Este es el nuevo nombre del Estadio Azteca

El Estadio Azteca entra en una nueva era. No solo se moderniza en su imagen para el Mundial 2026, sino que también deja atrás su nombre histórico.

A partir de hoy, se llamará Estadio Banorte, marcando un antes y un después en su historia.
Este cambio forma parte de una alianza entre Grupo Ollamani y Banorte, que no solo implica patrocinios y publicidad, sino también una inversión de 2,100 millones de pesos para su remodelación. El objetivo es convertirlo en un recinto más sustentable, tecnológico y cómodo para la afición.

Un nuevo nombre para una nueva era

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Banorte, celebró esta transformación:
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, el nuevo Estadio Banorte!”
El cambio es tan oficial que las redes sociales y la página web del estadio ya actualizaron su nombre.

¿Qué pasará con el Estadio Banorte?

La remodelación del ahora Estadio Banorte comenzó en mayo de 2024, con el objetivo de que sea sede de cinco partidos en la Copa del Mundo 2026.

Entre las mejoras destacan:
Mejor conectividad y accesibilidad.
• Instalaciones más modernas y cómodas.
• Implementación de tecnología de punta.
• Enfoque en sustentabilidad.

Así que, a partir de ahora, habrá que acostumbrarse a decir: ¡Nos vemos en el Estadio Banorte!

Esta es la razón por la que podrías recibir una multa en CDMX

Por: Margarita Martinez

A veces nos gusta agregarle accesorios a nuestro vehículo para darle un toque especial, este es el caso de los portaplacas, y si creías que son solo un objeto inofensivo, piénsalo dos veces antes de salir a la calle con uno.

Aunque muchas agencias los incluyen al vender un auto y algunos conductores los usan solo por estética, el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que cualquier elemento que obstruya la visibilidad de las placas es motivo de sanción.

De acuerdo con el artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido “instalar o utilizar dispositivos que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares”. Además, el artículo 45, fracción I, inciso , señala que las placas deben permanecer libres de cualquier objeto o sustancia que impida su visibilidad. Esto incluye micas, láminas, calcomanías, luces o cualquier otro accesorio que altere su lectura.

¿Cuánto cuesta la multa por usar portaplacas?

Si te sorprenden con un portaplacas que dificulte la visibilidad de la matrícula, podrías recibir una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 2,262 pesos. Además, la SSC puede retirar el accesorio y, en caso de reincidencia o alteración de la placa, el automóvil puede ser remitido al corralón, donde además de la multa, deberás cubrir los costos de arrastre y resguardo del vehículo.

¿Qué accesorios están prohibidos en el reglamento de tránsito?

Además de los portaplacas que obstruyan la visibilidad, el reglamento también sanciona el uso de:
• Micas o calcomanías que alteren la lectura de las placas.
• Faros deslumbrantes que afecten a otros conductores o peatones.
• Sistemas antirradares o detectores de velocidad.
• Modificaciones al escape que generen ruido excesivo.
• Bocinas con sonidos diferentes a los de fábrica.
• Polarizado mayor al 20% en vidrios laterales o traseros.

¿Qué portaplacas sí están permitidos?

Solo aquellos que no obstruyan la numeración ni la procedencia de la placa y que permitan una lectura clara y sin reflejos.
Si quieres evitar multas y problemas, mejor revisa tu auto antes de salir. Aunque la agencia te haya dado el portaplacas, podrías terminar pagando más de 2,000 pesos o incluso ver tu auto en el corralón.

Eclipse Lunar 2025 en México

Por: Margarita Martinez

Esta noche, el cielo nos regala un gran espectáculo: un Eclipse Total de Luna, también conocido como Luna de Sangre. Este fenómeno astronómico ocurrirá la noche del jueves 13 de marzo y se extenderá hasta la madrugada del viernes 14 de marzo.

¿A qué hora será el eclipse?

Según el Lunario IRyA de la UNAM, estos son los horarios:

22:00 horas – Inicia la etapa penumbral. La Luna se verá ligeramente oscurecida.
23:10 horas – Comienza la etapa parcial, cuando la sombra de la Tierra empezará a cubrir poco a poco el disco lunar.
00:58 horas – Punto máximo del eclipse, la Luna se teñirá de rojo.
03:02 horas – Finaliza el evento.

Este será un eclipse total, lo que significa que la Luna pasará completamente por la sombra de la Tierra y adquirirá un tono rojizo, debido a la refracción de la luz solar en nuestra atmósfera.

¿Dónde y cómo verlo?

Para disfrutarlo al máximo, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica. No se necesita equipo especial, pero unos binoculares o un telescopio pueden hacer la experiencia aún mejor.

¿Qué más se podrá ver?

