Objetos antiguos que la ciencia no ha podido explicar

La arqueología pretende ayudarnos a comprender nuestro pasado. Pero a veces arroja objetos tan inusuales, tan avanzados o tan desconcertantes que no podemos estar seguros de qué son realmente o para qué se utilizaban. Desde aparatos astronómicos tan complejos como cualquier máquina moderna hasta juguetes infantiles que sugieren que los antiguos egipcios sabían volar, estos intrigantes objetos plantean más preguntas de las que responden.

Martillo de Londres

¿Cómo pudo una herramienta hecha por el hombre y asociada a los tiempos modernos acabar encerrada en una roca del Cretácico Inferior? Esa es la pregunta que ha desconcertado a los científicos desde que el llamado “Martillo de Londres” fue desenterrado en Londres, Texas, en 1936. Lo descubrió el lugareño Max Hahn, que observó que sobresalía madera de la roca y la abrió para exponer la cabeza del martillo y encender un furioso debate. Si realmente era del Cretácico, entonces al hombre aún le faltaban otros 100 millones de años de evolución para crear una herramienta semejante. El martillo se expone actualmente en el Museo de Pruebas de la Creación de Texas.

Copa de Licurgo

A primera vista, este vaso de cristal romano del siglo IV decorado con escenas de la muerte del rey Licurgo es bastante típico de su época. Pero si iluminas la copa desde distintos ángulos, ocurre algo mágico: se vuelve roja cuando se ilumina por detrás y verde cuando se ilumina por delante. Los investigadores descubrieron que el efecto se había creado suspendiendo nanopartículas de oro y plata en el vidrio, un proceso desconocido hasta ahora que esperan que pueda utilizarse en la óptica moderna, la microscopía y la nanotecnología, así como en las artes.

Manuscrito Voynich

El Manuscrito Voynich es un códice ilustrado escrito a mano por un autor desconocido en una escritura desconocida conocida como “Voynichese”. Se ha datado con carbono a principios del siglo XV y su estilo recuerda al Renacimiento italiano. A lo largo de los años, muchas personas han intentado leer el manuscrito y han fracasado, incluido el legendario descifrador de códigos Alan Turing. La última teoría, planteada por el historiador Nicholas Gibbs, es que se trata de un manual de salud femenina, basándose en el gran número de imágenes de mujeres bañándose. Fundamentalmente, el significado del manuscrito no está más claro hoy que cuando fue redescubierto en 1912.

Jarra Holey

Desde que se restauró a partir de un montón de 123 piezas rotas encontradas en un almacén del Museo de Arqueología de Ontario, la llamada “Jarra Holey” no ha hecho más que aumentar su misterio. Su procedencia es el primer problema. El almacén contenía objetos legados por el arqueólogo galés William Francis Grimes procedentes de una excavación del Mithraeum – un templo romano de Londres dedicado a Mitra – así como objetos del arqueólogo Leonard Woolley procedentes de sus excavaciones en la antigua ciudad mesopotámica de Ur. Más desconcertante aún es la finalidad de sus orificios titulares. La tinaja es el único artefacto conocido de este tipo y su función exacta sigue siendo un misterio.

Pájaro de Saqqara

¿Sabían volar los antiguos egipcios? Un pequeño pájaro de madera descubierto en una tumba de Saqqara plantea la posibilidad de que hubieran comprendido los principios de la aviación mucho antes de lo que se pensaba. Fabricado en el año 200 a.C. y con unas dimensiones de 14 cm y una envergadura de 18 cm, parece ciertamente un planeador de juguete. Sin embargo, cuando el diseñador y fabricante de planeadores Martin Gregorie construyó una réplica, ésta era demasiado inestable para volar. El consenso entre los expertos es que era un objeto ritual o un juguete, o quizá una veleta que se colocaba en los barcos sagrados para indicar la dirección del viento.

¿Cómo afectan los eclipses a los animales?

