Nuevamente, debido a altos niveles de contaminantes, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, por lo que autoridades medioambientales anunciaron que habrá doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo. A continuación, te decimos a qué autos afecta la medida.
Se trata de la décima ocasión en la que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece la medida, que busca controlar los niveles de ozono en la ambiente.
¿Qué autos se quedan en casa por doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo?
Este jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomadoverde, terminación de placa 1 y 2
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
¿Cómo operarán los taxis el jueves 23 de mayo por el doble Hoy No Circula?
Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2”, que deban dejar de circular, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Pac-Man cumplió 30 años y Google recuerda a este popular juego de 8 bits, como parte de la colección de juegos que el buscador ofrece durante este cuarentena en su colección de juegos interactivos.
Ante la cuarentena mundial por el coronavirus, Google ha puesto a disposición de sus usuarios su colección de juegos interactivos como una opción de entretenimiento.
“Hoy es el cumpleaños 30 de Pac-Man, puedes redescubrir algunos de tus recuerdos de 8 bits o conocer a Pac-Man por primera vez, a través de nuestro primer doodle con el que se puede jugar”, señaló Google.
Google puso a disposición de los usuarios del buscador su colección de doodles (garabatos) en versión interactiva como una alternativa de pasatiempos en la página principal del buscador.
La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema.
Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.
Detener la pérdida de biodiversidad es invertir en el bienestar de las personas, para lograr que todos los seres humanos vivamos en un mundo más sostenible y sustentable, con mayor justicia y equidad hacia y para con la naturaleza, es por esto necesario y urgente aplicar medidas drásticas y urgentes que permitan la protección y preservación de todos los ecosistemas, así como de la diversidad biológica que los habitan y detener la pérdida y extinción de las especies que al día de hoy es más que alarmante.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores.
Dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la biodiversidad juega un papel vital ya que de ella depende el desarrollo de las actividades económicas, sociales y culturales que permitan cubrir todas las necesidades básicas de subsistencia.
Esperemos ya realmente se haga algo contundente y dé resultados, porque en papel suena muy bien, pero la realidad es más que preocupante y los pocos “logros” insuficientes.
Recuerda cuidar toda vida es nuestra responsabilidad.
Por una cultura y cuidado animal. Juntos Podemos Más. @rostarpets
El próximo 2 de junio, México celebrará elecciones importantes. Aunque la Presidencia de la República es el cargo más destacado en esta ocasión, también se votarán 629 cargos públicos a nivel federal, según el Instituto Nacional Electoral (INE).
Saber cómo votar correctamente es esencial para asegurar que tu voto cuente y contribuya al proceso democrático. Conocer el procedimiento es clave para evitar errores comunes al ejercer este derecho.
A continuación, te presentamos los 5 errores más comunes que podrían impedir tu voto este 2 de junio.
Olvidar tu credencial o llevar una identificación incorrecta: Aunque parezca increíble, muchas personas llegan a las casillas sin su identificación. Es crucial llevar una identificación válida y verificar que tu credencial esté vigente para poder votar.
Desconocer la ubicación de tu casilla: No saber dónde te toca votar puede ser un gran problema. Asegúrate de confirmar con anticipación la dirección exacta de tu casilla para evitar contratiempos el día de la elección.
Llegar tarde: Los centros de votación tienen horarios específicos. Si llegas después de la hora de cierre, no podrás votar. Planea tu día para llegar con tiempo suficiente.
No marcar correctamente las papeletas: Es fundamental seguir las instrucciones al pie de la letra para marcar tu papeleta. Si no lo haces correctamente, tu voto podría ser anulado.
No informarte sobre la información electoral: Votar sin conocer a los candidatos y sus propuestas puede llevar a una decisión menos informada. Tómate el tiempo para investigar y entender las opciones antes de votar.
Votar es tanto un derecho como una responsabilidad ciudadana. Contribuir a un proceso de votación sin errores fortalece nuestra democracia.
Estar bien informado sobre el proceso electoral te permitirá ejercer tu derecho de manera eficiente y respetar los tiempos y normas establecidos por las autoridades. Esto no solo facilita una mejor experiencia de votación, sino que también asegura una representación fiel de la voluntad popular en los resultados electorales.
De acuerdo con la información del Francotirador en su columna para Récord, Televisa fue quien puso inmediatamente la opción sobre la mesa celeste de jugar la final de ida en el Estadio Azteca, y así aumentar taquilla, tal y como pasó en la fase regular ante el Rebaño Sagrado, opción que Cruz Azul consideró, pero terminó diciendo que “no”.
Si bien el negocio sería mayor, también son conscientes de que el gasto también sería mayor. Además, también el equipo celeste es consciente de que en el Estadio Azteca “nunca los trataron bien” y una muestra de ello es que cuando eran locales, no podían ocupar el vestidor del América, pues utilizaban unos alternos.
