Celia Cruz: Moda, Pelucas y Maquillajes Icónicos

La “Reina de la Salsa”, no solo dejó una marca imborrable en la música latina, sino también en el mundo de la moda y la belleza. A lo largo de su carrera, su estilo extravagante, sus pelucas coloridas y su maquillaje vibrante se convirtieron en parte integral de su identidad artística. La reconocida internacionalmente Celia fusionó la música con la moda y  su legado sigue inspirando a artistas y amantes de la belleza en todo el mundo.

POR: NOEMI ARCINIEGA

“Celia siempre decía que cuando estás en el escenario tienes que lucir diferente; es parte de tu show, tienes que vestirte como artista” 

En los años cincuenta en Cuba, ceñidos vestidos de cóctel tacones altos y el pelo liso lucía, en los liberales sesenta y setenta llevó su pelo al estilo afro. Cruz proclamaba su identidad como mujer negra portando dashikis y estampados africanos.

El inicio de las pelucas

Ella llevaba pelucas llamativas en los escenarios y en los videos durante su última etapa profesional, pero como muchas artistas, el pelo postizo y las pelucas ya se habían vuelto imprescindibles. 

“En Cuba en los años cincuenta, Celia usaba una plancha caliente para alisarse el pelo”, cuenta Pardillo. “Lo hizo tanto que se le empezó a caer un poco el pelo. Entonces cuando llegó a Nueva York, el peluquero le dijo, ‘debes empezar a llevar pelucas’”.

“Y así se sentía más cómoda, porque así no tenía que pasar tanto tiempo en la peluquería. Empezó con pelucas negras normales, y más tarde empezó a ponerse ‘funky’ con colores. En la última parte de su vida, se puso todos eses colores locos: verde, amarillo, rosa. Antes de que esas pelucas se pusieran de moda, ya las llevaba Celia”, dice Pardillo·

Desde el escenario hasta las alfombras rojas, nunca temió experimentar con su cabello. Algunas de sus pelucas más icónicas incluyen:

La Peluca Verde: En los años 70, Celia lució una peluca verde esmeralda que se convirtió en su sello distintivo. Esta elección de color reflejaba su energía y pasión por la música.

La Peluca Amarilla: Durante una presentación en el Palladium de Nueva York, Celia deslumbró al público con una peluca amarilla brillante. Su estilo único la hizo destacar entre la multitud.

La Peluca Rosa: En los 80, Celia optó por una peluca rosa fucsia. Esta elección audaz demostró su confianza y su deseo de romper barreras

Extravagante y colorido 

Zapatos Desafiantes a la Gravedad: Sus tacones altísimos eran hechos a medida por Miguel Nieto de la Ciudad de México. Algunos tenían 6.75 pulgadas de altura. Uno de esos pares ahora está en el Smithsonian National Museum of American History.

Siluetas Ajustadas al Cuerpo: Celia mostraba su fabulosa figura con vestidos entallados que resaltaban su forma de reloj de arena. Los estilos tipo sirena eran su especialidad.

Looks Monocromáticos Brillantes: No le temía a los colores llamativos. Desde el azul cobalto en los Latin Grammy hasta el naranja soleado en el video de “La Negra Tiene Tumbao”, Celia siempre destacaba.

Accesorios Declarativos: Celia mezclaba audazmente pendientes llamativos, collares poderosos y gafas de sol brillantes. Más era siempre más para ella.

Parte del vestuario de Celia ha sido donado al Smithsonian y a otras instituciones. La Celia Cruz Legacy Project,  fundación que gestiona su patrimonio, cuenta con unos 150 vestidos, 35 pares de zapatos, y una variada oferta de pelucas, entre otros bienes que se pueden ver en el Museo de la Diáspora Cubana

Películas con Sabor a Salsa: Ritmo, Pasión y Baile

POR: NOEMI ARCINIEGA

La música salsa con su contagiosa energía vibrante, ha dejado y sigue dejando huella en la cultura popular y no es de extrañar que haya inspirado a cineastas de todo el mundo a crear películas que celebran este género musical. 

A continuación, te presento algunas películas que te sumergirá en el ritmo y la pasión de la salsa:

1. Buenavista Social Club (1999)

Este documental dirigido por Wim Wenders sigue al compositor Ry Cooder mientras viaja a Cuba para redescubrir a artistas legendarios como Ibrahim Ferrer, Eliades Ochoa y Compay Segundo. La música cubana, interpretada por estos maestros, vuelve a conquistar las pistas de baile en todo el mundo. El filme es un homenaje a la riqueza musical de la isla caribeña y a la vitalidad de sus intérpretes.

