¡Feliz Día Internacional del Técnico Electrónico!

Por: Margarita Martinez

Cada 30 de enero celebramos el Día Internacional del Técnico Electrónico, una efeméride que nació en 1980 gracias a la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba (Asotec), en Colombia. Lo que empezó como un pequeño homenaje, hoy en día es una fiesta internacional que reconoce a los cracks de la electrónica.

¿Qué hace un técnico en electrónica?

En pocas palabras, un técnico en electrónica es quien arregla nuestros aparatos. Desde los hornos de microondas hasta nuestros celulares, laptops y tablets, cualquier dispositivo con una placa base o circuito electrónico pasa por sus manos expertas.

Una profesión en auge

Aunque el Día del Técnico Electrónico tiene años de existir, la profesión está más viva que nunca. Muchos jóvenes hoy en día están buscando meterse en el mundo de la electrónica, especialmente en el mantenimiento de dispositivos como smartphones y computadoras. ¡Y no es para menos! Se está convirtiendo en el oficio del siglo XXI, un campo que sigue creciendo cada vez más.

¿Por qué se creó este día?

Aunque los dispositivos móviles son algo nuevo, la electrónica no lo es. Ya en los años 50 y 60 existían computadoras con tarjetas perforadas y equipos médicos como máquinas de rayos X o ecografías. En esos tiempos, los técnicos electrónicos jugaban un papel clave, pero no siempre recibían el reconocimiento que merecían.

Por eso, la Asociación de Técnicos Colombianos decidió crear este día: un espacio para que se reunieran, discutieran sobre avances y, claro, ¡se dieran el reconocimiento que se merecen!

¿Qué actividades se realizan hoy?

El Día del Técnico Electrónico es una fecha llena de actividades. En muchos países, se realizan eventos donde se muestran las últimas tendencias y descubrimientos en electrónica. Además, las marcas aprovechan para presentar nuevos productos, como teléfonos y gadgets de última generación.

También se ha convertido en el Black Friday de los electrónicos, con descuentos especiales tanto en tiendas físicas como en línea. Si estás buscando renovar tu equipo, este es el día ideal.
Así que, este 30 de enero, celebremos a todos esos técnicos que hacen que nuestras vidas digitales sigan funcionando. ¡Felicidades a todos los técnicos electrónicos!

Encuentra las diferencias y gana accesos para Porfi Baloa

Llega a México para celebrar sus 30 aniversario con el público de Sabrosita, este 9 de febrero en el teatro Metropólitan.

¿Quieres ganar tus acceso?

Cuando el locutor lo indique deberás encontrar las 5 diferencias de Porfi Baloa. Deberás tomar captura con la respuesta y la hora. Mándala por WhatsApp (55 5506 4056) y si eres uno de los 5 primeros ganarás pase doble.

ORIGINAL

COPIA

NRM Originals: Innovación, sostenibilidad y una nueva visión de los medios

Luis Prados, director general de NRM Comunicaciones, compartió su visión de crecimiento basada en la inversión y la evolución de sus unidades de negocio, destacando el papel clave de NRM Originals, una apuesta estratégica por contenidos audiovisuales con impacto social.

Un plan de inversión para el futuro

En entrevista con PRODU Sostenible, Prados reveló los detalles de un ambicioso plan a tres años, donde la inversión es el pilar fundamental. “No hablamos de radio, sino de unidades de negocio. Este es un año clave: si cumplimos los objetivos, daremos más recursos para el segundo año y así sucesivamente. Crecemos con inversión, no con recortes; reducir costos mejora resultados a corto plazo, pero afecta el producto en el futuro”, explicó.

NRM Originals: contenido con propósito

Dentro de esta evolución, NRM Originals se presenta como un espacio que une el acervo cultural mexicano con valores humanos, ambientales y éticos. Su primera producción, El Último Maestro, es un videocast de seis episodios que narra la historia de Luis Nah, el último sacerdote prehispánico maya.

