La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha suspendido la Fase 1 de Contingencia Ambiental atmosférica por ozono, por lo que no hay Doble Hoy No Circula este viernes 17 de mayo 2024 en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex).
El programa Hoy No Circula 17 de mayo aplicaría de forma normal, por lo que solo los carros que cuenten con los siguientes elementos no podrían transitar en las calles de CDMX y Edomex:
En el mundo del fútbol, las supersticiones son parte del folclore. Desde jugadores que entran al campo con el pie derecho, hasta supersticiones más complejas como las brujerías. Pero hay algunas supersticiones más románticas, y una de ellas involucra a Cruz Azul y la canción ‘Andar conmigo’ de Julieta Venegas.
El Vínculo Especial entre ‘Andar Conmigo’ y Cruz Azul
Quizás te preguntes, ¿qué tiene que ver esta canción con “La Máquina”? En Sabrosita te lo explicamos. Esta tendencia que ha arrasado en las redes sociales tiene un origen peculiar y ha encantado tanto a los fanáticos más fervientes como a los que solo siguen ocasionalmente la Liga MX.
Todo comenzó con Martín Anselmi, el técnico argentino que asumió el liderazgo del Cruz Azul para el torneo Clausura 2024. Bajo su mando, el equipo logró 33 puntos, quedando en el segundo lugar de la tabla y asegurando un lugar directo en la Liguilla. Por este logro, la directiva del club decidió extender su contrato, consolidando una relación especial entre Anselmi y la afición celeste.
La historia tomó un giro inesperado con una publicación en Instagram. Tras la renovación de su contrato, Anselmi compartió un video que ha superado el millón de reproducciones y tiene casi 86 mil likes. El clip, que incluye imágenes del DT, los jugadores y la afición, tiene como fondo musical la canción ‘Andar conmigo’ de Julieta Venegas, con la descripción: “Festejemos que la vida nos unió”.
Al igual que ‘Azul’ de Cristian Castro se convirtió en el himno no oficial del Cruz Azul cuando ganaron su novena corona en 2021, la canción de Julieta Venegas ha sido adoptada por la afición celeste como una especie de superstición para el torneo actual, que ha sido como un sueño hecho realidad.
La popularidad de esta superstición ha explotado en redes sociales, especialmente en TikTok, donde cientos de videos se han vuelto virales. Además, la barra cementera ha coreado ‘Andar conmigo’ a todo pulmón en el Estadio Ciudad de los Deportes, celebrando su pase a las semifinales contra los Pumas de la UNAM.
Así es como una canción romántica se ha transformado en un símbolo de esperanza y unión para Cruz Azul y su fiel afición. ¡Sigamos festejando que la vida nos unió, celestes!
Los expertos en plagas indican que las elevadas temperaturas y la humedad son factores clave en el ciclo vital de las cucarachas. El calor ayuda a que los huevos de las cucarachas eclosionen con mayor rapidez, dando lugar a la aparición de la plaga.
Sin embargo, esto no quiere decir que las cucarachas y otros insectos desaparezcan en invierno. El frío solo los mantiene quietos por lo que disminuye su actividad.
Por lo tanto, el clima cálido y húmedo son las condiciones ideales para su supervivencia y reproducción.
Las cucarachas son insectos ectotermos, es decir que dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. En la temporada de reproducción depositan una ooteca, una especie de masa o cápsula donde se conservan los huevos.
Según la especie de la cucaracha, cada ooteca puede tener entre 14 y 28 huevos, siendo una alta capacidad de reproducción. Cuando una ooteca eclosiona, las ninfas salen al mismo tiempo. Esto quiere decir que apenas un par de embriones dan como resultado una plaga de considerable gravedad.
Durante la temporada de calor hay una mayor actividad humana, por lo que aumentan las posibilidades de encontrar fuentes de alimento como restos de comida y basura, atrayendo a las cucarachas en espacios habitados por personas para sustentarse.
Por otro lado, las altas temperaturas pueden ocasionar que estos insectos busquen refugio dentro de los hogares para escapar del calor extremo .Esto indica su presencia más notoria en los meses de calor.