El 29 de julio de 1878, se registró un hito histórico en los Estados Unidos con la visita de Thomas Alva Edison a una granja en el poblado de Rawlins, Wyoming. El propósito de su visita fue poner a prueba su invento más reciente, el tasímetro, un dispositivo diseñado para medir la temperatura de la corona solar. Este experimento se llevó a cabo en el contexto del ‘ primer gran eclipse de los Estados Unidos ‘.

A pesar de que el tasímetro no fue un éxito y nunca fue patentado, Edison hizo una contribución inesperada a la ciencia durante el eclipse. Observó que cuando la Luna ocultó al Sol, los pollos que merodeaban en el corral experimentaron un cambio en su comportamiento. Detuvieron sus actividades de picoteo, regresaron al gallinero, se acomodaron en sus perchas y se entregaron al sueño. 

El comportamiento de la fauna durante los eclipses solares es un fenómeno poco documentado, principalmente debido a la brevedad y la infrecuencia de estos eventos. Los eclipses solares ocurren en un lugar específico una vez cada varios siglos, lo que hace difícil replicar experimentos con animales en condiciones similares. Ron Fernández, un neuroetólogo y posdoctorante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, enfatiza la necesidad de estudiar a fondo cómo estos fenómenos afectan la conducta de los organismos.

Cada vez que se produce un eclipse solar, se observan comportamientos inusuales en la fauna. Algunos ejemplos incluyen el resplandor de las luciérnagas durante el día, ladridos descoordinados de los perros, ululaciones de búhos, cantos de grillos fuera de su horario nocturno y un aumento en la actividad de los mosquitos. Esto se debe a la interrupción del ciclo circadiano, un reloj interno que regula los ritmos biológicos en un período de 24 horas. La repentina transición de la luz al oscurecimiento durante un eclipse puede desorientar a las criaturas, activar a las nocturnas y adormecer a las diurnas .

Sonidero La Changa será padrino de la Marcha del Orgullo Gay

¡La Marcha LGBT+ del 2024 ya tiene fecha confirmada en CDMX! Este año celebran la 46 edición de esta movilización tan importante, donde exigen un alto a los discursos y crímenes de odio por orientación sexual, expresión e identidad de género.

La novedad este año es que Sonidero La Changa será el primer sonidero en ser padrino de la marcha. Estará presente el sábado 29 de junio en el Ángel De La Independencia en un carro alegórico.
Romón Rojo, fundador de Sonido La Changa, compartió su emoción en un video:

“Estoy contento y alegre porque me han tomado en cuenta como el primer sonidero que va a ser de la marcha gay”.

Sonido La Changa tiene una historia fascinante. Fundado en 1968 por Ramón Rojo Villa, todo comenzó gracias a sus tíos, que incursionaron en la música después de adquirir una tienda de vinilos en el Centro Histórico de la CDMX.

¿Y de dónde surge el nombre “La Changa”? Resulta que era un apodo que le pusieron desde niño, inspirado en un personaje de la radionovela Chucho El Roto, muy popular en aquel entonces.

En los años setenta, Ramón Rojo comenzó a crear un distintivo que hasta ahora utilizan no solo en La Changa, sino en otros sonideros: intercalar saludos con la música que están reproduciendo en ese momento.

Hoy en día, Sonido La Changa ha profesionalizado su espectáculo y cuenta con un show de luces, sonidos y mucho baile que le ha valido a Ramón Rojo el apodo de ‘El rey de reyes’ dentro del ambiente sonidero. ¡No te pierdas esta edición especial de la marcha con Sonido La Changa como padrino!

¿Podrás encontrar al gato diferente en menos de 5 segundos?

En la imagen, podemos ver a muchos gatitos negros sentados, mirando fijamente al espectador. 

Los 15 gatos parecen iguales, pero… ¡Las primeras impresiones engañan! Porque aunque todos ellos parecen idénticos, uno es diferente de los demás.