“El negocio no es lo que todos piensan, aunque es el doble de asistencia, el gasto se cuatriplica, no sólo por los elementos de operación del inmueble, sino en la luz, por ejemplo, y porque hay que dar una mayor tajada en la renta a los dueños”
Y una de las razones más importantes por las que también decidieron no jugar en el Estadio Azteca la final de ida, es por la conexión que han tenido con su afición en el Estadio Ciudad de los Deportes, pues desde que regresaron este torneo, parecería que ha sido mágica la relación.
Considerando todo esto, fue como Cruz Azul rechazó rotundamente la posibilidad de jugar la final de ida en el Estadio Azteca y se quedarán en casa, en donde esperan tener nuevamente un lleno, tal y como ha sucedido en prácticamente todos los partidos de este torneo Clausura 2024.
Los automóviles con transmisión automática permanecen constantemente en la posición de “Drive” (conducción). Esta configuración constante del motor resulta en un mayor consumo de combustible.
Una táctica para reducir el consumo de gasolina en autos automáticos es cambiar la transmisión a la posición neutral (N) en lugar de dejarla en “Drive”. Este simple ajuste puede significar un descenso significativo en el consumo de combustible.
Por otro lado, si se maneja un automóvil con transmisión manual y no se realizan los cambios de marcha de manera adecuada, se puede generar un aumento en el consumo de gasolina. Así se vuelve importante sincronizar los cambios de marcha con el motor para evitar un mayor esfuerzo y, por ende, un mayor consumo de combustible.
Además, en términos de durabilidad, las transmisiones manuales suelen ser más duraderas y las reparaciones tienden a ser más económicas en comparación con las automáticas. Pero, en situaciones de pendiente, las transmisiones manuales aprovechan el motor como freno, lo que reduce la tensión en el sistema de frenos y aumenta su vida útil.
Al final, la decisión depende enteramente del tipo de vehículo que deseas conducir y de la forma en que lo hagas. Al enfrentarte a una disparidad tan pequeña, esto puede reducirse o aumentarse por las cualidades de la persona detrás del volante.
El ciclo escolar está por llegar a su fin y, con ello, las tan esperadas vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Si eres de los que ya espera el nuevo descanso, tenemos noticias: en la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciaron que dicho periodo se adelantará y no comenzará cuando estaba estipulado. Aquí te contamos cuándo es el último día de clases 2024.
De acuerdo con el calendario 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública, estaba estipulado que las vacaciones de verano comenzaran el martes 16 de julio, día que está marcado en el calendario como el fin del ciclo escolar. Sin embargo, los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) no tendrán que esperar hasta ese día para irse de vacaciones.
En el mismo calendario, está marcado que el viernes 12 de julio es la descarga administrativa, por lo que ese día los alumnos no tendrán que presentarse a la escuela. También, el lunes 15 de julio es la entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores, por lo que ese día tampoco hay clases.
Dicho lo anterior, las vacaciones de verano no comenzarán el martes 16 de julio, sino que se adelantarán y el último día de clases será el jueves 11 de julio, por lo que los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo antes de regresar a las clases del nuevo ciclo escolar 2024-2025, que, como es costumbre, comenzará en el mes de agosto.
América y Cruz Azul disputarán esta semana la gran Final del futbol mexicano tras dejar en el camino a Chivas y Rayados, respectivamente. La serie más importante del Clausura 2024 iniciará este jueves 23 de mayo en el Estadio Ciudad de los Deportes y culminará el domingo 26 en el Azteca.
Como adelantó el DT argentino, el partido de Ida se disputará en la casa del Cruz Azul: el Estadio Ciudad de los Deportes. Este juego será el jueves 23 de mayo y arrancará a las 20:00 horas, de acuerdo a la información compartida por la Liga MX.
El partido decisivo será el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca, recinto donde el América ha logrado vencer a la Máquina en las Finales del Clausura 2013 y Apertura 2018. El duelo que será en el Coloso de Santa Úrsula iniciará a las 19:00 horas.
En la Fiesta Grande, América y Cruz Azul se han enfrentado en 33 ocasiones, con 15 victorias para el cuadro azulcrema y nueve para la Máquina. Solo nueve partidos han quedado empatados.
Por otro lado, cabe señalar que en la historia de los torneos cortos, cuando se han visto las caras en Liguilla, Cruz Azul solo ha vencido a las Águilas en tres ocasiones, mientras que América ha impuesto su ley seis veces.
Las semifinales de este Clausura 2024 están cada vez más cerca y con ello, la emoción de los aficionados que esperan poder ver a su equipo campeón, sobre todo quienes al principio del torneo no soñaban con llegar hasta estas instancias, como lo es el caso de los aficionados del Cruz Azul.
Por otro lado, muchos pensaban que el América podía conseguir el bicampeonato sin mayor problema, sobre todo teniendo en cuenta que fue uno de los equipos que se mantuvo más sólido a lo largo de todo el torneo, aunque ahora esto podría no llegar a suceder, ya que las ‘Águilas’ pasan por un momento complicado.