Sin embargo, el ingreso de las cucarachas puede darse de varias maneras. Aunque los lugares húmedos, oscuros y con falta de higiene pueden atraer particularmente a estos insectos, la realidad es que las cucarachas se pueden adaptar a cualquier lugar, incluyendo la vivienda más limpia.
El consumo de gasolina es una preocupación constante para los conductores, especialmente en tiempos de crisis económica, donde cada ahorro cuenta. Por ello, entender cómo calcular el consumo medio de gasolina es fundamental para conducir de manera económica y eficiente. Los desplazamientos diarios, ya sea para ir al trabajo o llevar a los niños al colegio, representan un gasto recurrente que impacta en el presupuesto familiar.
Por tanto, es natural cuestionarse cómo afecta el costo del combustible a la economía doméstica y qué medidas se pueden tomar para minimizar este gasto. En general, en un coche de gama media, un litro de combustible sirve para recorrer un promedio de entre 12 y 14 kilómetros. Es decir, entre siete y ocho litros por cada 100 kilómetros recorridos.
El cálculo del consumo medio de gasolina varía según diversos factores, como el tipo de vehículo y su estado, el tipo de ruta por la que se circula (carretera, autopista o ciudad) y el estilo de conducción (velocidad, aceleración, frenado, entre otros).
Realiza un viaje de prueba: Volkswagen sugiere llevar a cabo un recorrido específico para calcular el rendimiento de gasolina de tu vehículo.
Llena el tanque de combustible: Acude a una gasolinera y asegúrate de llenar completamente el tanque de tu carro para obtener mediciones precisas.
Registra la capacidad total del depósito: Toma nota de la capacidad total de combustible que puede contener el tanque de tu automóvil.
Determina la distancia del viaje: Utiliza una aplicación de navegación o el odómetro de tu auto para conocer la distancia entre la gasolinera y tu destino final.
Utiliza el odómetro parcial o total: Si tu vehículo cuenta con un odómetro parcial, ponlo en cero antes de iniciar el trayecto. Si solo tienes un odómetro total, registra el kilometraje antes y después del recorrido.
Mantén una velocidad constante: Conduce a una velocidad constante hasta que la luz de la reserva de combustible se encienda, indicando que el tanque está casi vacío.
Registra los kilómetros recorridos: Al finalizar el viaje, anota los kilómetros recorridos según el odómetro parcial o calcula la diferencia entre el kilometraje final y el inicial.
Calcula el consumo de combustible por kilómetro: Divide la capacidad del tanque entre la distancia recorrida para determinar la cantidad de gasolina consumida por kilómetro.
Calcula el rendimiento de gasolina: Realiza la operación inversa para obtener el rendimiento de gasolina, expresado en kilómetros por litro (km/l).
Analiza los resultados: Utiliza estos datos para identificar posibles problemas de mantenimiento en tu vehículo y planificar mejor tus gastos en futuros viajes.
Las muertes de algunos famosos dejan un vacío tan grande en sus seguidores, que muchos de ellos no pueden evitar recurrir a todo tipo de teorías para justificar su repentina ausencia. Las sobredosis, los infartos o los accidentes aéreos parecen finales poco apropiados para una celebridad, por lo que hay quienes deciden creer que hay un motivo misterioso por detrás de cada desgracia.
Avril Lavigne
Avril Lavigne llegó a la fama a principios de los 2000 con hits como “Complicated” y “Sk8ter Boi”, convirtiéndose en el ídolo alternativo a Britney Spears. Aunque hoy en día ya no es tan popular, sigue siendo todo un icono de la cultura pop. El problema está en que no todo el mundo cree que la artista aún se dedique a la música… Un grupo de fans/conspiradores que se autodenominan “Avril Rangers” aseguran que la cantante murió hace años y que fue reemplazada por una doble. La supuesta usurpadora sería la actriz Melissa Vandella, quien habría sido contratada para llamar la atención de los paparazis y evitar que la prensa se centrase en Avril, quien habría muerto poco después de publicar su primer disco. ¡Esta gente cree firmemente que Vandella ha estado haciéndose pasar por la cantante durante 20 años!
