¿Cómo cambia nuestro cerebro si somos infieles?

Una infidelidad no solamente afecta la dinámica de la relación de pareja, de hecho, algunas no son capaces de salir victoriosas de ella, sino también tiene un efecto muy poderoso en el cerebro de la persona que ha decidido traicionar a la persona amada.

Sientes menos culpa de hacerlo de nuevo: De acuerdo con un estudio de 2016 publicado en Nature Neurosciencie el cerebro se acostumbra más a mentir y engañar con el tiempo, lo que hace que, cada vez que lo haces, todo se vaya volviendo más y más fácil.

Niveles más bajo de monoaminooxidasa A: Newsweek señaló que las personas que se identifican como “sensation seekers” tienen niveles más bajos de monoaminooxidasa A, que es la enzima que ayuda a determinar los niveles de dopamina que tiene el cerebro. Procesar la dopamina de forma diferente es lo que puede llevar a caer en una infidelidad como una manera de tener más emoción y de sentir placer o euforia.

Baja capacidad para medir y controlar los riesgos: El psicólogo Brian Glaude ha explicado que las personas que se arriesgan regularmente y notan que las cosas les funcionan o que no hay consecuencias, tienen una menor capacidad para evaluar los riesgos potenciales y las consecuencias que pueden causar.

Hábitos que aceleran el envejecimiento

El proceso de envejecimiento es una parte natural del cuerpo humano que se puede prevenir, en caso de adoptar ciertos hábitos saludables. De manera contrapuesta, hay conductas que pueden acelerar este escenario, manifestándose en la piel y afectando la salud general de huesos y músculos.

No dormir lo suficiente: La privación del sueño, al dormir menos de lo necesario, se posiciona como una de las principales razones detrás del envejecimiento prematuro.

Ser sedentario: El ejercicio contribuye a mejorar la circulación sanguínea, lo que favorece la salud celular. Además, el movimiento regular también sustenta la salud de los huesos, retardando así su deterioro.

Sobreexposición solar: Según una investigación llevada a cabo en Francia, el 80% de los signos prematuros de envejecimiento cutáneo se atribuyen a la sobreexposición al Sol.

Fumar y beber alcohol en exceso: Según distintas investigaciones científicas, uno de los peores comportamientos para evitar el envejecimiento prematuro es el hábito de fumar y el consumo excesivo de alcohol, ya que ambos provocan el acortamiento de los telómeros en los cromosomas, las regiones responsables del envejecimiento biológico.

¿Qué significa “delulu”? la nueva palabra de la generación Z

¿Has escuchado a los más jóvenes decir “delulu” a cada rato? Esta nueva palabra se hizo muy popular en TikTok y en Sabrosita 590 te decimos qué significa.

Se inició en la comunidad del K-Pop para describir a los seguidores extremadamente apasionados que creen tener una relación cercana con sus ídolos, sin embargo, este término ha evolucionado en su significado. En sus inicios, “delulu” surgía de ‘delusional’, relacionado con el delirio o autoengaño. En la cultura del K-Pop, se refería a los fans con entusiasmo excesivo o una percepción distorsionada de su relación con los ídolos, señalando una desconexión con la realidad al construir narrativas personales no correspondidas por sus estrellas favoritas.

Recientemente, influencers han reinterpretado y promovido el término “delulu” en un sentido más positivo. Ahora, lejos de sus connotaciones originales de crítica o burla, se ve como una herramienta para enfrentar pensamientos negativos.

Según Moses Wong, un reconocido tiktoker, la capacidad de ‘delirar’ se ha convertido en un componente esencial para la felicidad en esta era digital. La frase ‘Delulu es la solulu’ (solución) simboliza una nueva manera de abordar problemas, enfocándose en la fuerza de la positividad y la esperanza, incluso cuando las circunstancias parecen improbables o irreales.

Esta perspectiva es compartida por la influencer venezolana Gabriela Sarmiento, quien destaca que la frase se ha popularizado entre los jóvenes como una forma de describir la creencia en lo improbable o imposible. Este cambio refleja una evolución en la mentalidad de la generación Z, de una percepción negativa del autoengaño a una apreciación de la imaginación y la esperanza como herramientas contra el pesimismo.

Costumbres Amish que para nosotros son extrañas

Los amish llegaron a Estados Unidos desde Europa en el siglo XIX como resultado de una escisión del anabaptismo. Crearon sus propias granjas y comunidades y desde entonces han seguido un estilo de vida que no ha cambiado en casi nada. La población amish ha ido creciendo con el tiempo y se estima que en la actualidad la comunidad cuenta con unos 300.000 miembros en Estados Unidos. Su forma de vestir y su rechazo hacia la tecnología son dos de las cosas que más llaman la atención, pero las normas de los amish no acaban ahí.

Las mujeres amish deben cubrirse la cabeza con una especie de gorro y no tienen permitido cortarse el pelo.

Los hombres tienen prohibido afeitarse la barba una vez casados. Esto deriva de la creencia de que el pelo es un símbolo religioso sagrado que indica la presencia de Dios en la vida de la persona.

