Bebidas nocivas para tus perritos

Con la llegada del verano, una de las dudas más frecuentes entre las personas que tienen mascotas es la de qué bebidas no deben tomar los perros, pues no quieren poner en riesgo su salud.

En la temporada de calor, todos los seres vivos necesitamos hidratarnos en todo momento para no sufrir los estragos del intenso sol. Así que para que no pongas en riesgo a tu mejor amigo en un intento de darle algo más que agua natural, a continuación te mostraré lo que por ningún motivo debes darle a tu lomito.

Bebidas que no deben tomar los perros

Alcohol: Es extremadamente tóxico, de hecho causa vómitos, diarrea, temblores, coma e incluso les puede costar la vida.

Café: Recuerda que la cafeína puede causar hiperactividad, inquietud, vómitos, diarrea, aumento del ritmo cardíaco y convulsiones.

Refresco: Debido a su alto contenido de azúcar y cafeína. Aparte de que la carbonatación puede causarle muchas molestias estomacales.

Bebidas energéticas: Es dañino para los perros al contener cafeína, azúcar y otros ingredientes que son peligrosos para ellos.

Leche: Al igual que los humanos algunos animales son intolerantes a la lactosa, por lo que los derivados pueden causarle diarrea y otros problemas digestivos.

Bebidas que sí pueden tomar los perros

Agua de coco natural: Es rica en electrolitos como potasio y sodio, que puede ser beneficiosa para tu lomito, especialmente después de hacer ejercicio o en climas extremadamente cálidos.

Caldo de pollo o verduras casero: Solo trata de que no contenga sal ni condimentos añadidos. 

: La manzanilla o la menta puede ser algunas hierbas que, en infusiones pueden llegar a ser muy beneficiosas. Solo debes asegurarte de usar hierbas secas, orgánicas y servir tibia, fresca o a temperatura ambiente, jamás caliente.

Jugos de fruta y verduras naturales: Como zanahoria o jugo de manzana en pequeñas cantidades y sin azúcar añadida.

Kéfir: Es una bebida fermentada que contiene probióticos beneficiosos para la salud intestinal.

Captan a repartidores comiéndose pedido de cliente

Recientemente, un video viral mostró a un grupo de repartidores disfrutando de lo que supuestamente era el pedido de un cliente. El clip desató indignación y una oleada de comentarios negativos. En las imágenes, los repartidores aparecen comiendo una cubeta de pollo frito, y el texto que acompaña al video sugiere que se trataba del pedido de un cliente. Aunque los repartidores aclararon en los comentarios que el cliente no contestó a las llamadas ni mensajes y que el soporte de Uber Eats les permitió quedarse con el pedido, esto no evitó que se generaran comentarios sobre malas experiencias.

El video provocó una avalancha de comentarios, evidenciando la preocupación de los usuarios respecto a la seguridad y confiabilidad de las aplicaciones de entrega:

  • “¿Me podrían explicar a quién le hacen ese cargo? Yo como cliente nunca he tenido problemas, pero ¿esos casos yo los tendría que pagar?”
  • “O sea, si no llega mi pedido y la app me cobra, ¿hacen eso?”
  • “Una vez me robaron un pedido de casi mil pesos y aún tengo el enojo guardado.”
  • “Mi mejor amiga me decía que cuando pidiera comida por estas aplicaciones, saliera afuera de mi casa y revisara los alrededores porque a veces se quedan en la esquina o cerca.”
  • “Yo solo pago en efectivo desde que un repartidor nunca llegó. Estuve afuera esperando y solo de pronto marcó que nunca salí. Contacté a soporte y no me regresaron nada.”
  • “Me la aplicaron más de 5 veces. Estaba harta. La única solución que me dieron fue darme créditos por el precio del pedido perdido, pero me quedé con hambre todas esas veces.”

Doble No Circula para este viernes 24 de mayo

¡Otro día más de contingencia ambiental! La Ciudad de México y Estado de México registran niveles altos de contaminación y, ante eso, se mantienen este jueves y viernes 24 de mayo las medidas de Doble Hoy No Circula, en busca de que las personas dejen sus vehículos en casa para bajar los niveles de partículas contaminantes.

¿Qué autos no circulan?

Este viernes 24 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa  9 y 0.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turísticoplacas foráneas o formadas por letras. Estos vehículos estarán sujetos a la misma restricción que los vehículos con holograma 2
  • Restricción del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
  • Vehículos de carga local o federal dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular según las disposiciones mencionadas en los tres primeros incisos, tendrán restricción de circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

En el reporte de las 13:00 horas, la calidad del aire CDMX se ubica en 150 puntos por ozono, en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera. Hacia las 14:00 horas, el indicador se ubicó en 152 ppb. No obstante, ya para las 15:00 horas el registro bajó a 142 puntos en la estación UAM Xochimilco.

