Robo a Grupo Niche: Perdida Cultural

El Grupo Niche anunció hoy que la trompeta de gran valor fue robada del Museo Jairo Varela en Cali. La trompeta estaba en exhibición como parte de las festividades por los 488 años de la ciudad.

POR: NOEMI ARCINIEGA

El grupo ha emitido un comunicado solicitando información para su recuperación.

La trompeta robada del Museo perteneció al legendario músico y fundador del Grupo Niche, Jairo Varela, durante décadas, esta trompeta fue parte esencial de las icónicas canciones de la banda, su valor no solo radica en su calidad musical, sino también en el profundo significado cultural que representa para la salsa colombiana. El robo de esta valiosa pieza es una pérdida lamentable para la música y la memoria de Jairo Varela.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se descubrió el robo de la trompeta del Museo Jairo Varela. Las autoridades están investigando el incidente y esperamos que pronto se aclare lo sucedido.

La tos de la perrera

En esta época es muy común, si notas alguno de estos signos en tu perro, acude con un médico veterinario.

POR: RICARDO

Correctamente llamada traqueobronquitis, es una inflamación repentina o prolongada de las vías respiratorias bronquiales; también puede extenderse a los pulmones. A menudo ocurre en perros que ya están afectados por una enfermedad o un trastorno de los pulmones o las vías respiratorias. Otras causas incluyen parásitos, enfermedades de la boca y faringe, tos crónica relacionada con enfermedades cardíacas o pulmonares, inhalación de humo y exposición a vapores químicos.

La bronquitis crónica se define como una tos productiva que dura, al menos, tres meses, con episodios recurrentes durante, por lo menos, dos años consecutivos, afecta con mayor frecuencia a razas pequeñas de perros, aunque también se observa en razas grandes. En perros de mediana edad y mayores, puede empeorar después de cambios repentinos en el clima u otras tensiones ambientales.

Los espasmos de tos son el signo más prominente, el toser es un intento de eliminar acumulaciones de moco y secreciones de las vías respiratorias, volviéndose más severo después del descanso, un cambio de ambiente o al comienzo del ejercicio, la temperatura del perro puede aumentar ligeramente

La bronquitis grave y la neumonía son difíciles de diferenciar; de hecho, la bronquitis a menudo se extiende desde los bronquios hasta las células pulmonares y produce neumonía. El diagnóstico del veterinario se realiza a partir del historial, el examen físico, los signos clínicos como radiografías de tórax, uso de un endoscopio para ver los bronquios (broncoscopia), recolección de biopsias y muestras de hisopos para análisis de laboratorio.

Estas pruebas de diagnóstico pueden ser necesarias en los casos en que el tratamiento inicial del veterinario no sea eficaz para brindar alivio. En casos leves o en aquellos con signos de aparición reciente, la terapia de apoyo puede ser eficaz, pero también es necesario el tratamiento de la enfermedad.

Recuerda llevar a tu mascota periódicamente al médico veterinario de tu confianza y asegurarse de que cuente con las vacunas al día.

Conocerlos es cuidarlos

Juegos de la Luz: París 2024 

¡Somos la mejor fuente de información sobre los Juegos de la luz París 2024! En nuestra página Enfoque Noticias de NRM comunicaciones, encontrarás todo lo que necesitas para mantenerte informado y conectado.

Resultados en Vivo

Consulta los resultados en tiempo real de todas las competiciones olímpicas. Lo tenemos todo cubierto. 

Calendario y Agenda

Descubre las fechas, horarios y sedes de cada deporte, disciplina y prueba. Desde la ceremonia de apertura el 26 de julio hasta la clausura el 11 de agosto, te mantendremos al tanto de todo. 

No pierdas detalle de los Juegos de la Luz en París 2024. ¡Síguenos y vive la emoción de este gran evento! 

Joe Arroyo: maestro de la salsa y cumbia 

POR: NOEMI ARCINIEGA

A 13 años de la muerte de una leyenda que nos hizo mover las caderas y cantar a todo pulmón, con su voz inconfundible y su estilo único, se convirtió en un ícono de la música latina. Desde las calles de Cartagena hasta los escenarios más grandes del mundo, su legado sigue vibrando en nuestros corazones.

¿Recuerdas cuando sonaba “Rebelión” en las fiestas? ¡Era imposible quedarse quieto!ritmos Los ritmos caribeños, las maracas y la pasión en su voz nos transportaban a otro lugar, tampoco no podemos olvidar “La Noche”, esa canción que nos hacía sentir que estábamos en una rumba eterna, con Joe como el anfitrión perfecto.

Joe Arroyo también nos dejó valiosas lecciones, su música era un grito de resistencia, una celebración de la vida y lucha, nos enseñó que, incluso en los momentos más difíciles, podemos bailar, cantar y seguir adelante.

