en la conferencia de prensa de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

El precio de estos RTP, al igual que el Metro, será de 5 pesos y el transborde a los trenes no tendrá costo.

¿Tendrán el mismo horario del Metro de CDMX?

Una de las ventajas de este servicio es que los RTP tendrán el mismo horario que el del Metro de CDMX. Es decir, operarán de lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, los sábados de 06:00 a 00:00, mientras que los domingos y días festivos de 07:00 a 00:00 horas.

Desfile Día de Muertos 2023 CDMX: horarios y rutas

El sábado 4 de noviembre se llevará a cabo el Desfile del Día de Muertos en CDMX. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, previo al desfile, se hará una procesión comunitaria donde habitantes de las 16 demarcaciones de la ciudad se unirán para mostrar los elementos más representativos de sus alcaldías como historia, alimentos, flora y fauna.

El Desfile comenzará en punto de las 14:00 horas, y se espera que tenga una duración de 5 horas hasta llegar al Zócalo. El punto de partida será en la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec.

El recorrido seguirá su camino por Paseo de la Reforma hasta llegar al cruce con Avenida Juárez, en este punto dará vuelta para llegar a Eje Central Lázaro Cárdenas, de ahí los contingentes se desplazarán por la calle 5 de mayo y arribarán al Zócalo capitalino.

Aquí te dejamos puntos de referencia a lo largo del recorrido, las cuales se integran por: Estela de luz, Fuente de la Diana Cazadora, El Ángel de la Independencia, Glorieta de la Palma, Monumento y Glorieta a Cuauhtémoc, Glorieta de las mujeres que luchan, Escultura El Caballito, Metro Hidalgo, Alameda Central, Palacio de Bellas Artes, Metro Allende y Zócalo de la CDMX.

Además de los carros alegóricos se contará con la presencia de varios grupos musicales que ofrecerán un concierto gratuito en la plancha del Zócalo, entre los cuales se encuentra el sonidero “La Changa” con la presencia de Ramón Rojo y familiares.

Día de Muertos de mascotas 2023 en México

El Día de Muertos de mascotas es una de las fechas más importantes y celebradas en México. Se trata de una jornada especial en la que se rinde homenaje a aquellos seres queridos que ya no se encuentran en vida. En este contexto, este festejo ha ido variando con el paso del tiempo, como, por ejemplo, se ha insertado la costumbre de también otorgarle culto, cada 27 de octubre a las mascotas que nos acompañaron y lamentablemente fallecieron. A continuación, te contamos mucho más sobre ello.

¿Qué es el Día de Muertos?

El Día de Muertos en la cosmovisión indígena mexicana representa el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares y para nutrirse de la esencia de los alimentos que se les ofrece en los altares puestos en su honor.

El origen de esta fecha tan importante para los mexicanos se da gracias a la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde tiempos prehispánicos.

Es por ello, que la tradición del país azteca sugiere que todos 1 y 2 de noviembre de cada año, se coloque un altar de muertos. Es allí donde se ponen flores y alimentos en recuerdo de los seres queridos que ya partieron de este mundo.

¿En el día de muertos de las mascotas, cuándo llegan los gatos y perros al altar?

El viernes 27 de octubre llegan al altar perros y gatos, cuyos, hámsters, aves, peces, hurones, tortugas, iguanas, caracoles, reptiles y cualquier mamífero que haya pasado por el arcoíris.

¿Qué elementos deben incluir el altar a nuestras mascotas?

Según Merca 20, los siguientes elementos podrían ser incluidos en el altar para nuestras mascotas:

  • Croquetas o su comida preferida: Colocar el alimento favorito de nuestra mascota en el altar es una forma de recordar su gusto por la comida y honrar su memoria.
  • Premios: Si tu mascota tenía premios o golosinas que disfrutaba, no olvides incluirlos en la ofrenda.
  • Juguetes favoritos: Los juguetes que solían entretener a tu mascota pueden ser una adición significativa al altar, recordando los momentos felices que compartieron juntos.
  • Fotografía de tu mascota: Una fotografía de tu querida mascota es esencial para que todos los presentes recuerden su rostro y su presencia en tu vida.

Elementos tradicionales para incluir por el Día de Muertos:

  • Flores de cempasúchil: Estas brillantes y coloridas flores son símbolos de la vida y la muerte, y se utilizan comúnmente en los altares para atraer a las almas de los difuntos.
  • Papel picado: El papel picado se usa para decorar el altar y representa el viento y la fragilidad de la vida.
  • Sal: La sal se coloca en el altar como un elemento purificador, para ayudar a las almas en su travesía.
  • Veladoras: Las veladoras iluminan el camino de las almas y simbolizan la esperanza.
  • Incienso: El incienso purifica el ambiente y se considera una ofrenda de agradecimiento.
  • Agua: El agua es esencial para calmar la sed de las almas que regresan en esta festividad.
  • Calaveritas de azúcar o figuras de alfeñique

¡Visita la mega ofrenda monumental en el Zócalo Capitalino!

Como cada año, se realizará la ofrenda monumental en la Plancha del Zócalo y estará disponible del 29 de octubre hasta el 5 de noviembre de manera gratuita.

En años anteriores, la monumental ofrenda ha hecho referencia a diversas temáticas y este año no será la excepción, ya que hará homenaje al “Centauro del Norte”, Pancho Villa.