2. Salsa (1988)

Esta película estadounidense, dirigida por Boaz Davidson, es posiblemente la primera dedicada exclusivamente a la temática salsera. La trama sigue a un bailarín puertorriqueño que participa en un concurso de baile de salsa. La banda sonora incluye éxitos de Celia Cruz, Tito Puente y Gloria Estefan. La película captura la pasión y la sensualidad de la salsa en la pista de baile.

3. Los Reyes del Mambo Tocan Canciones de Amor (1992)

Basada en la novela homónima de Oscar Hijuelos, esta película cuenta la historia de dos hermanos cubanos que emigran a Estados Unidos con el sueño de triunfar como músicos. La música de Tito Puente y otros grandes de la salsa está presente en esta producción. La película combina drama, romance y música en una mezcla irrisistible.

4. ¡Salsa! (1999)

Esta película francesa, dirigida por Joyce Buñuel, se desarrolla en el auge de la música latina en París. Narra la historia de un pianista clásico que se enamora perdidamente de la salsa y abandona a los grandes compositores clásicos para seguir su pasión. La película celebra la alegría y la vitalidad de la música salsa en un contexto europeo.

Estas películas te transportarán a las calles de La Habana, las discotecas de Nueva York y los salones de baile de París, todo al ritmo de la salsa. ¡Espero que las disfrutes y que te contagies de su energía!

¿Cómo saber si te hicieron un amarre?

En el mundo de las relaciones, a veces puede ser difícil discernir cuándo el amor es genuino y cuándo hay fuerzas externas en juego. Existe una práctica oscura conocida como amarre, que busca manipular los sentimientos y atar a una persona contra su voluntad.

Si has experimentado una atracción inexplicable e intensa hacia alguien, o si tu relación parece ir en contra de tu propio bienestar, puede ser momento de prestar atención a ciertos síntomas que podrían indicar que has sido víctima de un amarre.

Obsesión constante

Si tu mente está completamente ocupada por pensamientos sobre esa persona, al punto de descuidar tus propias metas y relaciones, podría ser un indicio de que hay algo más que simple atracción. 

Este es el primer síntoma al que hay que prestarle especial atención, si tienes sospechas sobre tu relación actual.

Alteraciones del sueño

Experimentar insomnio recurrente o sueños vívidos y recurrentes con esa persona podría ser una señal de que hay energías externas influyendo en tus emociones.

Malestar físico inexplicable

Dolores de cabeza persistentes, mareos o pérdida de peso repentina sin una causa aparente podrían ser manifestaciones físicas de un amarre.

Cambios bruscos de ánimo

Si tu estado de ánimo fluctúa drásticamente, pasando de la euforia a la irritabilidad sin motivo aparente, podría ser un efecto de fuerzas externas manipulando tus emociones.

Pérdida de motivación

Si has perdido el interés por tus metas personales, proyectos y actividades que antes disfrutabas, podría ser un síntoma de que tu energía está siendo drenada por un ritual.

Ansiedad por la separación

Si sientes una angustia abrumadora cuando estás lejos de esa persona, o una necesidad constante de saber dónde está y con quién, podría ser una señal de que hay un vínculo energético forzado.

Estos síntomas, solos o combinados, podrían ser indicadores de que hay fuerzas oscuras en juego, manipulando tus emociones y atando tu energía a una persona en particular.

¿Cómo librarse de un amarre?

uando comienzas a notar señales que apuntan a la posibilidad de haber sido víctima de un amarre, es crucial buscar asesoría especializada. Aunque algunos síntomas pueden parecer leves, es importante no ignorarlos.

Los amarres pueden tener diferentes niveles de intensidad y pueden ser realizados mediante diversas ramas de la magia. Cada una de estas prácticas puede tener manifestaciones distintas, por lo que un profesional capacitado podrá evaluar tu situación específica y determinar la mejor manera de proceder.

Es importante recordar que, aunque algunos amarres pueden parecer inofensivos en un principio, todos ellos representan una violación a tu libre albedrío y pueden tener consecuencias graves para tu bienestar emocional y físico si no se abordan adecuadamente.

Ataque en el Metro Tacubaya deja 4 heridos: IMÁGENES SENSIBLES

La mañana de este martes 19 de noviembre se registró un incidente en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde un hombre de 26 años atacó con un arma punzocortante a varios usuarios que esperaban en el andén.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el agresor parecía estar alterado y, además de intentar atentar contra su propia vida, lesionó a cuatro personas identificadas como:

  • Plácido Martín, 63 años
  • Roberto Ruiz, 32 años
  • José Hernández, 60 años
  • Carlos Limón, 59 años

Las víctimas fueron atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y trasladadas a diferentes hospitales. Hasta el momento, se reporta que se encuentran estables.

El incidente quedó registrado en video, donde se observa al hombre persiguiendo a los usuarios en el andén, provocando gritos y caos, hasta que finalmente fue detenido por las autoridades. Minutos después, el agresor intentó arrojarse a las vías del tren.

