Esta es la historia de la canción “Tú con él” de Frankie Ruiz

La salsa tiene ese toque de pasión y desahogo, y “Tú Con Él” de Frankie Ruiz es un claro ejemplo de cómo la música puede mezclar el amor con el dolor de una forma tan real y cruda. En esta canción, el cantante nos cuenta la historia de un hombre que descubre que fue solo una pieza en un juego de celos. La mujer que amaba lo utilizó para hacerle creer que había algo más, pero en realidad, solo era un medio para que él se sintiera celoso de un tercero, probablemente su ex.

El dolor y la sorpresa se sienten en cada palabra que canta Frankie Ruiz, quien sabe que la relación no era más que una ilusión. La repetición del estribillo “Tú con él” golpea sirve como recordatorio constante de que ella ahora está con alguien más, dejando al protagonista con el corazón roto. A pesar de la traición, el hombre no puede dejar de recordar esos momentos que compartieron.

Pero no todo es solo dolor. En medio de la tristeza, hay una reflexión. El protagonista, aunque aún siente amor, se da cuenta de su error y acepta que esta experiencia le ha dejado una lección importante sobre la confianza y lo que realmente significa el amor. Y así, mientras escuchamos la contagiosa salsa de Frankie, nos damos cuenta de que las canciones como “Tú Con Él” no solo nos cuentan una historia, sino que nos enseñan algo más profundo sobre las relaciones humanas.

Esto es lo que pasa con el WhatsApp de una persona que fallece

A diferencia de Facebook, el cual ofrece la opción de crear un perfil conmemorativo de sus usuarios fallecidos, WhatsApp se encagará de desactivar de forma automática la cuenta de las personas fallecidas después de un lapso de tiempo.

También te puede interesar: Si usas estas palabras te pueden bloquear de WhatsApp

La app se encarga de eliminar cuentas que han estado inactividad durante más de 120 días, es decir, 4 meses. Una cuenta inactiva es aquella que no se ha conectado a la aplicación, por que el celular no se ha encendido y/o conectado a internet durante ese lapso.

Dicho lo anterior, las cuentas de WhatsApp de las personas fallecidas se eliminarán automáticamente tras 4 meses de inactividad

Puedes leer también: Abuelita sigue mandando WhatsApp a su hijo que falleció

¿Quieres evitar que se elimine?

En caso de que desees que se elimine la cuenta tan solo debes conectarte una vez cada 4 meses en dicha cuenta y así no se detectará como inactiva.

Por otro lado, si prefieres que dé de baja cuanto antes la cuenta de la personas fallecida, solo debes de eliminar la cuenta de manera manual en el apartado de “Ajustes”

Conoce estos hábitos japoneses si quieres vivir mejor

Los hábitos japoneses siempre han deslumbrado a las personas occidentales con sus rituales que demuestran cómo romantizar la vida y no volverse delulu en el intento. Su zeitgeist es tan puro e inspirador que muchas personas alrededor del mundo de diferentes generaciones viven obsesionadas con aprender de este para alcanzar el nivel espiritual del estilo de vida en Japón. Por eso, en Sabrosita 590 y 1410 te decimos cómo alcanzar ese estilo de vida.

Beber agua caliente: Todos comienzan el día con una taza de café, pero los japoneses prefieren que lo primero que entre en su sistema sea una taza de agua caliente. Es una forma de hidratar y calentar el cuerpo, activa el sistema digestivo y relaja al nervioso.

Desayunar como reina: Si tu primera comida del día es nutritiva, balanceada y deliciosa, empezarás tus actividades de mejor humor y con más energía. Además, si no desayunas regularmente puedes desarrollar úlceras o hemorroides. Por eso los japoneses nunca se saltan esta comida y siempre cuidan que sea muy completa y balanceada.

Comer alimentos fermentados: Aunque muchas personas encuentran desagradable la comida extra condimentada y las preparaciones fermentadas, los japoneses la adoran porque les ayuda a su salud digestiva, fortalece sus huesos, refuerza su sistema inmunológico y mantiene su cutis envidiable.

Beber té verde y matcha: Más allá de sus beneficios (que son bastantes) los japoneses atesoran el momento del día en que pueden prepararse una taza de té verde o de matcha pues los relaja y les ayuda a entrenar sus habilidades mentales.

