Identifica con estas señales si tu gato te ama o te odia

Los gatos, con su misterioso y enigmático comportamiento, a menudo nos dejan preguntándonos si realmente nos quieren o simplemente nos toleran por conveniencia. Sin embargo, entender las señales que nos envían estos felinos puede ayudarnos a comprender mejor su afecto hacia nosotros.

Una de las señales más comunes de afecto felino es el amasado. Cuando un gato amasa con sus patas, imitando el gesto que hacían de bebés para estimular la producción de leche materna, está expresando su cariño y confort hacia nosotros.

Otra forma en que los gatos muestran su afecto es levantando la cola al acercarse a nosotros. Este gesto indica confianza y comodidad, ya que el gato se siente seguro en nuestra presencia.

Aunque puede resultar un tanto desagradable para nosotros, el acto de traer “regalos” en forma de presas muertas es otra manera en que los gatos expresan su afecto.

Cuando un gato se muestra vulnerable al enseñarnos su barriga, está demostrando una gran confianza en nosotros, ya que esta es una de las partes más sensibles de su cuerpo. Del mismo modo, parpadear lentamente hacia nosotros es una señal de afecto y calma, indicando que se sienten seguros y relajados en nuestra presencia.

Finalmente, el acto de dormir cerca de nosotros y lamer nuestra piel son manifestaciones de afecto y cuidado. Los gatos eligen compartir su espacio de descanso con nosotros y nos acicalan como lo harían con sus compañeros felinos, mostrando así su amor y aprecio hacia nosotros.

Muere Juan Verduzco “Don Camerino” de “La Familia P.luche”

Esta tarde, la Asociación Nacional de Actores reportó la muerte del actor Juan Verduzco, reconocido por su papel de Don Camerino en la exitosa serie de Televisa, “La familia P. Luche”.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso.

Juan Verduzco fue un reconocido actor mexicano que nació en 1946 y que tenia más de 50 años de carrera en diversas producciones mexicanas

Hizo su debut en el año 1967 con la telenovela “La Casa de las Fieras”, como extra, después participó en la película “El pequeño Robin Hood”. En 1978, participa en “Gotita de gente”, como Eugenio. En 1980, vuelve con “Sandra y Paulina”, como Rubén. En 1987, participa en “Rosa salvaje”, como Sr Ramos. Ese mismo año debuta en la comedia, interpretando al Padre Camilo en la teleserie “Dr. Cándido Pérez”.

Su participación en “La Familia P.Luche”

Don Camerino Malagón es el jefe de Industrias Peluche, donde trabaja Ludovico. El es muy exigente y gruñón con sus empleados. Es conocido en la oficina de no dar ningún aumento ni préstamo a sus empleados. Tambien tiene fama internacional por ser dueño del Club de Fútbol América S.A. de C.V.

Estos son los ruidos que más detesta tu perro

Los perros, con su sentido auditivo altamente desarrollado, pueden percibir sonidos que escapan a nuestra capacidad auditiva. Sin embargo, esta agudeza sensorial puede convertirse en un problema cuando se enfrentan a sonidos que les resultan molestos o aterradores. ¿Cuáles son esos sonidos que perturban a nuestros amigos caninos? Según Marta Sarasúa, ATV y etóloga especializada en modificación de conducta, hay varios que encabezan la lista.

Petardos y pirotecnia: en general son una fuente común de estrés para los perros. La intensidad y el carácter repentino de estos sonidos pueden desencadenar ataques de pánico en muchos animales.

Truenos durante las tormentas eléctricas: La combinación de fuertes estruendos, viento y relámpagos puede generar ansiedad en los perros más sensibles, e incluso provocar fobias a las tormentas.

El ruido del tráfico, que incluye el sonido de automóviles, autobuses y cláxones, es otra fuente de molestia para muchos perros, especialmente aquellos que viven en áreas urbanas.

Incluso los sonidos domésticos cotidianos, como los electrodomésticos, pueden resultar molestos para los perros. El zumbido de la lavadora, la aspiradora o el secador de pelo puede causar incomodidad e inquietud en algunos animales, especialmente si no están familiarizados con estos sonidos desde una edad temprana. 

¿Por qué las personas desactivan las palomitas de WhatsApp? Aquí la razón

WhatsApp, con sus luces y sombras, ha dejado una huella imborrable en nuestras vidas. Para muchos de nosotros, esta aplicación se ha vuelto indispensable en nuestra rutina diaria, transformando la manera en que nos comunicamos.

Sin embargo, no todo son beneficios. Algunas de las características de WhatsApp pueden comprometer nuestra privacidad, como el temido doble tick azul que indica cuando hemos leído un mensaje. Muchos de nosotros optamos por desactivarlo por diversas razones que compartimos a continuación, desde evitar conflictos hasta proteger nuestra intimidad.

¿Alguna vez te has preguntado por qué desactivar esta función?