Tras su detención, el individuo fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Según el reporte preliminar, el hombre presentaba una herida en la cabeza y posibles síntomas de intoxicación por sustancias desconocidas. Su situación legal está siendo analizada por las autoridades competentes.

El Metro CDMX reafirmó su compromiso con la seguridad de los usuarios y continúa colaborando en la investigación para esclarecer los hechos.

Se incendia camión de Sonidero en peregrinación

Este 13 de diciembre, una intensa movilización de equipos de emergencia se registró en la Alcaldía Gustavo A. Madero, después de que un microbús de sonidero se incendiara en la colonia Villa, sobre la calle Fray Juan Zumárraga.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente a la zona cercana a la Calzada de Guadalupe, donde una planta de energía, transportada en un vehículo particular, provocó un incendio debido a una fuga de gasolina que se inflamó en plena vía pública.

Asimismo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llegaron para acordonar el área y garantizar la seguridad de los presentes mientras los bomberos controlaban la situación. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas lesionadas, y el incendio fue sofocado por completo.

En el contexto de las celebraciones decembrinas, la Alcaldía Gustavo A. Madero se alista para recibir a miles de peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe en los próximos días. Debido a esto, la presencia de cuerpos de seguridad en la zona será reforzada para mantener el orden y la seguridad de los asistentes.

¿Puedes encontrar a los 3 gatitos entre los pingüinos en este reto visual?

Les presentamos el reto visual del día. 

Un desafío visual es una excelente opción para pasar el tiempo. En esta ocasión, el objetivo es encontrar a tres gatitos que están bien escondidos entre un montón de pingüinos.

Como mencionamos, el desafío consiste en hallar a tres gatitos camuflados entre los pingüinos. Para agregarle emoción, intenten completar el desafío en menos de 30 segundos. ¡Buena suerte!

Aquí la solución del reto visual:

Les advertimos que el reto no sería sencillo, ya que nosotros también tuvimos dificultades. Sin embargo, no se desanimen y vuelvan a intentarlo con calma.

Si aún así no lo logran, a continuación les ofrecemos la solución al reto visual de los gatos y los pingüinos. Para aquellos interesados en más desafíos como este, pueden encontrarlos en ESTE ENLACE.

Andrés Guardado anuncia su retiro del fútbol ¿Cuándo será su último partido?

¡Sabrositas y sabrositos! El talentoso Andrés Guardado ha decidido colgar los botines y despedirse del fútbol profesional. Después de una trayectoria impresionante tanto en el fútbol mexicano como en Europa, el Apertura 2024 será su último torneo en las canchas.

A través de un emotivo video en vivo desde su cuenta de Instagram, Guardado compartió su decisión con todos sus seguidores: “Estoy en el estadio de León, en la cancha, porque aquí quería hacer pública mi decisión de dejar el futbol. Al terminar la temporada dejaré de ser jugador profesional después de 19 años”, expresó el capitán, lleno de gratitud y nostalgia.

¿Cuándo será su último partido?

Si eres fan de Guardado, no puedes perderte su último partido, que podría ser el domingo 10 de noviembre de 2024, cuando el Club León se enfrente a Rayados de Monterrey en la jornada 17 del torneo.

La Brillante Carrera de Guardado: Orgullo Mexicano en Europa

Guardado es, sin duda, uno de los grandes nombres del fútbol mexicano. Su talento lo llevó a jugar en ligas de prestigio en Europa, convirtiéndose en un embajador de la calidad futbolística de México. Inició su carrera con Atlas en 2005 y desde ahí emprendió un viaje que lo llevó a equipos de España, Alemania y los Países Bajos. Aquí su impresionante trayectoria:

  • Atlas (2005-2007)
  • Deportivo La Coruña (2007-2012)
  • Valencia (2012-2015) – Cedido al Bayer Leverkusen en 2014
  • PSV (2015-2017)
  • Real Betis (2017-2024)
  • León (2024-Actualidad)

Este adiós marca el fin de una era para el fútbol mexicano. Andrés Guardado deja un legado que inspira a nuevas generaciones y se despide como uno de los grandes. ¡Gracias, Capitán!

¿Puedes encontrar los 5 limones entre los pollitos en este reto visual?

El objetivo en esta ocasión es encontrar cinco limones amarillos que están escondidos entre el montón de pollitos. ¡Si se puede?

Solo tienes menos de 45 segundos, ¿Lo intentas? O hasta abajo esta la respuesta. 

Les advertimos que no era sencillo, pero los invitamos a intentarlo nuevamente. 

¿No? Si, en definitiva, no logran resolverlo, a continuación, les ofrecemos la solución del reto visual.

¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO RETO VISUAL!