Los muñecos de los niños no deben tener cara. Según el Deuteronomio, está prohibido grabar imágenes, algo que los amish interpretan como que no pueden recrear las facciones humanas, ya que este es un derecho exclusivo de Dios.

Entre las comunidades amish más conservadoras aún se practica una forma de cortejo que consiste en envolver a dos jóvenes en una cama y hacerles pasar la noche juntos, completamente vestidos y sin poder tocarse. En algunos casos, se llega a colocar una tabla de madera entre ellos.

Los amish suelen rechazar la tecnología en prácticamente todas sus formas, ya que la consideran parte del mundo exterior. Ellos mismos fabrican todo lo que necesitan y se trasladan de un lado a otro en carros tirados por caballos.

Conoce estos hábitos japoneses si quieres vivir mejor

Los hábitos japoneses siempre han deslumbrado a las personas occidentales con sus rituales que demuestran cómo romantizar la vida y no volverse delulu en el intento. Su zeitgeist es tan puro e inspirador que muchas personas alrededor del mundo de diferentes generaciones viven obsesionadas con aprender de este para alcanzar el nivel espiritual del estilo de vida en Japón. Por eso, en Sabrosita 590 y 1410 te decimos cómo alcanzar ese estilo de vida.

Beber agua caliente: Todos comienzan el día con una taza de café, pero los japoneses prefieren que lo primero que entre en su sistema sea una taza de agua caliente. Es una forma de hidratar y calentar el cuerpo, activa el sistema digestivo y relaja al nervioso.

Desayunar como reina: Si tu primera comida del día es nutritiva, balanceada y deliciosa, empezarás tus actividades de mejor humor y con más energía. Además, si no desayunas regularmente puedes desarrollar úlceras o hemorroides. Por eso los japoneses nunca se saltan esta comida y siempre cuidan que sea muy completa y balanceada.

Comer alimentos fermentados: Aunque muchas personas encuentran desagradable la comida extra condimentada y las preparaciones fermentadas, los japoneses la adoran porque les ayuda a su salud digestiva, fortalece sus huesos, refuerza su sistema inmunológico y mantiene su cutis envidiable.

Beber té verde y matcha: Más allá de sus beneficios (que son bastantes) los japoneses atesoran el momento del día en que pueden prepararse una taza de té verde o de matcha pues los relaja y les ayuda a entrenar sus habilidades mentales.

Comer lentamente: En el ajetreo de la vida laboral y personal, normalmente el sueño y la alimentación terminan sacrificados. Pero en Japón acostumbran a dedicar el tiempo necesario a cada bocado para disfrutar de lo que están comiendo.

¿De qué va la regla de los 3 meses cuando empiezas a salir con alguien?

Las etapas de una relación se miden según el avance de las cosas que han pasado entre los involucrados: cuántas veces han salido, si ya conocieron a sus familiares y amigos, quién dijo “te amo” primero, los viajes que hayan hecho juntos, si ya tuvieron relaciones sexuales, etcétera.

Lamentablemente, esta etapa dura tan solo tres meses. Pasados estos 90 días, a nivel cerebral, los neurotransmisores encargados de desatar todas las emociones intensas que esta persona te provocaba disminuyen muchísimo su actividad. Ya no estás dopada con una dosis diaria de dopamina, serotonina y otras -inas; entonces empiezas a ver esta relación de una forma mucho más realista y con la cabeza fría.

Ese es el punto en el que te puedes dar cuenta del lado B de quién estás conociendo, no solo porque tú estás más serena y estable, sino porque él también está así. Al igual que tú, después de estas semanas, su cerebro ya no está viviendo esa euforia por ti y por lo que están viviendo. Eso quiere decir que tanto tú como él bajaron la guardia y ya no están siendo solo su mejor versión, sino que están siendo ustedes mismos en su totalidad, mostrando las cosas buenas y las cosas malas.

¿Daniel Bisogno falleció hoy? Tras el fallecimiento de su mamá, su padre está delicado

Daniel Bisogno mantiene en preocupación al mundo del espectáculo y todos aquellos seguidores que han seguido su trayectoria en Ventaneando desde hace más de veinticinco años.

Tras aproximadamente una semana de estar en terapia intensiva e intubado, nuevos detalles sobre su estado de salud han surgido gracias a Pedro Sola y Pati Chapoy, quienes informaron sobre una cirugía pulmonar que enfrentó el conductor.

Dan por muerto a Daniel Bisono

Sin embargo, la incertidumbre creció cuando el cantante español Jas Devael compartió en Instagram un collage de fotos con Bisogno, acompañado de un mensaje de despedida que sugiere su fallecimiento.

Posteriormente, Devael eliminó la publicación al no haber una confirmación oficial sobre el deceso. Por el momento, Daniel Bisogno permanece sedado y con asistencia respiratoria, mientras sus pulmones se recuperan.