Para muchos, es una manera de prevenir disputas innecesarias. No todos queremos entablar una conversación en un momento determinado, pero tampoco deseamos bloquear a esa persona. Desactivar la verificación de lectura es una solución práctica y sencilla.

Otra razón común es evitar responder a preguntas incómodas como “¿Por qué no contestaste mi mensaje?”. Todos hemos estado en esa situación y sabemos lo incómodo que puede ser. Desactivar el check azul nos permite preservar nuestra privacidad y evitar dar explicaciones.

Por último, muchas personas consideran que tanto la hora de última conexión como la verificación de lectura invaden su privacidad. ¿Por qué nuestros contactos necesitan saber cuándo estamos conectados o si hemos leído sus mensajes? Esta preocupación por la intimidad lleva a muchos usuarios a mantener ambas opciones desactivadas.

¿Y tú? ¿Tienes activada la verificación de lectura en WhatsApp? Comparte tus razones con nosotros en los comentarios.

¿Sabes qué es el Sleep Divorce?

Las relaciones han cambiado y, en los últimos tiempos, parece que vivimos en una sociedad que cada vez piensa más en su propio bienestar. Pero ¿qué es eso del ‘Sleep Divorce’ que tanto está de moda? ¿Cómo que ‘divorcio del sueño’? Pues bien, se trata de “parejas que eligen conscientemente dormir en habitaciones separadas, camas separadas u otro tipo de separación del sueño”, tal y como asegura una experta en la materia, la doctora Albers, en un artículo publicado en Cleveland Clinic.

La investigación realizada por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) en 2023 revela que la tendencia se acentúa entre los millenials (la generación que ahora tiene entre 30 y 40 años), donde casi la mitad (43%) respondió que duerme separado de su pareja. La lista la sigue la generación X (nacidos entre 1965 y 1980), con un 33%; luego la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), con un 28%; y finalmente los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964), con un 22%.

Compartir la cama con su ser querido es un momento especial del día para algunos, pero para otros puede resultar incómodo o problemático. Cada vez más parejas, incluso algunas celebridades como Victoria y David Beckham o Melania y Donald Trump, están optando por dormir en habitaciones separadas.

En la década de los años 20 las camas separadas eran indispensables para la salud. El doctor Edwin Bowers calificó a las camas separadas de un elemento tan indispensable como el hecho de que cada persona necesita un plato por separado para su comida: “Promueven comodidad, limpieza, y la delicadeza natural que existe entre los seres humanos”. Más adelante, durante la década de los 30 a los 40, se popularizó el uso de camas separadas en la clase media.

A partir de los años 50, las camas separadas solían ser consideradas como un símbolo inequívoco de fracaso en el matrimonio. A partir de entonces, la noción ha resonado en las mentes de nuevas parejas, quienes buscan una mayor cercanía física durante el sueño.

En las sociedades occidentales, compartir la cama se ha erigido como un símbolo emblemático de la vida en pareja, simbolizando compromiso, intimidad y conexión emocional. Recientes investigaciones han revelado que, cuando existe compatibilidad en la pareja, dormir juntos puede disminuir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, y aumentar los de la hormona de la felicidad, la oxitocina. 

Sin embargo, como con todas las decisiones de la vida, es importante evaluar tanto los beneficios como las posibles desventajas, recordando que somos parte de una pareja, pero también debemos cuidar de nosotros mismos.

” El Chavo del 8″ primeras fotos de la bioserie

Casi diez años después del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, el genio detrás de “El Chavo del 8”, las icónicas aventuras del entrañable personaje y sus amigos cobrarán vida en un hotel ubicado en la costera de Acapulco. Este lugar será el testigo de la nueva bioserie “Sin querer queriendo”.

Recientemente salieron a la luz las primeras imágenes de este proyecto que comenzó a generar expectativas desde el 2019, pero que tuvo que ser postergado debido a la pandemia.

¿Quién será quién en la bioserie de Chespirito?

  • Andrea Noli sería Doña Clotilde.
  • Juan Lecanda dará vida al querido personaje de Quico.
  • Paulina Dávila podría interpretar a Doña Florinda.
  • Miguel Islas asumirá el papel de Don Ramón.

Fotos del rodaje

A dónde ir este fin de semana en familia

Kidzania

Un lugar donde no solo te diviertes si no que al mismo tiempo aprendes. Con más de 102 actividades, puedes aprender a cocinar un gansito hasta aprender más de los bomberos. El mejor lugar para aprender jugando.

Dirección: Vasco de Quiroga 3800, Local 1, Santa Fe
Tel: 9177 4700
Sitio web: santafe.kidzania.com

Museo Papalote del Niño

Museo infantil que cuenta con espacios dinámicos e interactivos. Cuenta con varias exhibiciones que despiertan su interés y curiosidad. La imaginación es lo que más usarás en este lugar.

Dirección: Av. Constituyentes 268
Tel: 5237 1773
Sitio web: papalote.org.mx

Granja Las Américas

El mejor lugar para los pequeños que disfrutan a los animales de granja o para los que aman la aventura extrema. Se puede disfrutar la estancia montando a caballo o acariciando patos. También existe la posibilidad de practicar un poco de gotcha o mini golf.