Descubren en Ecuador una Extraña Abeja Mitad Hembra, Mitad Macho

Si bien es cierto que conocemos muchas de las especies del mundo animal que cohabitan el planeta con nosotros todavía hay mucho que descubrir en las profundidades de los mares, pero sobre todo el mundo de los insectos cada día nos sorprende más dándonos cuenta que todavía nos hacen falta por descubrir muchas especies. Este es el caso de una extraña abeja mitad hembra y mitad macho descubierta en Ecuador

Esta abeja posee caracteres sexuales femeninos y masculinos a la vez, de modo que es anatómicamente mitad macho y mitad hembra.
Es el primer caso de abeja andrógina se documento recientemente.

Según los científicos del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), éste es un indicio claro de esta condición en la especie, en la que el insecto cuenta con caracteres sexuales femeninos y masculinos a la vez.

Fue ubicada en la región de Los Ríos, en la región sureste de Ecuador. Podría ser la primer evidencia de “ginandromorfismo” en estos polinizadores latinoamericanos.

Se entiende por ginandromorfismo a una condición en la naturaleza presente en una variedad de especies en la que los animales son, literalmente, mitad macho y mitad hembra.

La mitad de su organismo está diseñado con los caracteres sexuales femeninos; mientras que exactamente la otra, con masculinos.

En la Amazonía limítrofe entre Ecuador y Brasil, esta abeja andrógina fue localizada entre las orquídeas de la región.

Las Eulaema meriana se encargan de polinizar las orquídeas específicamente. Según escribieron los autores del estudio, la mitad del cráneo de este ejemplar tiene «una mandíbula grande y robusta, adornada con una hilera de dientes. Esta característica generalmente se encuentra en las hembras.

Sin embargo, la otra mitad de su cabeza cuenta con rasgos opuestos, genéricamente masculinos. Después de analizarla en un entorno controlado de laboratorio, los científicos determinaron que en el lado izquierdo del insecto dominan las características masculinas, mientras que el derecho, femeninas. 

Esta investigación se realizó en el marco del Proyecto de Cooperación Trilateral entre Alemania, Brasil y Ecuador.

Este misterioso insecto es un ginandromorfo extremadamente raro, un animal que es anatómicamente mitad macho y mitad hembra, el primero encontrado en la especie Eulaema meriana, un tipo de abeja de las orquídeas nativa de América Central y Sudamérica.

Conocer la naturaleza es cuidarla

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos podemos más.

Licencia Permanente en CDMX Ya Tiene Fecha: Conduce Sin Preocupaciones

¡Atención, sabrositos y sabrositas conductores de la Ciudad de México! 🚗✨ ¡Ya hay fecha para tramitar la tan esperada licencia de conducir permanente!

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes que a partir del sábado 16 de noviembre comenzará el proceso para obtener la licencia de conducir permanente. Así que si están listos para decirle adiós a los trámites de renovación, vayan preparando sus papeles y ajustando la agenda.

¿Dónde y Cómo Realizar el Trámite?

Para facilitar el trámite a todos los sabrositos automovilistas, se instalará un macromódulo en el Deportivo Magdalena Mixhuca. Además, habrá 36 módulos distribuidos en toda la ciudad, así que no importa en qué parte de la CDMX estés, seguro tendrás un lugar cerca para hacer el trámite de manera cómoda.

Fechas clave:

  • 16 y 17 de noviembre: Instalación del macromódulo en Magdalena Mixhuca.
  • A partir del lunes 18 de noviembre: Inicio de operaciones en los 36 módulos de la ciudad.

¿Cuál es el costo de la licencia permanente?

El costo del trámite será de $1,500 pesos. ¿A dónde van estos recursos? Todo lo recaudado será destinado a un fideicomiso que financiará proyectos de infraestructura para el transporte, la movilidad no motorizada, y programas de seguridad vial en la ciudad. ¡Así que además de tener tu licencia para siempre, estarás contribuyendo a mejorar la movilidad de la CDMX! 🚴‍♂️🛴

¿Quiénes Pueden Obtenerla?

Si ya tienes una licencia de conducir vigente, ¡tenemos buenas noticias! Podrás obtener la nueva licencia permanente de forma prácticamente automática, sin necesidad de realizar un examen. Pero si es tu primera licencia, tendrás que pasar un examen digital o en los módulos de asesoramiento.

¿Y si no vives en la CDMX? ¡No hay problema! La residencia en la Ciudad de México no es un requisito para tramitar la licencia permanente, así que conductores de otras ciudades también podrán aprovechar esta oportunidad.

Así que ya lo saben, sabrositos y sabrositas conductores: marquen sus calendarios y prepárense para hacer su trámite. La licencia permanente está de regreso y ahora es el momento perfecto para aprovecharla. ¡Nos vemos en los módulos! 🚦👋