Si miras al cielo occidental, además del eclipse, podrás observar los planetas Júpiter y Marte brillando en la noche. Además, la Luna pasará por las constelaciones de Leo y Virgo, haciendo que las estrellas se vean más nítidas de lo normal.

Será un evento único

La NASA ya confirmó que este tipo de eclipse total no volverá a ocurrir hasta el 2048, así que esta es la oportunidad perfecta para verlo.

Ahora lo sabes, si eres fan de la astronomía o simplemente quieres vivir algo especial, no te pierdas esta Luna de Sangre.

Los Ángeles Azules de luto: fallece su padre, Don Porfirio Mejía García

Por: Margarita Martinez

En medio de los preparativos para su presentación en el Vive Latino 2025, la familia Mejía Avante enfrenta un momento difícil. Don Porfirio Mejía García, padre de los integrantes de Los Ángeles Azules, ha fallecido.

La noticia fue confirmada por Mónica Castañeda en el programa Ventaneando, donde recordó la cercanía que los hermanos Mejía Avante tenían con su padre:

Recordando algunas entrevistas con Los Ángeles Azules, ellos decían que su papá tenía como 100 años porque en la época en la que él nació no había actas de nacimiento y no había un registro adecuado”, mencionaron en el programa.

Sin duda, Don Porfirio fue alguien muy importante en la vida y carrera de sus hijos. La agrupación no ha hecho declaraciones hasta el momento y se espera que afronten esta pérdida en privado. Sin embargo, el cariño del público no se ha hecho esperar, y las redes se han llenado de mensajes de apoyo para los músicos.

A pesar del luto, Los Ángeles Azules mantienen su compromiso con su público y se presentarán en el Vive Latino este sábado 15 de marzo. Desde Sabrosita, enviamos nuestras condolencias a la familia Mejía Avante.

Carnaval de Veracruz 2025

Por: Margarita Martinez

El Carnaval de Veracruz regresa con todo este año con más ritmo, alegría y sorpresas. Inicia el jueves 26 de junio y termina el 2 de julio con el entierro de Juan Carnaval, aquí te contamos los detalles de este Carnaval.

Actividades

26 de junio: Inicio del Carnaval con la quema del mal humor.

27 de junio: Coronación de los reyes y reinas del carnaval.

28 de junio al 1 de julio: Desfiles de carros alegóricos.

2 de julio: Cierre del Carnaval, con el entierro de Juan Carnaval.

La alcaldesa del puerto ya dejó claro que esta edición será inolvidable y que los preparativos van con todo para que jarochos y turistas disfruten al máximo. Y por eso, habrá artistas invitados, estos son algunos de los confirmados hasta ahora:

Los Ángeles Azules
• Juan Luis Guerra
• Maluma

Aún faltan artistas por confirmar y claro, los horarios de presentación. Como sea, si te gusta la buena música y la diversión, no te pierdas este Carnaval.

Willie Rosario y Rafael Ithier: 198 años de ritmo

Hablar de salsa es hablar de historia, y pocos han marcado tanto un género como Willie Rosario y Rafael Ithier. Juntos, estos dos maestros suman 198 años de vida y una trayectoria que ha marcado generaciones dentro y fuera de Puerto Rico.
Willie Rosario, con 100 años, sigue siendo “Mister Afinque”, un maestro del ritmo y la energía inigualable de la salsa. Su música ha cruzado fronteras y ha dejado su marca personal en cada nota y en cada escenario.

Rafael Ithier, a sus 98 años, ha sido el motor de El Gran Combo de Puerto Rico. Su liderazgo convirtió a la agrupación en un símbolo de la música tropical, que se movió mundialmente.

Trayectoria

Con más de seis décadas en la salsa, Mister Afinque ha regalado joyas como “Botaron la pelota”, “Lluvia”, “Busca el ritmo”, “El Apartamento”, “Negrita linda” y “El antifaz”, temas que se han convertido en clásicos del género.

Por su parte, Ithier ha sido el alma de El Gran Combo de Puerto Rico, una de las agrupaciones más icónicas de la música tropical. Bajo su liderazgo, la banda ha creado éxitos que han trascendido generaciones, como “Brujería”, “Ojos chinos”, “Timbalero” y “No hay cama pa’ tanta gente”. El combo ha hecho bailar al mundo entero, consolidándose como la universidad de la salsa.

Reconocimientos fuera de la salsa

Willie Rosario y Rafael Ithier no solo hicieron historia en la música, también sirvieron en la milicia. Rosario pasó tres años en la Segunda Guerra Mundial, mientras que Ithier estuvo dos años en la Guerra de Corea. En 2024, fueron reconocidos por su servicio en el Ejército de EE.UU. con una medalla, una moneda conmemorativa y una bandera de Estados Unidos como parte del Día del Veterano.