Hoy, en el aniversario de su partida, levantemos nuestras copas y brindemos por Joe Arroyo. Su música sigue viva, su legado perdura y su espíritu nos inspira a seguir echando pa’lante. 

Hermanos recrean la película de Toy Story 3 en stop motion

¿Te imaginas recrear una película completa usando solo juguetes reales? ¡Pues dos hermanos lo hicieron posible! Durante 8 años, se dedicaron a recrear “Toy Story 3” cuadro a cuadro, utilizando la técnica de stop motion. El resultado es tan impresionante que Disney les otorgó permiso para publicar su obra completa en YouTube.

El trabajo de estos talentosos hermanos ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo, y la película ha sido vista más de 32 millones de veces.

Si eres fan de Toy Story o simplemente aprecias la creatividad y la dedicación, no te puedes perder esta increíble versión de la película. ¡Te dejamos el enlace para que la disfrutes completa!

VERSIÓN LATINO

https://www.youtube.com/watch?v=po3mt0ahw3k

¿Gustas una tacita de té?: ¡Siempre di que sí!

El té es una de esas bebidas que ha estado con nosotros por siglos. Se dice que todo comenzó en China, cuando unas hojas de té cayeron accidentalmente en el agua hirviendo del emperador Shen Nong, intrigado por el aroma, decidió probar la infusión y así nació el té. ¡Qué suerte la nuestra!

POR: NOEMI ARCINIEGA

Hay muchas variedades de té, pero todas vienen de la misma planta, la Camellia sinensis, lo que cambia es cómo se procesan las hojas después de ser cosechadas.  Aquí te dejo algunas de las más populares:

Té Negro: Con un sabor fuerte y robusto, perfecto para empezar el día con energía.

Té Verde: Suave y refrescante, ideal para una tarde tranquila.

Té Blanco: Delicado y ligero, como un abrazo en una taza.

Té Oolong: Una mezcla entre el té negro y el verde, con un sabor único complejo.

Beneficios para la Salud ¿Sabías que el té es súper beneficioso para la salud? 

Aquí te dejo algunos motivos para decir siempre “sí” a una tacita de té:

Antioxidantes: El té está lleno de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y mantenerte joven.

Corazón Saludable: Beber té regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Cerebro Activo: Algunos estudios sugieren que el té puede mejorar la función cerebral y mantenerte alerta.

Relajación: Una tacita de té puede ser la mejor manera de relajarte después de un día largo.

El Té en la Cultura

En muchas culturas, el té no es solo una bebida, sino una parte importante de la vida social y ceremonial. En Japón, por ejemplo, la ceremonia del té es una práctica tradicional que celebra la preparación y el consumo del té verde matcha. En el Reino Unido, el famoso “afternoon tea” es una excusa perfecta para disfrutar de sándwiches, pasteles y, por supuesto, una buena taza de té.

El té es mucho más que una simple bebida, es una tradición, cultura y fuente de bienestar. Así que la próxima vez que alguien te ofrezca una tacita de té, ¡siempre di que sí! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.

Ritmos Latinos en España: Festivales que no te puedes perder

POR: NOEMI ARCINIEGA

Si eres fan de la salsa, la bachata, la cumbia y otros ritmos latinos, ¡prepárate! Aquí te dejo una lista de los festivales más emocionantes que se vienen:

SABAKI – Encuentro de Baile Afrolatino

Fecha: 26 al 29 de julio de 2024

Lugar: Benacazón, Sevilla, España

Este festival celebra la diversidad de los ritmos afrolatinos, incluyendo salsa, bachata y kizomba. ¡Perfecto para disfrutar de buena música y baile!

Tropical Summer SBK

Fecha: 26 al 28 de julio de 2024

Lugar: Chiclana de la Frontera, Cádiz, España

Un evento veraniego con mucha salsa, bachata y kizomba, se disfrutará bajo el sol en la playa. 

Bachata Summer

Fecha: 9 al 11 de agosto de 2024

Lugar: San Pedro del Pinatar, Murcia, España

Descripción: Un festival dedicado a la bachata, pero también incluye salsa y otros ritmos latinos. ¡Perfecto para los amantes de la bachata!

XVI Festival de Baile AL SON

Fecha: 30 al 31 de agosto de 2024

Lugar: Olivenza, Badajoz, España

Descripción: Un festival con competencias y talleres que celebra la salsa junto conotros ritmos latinos ¡Ideal para aprender nuevos pasos y disfrutar de la música!

Te dejamos el link en donde puedes encontrar mas información:

https://www.salsero.es/index

Despiden a Carlos Salcedo del Cruz Azul

“El Club de Futbol Cruz Azul informa a la afición que ha acordado disolver, de manera conjunta con el jugador Carlos Salcedo, el contrato que lo vinculó con el equipo por poco más de un año”, dice el mensaje del equipo de la Liga MX.