El susodicho posee un detalle que lo diferencia de sus bigotudos amigos, y solo aquellos/as que tienen vista realmente aguda han conseguido encontrarlo en menos de 5 segundos

¿Te atreves a hacer el reto?

¿Has podido resolver el reto en tan poco tiempo?

Un pequeño consejo: al igual que muchos mininos, el protagonista de este reto es muy hábil para camuflarse. Por lo tanto, para superar este desafío visual, debes prestar atención a un detalle muy pequeño.

Solución

 Si aún no has encontrado al gato, no te preocupes, aquí te dejamos la solución: el gatito que buscas es el único al que no se le ven las patas delanteras.

¡No creerás lo que estas personas han ingerido para dar un espectáculo!

Ingerir comida en grandes cantidades ya es toda una hazaña, pero devorar objetos incomestibles está a otro nivel. Aunque suene imposible, hay personas que padecen ciertos trastornos que les permiten hacer cosas que para nosotros serían impensables (¡y letales!).

Abel Azcona

El artista español Abel Azcona rompió las barreras del arte contemporáneo con su performance “La Ingesta”. Azcona dedicó varios días a comerse unos ejemplares de la Biblia, la Torá y el Corán durante nueve horas. Sobra decir que varias organizaciones religiosas se lo tomaron de todo menos bien. Eso sí, ¡Azcona comió muchísimo papel!

Leon Samson

El culturista de origen griego Leon Samson fue toda una celebridad en Australia. Se dice que llegó a ingerir unas 22.000 cuchillas de afeitar a lo largo de 10 años.

Tarrare

Al artista y soldado del siglo XVIII conocido como Tarrare se lo recuerda por haber comido objetos de lo más extraños. Entre ellos, corchos de vino. Pero puede que lo más raro que hiciese fuese devorar animales vivos. ¡Se dice que Tarrare llegó a comer anguilas y serpientes vivas sin tan siquiera masticar!

Charles Domery

El soldado polaco del siglo XVIII Charles Domery es el siguiente de la lista. Al igual que Tarrare, Domery tenía un apetito insaciable. Se dice que una vez llegó a comer 1,8 kg de ubres de vaca crudas.

¡Por si esto fuera poco, Domery le sumó otros 2,2 kg de carne cruda al menú! Y como es normal quedarse con hambre después de comerse prácticamente una vaca entera, Domery se tomó 12 velas de sebo de postre. ¡Seguro que su abuela estaría orgullosa!

Hadji Ali

Hadji Ali fue un artista egipcio conocido por sus espectáculos de regurgitación controlada. Ali trabajaba tanto con líquidos como sólidos (¡se dice que una vez regurgitó 40 nueces!). Su habilidad más conocida, sin embargo, puede que fuese la de expulsar un chorro de agua de forma ininterrumpida. Pero Ali no solo regurgitaba agua y nueces, ¡sino que también comía joyas, monedas, queroseno y peces vivos!

Todd Robbins

El mago estadounidense es famoso por sus espectáculos, en los que ha llegado a tragarse espadas. Pero a Robbins no solo le va el metal, sino también el cristal. Concretamente, las bombillas. ¡Una vez llegó a comerse 4000!

Branko Crnogorac

Si crees que 4000 bombillas ya son muchas, tenemos algo que contarte: ¡el doble de riesgo Branko Crnogorac batió el récord de Robbins tras comerse 25.000! Pero la cosa no acaba ahí: se dice que Crnogorac también se comió unos 12.000 tenedores y 2000 cucharas. Ah, ¡y 2600 platos!