Se separan oficialmente: Nodal y Cazzu

“Ha llegado el momento de compartir que Julieta y yo tomamos caminos separados. Christian Nodal y Cazzu se separan, según confirmó el intérprete de ‘Ya no somos ni seremos’ a través de su cuenta de Instagram.

“Nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija, Inti. Estoy profundamente agradecido por los momentos que compartimos y llevaré siempre esos recuerdos con cariño. Aprecio su apoyo y comprensión durante este tiempo de cambio”, escribió el músico en una historia.

La cantante Julieta Cazzuchelli, conocida como ‘Cazzu’ escribió en otro mensaje: “Los artistas somos una pantalla de lo que sucede en la vida real. Ustedes transitan con nosotros el amor, el desamor, los aciertos y los errores. Hoy como muchas veces lo fue y como todavía quedan muchas nos acompañan, algunos con odio y otros con mucho amor. GRACIAS todo sana”.

¿Cuánto duró la relación de Nodal y Cazzu?

En febrero de 2022, Nodal anunció el fin de su relación y compromiso con Belinda y tres meses después fue visto por primera vez con la rapera en el Palenque Feria de Metepec, a la cual ella acudió como parte del público.

Ese día el intérprete de música regional invitó a la argentina a cantar a su lado el tema ‘Si te falta alguien’: “Conmigo no te va a faltar amor / Y si te falta lo hacemos… / Conmigo no te va a faltar amor”.

Luego comenzaron las especulaciones sobre una posible relación: en junio de 2022 fueron captados de la mano en las calles de Guatemala.

¡De nuevo! Anuncian Doble NO circula este 23 de mayo ¿Qué autos no circulan?

Nuevamente, debido a altos niveles de contaminantes, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, por lo que autoridades medioambientales anunciaron que habrá doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo. A continuación, te decimos a qué autos afecta la medida.

Se trata de la décima ocasión en la que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece la medida, que busca controlar los niveles de ozono en la ambiente.

¿Qué autos se quedan en casa por doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo?

Este jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

¿Cómo operarán los taxis el jueves 23 de mayo por el doble Hoy No Circula?

Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2”, que deban dejar de circular, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Pac-Mac subió al 3er piso, celebra 30 años y Google lo celebra así

Pac-Man cumplió 30 años y Google recuerda a este popular juego de 8 bits, como parte de la colección de juegos que el buscador ofrece durante este cuarentena en su colección de juegos interactivos.

Ante la cuarentena mundial por el coronavirus, Google ha puesto a disposición de sus usuarios su colección de juegos interactivos como una opción de entretenimiento.

“Hoy es el cumpleaños 30 de Pac-Man, puedes redescubrir algunos de tus recuerdos de 8 bits o conocer a Pac-Man por primera vez, a través de nuestro primer doodle con el que se puede jugar”, señaló Google.

Google puso a disposición de los usuarios del buscador su colección de doodles (garabatos) en versión interactiva como una alternativa de pasatiempos en la página principal del buscador.

Día Internacional de la Diversidad Biológica

“Sé parte del Plan”

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema.

Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.

Detener la pérdida de biodiversidad es invertir en el bienestar de las personas, para lograr que todos los seres humanos vivamos en un mundo más sostenible y sustentable, con mayor justicia y equidad hacia y para con la naturaleza, es por esto necesario y urgente aplicar medidas drásticas y urgentes que permitan la protección y preservación de todos los ecosistemas, así como de la diversidad biológica que los habitan y detener la pérdida y extinción de las especies que al día de hoy es más que alarmante.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores.

Dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la biodiversidad juega un papel vital ya que de ella depende el desarrollo de las actividades económicas, sociales y culturales que permitan cubrir todas las necesidades básicas de subsistencia.

Esperemos ya realmente se haga algo contundente y dé resultados, porque en papel suena muy bien, pero la realidad es más que preocupante y los pocos “logros” insuficientes.

Recuerda cuidar toda vida es nuestra responsabilidad.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

5 errores que debes de evitar al votar este 2 de junio

El próximo 2 de junio, México celebrará elecciones importantes. Aunque la Presidencia de la República es el cargo más destacado en esta ocasión, también se votarán 629 cargos públicos a nivel federal, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

Saber cómo votar correctamente es esencial para asegurar que tu voto cuente y contribuya al proceso democrático. Conocer el procedimiento es clave para evitar errores comunes al ejercer este derecho.