“Los mayas alcanzaban la armonía a través de la meditación y la conexión con la naturaleza. Queremos rescatar ese conocimiento y compartirlo con el mundo”, detalló Prados. El contenido será gratuito y estará disponible en diversas plataformas digitales para garantizar su alcance.

El siguiente paso: historias de resiliencia

El futuro de NRM Originals está lleno de proyectos con impacto. La próxima serie se enfocará en personas dedicadas a la conservación de especies en peligro de extinción. “No queremos contar solo la historia de los animales, sino la de quienes han dejado todo por protegerlos”, comentó Prados.

Más que líderes, referentes

Para Prados, el objetivo no es solo liderar, sino ser un referente en la industria. “La mayoría quiere ser líder en audiencia o rentabilidad, pero yo invito a aspirar a ser referentes. Cuando otros quieren ser como tú, es un privilegio”, afirmó.

Con este enfoque, NRM Comunicaciones sigue consolidándose como una empresa alineada con principios ESG, apostando por la sostenibilidad y la innovación en cada uno de sus proyectos.

Año nuevo chino: Te decimos el significado de la serpiente de madera

Por: Margarita Martinez

Este 29 de enero comienza el Año Nuevo Chino y como sabes, cada año está regido por un animal. En esta ocasión, le toca a la serpiente de madera, aquí te contamos todos los detalles sobre este nuevo año lunar.

El Año de la Serpiente de Madera

El último año de la “serpiente de madera” fue en 1965. Según el periódico South China Morning Post de Hong Kong, la serpiente es un animal muy importante y representativo en la cultura china. El año regido por la serpiente se asocia con conceptos como “sabiduría, conocimiento, inteligencia, intuición y creatividad. Además, las serpientes son vistas como símbolos de buena suerte, prosperidad, fertilidad y longevidad. Se veneran por su capacidad para mudar de piel, lo que representa la transformación y el renacimiento.

La serpiente de madera, que rige este 2025, es un signo encantador, inteligente y creativo. Sin embargo, también se la describe como reservado, astuto y, en ocasiones, despiadado, según la tradición del horóscopo chino.

Tradiciones del Año Nuevo Chino

Las celebraciones del Año Nuevo Chino terminan 15 días después, con el Festival de los Faroles, donde se cuelgan farolillos luminosos en los templos o se realizan desfiles nocturnos. Durante este tiempo, las personas también realizan rituales para atraer la suerte y la prosperidad para el año venidero, que incluyen fuegos artificiales, ropa roja y adornos.

Otra tradición común es que los jóvenes y niños reciban dinero en sobres de colores. El Año Nuevo Chino es una época de celebraciones y reuniones familiares,además, muchos aprovechan para realizar rituales o incluso manifestar su futuro deseado.

Festeja el Año Nuevo Chino y prepárate para un año lleno de nuevas oportunidades y crecimiento.

Día internacional de LEGO: Lo que no sabías sobre estos bloques

Por: Margarita Martinez

No es un secreto que LEGO es una de las empresas más reconocidas del mundo, así que su día internacional no podía pasar desapercibido. Para celebrarlo, te diremos lo que no sabías sobre estos icónicos bloques.

Datos interesantes sobre LEGO

  • Su nombre proviene de las palabras danesas LEG GODT, que significan “juega bien”.
  • LEGO patentó el ladrillo LEGO un 28 de enero de 1958, por eso hoy los estamos celebrando.
  • Desde la patente, estos ladrillos LEGO 2×4 se han producido con las mismas medidas exactas.
  • Los ladrillos LEGO DUPLO son ocho veces más grandes que los ladrillos LEGO originales, pero ambos se conectan entre sí.
  • En 2012, se produjeron 45,7 mil millones de ladrillos LEGO a un ritmo de 5,2 millones por hora.
  • Con solo dos ladrillos LEGO de ocho pernos (2×4) puedes tener 24 diferentes combinaciones. Por otro lado, seis ladrillos LEGO de ocho pernos se pueden combinar de 915.103.765 maneras diferentes.
  • LEGO es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo porque crea neumáticos para los vehículos de sus sets.