Michel Lotito

Al artista francés Michel Lotito también se lo recuerda como Monsieur Mangetout (“señor comelotodo”) por una buena razón. Tenía un apetito insaciable por los objetos de cristal y metal. Lotito llegó a aparecer en Libro Guinness de los récords por su extraña dieta. Según consta, se comió “18 bicicletas, 15 carritos de supermercado, 7 televisiones, 6 candelabros de techo, 2 camas y un par de esquís”. ¡Michel Lotito se comió una avioneta Cessna 150! ¿Llegará alguien a superar su récord?

¿Cómo saber si mi perro está deshidratado?

Tras la ola de calor que se está presentando en el país, la preocupación no solo es sobre la deshidratación o un golpe de calor en los humanos también en las mascotas y animales que se encuentran en la calle.

El saber si un animal está pasando por una deshidratación será más probable de reconocer al saber cuáles son los síntomas que esté desarrollando aún así no olvides consultar a un médico veterinario.

Estos son los síntomas en los que debes estar alerta pues en cuanto el animal se empieza a deshidratar comenzará a tener comportamiento anormales como estar acostada sin vitalidad, además de comenzar a jadear e incluso estar deprimido.

Los síntomas físicos son: nariz seca, piel seca y pérdida de elasticidad en la piel. Además de que los ojos de la mascota podrían prever hundidos y mostrar signos de sequedad, de acuerdo a la Clínica Veterinaria Hortaleza.

Los monumentos ancestrales más misteriosos del mundo

Las Piedras de Carnac

¿Acaso son estos megalitos los restos petrificados de una legión romana convertida en piedra por el mago Merlín? Eso es lo que cuenta la leyenda local, pero la verdad podría ser igual de fascinante. Cerca del pueblo de Carnac, en Bretaña, al norte de Francia, existe una vasta zona de 40 hectáreas que alberga unas 3,000 piedras erguidas que parecen marchar en la distancia hasta donde alcanza la vista. Algunas piedras están colocadas en líneas regimentadas, otras en círculos y algunas superpuestas sobre otras formando tumbas. 

Historiadores y científicos llevan mucho tiempo intrigados sobre la finalidad de estas piedras. Un investigador afirma que eran un dispositivo de detección de terremotos, mientras que otros creen que son templos para honrar a los antepasados, o algún tipo de calendario o dispositivo astrológico. Por supuesto, su uso podría haber cambiado a lo largo de los mil años que estuvieron situadas, así que quizá nunca lo sepamos con certeza. Lo que si es seguro es que son un espectáculo sobrecogedor.

¿Es Gobekli Tepe el Jardín del Edén?

Las grandes pirámides tienen 4,500 años, mientras que Stonehenge las supera por poco siendo 500 años más antiguo. Si, estas construcciones son impresionantemente antiguas, ¡imagina una ciudad con 7,000 años más! Gobekli Tepe, en la actual Turquía, se construyó hace 12,000 años, hacia el final de la última Edad de Hielo. Este hecho contrarresta la noción de que los humanos debían ser agricultores sedentarios para erigir ciudades. De hecho, Gobekli Tepe se construyó en una época tan temprana de la actividad humana que ha llevado a algunos a especular que podría tratarse incluso de la ubicación original del Jardín del Edén.

Este asombroso lugar se construyó antes del uso de la rueda, la tela, las herramientas de metal, el fuego, la cerámica y los animales domesticados. Entonces, ¿podría ser el Jardín del Edén, como se menciona en el Libro del Génesis? La Biblia no menciona estructuras construidas en el Jardín y afirma que Adán y Eva fueron desterrados y no se les permitió regresar, por lo que no pudieron construir nada después. No obstante, la extrema antigüedad de Gobekli Tepe lo convierte en el yacimiento humano más antiguo descubierto hasta ahora.

¿Por qué la Pirámide Doblada tiene esta forma?

Todos sabemos qué aspecto deben tener las pirámides: una gran base cuadrada con líneas rectas que ascienden hasta un punto perfecto. Entonces, ¿qué pensamos de esta primitiva pirámide egipcia que se inclina dos tercios del camino hacia la cima? Construida durante el reinado del faraón Snefru, la Pirámide Doblada, que tiene una base cuadrada y unos 105 m de altura, con dos compartimentos internos conectados por un estrecho corredor, nos da pistas vitales sobre cómo se construyeron por primera vez estas antiguas tumbas.