Paul McCartney
Paul McCartney es uno de los dos integrantes de los Beatles que aún sigue con vida, pero una teoría conspirativa asegura que este en realidad murió antes que ningún otro miembro de la banda. Quienes creen esto aseguran que McCartney murió en un accidente de tráfico en 1966 poco después del lanzamiento del álbum “Revolver”. Para no entristecer al público o poner en riesgo el enorme éxito de la banda, McCartney habría sido reemplazado por un doble. Los conspiradores también creen que varias letras y portadas de los discos contienen mensajes subliminales al respecto.
Michael Jackson
La repentina muerte de Michael Jackson en 2009 por una sobredosis de fármacos conmocionó al mundo. Fue su médico privado el que le administró la dosis letal, lo que hizo que fuese juzgado y acusado de homicidio imprudente. La muerte del rey del pop se produjo en un momento en el que este estaba rodeado de polémica, por lo que las teorías conspirativas no se hicieron esperar. Algunos creen que fue asesinado, una hipótesis que baraja la propia hija de Michael Jackson, Paris, quien en 2017 comentó que “mucha gente” quería verlo muerto y dejó caer que quería que se hiciese justicia, aunque no ha vuelto a sacar el tema.
Steve Jobs
El fundador de Apple murió en 2011 de cáncer de páncreas, una enfermedad que muchos no sabían que padecía. Desde entonces, no han dejado de circular fotos por internet de hombres que se parecen sospechosamente a Jobs. Jobs era de origen sirio y se dice que amaba la cultura de Oriente Medio. Cuando en 2019 salieron a la luz fotos de un doble suyo en Egipto, algunos conspiradores dijeron que en realidad había fingido su muerte para mudarse a El Cairo y alejarse de la atención mediática.
Tupac
Tupac Shakur recibió varios tiros el 7 de septiembre de 1996 en Las Vegas y murió tan solo seis días después. Se barajaron los nombres de dos miembros de bandas rivales como posibles responsables del asesinato, pero muchas personas creen que el rapero sigue vivo en algún lugar del mundo. Se sabe que estaba enfrentado con Notorious B.I.G., a quien algunos acusan de haber ordenado el asesinato del rapero, pero otros creen que Tupac fingió su propia muerte para poder mudarse a Cuba. Todavía este año algunos conspiradores han vuelto a sacar esta hipótesis a la luz después de que se encontrase una foto del rapero de una calidad sospechosamente buena para ser de los 90.
En esta imagen tienes que prestar mucha atención para encontrar a los tres animales escondidos entre los cactus. Específicamente son una rana, una serpiente y una tortuga.
Ya fuese tu padre, tu hermano o tu novio, el hombre siempre debía pedir la comida. La mujer no debía hablar con el camarero en ningún momento.
No podías ser sentimental
La revista Parade ofrecía consejos para acudir a una cita, allá por el año 1938. En sus textos se podía leer una advertencia clara para las mujeres: estas jamás podían intentar que un hombre dijese algo honesto y verdadero tras haber “hurgado en sus emociones”. No podemos olvidar otra de las perlas del citado texto, que rezaba así: “A los hombres no les gustan las lágrimas, especialmente en los lugares públicos”.
El maquillaje, en casa
¿Por qué? “Para mantener tu atractivo”. Según la revista, maquillarse en privado ayudaba a mantener la ilusión de que los labios eran, en realidad, así de rojos.
Vigila a quién le das tu tiempo
“No le cuentes al camarero lo bien que te lo pasaste con otra persona unos días atrás. El hombre merece toda tu atención”. Parece ser que a los hombres de la época les daba miedo pensar que también tenías una vida sin ellos.
Antes de la primera cita… ¡los papás!
Conocer a los padres de tu pareja puede llegar a ser un gran paso en tu relación. Sin embargo, en los años 50 era costumbre que las mujeres presentaran todos sus pretendientes a sus padres antes de salir con ellos.