Sin duda LEGO ha trascendido por generaciones, convirtiéndose en mucho más que un simple juguete. En este Día Internacional de LEGO, es el momento perfecto para desempolvar tus sets, construir algo increíble y recordar que jugar bien siempre será parte de la magia de LEGO.

Lo que debes saber sobre la Noche de Museos 2025

Por: Margarita Martinez

Regresa la tradicional Noche de Museos a la Ciudad de México este 29 de enero de 2025. Por lo anterior, los museos más importantes de la ciudad permanecerán abiertos hasta tarde, aquí te contamos todos los detalles.

Noche de Museos 2025

Esta es la primera noche de museos del año y es una muy buena oportunidad para disfrutar de arte, historia y cultura en los museos más icónicos de la ciudad. Con horarios que van desde las 18:00 a las 23:00 horas, podrás admirar exposiciones, asistir a conciertos y participar en actividades interactivas en diversos espacios.

Entre los museos destacados se encuentra el Palacio de Bellas Artes, que ofrecerá visitas guiadas sobre su historia y arquitectura, murales y exposiciones como Ángela Gurría. Sorprendente hallazgo. Además, el grupo Buenrostro se presentará en el área de murales a las 18:00 horas, con cupo limitado a 60 personas.

Otros museos participantes

El Museo Nacional de las Culturas Populares presentará muestras que resaltan las tradiciones mexicanas, y el Museo de San Carlos, con su impresionante edificio del siglo XVIII, será el lugar ideal para disfrutar de arte europeo clásico.

El Centro Nacional de las Artes (CENART) tendrá intervenciones artísticas contemporáneas en sus jardines y galerías, convirtiéndose en un espacio perfecto para quienes buscan experiencias artísticas diferentes.

Detalles importantes

La Noche de Museos será este miércoles 29 de enero de 2025, el horario depende del museo. No olvides que algunas actividades tienen cupo limitado, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte un lugar.

¿Te gusta el anime? Esta exposición es para tí

Por: Margarita Martinez

El Museo Franz Mayer dió a conocer todos los detalles de su programa de exposiciones 2025, entre las que se encuentra Japón: Del mito al manga, que se llevará a cabo en agosto. La exposición viene desde el Victoria & Albert Museum y promete ser una gran atracción para los fans del arte, la cultura y sobre todo del anime.

Japón: del mito al manga

Esta exposición estará llena de historia, pues habrá relatos mitológicos que han contribuido a formar la identidad japonesa. Esto incluye el arte tradicional de Japón, así que habrá muestras de cerámica, caligrafía y teatro kabuki, además de talleres de origami. Aunque, también habrá relatos y objetos relacionados con las tradiciones y expresiones artísticas modernas.

¿Qué habrá de anime?

En esta exposición no podían faltar los íconos del anime, que van desde los personajes de Dragon Ball hasta los de Hello Kitty. Durante el evento, se explorará la influencia de estos personajes en todas las industrias, sobre todo en las de la moda y el entretenimiento.

Museo Franz Mayer (MFM)

Este es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México. La institución lleva 35 años dedicándose a conservar, investigar y presentar colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Está ubicado en la Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc. Si te gusta el anime, aprovecha esta exposición para aprender más sobre la cultura japonesa y para ver a tus personajes favoritos.

Esta es la historia de la canción “Tú con él” de Frankie Ruiz

La salsa tiene ese toque de pasión y desahogo, y “Tú Con Él” de Frankie Ruiz es un claro ejemplo de cómo la música puede mezclar el amor con el dolor de una forma tan real y cruda. En esta canción, el cantante nos cuenta la historia de un hombre que descubre que fue solo una pieza en un juego de celos. La mujer que amaba lo utilizó para hacerle creer que había algo más, pero en realidad, solo era un medio para que él se sintiera celoso de un tercero, probablemente su ex.