La vista exterior muestra que la parte inferior de la pirámide se construyó en el estilo habitual, pero algo ocurrió para que los constructores cambiaran bruscamente el ángulo de la pendiente. Quizás la muerte repentina de la persona para la que se construyó la tumba obligó a los constructores a terminar rápidamente. O a lo mejor el derrumbamiento de otra pirámide que se estaba construyendo al mismo tiempo hizo que los constructores se dieran cuenta de un fallo en el diseño. También es posible que se tratara sólo de un prototipo, una forma de aprender valiosas lecciones en el camino hacia las posteriores obras maestras piramidales.

¿Cuál era la finalidad del páramo de las tinajas?

Imagina un paisaje llano y cubierto de hierba en el centro de Laos, en una antigua zona llamada provincia de Xiangkhouang – que fue devastada por las bombas durante la guerra de Vietnam. Te sorprenderá ver miles de enormes tinajas de piedra, algunas de hasta 3 m de alto y 1 m de ancho, esparcidas al azar por la llanura. ¿Para qué sirven estas tinajas, quién las hizo y por qué están ahí?

Se cree que estas tinajas datan de la Edad de Hierro, entre el 500 a.C. y el 500 d.C., y en las investigaciones realizadas en la década de 1930 se descubrieron en los alrededores restos de esqueletos humanos y objetos como cuentas de collar, cerámicas, utensilios de hierro y joyas de bronce, entre otras reliquias. Las vasijas estaban en su mayoría vacías y sólo se encontraron objetos ocasionales en su interior, se cree que probablemente tuvieron en su día tapas hechas de materiales perecederos. Tal vez sean urnas funerarias o monumentos en memoria de los muertos. O tal vez se utilizaban para contener agua.

Mercurio Retrogrado 2024: ¡Prepárate para el caos astrológico!”

¡Hola! ¿Listo para adentrarte en el mundo del Mercurio retrógrado? Pues agarra tu café y prepárate, porque este fenómeno astrológico está a punto de sacudir nuestras vidas durante las próximas tres semanas, ¡y no es broma! Solo en Sabrosita 590 – 1410

Así que, ¿qué demonios es el Mercurio retrógrado? Bueno, básicamente es cuando el planeta de las comunicaciones, Mercurio, parece que está haciendo moonwalk en el cielo (sí, al estilo Michael Jackson), aunque en realidad no está dando pasos hacia atrás. Pero, ¿sabes qué? Esa ilusión óptica puede hacer que las cosas se pongan un poco locas en el mundo de la comunicación y la toma de decisiones. ¡Atrévete!

Entonces, ¿quién se verá más afectado por esta montaña rusa cósmica? Pues nuestros amigos Aries, porque este Mercurio retrógrado coincide con su mes de cumpleaños. Pero no están solos, los Libra también van a sentir el impacto, así como los Escorpio y los Capricornio. ¡Prepárate para un viaje emocionante!

¿Qué podemos hacer al respecto? Bueno, los expertos sugieren tomar las cosas con calma, ser pacientes y, si es posible, evitar las conversaciones difíciles o las negociaciones importantes hasta que el Mercurio decida volver a su órbita normal. Es como un período de reflexión cósmica, ¿sabes?

Entonces, ¿cómo te está yendo a ti durante este fenómeno astro? ¿Has notado algún cambio en tu comunicación o toma de decisiones? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y recuerda, ¡mantén la calma y sigue adelante!

sabrositadigital

¡Precaución! ¿Cómo identificar un mensaje falso de WhatsApp?