Fallece Araceli Bisogno (mamá) y papá de Daniel se encuentra delicado

Además, la triste noticia del fallecimiento de Araceli Bisogno, madre de Daniel, ha causado consternación. Aunque ella no era una figura pública, su muerte, atribuida a una infección generalizada tras haber contraído Covid-19 en 2020, ha conmovido a las redes sociales.

En medio de estos difíciles momentos, la familia Bisogno enfrenta otro desafío, ya que se teme por la salud del padre de Daniel, conocido como ‘Concho’ Bisogno, quien también estaría enfrentando problemas de salud, aunque no se han proporcionado más detalles al respecto.

Por otro lado, Alex Bisogno, hermano de Daniel, ha aclarado los rumores sobre la salud del conductor, indicando que está bien y mejorando cada día, aunque se complicó debido a una infección pulmonar derivada de una cirugía realizada tres meses atrás.

Nuevo género musical: Corridos… ¿tropicales?

En Tamaulipas un nuevo género musical está captando la atención de miles de personas, se trata de los corridos tropicales o cumbias belicosas. En Sabrosita 590 y 1410 te contamos los detalles.

A través de fragmentos de video en redes sociales, artistas como Yahir Saldivar comparten sus producciones musicales que mezclan ritmos tropicales con la energía y letras de los corridos. Estas canciones, narran historias bélicas relacionadas con el mundo del narco.

Este nuevo estilo musical evoca a la fusión de las cumbias tropicales al estilo de Rigo Tovar con la tematica bélica, característica de los corridos tumbados, donde los artistas se sumergen en la estética y el lenguaje de la narco cultura.

En las plataformas de redes sociales, como TikTok, los corridos tropicales han encontrado un espacio para difundirse, atrayendo a una audiencia ávida de este tipo de contenido. 

A través de imágenes y letras cargadas de referencias al mundo del narco, estos artistas han logrado llamar la atención y generar debate en torno a este nuevo fenómeno musical en la región.

Daniel Bisogno no pudo despertar

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, se encuentra en coma inducido luego de un intento fallido de despertarlo por parte de los médicos.

Falla intento de despertar a Daniel Bisogno y los médicos lo vuelven a inducir al coma

Tras una semana de su ingreso al hospital, se han revelado más detalles sobre su estado de salud, indicando que está intubado y en terapia intensiva. Ana María Alvarado, periodista, se acercó a Mariana Ochoa, exnovia de Bisogno, para obtener más información y confirmó que, aunque está delicado debido a una infección pulmonar, se encuentra estable.

Los médicos decidieron no despertarlo nuevamente hasta que la infección sea tratada completamente, lo que sugiere que no está al borde de la muerte, según Alvarado.

“Yo me acerqué a Marianita Ochoa que conoce y es cercana a la familia, y ella empezó a averiguar porque también le dio preocupación hasta que dio con el hermano de Daniel Bisogno Álex y él le informó ahora sí que de viva voz que obviamente está delicado por la infección en el pulmón, pero que está bien”

Adal Ramones llora por su amigo

Adal Ramones está preocupado por la salud de su amigo Daniel Bisogno, quien se encuentra intubado y en terapia intensiva desde hace unos días; ambos trabajaron juntos en “El Tenorio Cómico”, y aunque admite que alguna vez tuvieron sus diferencias, después todo quedó atrás y se volvieron amigos muy cercanos.

Activan alerta amarilla en la CDMX por la 1era ola de calor ¿En qué alcaldías?

Tras el pronóstico de altas temperaturas para este jueves 22 de febrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México ha activado la alerta amarilla para al menos 11 alcaldías.

Alístate para combatir el calor en CdMx. Ante el pronóstico de altas temperaturas la dependencia de Protección Civil ha emitido algunas recomendaciones entre ellas:

  • El uso de bloqueador solar
  • Vestir con ropa de colores claros 
  • Utilizar gafas de sol
  • Usar sombrero Gorra 
  • Cargar un paraguas

También se encuentra el consumo de agua para mantenerse hidratado y evitar consumir alimentos en vía publica, ya que los alimentos suelen echarse a perder diariamente con estas condiciones climáticas.

La dependencia de Protección Civil prevé que el aumento de temperaturas provoque una sensación térmica de calurosa durante la tarde de hoy. 

Las alcaldías incluidas en la alerta amarilla son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán 
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo 
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza

Ante el alertamiento en fase amarilla, la SGIRPC recomienda a los ciudadanos de estas demarcaciones a prepararse para la ola de calor que irá de los 28 a 30 grados centígrados, y que se resentirá mayormente entre las 14:00 y las 17:00 horas.

Alístate para combatir el calor en CdMx

Ante el pronostico de altas temperaturas la dependencia de Protección Civil ha emitido algunas recomendaciones entre ellas:

  • El uso de bloqueador solar
  • Vestir con ropa de colores claros 
  • Utilizar gafas de sol
  • Usar sombrero Gorra 
  • Cargar un paraguas

También se encuentra el consumo de agua para mantenerse hidratado y evitar consumir alimentos en vía publica, ya que los alimentos suelen echarse a perder raídamente con estas condiciones climáticas.