Después de que el equipo de Coapa fuera eliminado de la Concachampions a manos del Pachuca, quedó claro que el equipo de André Jardine presenta algunas deficiencias, mismas que parecen haber sido resueltas para esta parte del torneo y sueñan nuevamente con el título.
Ante los múltiples escenarios que se podrían presentar de cara a la gran final de este torneo, la famosa astróloga cubana, Mhoni Vidente ya ha dado su pronóstico del equipo que se convertirá en campeón, dejando clara su postura que ya había mostrado hace unos días.
Hace unas semanas, Mhoni Vidente declaró que nuevamente el torneo será ganado por un equipo de la Ciudad de México, dejando como candidatos en ese momento a Pumas, Cruz Azul o América, sin embargo, los del equipo Universitario quedaron fuera en los cuartos de final por lo que el campeón estaría entre las ‘Águilas’ o la ‘Máquina’.De acuerdo con la última actualización de la cubana, la final será entre América y Cruz Azul este próximo 26 de mayo, aunque en esta ocasión será el equipo de la Noria el que consiga llevarse el trofeo, declaración que por supuesto ha causado una gran ilusión entre los aficionados celestes.
“Visualizo una Final entre Cruz Azul y América, el torneo se tiene que quedar aquí en (Ciudad de) México, aquí se quedará. En primero para campeón pongo a Cruz Azul, luego al América… Ya les había dicho que ni Chivas con Chicharito ni León con Guardado”-Mhoni Vidente
“Mercado negro” es un término que hace referencia a la venta de objetos ilegales, inmorales o de contrabando en todo el mundo. Esto nos lleva automáticamente a pensar en cosas como órganos, drogas y sexo, pero hay muchos productos cotidianos que, aunque no lo parezca, pueden alcanzar precios desorbitados.
Detergente para ropa
En algunos supermercados, los botes de detergente se guardan bajo llave. Esto se debe a que el robo de este producto se volvió un gran problema hace unos años, cuando unos criminales llamados “Tide bandits” empezaron a llevárselo en grandes cantidades. Luego lo revendían a precios desorbitados dentro de una red de crimen organizado. Estos criminales se dedicaban a contratar a ladrones profesionales para robar millones de dólares en productos comerciales todos los años, algunos de ellos a cambio de drogas.
Uniformes de asistente de vuelo
Fingir ser azafato de vuelo es muy peligroso, de ahí que los uniformes no sean fácilmente accesibles. Sin embargo, la venta de estas prendas en el mercado negro, especialmente en Japón, hizo que algunos antiguos azafatos se metiesen varios miles de dólares en los bolsillos. El problema fue tan grave que Japan Airlines se vio obligada a tomar medidas oficiales en 2010 para evitar que estos siguiesen vendiendo ilegalmente sus uniformes.
Lo más curioso de todo es que la mayoría de interesados no los querían para hacerse pasar por asistentes de vuelo, sino para utilizarlos en clubes japoneses de bailes exóticos, donde este tipo de uniformes tenían un gran éxito entre ciertos clientes.
Diplomas falsos
Estudiar requiere tiempo y mucho dinero, por lo que algunas personas deciden tomar el atajo de comprarse un diploma falso. Existe todo un mercado donde se pueden obtener estos certificados para optar a trabajos bien pagados. Quienes falsifican diplomas ganan millones cada año, ya que siempre hay gente dispuesta a desenfundar miles de dólares por ellos. ¡Algunos incluso hasta han llegado a crear páginas web falsas de universidades para hacer que la mentira parezca más creíble!
Arena
La arena no solo está asociada con las vacaciones y los paisajes paradisíacos, sino también con el mundo criminal. Esto se debe a que tanto la arena como la gravilla son dos de los minerales más útiles que existen para las edificaciones. Si unimos un recurso limitado a un auge del sector de la construcción, lo que nos queda es un bien escaso y muy codiciado.
Sobre todo si hablamos de la arena cercana a fuentes de agua, ya que los granos de arena del desierto son demasiado redondos para la construcción. La denominada “mafia de la arena” roba este mineral en grandes cantidades tanto de las playas como de los ríos y se la vende al mejor postor en el mercado negro. Estas pujas son conocidas por su extrema violencia, en algunos casos incluso con asesinatos de por medio.
Máscaras hiperrealistas
Las máscaras de silicona de alta calidad que imitan el rostro humano son un bien muy preciado en el mercado negro, sobre todo porque estas suelen robarse de sets de rodaje y estudios de efectos especiales.
¿Pero para qué las quiere la gente? El mercado negro es el mejor lugar para comprar una máscara y cometer un crimen, ya que esta luego no puede rastrearse hasta el comprador.
Esperma
El mercado negro de esperma está siendo particularmente exitoso en países como China, Francia y el Reino Unido, donde este se vende para luego usarse con kits de inseminación caseros. El esperma viene en recipientes sellados que no han pasado por los controles necesarios, por lo que pueden estar contaminados o transmitir enfermedades. Además, no hay garantías de que el esperma tan siquiera sea útil para su propósito.