Comer lentamente: En el ajetreo de la vida laboral y personal, normalmente el sueño y la alimentación terminan sacrificados. Pero en Japón acostumbran a dedicar el tiempo necesario a cada bocado para disfrutar de lo que están comiendo.

¿En qué autos dura más la gasolina, automático o manual?

Los automóviles con transmisión automática permanecen constantemente en la posición de “Drive” (conducción). Esta configuración constante del motor resulta en un mayor consumo de combustible.

Una táctica para reducir el consumo de gasolina en autos automáticos es cambiar la transmisión a la posición neutral (N) en lugar de dejarla en “Drive”. Este simple ajuste puede significar un descenso significativo en el consumo de combustible.

Por otro lado, si se maneja un automóvil con transmisión manual y no se realizan los cambios de marcha de manera adecuada, se puede generar un aumento en el consumo de gasolina. Así se vuelve importante sincronizar los cambios de marcha con el motor para evitar un mayor esfuerzo y, por ende, un mayor consumo de combustible.

Además, en términos de durabilidad, las transmisiones manuales suelen ser más duraderas y las reparaciones tienden a ser más económicas en comparación con las automáticas. Pero, en situaciones de pendiente, las transmisiones manuales aprovechan el motor como freno, lo que reduce la tensión en el sistema de frenos y aumenta su vida útil.

Al final, la decisión depende enteramente del tipo de vehículo que deseas conducir y de la forma en que lo hagas. Al enfrentarte a una disparidad tan pequeña, esto puede reducirse o aumentarse por las cualidades de la persona detrás del volante.

Gilberto Santa Rosa hace historia junto a Bad Bunny y J Balvin

Gilberto Santa Rosa, uno de los grandes embajadores de la salsa a nivel mundial, volvió a demostrar por qué es un ícono atemporal. Esta semana, el Caballero de la Salsa hizo vibrar dos de los escenarios más mediáticos del momento, reafirmando que la salsa sigue siendo un ritmo imprescindible en la cultura popular.

El pasado jueves, Santa Rosa fue invitado especial de J Balvin durante su presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde interpretaron juntos por primera vez el tema “Misterio”, una fusión poderosa que une las raíces afrocaribeñas de la salsa con la energía global del reguetón.

Pero el verdadero “baile inolvidable” llegó el viernes, cuando Gilberto sorprendió a miles de asistentes al concierto de Bad Bunny en Puerto Rico, al subir al escenario para cantar en vivo con el Conejo Malo el tema “Baile Inolvidable”, colaboración incluida en el más reciente álbum del reguetonero. Como si eso no fuera suficiente, también interpretó uno de sus clásicos más queridos: “Yo la agarro bajando”, provocando una ola de euforia entre los asistentes.

Más allá de las luces y el espectáculo, estas presentaciones marcan un momento simbólico para la música latina: la salsa sigue cruzando generaciones, conectando con nuevas audiencias y siendo reconocida por los máximos exponentes del género urbano.

Porque cuando Gilberto canta, el público no solo baila… vive un momento inolvidable.

🔗🎶 La salsa no se detiene. ¡Sabrosita lo sabe!

Gilberto Santa Rosa cantó en vivo junto al reggaetonero JBalvin

J Balvin fue invitado a The Tonight Show con Jimmy Fallon, uno de los programas más reconocidos en Estados Unidos. Durante su participación, el artista paisa presentó detalles de su nuevo álbum, “Mixteip”, que incluye 10 canciones y múltiples colaboraciones. Uno de los momentos más destacados fue su presentación en vivo junto al salsero Gilberto Santa Rosa, con quien interpretó por primera vez la canción “Misterio”

Vestidos con elegancia y respaldados por una orquesta en vivo, J Balvin y Gilberto Santa Rosa ofrecieron una versión llena de ritmo y sabor latino de su sencillo, que mezcla reguetón y salsa. La actuación fue muy bien recibida por el público y provocó una ola de reacciones positivas en redes sociales, donde se resaltó tanto el respeto mutuo entre los artistas como la importancia cultural de esta colaboración.

La colaboración entre Gilberto Santa Rosa y J Balvin no solo fue una propuesta artística, sino también un gesto de reconocimiento mutuo entre dos géneros que comparten raíces afrocaribeñas. En una industria saturada de colaboraciones, esta presentación se distingue por su valor simbólico y su notable impacto mediático.