Además, la Secretaría de Cultura dio a conocer que la ofrenda estará acompañada de un magnifico alumbrado que se instalará en la calle 20 de Noviembre. Los edificios aledaños a la Plaza de la Constitución también se unirán a este espectacular alumbrado por el Día de Muertos.

Y si pensabas que eso era todo, pues te equivocas, ya que se instalará una pieza escultórica de cartonería con una altura de 17 metros, siendo un altar representativo de México.

También se fusionará con el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, por lo cual el Zócalo deberá ser una visita obligatoria en estos días.

Adicciones en mascotas

Debido a malos hábitos, tratamientos o ser demasiado permisivos, le podemos causar una adición a nuestro animal de compañía.

La más común, es con alimentos y bebidas no aptos para ellos que solemos compartirles;

El contenido como conservadores, colorantes, especias e inclusive picantes, y muchos otros ingredientes, les pueden causar problemas en la piel, enfermedades gastrointestinales, desnutrición, obesidad y adicciones.

Otro tipo de adición es a los medicamentos, muchas veces injustificadamente debido a medicar a nuestra mascota por nuestra cuenta.

Una alimentación adecuada y llevar periódicamente a tu mascota al médico veterinario, hará que tu mejor amigo este saludable y feliz.

No automediques, no mal alimentes a tu animal de compañía.

Cuidarlos es nuestra responsabilidad.
Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Sensores sísmicos se caen por huracán Otis

Siguen llegando noticias preocupantes desde Guerrero por el impacto del huracán Otis —que durante la madrugada del 25 de octubre tocó tierra en Acapulco como categoría 5, la máxima. Y, por lo pronto, sabemos que la red de sensores sísmicos de SkyAlert quedó desconectada.

Sí, de hecho fue la misma REDSkyAlert la que compartió el estado inoperativo en el que se encuentra, debido al impacto del huracán Otis.

Fotos y videos del fuerte impacto del huracán Otis en Guerrero
Foto: @JorgeCirett

Eso quiere decir que, en caso de que ocurriera un sismo en Guerrero, la red de SkyAlert no sería capaz de alertar a la población, por lo pronto.

Sensores sísmicos de SkyAlert se caen en Guerrero por huracán Otis

“Esta situación significa que, en caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población”.

Aquí la precisión de SkyAlert, al explicar que su infraestructura ha quedado inoperativa y tampoco saben cuándo se restablecerá el servicio allá en Guerrero.

Acapulco quedó incomunicado: La Autopista del Sol está bloqueada tras huracán Otis
“La SICT hace un atento llamado al público en general para evitar el tránsito de la carretera México-Acapulco, ya que existen cierres de la circulación en ambos sentidos a la altura del km 360”. Foto: SICT

Por cierto, AMLO explicó en la mañanera de este 25 de octubre que Guerrero está incomunicado: carreteras, servicio de luz, teléfono e internet han reportado daños.

Regresando a la red de los sensores sísmicos de SkyAlert, la compañía detalló que las comunidades de Guerrero más afectadas por esta desconexión a causa del huracán Otis son:

San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo.

Sensores sísmicos de SkyAlert se caen en Guerrero por huracán Otis
Foto: @SkyAlertMx

Lo que sabemos ahora es que el equipo de SkyAlert está monitoreando la situación y en cuanto las condiciones lo permitan, llevarán a cabo el mantenimiento para regresar su operación en estas zonas de Guerrero.

Sismo de magnitud 4.4 con epicentro en Zihuatanejo, Guerrero

Mientras, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.4 al suroeste de Zihuatanejo, una de las zonas de Guerrero más afectadas por el paso del huracán Otis.

Aarón y su Grupo Ilusión en la Miguel Hidalgo, fecha y hora

¡Alisten sus mejores movimientos para la pista! Aarón y su Grupo Ilusión están listos para poner a todos a bailar en un emocionante concierto gratuito en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. ¿La razón? Celebrar la gran final del concurso de baile “Al son que me toquen”.

Tras semanas de eliminatorias reñidas, finalmente ha llegado el momento cumbre del concurso “Al son que me toquen”, organizado por la alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX. Los participantes, todos ellos mayores de 60 años, han dado lo mejor de sí en la pista, y ahora los finalistas cerrarán esta competencia de manera espectacular con un concierto en vivo a cargo de Aarón y su Grupo Ilusión.

Diversas parejas competirán en las categorías del concurso, y un panel de expertos en danza y música será el encargado de evaluar sus deslumbrantes actuaciones.

Cada pareja será juzgada en aspectos como la presentación, coreografía, armonía en la pareja, nivel de dificultad, presencia escénica, vestuario y secuencia. La decisión del jurado se dará a conocer al final del evento, coronando a los campeones.

Los premios para los ganadores son tan emocionantes como las mismas competencias. El primer lugar obtendrá un emocionante viaje de tres días para dos personas a Querétaro, mientras que el segundo lugar ganará un igualmente emocionante viaje de tres días para dos personas a San Juan del Río. Por último, el tercer lugar disfrutará de una relajante sesión de spa y una deliciosa comida para cuatro personas en un restaurante de la alcaldía Miguel Hidalgo.

¿Cuándo y dónde será el concierto gratis en la Miguel Hidalgo?

La cita para este increíble concierto gratuito es el sábado 21 de octubre de 2023 a las 16:30 horas. El lugar: el Domo del Deportivo Plan Sexenal, situado en la intersección de Plan de Guadalupe y Mar Mediterráneo, Colonia Nextitla. No se pueden perder esta fiesta llena de ritmo y alegría. ¡La música y el baile los esperan!