Detectar los mensajes falsos en WhatsApp se ha vuelto crucial para resguardar la seguridad y privacidad de los usuarios. Por ello, te compartimos algunas recomendaciones importantes para estar alerta ante posibles intentos de estafa.

También te puede interesar: Esto es lo que pasa con el WhatsApp de una persona que fallece

¿Qué pueden ocasionar los mensajes falsos en WhatsApp? Desde el envío de enlaces que conducen a páginas diseñadas para robar contraseñas hasta la recepción de archivos que contienen malware, o simplemente la solicitud de datos personales para ser utilizados en actividades fraudulentas.

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para detectar un mensaje potencialmente peligroso:

  1. Números desconocidos: Si recibes un mensaje de un número desconocido, especialmente si tiene un prefijo extranjero, es momento de sospechar. Es recomendable buscar en Internet el número en cuestión para verificar si ha sido reportado en sitios de denuncia.
  2. Urgencia en la solicitud: Los estafadores suelen solicitar acciones urgentes para evitar que tengas tiempo de verificar la autenticidad del mensaje. Por ejemplo, pueden simular emergencias financieras o hacerse pasar por familiares necesitados de ayuda.
  3. Errores de escritura: Presta atención a posibles errores gramaticales o de traducción en el mensaje, ya que podrían ser señales de que se trata de un intento de estafa.
  4. Enlaces acortados: Ten precaución con los enlaces acortados, ya que ocultan la información del destino final y pueden conducir a páginas maliciosas.
  5. Ofertas tentadoras: Desconfía de mensajes que ofrecen premios o regalos inesperados, ya que suelen ser estrategias para que caigas en la trampa y reveles información personal.
  6. Productos de inversión dudosos: Si recibes mensajes que promocionan productos de inversión, como criptomonedas, mantén la cautela, ya que podrían ser intentos de estafa.

Recuerda que la seguridad en WhatsApp es fundamental, especialmente ante la creciente cantidad de estafas en la plataforma. Mantente alerta y no caigas en engaños que puedan comprometer tu seguridad y la de tu dispositivo.

La canción de Los Ángeles Azules que narra una malvada infidelidad

Como antes lo hemos mencionado, son muchas las rolitas que han sido analizadas por las nuevas generaciones las cuales descubren algunos mensajes ocultos o les dan otro significado a las canciones, sin embargo, Los Ángeles Azules tienen una canción la cual claramente habla de una infidelidad y esto lo puedes leer a la perfección en su letra.

‘Amigos Nada Más’ es una rolita que Los Ángeles Azules sacaron en 1999 en su álbum ‘Una lluvia de rosas’, esta cumbia ha hecho que todos la bailemos y probablemente demos por hecho que esta es solo una confesión que alguien le hace a su mejor amiga la cual aparentemente está enamorada de él.

Sin embargo, la letra de esta canción va más allá, pues aunque esta persona le deja en claro que únicamente quiere ser su amigo también hace alusión a haber engañado a su pareja con quien después le declara su amor.

¿Por qué la canción ‘Amigos Nada Más’ trata sobre una infidelidad?

Si aún no nos crees que ‘Amigos Nada Más’ no solo manda a la ‘friendzone’, sino también habla de una infidelidad, sigue leyendo pues te decimos en qué momento la canción de Los Ángeles Azules hace referencia a esto.

Resulta que poco después de que le pregunta a su amiga “¿por qué te fijaste en mí?”, le menciona que no quería que sucediera algo más entre ellos, por lo que da a entender que ambos tuvieron algún amorío el cual, aunque aparentemente todo estaba claro entre ellos, alguien acabó enamorándose en la rolita de Los Ángeles Azules.

Probablemente después de leer que la canción ‘Amigos Nada Más’ de Los Ángeles Azules no solo trata de un hombre “rechazando” a su amiga, sino que habla de una Infidelidad que cometió con ella ya no puedas volver a bailar esta rolita… O sí, pero escucharás con atención su letra.