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” ya es la mejor versión, segúnla crítica.

La nueva película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, protagonizada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby, por fin llega a los cines, y la crítica ya la califica como la mejor versión cinematográfica del equipo hasta ahora. Con un 86% en Rotten Tomatoes y un 64 en Metacritic, supera ampliamente a sus predecesoras, cuyas puntuaciones rara vez pasaban del 40%. Para ponerlo en perspectiva, la anterior mejor valorada era “Los 4 Fantásticos y Silver Surfer” con solo 37% en RT, mientras que la versión de 2015 sigue siendo la peor, con apenas 9%.

Eso sí, aunque Primeros Pasos brilla dentro de su propia saga, no es la película de Marvel mejor valorada del año: Thunderbolts la supera con un 88% en RT. Tampoco entra en el top de las más aclamadas del MCU, donde al menos 15 películas tienen mejores puntuaciones.

Aun así, esta entrega parece haber dado en el clavo, ofreciendo una historia que, por primera vez, convence tanto a fans como a la crítica.

¿Y tú ya cuentas con tus boletos para verla?

Clásico de los Backstreet Boys convertido en ¿salsa?

El cantante puertorriqueño Moa Rivera sorprende a su audiencia con el lanzamiento de “I Want It That Way” en versión salsa, una reinterpretación del clásico pop de los Backstreet Boys, producida por él mismo junto a Ramón Sánchez.

Con su estilo característico y la fusión de ritmos latinos, Moa Rivera reinventa este éxito, transformándolo en una canción que promete prender las pistas de baile a nivel internacional.

El videoclip oficial de esta versión fue grabado en La Placita de Santurce, un icónico escenario en San Juan, Puerto Rico.

“Estoy emocionado de compartir mi amor por la música de una manera totalmente nueva. Esta canción representa mi pasión por innovar y regalarle a mis seguidores la fusión de diferentes estilos musicales”, asegura el hijo de Jerry Rivera.

Así mismo, agrega: “espero que esta versión en salsa inspire a los oyentes tanto como me inspiró a mí al reinterpretar este clásico de los Backstreet Boys con el toque de mi estilo y con el calor de mi querido Puerto Rico”.

@ajmcleanofficial

I fucking love this version. Bsb is in full effect yall! Let’s go!

♬ I Want It That Way KARYO Merengue Remix – KARYO

¿Por qué la tostada casi siempre cae del lado de la comida?

¿Te ha pasado que se te cae la tostada y, para colmo, justo del lado untado? Tranquilo, no es mala suerte ni castigo divino. La explicación es mucho más simple: es física.

Cuando una tostada cae desde la mesa, que normalmente mide entre 70 y 90 cm, no lo hace de forma plana. Al soltarse, gira un poco en el aire. Ese giro, causado por el movimiento al caer, alcanza solo media vuelta antes de llegar al suelo. Por eso, si la mermelada estaba arriba, terminará abajo.

Mucha gente cree que es porque el lado con mantequilla pesa más, pero eso no es cierto. El peso extra es mínimo y no afecta mucho. El verdadero motivo es que la altura de la mesa no le da tiempo a girar más. Si cayera desde más alto, tal vez terminaría del lado seco.

Y hay algo más: nuestro cerebro tiene un sesgo de confirmación. Es decir, recordamos más cuando pasa algo negativo. Si la tostada cae del lado seco, ni lo piensas. Pero si cae del lado untado, ¡parece una tragedia! Eso hace que sintamos que pasa “siempre”, aunque no sea así.

De hecho, estudios dicen que la tostada cae del lado untado en un 62% a 75% de las veces, dependiendo de cómo se cae y desde qué altura.

Así que no es magia ni mala vibra. Es solo ciencia… y un poco de drama mental.

Descubren a trabajador registrando su hora de entrada y salida sin quedarse a trabajar

El pasado martes concluyó una investigación que reveló un insólito caso de fraude laboral en Ponta Grossa, Brasil. Un empleado municipal de 56 años fue captado por las cámaras de seguridad fichando su entrada en el ayuntamiento vestido con pantalones cortos y chanclas, para luego marcharse pocos minutos después. Esta rutina la habría repetido durante los últimos dos años, regresando únicamente para registrar una salida falsa. Según las autoridades, el trabajador obtuvo indebidamente casi 6,000 dólares entre agosto de 2023 y junio de 2025.