Dirección: Blvd. Pípila s/n Acceso nº 3, Miguel Hidalgo
Tel: 2629 5600
Sitio web: granjalasamericas.com.mx

Yukids

Se puede disfrutar de una tarde de juego y estimulación para los pequeños. Los papás pueden descansar en la cafetería del lugar. Este mes del día del niño contarán con promociones que no se pueden perder.

Dirección: Paseo de las Lilas #92, Bosques de las Lomas
Tel: 2167 6271
Sitio web: yukids.mx/lilas

Cae por primera vez “La Monja de la Feria” (VIDEO)

La “Monja de la Feria” protagonizó un momento inusual durante su presentación en la Feria de Reynosa 2024. Mientras ejecutaba sus característicos movimientos de baile para entretener a los asistentes, perdió el equilibrio y cayó al suelo por primera vez, en un instante capturado por las cámaras.

¿Qué fue lo que le pasó a la Monja de la Feria?

La misteriosa figura de la “Monja de la Feria” siempre ha sido un elemento importante en la feria, pero esta vez, algo inesperado sucedió durante su actuación. Mientras en el juego mecánico “La Tagada” comenzaba a girar y los asistentes disfrutaban de la emoción, la Monja de la Feria se preparaba para su espectáculo. Sin embargo, un mal movimiento durante su rutina de baile provocó que perdiera el equilibrio y saliera despedida de manera sorprendente.

Aquí te dejamos el video:

@kiroz927 #reynosa #lamonja #lamonjadelaferia #exporeriareynosa2024 #lamonjasecae #espectacularesgarcia ♬ La Monja De Tik Tok – Remix – Dj Yeison Mx

Los Ángeles Azules y artistas internacionales en la Feria de Puebla

La Feria de Puebla ya anunció quiénes serán los artistas que se presentarán este 2024, así que aquí en Sabrosita 590 – 1410, te compartimos todos los detalles sobre esta edición.

Siguen los anuncios de eventos en el país, y ahora tocó turno a la Feria de Puebla, que sorprendió con un cartel de artistas de talla internacional, para todas las edades y con diversos géneros musicales. Así que aquí te compartimos quiénes se presentarán, precio de los boletos y dónde puedes adquirirlos.

El gobierno de la entidad confirmó que se llevará a cabo del 25 de abril al 12 de mayo, por lo que habrá oportunidad de disfrutar de todas las actividades y los shows en vivo.

LOS ÁNGELES AZULES se estarán presentando el 8 de mayo y podrás sacar los pasos prohibidos y cantar su éxitos más. Algunos de los temas más sonados y reconocidos del grupo son: “Cómo Te Voy a Olvidar”, “17 Años”, “Entrega de Amor”,, “Mis Sentimientos”, “Nunca Es Suficiente” entre más.

Así puedes comprar boletos

Las entradas para los eventos del Teatro de Puebla estarán a la venta en la taquilla de la feria y por medio de la página de Boletiland. Los precios dependen del artista y la zona que se elija. Debes tener en cuenta que al momento de tu compra se te solicitará la CURP, por lo que tendrás tenerla a la mano. Cabe mencionar que los boletos para ver a Maluma se venderán a partir del 7 de marzo.

Por estas razones no deberías dormir con tu mascota

Quienes tienen mascotas en casa por lo general han tomado a su perro o a su gato, por nombrar a los más comunes, como un integrante más de la familia y es por eso que han ganado terreno en diferentes rincones de la casa. Esto puede tomarse como algo común y ampliamente aceptado pero ¿Qué sucede cuando nuestra salud está en juego?

Lesiones

Algunos perros de estructura larga o que padecen problemas de salud como artritis son propensos a sufrir algún tipo de lesión al saltar para subir o bajar de la cama. Si se caen mientras duermen o al tener una convulsión también es algo que debe ser tenido en cuenta. En cuanto a los gatos, dependiendo de su edad puede resultarles un problema con el paso de los años subir o bajar de la cama, por lo que es mejor no acostumbrarlos.

Parásitos

 Las mascotas que están acostumbradas a tomar paseos, estar en contacto con otros animales o permanecer mucho tiempo en el patio de nuestra casa, son más propensas a tener pulgas y garrapatas. Esto se convertirá en un gran problema si dormimos con ellos ya que pueden afectar nuestra salud.

Calidad del sueño

Algunas mascotas ocupan mucho espacio en la cama, otras se mueven constantemente o se despiertan con facilidad. De esta manera podrían estar interfiriendo en el descanso adecuado de nuestro organismo, algo que con el paso del tiempo notaremos con más facilidad.

Asmas y alergias

El contacto tan cercano y por prolongado tiempo puede incrementar los síntomas en personas con alergias o asma. La saliva y la caspa de las mascotas quedan en nuestra cama y se adhieren a las sábanas por lo que es mejor evitar esta práctica.