Los hombres debían llevar reloj
Cuando los hombres conocían a los padres de la mujer con la que iban a salir, solían preguntarles a qué hora debía traerla de vuelta a casa. Llevar un reloj era una señal de responsabilidad para aquellos que deseaban llegar a tener una segunda cita.
Los hombres siempre pagan
Si una mujer intentaba pagar por una cita, el momento sería humillante para el hombre.
El desamor puede manifestarse de diversas maneras en el cuerpo, ya que las emociones están estrechamente relacionadas con el funcionamiento físico y mental. Algunas personas pueden experimentar sensaciones físicas específicas asociadas con el desamor, aunque estas pueden variar según la intensidad de las emociones y la respuesta individual.
Dolor en el pecho
Es un síntoma físico común del desamor. Esto se debe a que el desamor puede desencadenar una respuesta de estrés en el cuerpo, lo que puede provocar que el corazón lata más rápido y que la presión arterial aumente. En algunos casos, el dolor en el pecho del desamor puede ser tan intenso que se puede confundir con un ataque al corazón.
Más cansancio del habitual
El desamor también puede causar fatiga. Esto para porque el cuerpo libera cortisol, una hormona del estrés, que puede interferir con el sueño y provocar una sensación de agotamiento. Esta es una descripción muy común de cómo se siente el desamor.
Pérdida de apetito
Esto se debe a que el cuerpo libera serotonina, una hormona que regula el estado de ánimo y el apetito. Los niveles bajos de serotonina pueden provocar una sensación de falta de interés en la comida.
Problemas para dormir
Esta situación también puede causar problemas para dormir. Esto se debe a que el cuerpo libera cortisol, que puede interferir con el sueño. Además, los pensamientos intrusivos y la tristeza pueden dificultar que te duermas o que te mantengas dormido/a.
Debilitamiento del sistema inmunológico
El pasar por una decepción amorosa también puede debilitar el sistema inmunológico. Esto se debe a que el cuerpo libera cortisol, que puede suprimir el sistema inmunológico. Un sistema inmunológico debilitado te hace más susceptible a las enfermedades.
El Hot Sale, uno de los eventos más esperados por los mexicanos, está a punto de llegar y las estadísticas revelan que la expectativa y la preparación están en su punto máximo. Según estudios recientes, 6 de cada 10 mexicanos participan en el Hot Sale atraídos por los descuentos y promociones especiales que ofrece.
Para muchos, este evento se ha convertido en una tradición anual en la que se preparan cuidadosamente para aprovechar al máximo las ofertas. Por otro lado, aquellos que no participan con tanta frecuencia, se enfocan en analizar las principales promociones de los productos que les interesan.
Prioridades de Compra y Destinatarios de los Regalos
Durante el Hot Sale, las categorías más buscadas son Moda/Accesorios, Electrónicos y Dispositivos Móviles, con más de la mitad de los compradores priorizando estas áreas. En cuanto a los destinatarios de las compras, el 61% compra para sí mismo, el 39% para sus parejas y el 35% para sus hijos.
Preferencia por Canales Oficiales y Uso de Redes Sociales
Más del 50% de los compradores prefieren realizar sus compras en los canales oficiales del evento. Además, se ha observado que más de la mitad de los mexicanos que están más propensos a comprar en el Hot Sale están activos en redes sociales, plataformas de vídeo y tiendas online, utilizando estas plataformas para informarse sobre las promociones.
El Poder de las Redes Sociales en la Decisión de Compra
Las redes sociales desempeñan un papel crucial durante el Hot Sale, ya que 2 de cada 3 personas prefieren informarse sobre las promociones a través de este canal. Asimismo, la mitad de los mexicanos consultan información antes de tomar una decisión de compra, demostrando la importancia de estar bien informado durante este evento.
En resumen, el Hot Sale representa una oportunidad única para encontrar descuentos y promociones en una amplia variedad de productos. ¡Prepárate para aprovechar al máximo este evento y disfrutar de grandes ahorros!