La escuadra cementera además le dedicó un pequeño mensaje de agradecimiento al ‘Titán‘.

“Le agradecemos a Carlos su entrega y profesionalismo mostrados en su paso por la institución, deseándole éxito en sus futuros proyectos”.

Carlos Salcedo declaró ante la Fiscalía tras la muerte de su hermana Paola

En medio de su salida de Cruz AzulCarlos Salcedo fue citado por las autoridades del Estado de México, para declarar en relación al caso del asesinato de su hermana Paola, que suscitó el 29 de junio en el municipio de Huixquilucan.

El exseleccionado nacional acudió el pasado 18 de julio a la sede de la Fiscalía General de Justicia de dicha entidad, a la que llegó en una camioneta blanca y vistiendo una camisa amarilla y unas bermudas en color negro.

Tras la muerte de Paola, la madre de ambos (María Isabel Hernández Navarro), lanzó acusaciones y señaló a Carlos Salcedo y a su esposa de estar relacionados con el crimen.

Día mundial del perro

Cada 21 de julio homenajeamos al animal de cuatro patas más fiel e incondicional que consideramos el mejor amigo del hombre y que lo más probable nuestro mejor amigo de la infancia o mejor amigo en la actualidad.

Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los humanos y todo lo que hacen por nosotros.

Se pretende concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados a su suerte, a todos los que son maltratados, explotados o inclusive aquellos que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o albergue.

Imagínense que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. Y el 20% de estos viven bajo maltrato y crueldad.

En la actualidad existen aproximadamente 450 millones de perros en todo el mundo, con una gran variedad de características y tamaños, todos muy cariñosos y dispuestos a servir a sus amos de formas inimaginables. Dar alegría, compañía, amor etc… pero no solo eso, es de suma importancia darle su lugar y recordar también a todos estos perros de terapia, asistencia, rescate, rastreo, guardia etc… los famosos K9.

Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos, perros terapeutas, perros rastreadores, perros de guardia y protección, perros de rescate, actores y perros de compañía.

Otras efemérides asociadas con este hermoso, importante e inigualable animal protagonistas del programa de hoy, son las siguientes:

•⁠ ⁠Día del Perro Sin Raza (28 de mayo).
•⁠ ⁠Día de llevar al Perro a la Oficina (21 de junio).
•⁠ ⁠Día Internacional del Perro Callejero (27 de julio).
•⁠ ⁠Día del Perro Adoptado (23 de septiembre).
•⁠ ⁠Día del Perro de Trabajo (6 de diciembre).

Los perros contribuyen de muchas maneras, como haciendo conciencia sobre el cuidado de otros animales también ya sea como protagonistas en libros, películas y la historia del mundo mismo.

Felicidades a todos ellos.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

VIDEO: Iztapalapa en el ojo del mundo: Japón estrena documental sobre esta alcaldía

Iztapalapa está en boca de todos después del estreno de un importante documental japonés que destaca esta emblemática alcaldía de la Ciudad de México, conocida por ser la cuna de Los Ángeles Azules. El documental, producido por la televisora japonesa NHK, es parte de una serie que examina ciudades con significativos impactos sociales.

Iztapalapa: Un Caso de Estudio

NHK eligió Iztapalapa por su notable influencia “cultural, recreativa, social y deportiva”. El documental destaca varios aspectos de la vida en esta alcaldía, incluyendo entrevistas con residentes que expresan sentirse más seguros desde que las calles se llenaron de coloridos murales. Además, muestra cómo se ofrecen servicios innovadores y accesibles, como el uso de lavadoras por solo 1 peso, una alternativa que mejora significativamente la calidad de vida de los habitantes.

Un Debate en Contexto

Este documental llega en un contexto político interesante. Durante el último debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, y Santiago Taboada, exalcalde de Benito Juárez, discutieron sobre la seguridad en sus respectivas demarcaciones. Taboada acusó a Brugada de haber dejado Iztapalapa como la más insegura de la capital, mientras que Brugada argumentó que Benito Juárez, proporcionalmente, tiene más delitos al año.

Datos de Seguridad en Iztapalapa

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia reportó que en 2023, Iztapalapa tuvo menos delitos de alto impacto que Benito Juárez, cuando se considera la tasa por cada 100 mil habitantes. Según esta medición, las alcaldías con mayor incidencia delictiva en 2023 fueron:

  1. Cuauhtémoc – 592.0 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes
  2. Venustiano Carranza – 387.1
  3. Miguel Hidalgo – 386.6
  4. Benito Juárez – 341.5
  5. Coyoacán – 324.0
  6. Iztacalco – 308.6

Este documental no solo pone a Iztapalapa en el radar internacional, sino que también resalta los esfuerzos de la comunidad y la administración local por mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.