El dolor y la sorpresa se sienten en cada palabra que canta Frankie Ruiz, quien sabe que la relación no era más que una ilusión. La repetición del estribillo “Tú con él” golpea sirve como recordatorio constante de que ella ahora está con alguien más, dejando al protagonista con el corazón roto. A pesar de la traición, el hombre no puede dejar de recordar esos momentos que compartieron.

Pero no todo es solo dolor. En medio de la tristeza, hay una reflexión. El protagonista, aunque aún siente amor, se da cuenta de su error y acepta que esta experiencia le ha dejado una lección importante sobre la confianza y lo que realmente significa el amor. Y así, mientras escuchamos la contagiosa salsa de Frankie, nos damos cuenta de que las canciones como “Tú Con Él” no solo nos cuentan una historia, sino que nos enseñan algo más profundo sobre las relaciones humanas.

¿Te tocó el muñeco en la rosca? Aprovecha la Feria del Tamal 2025

Por: Margarita Martinez

Este 2025 tendremos la segunda edición de la Feria del Tamal 2025, así que, si te tocaron los tamales, esta es tu oportunidad para convivir con tu familia y disfrutar de esta sabrosita comida.

¿Cuándo y dónde será la feria?

La Feria del Tamal 2025 se llevará a cabo los días sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de febrero de 2025. La cita es en la Plaza Cívica, ubicada en el centro del municipio en el barrio San Martín, frente al Museo Nacional del Virreinato (Munavi).

¿Qué actividades habrá?

Degustación de tamales: Podrás disfrutar de una amplia variedad de tamales tradicionales y regionales, desde los clásicos de rajas, mole y dulce, hasta opciones gourmet y propuestas innovadoras.
Actividades culturales: Habrá presentaciones musicales que harán tu experiencia más interesante.
Mercado artesanal: También podrás adquirir productos locales y recuerdos únicos en el mercado artesanal que estará presente durante la feria.

¿Cómo llegar?

Tepotzotlán se encuentra a aproximadamente 40 kilómetros al norte de la Ciudad de México, en el Estado de México. Puedes llegar en automóvil tomando la autopista México-Querétaro y siguiendo las indicaciones hacia Tepotzotlán.
No te pierdas la Feria del Tamal 2025 y aprovecha para disfrutar este fin de semana libre con tu familia.

El Malilla hace homenaje a Tito Nieves con Fabricando Fantasías

Por: Margarita Martinez

El Malilla está dando mucho de qué hablar, y es que en los últimos días, publicó un video en sus redes sociales que incluye la tonada de la famosa canción “fabricando fantasías”.

En este video, muestra un poco de su próximo trabajo, el cual tiene el tono salsero de Tito Nieves “fabricando fantasías”. Los usuarios comentan que es el mismo samplette pero mezclado con reggaeton.

@elmalibaby Esto no es de hoy, ni de ayer, es de toda la vida, música hecha con el corazón; a nombre del maestro Tito Nieves 💕💕💕 #elmalilla #mundodementiras #reggaeton #dedicatoria #sentimientos #indirectas #chakalon #nuevamusica #fabricandofantasias #titonieves #malilla #nuevoartista @Fernandito Unickop @El Malilla ♬ Mundo De Mentiras Preview El Malilla ft Ennay – elmalibaby

El Malilla y la salsa

Desde hace tiempo, el cantante ha demostrado que es un amante de la salsa, pues se le ha visto bailando y cantando rolitas de este género sabrosito en más de una ocasión. De hecho, “El Mali” incluyó
El cantante” de Héctor Lavoe en su presentación del Flow Fest, incluso, publicó el vídeo en sus redes sociales y escribió:

“La gente me pregunta, ¿por qué salsa? Los que saben, saben que yo soy salsero de corazón y el cantante es una canción única y especial con la que me identifico”.

¿Qué opinan los fans?

Hay opiniones de todo tipo, por un lado, las Malilovers están felices por las nuevas ideas del Malilla y por otro, hay quienes opinan que debería quedarse solo con el reggaeton.
Sin duda esto es algo nuevo para todos y ahora solo queda esperar a escuchar su próximo lanzamiento.