A continuación, te presentamos los 5 errores más comunes que podrían impedir tu voto este 2 de junio.

  1. Olvidar tu credencial o llevar una identificación incorrecta: Aunque parezca increíble, muchas personas llegan a las casillas sin su identificación. Es crucial llevar una identificación válida y verificar que tu credencial esté vigente para poder votar.
  2. Desconocer la ubicación de tu casilla: No saber dónde te toca votar puede ser un gran problema. Asegúrate de confirmar con anticipación la dirección exacta de tu casilla para evitar contratiempos el día de la elección.
  3. Llegar tarde: Los centros de votación tienen horarios específicos. Si llegas después de la hora de cierre, no podrás votar. Planea tu día para llegar con tiempo suficiente.
  4. No marcar correctamente las papeletas: Es fundamental seguir las instrucciones al pie de la letra para marcar tu papeleta. Si no lo haces correctamente, tu voto podría ser anulado.
  5. No informarte sobre la información electoral: Votar sin conocer a los candidatos y sus propuestas puede llevar a una decisión menos informada. Tómate el tiempo para investigar y entender las opciones antes de votar.

Votar es tanto un derecho como una responsabilidad ciudadana. Contribuir a un proceso de votación sin errores fortalece nuestra democracia.

Estar bien informado sobre el proceso electoral te permitirá ejercer tu derecho de manera eficiente y respetar los tiempos y normas establecidos por las autoridades. Esto no solo facilita una mejor experiencia de votación, sino que también asegura una representación fiel de la voluntad popular en los resultados electorales.

¿Por qué el Cruz Azul no quiso jugar en el Azteca?

De acuerdo con la información del Francotirador en su columna para Récord, Televisa fue quien puso inmediatamente la opción sobre la mesa celeste de jugar la final de ida en el Estadio Azteca, y así aumentar taquilla, tal y como pasó en la fase regular ante el Rebaño Sagrado, opción que Cruz Azul consideró, pero terminó diciendo que “no”.

Si bien el negocio sería mayor, también son conscientes de que el gasto también sería mayor. Además, también el equipo celeste es consciente de que en el Estadio Azteca “nunca los trataron bien” y una muestra de ello es que cuando eran locales, no podían ocupar el vestidor del América, pues utilizaban unos alternos.

“El negocio no es lo que todos piensan, aunque es el doble de asistencia, el gasto se cuatriplica, no sólo por los elementos de operación del inmueble, sino en la luz, por ejemplo, y porque hay que dar una mayor tajada en la renta a los dueños”

Y una de las razones más importantes por las que también decidieron no jugar en el Estadio Azteca la final de ida, es por la conexión que han tenido con su afición en el Estadio Ciudad de los Deportes, pues desde que regresaron este torneo, parecería que ha sido mágica la relación.

Considerando todo esto, fue como Cruz Azul rechazó rotundamente la posibilidad de jugar la final de ida en el Estadio Azteca y se quedarán en casa, en donde esperan tener nuevamente un lleno, tal y como ha sucedido en prácticamente todos los partidos de este torneo Clausura 2024.

¿En qué autos dura más la gasolina, automático o manual?

Los automóviles con transmisión automática permanecen constantemente en la posición de “Drive” (conducción). Esta configuración constante del motor resulta en un mayor consumo de combustible.

Una táctica para reducir el consumo de gasolina en autos automáticos es cambiar la transmisión a la posición neutral (N) en lugar de dejarla en “Drive”. Este simple ajuste puede significar un descenso significativo en el consumo de combustible.

Por otro lado, si se maneja un automóvil con transmisión manual y no se realizan los cambios de marcha de manera adecuada, se puede generar un aumento en el consumo de gasolina. Así se vuelve importante sincronizar los cambios de marcha con el motor para evitar un mayor esfuerzo y, por ende, un mayor consumo de combustible.

Además, en términos de durabilidad, las transmisiones manuales suelen ser más duraderas y las reparaciones tienden a ser más económicas en comparación con las automáticas. Pero, en situaciones de pendiente, las transmisiones manuales aprovechan el motor como freno, lo que reduce la tensión en el sistema de frenos y aumenta su vida útil.

Al final, la decisión depende enteramente del tipo de vehículo que deseas conducir y de la forma en que lo hagas. Al enfrentarte a una disparidad tan pequeña, esto puede reducirse o aumentarse por las cualidades de la persona detrás del volante.