Su historia nos recuerda que la pasión, la dedicación y el reconocimiento, no tienen fecha de vencimiento.

Alicia Villarreal rompe el silencio sobre su proceso de divorcio con Cruz Martínez

Alicia Villarreal confesó que, a pesar de haber intentado separarse de Cruz Martínez desde 2021, el productor se ha negado a firmar en múltiples ocasiones.

En entrevista con Ventaneando, la cantante reveló que ha enfrentado años de maltrato y que su divorcio ha sido un proceso complicado:

“Tengo años diciendo que me he querido separar de él, pero siempre es la parte de la familia la que te amarra, y está mal uno, ya llegamos a este punto”, declaró.

Villarreal aseguró que ha intentado llevar el proceso de la manera más tranquila posible, pero Martínez no ha estado dispuesto a colaborar.

“Tengo constancia, tengo cartas notariadas en donde le pido que lo llevemos por el bien de los hijos, pero él no quiere”, explicó.
La cantante también mencionó que ha buscado ayuda legal y ha denunciado lo que ha vivido, pero enfrentarse a una situación así no es fácil:

“No es fácil enfrentarte con alguien que te dice que es mentira, que no pasa nada o que estás exagerando. Y esos son los primeros grandes errores que vamos cometiendo”, expresó.

El impacto en su familia

Alicia compartió que en diciembre de 2023 habló con sus hijos para explicarles su decisión y pedirles su apoyo.
“Ellos dijeron que ya lo sabían, que no nos preocupáramos, que iban a estar bien con esa decisión”, comentó.

Sin embargo, señaló que Martínez sigue sin aceptar la separación y que ha sido un proceso difícil tanto legal como emocionalmente.

Por ahora, la cantante ha preferido no dar más detalles sobre las investigaciones para no entorpecer el proceso, pero dejó claro que su decisión de divorciarse sigue firme.

Feria Nacional de la Michelada 2025

Si te gustan las micheladas y la buena música, prepárate porque la Feria Nacional de la Michelada 2025 llega a San Andrés Cholula, Puebla del 13 al 17 de marzo.

https://www.instagram.com/share/p/BBVStCN-S-

Este evento no es solo para quienes aman la cerveza con limón y salsitas, sino también para los que buscan nuevas combinaciones con camarones, gomitas, chamoy y más. También habrá vasos, inspirados en caricaturas, dulces y películas.

¿Qué actividades habrá?

Además de la variedad de micheladas, la feria contará con:
Zona gastronómica con antojitos y platillos típicos
Zona infantil con actividades para niños
Espacio para tatuajes
Concursos con premios en efectivo
Música en vivo con artistas invitados.

¿Quiénes se presentarán en la feria?

Aunque aún quedan sorpresas por anunciar, ya se han confirmado varios artistas:

Adolescent’s
• Grupo Niche
• El Bogueto
• Cachirula
• Oscar Lee
• Solo Cadáver
• La Octava Ska

En los próximos días se revelarán los horarios de cada presentación, pero lo que es seguro es que la Feria Nacional de la Michelada 2025 será un buen plan para disfrutar con tus  amigos.

Mujeres Talentosas: Selena Quintanilla

Por: Margarita Martinez

Si hablamos de mujeres talentosas que han hecho historia en la música, por supuesto, debemos mencionar a Selena Quintanilla y este Mes de la Mujer es el mejor momento para hacerlo.

La historia de Selena es importante y no solo por su música, sino porque abrió puertas para muchas artistas latinas, alcanzó el éxito en una industria dominada por hombres y convirtió la música tejana en un fenómeno mundial.

La Carrera de Selena

Desde muy pequeña demostró su talento en el grupo Selena y Los Dinos, formado por su familia. Aunque su camino no fue fácil, logró firmar con EMI en 1989, marcando el inicio de una gran carrera.

Tuvo éxitos como “Bidi bidi bom bom” y “Amor prohibido”,  con ellos, Selena llevó la música latina a otro nivel. Se convirtió en un ícono de los 90, y es que no solo llenaba estadios, también imponía tendencias en moda y cultura. Su amor por el diseño la llevó a fundar su propia línea de ropa y su imagen sigue siendo una referencia hasta el día de hoy.

Más logros de Selena

Se convirtió en la primera mujer en posicionar un álbum tejano en la lista Billboard 200. Sus discos han vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las artistas latinas más importantes de la historia.

Incluso después de su fallecimiento, su música sigue en los rankings, su línea de cosméticos se sigue vendiendo y su película y documentales han tenido mucho éxito.

Selena no solo fue una cantante, fue una inspiración. Ella demostró que el talento, la pasión y la perseverancia pueden romper cualquier barrera. Su carrera nos recuerda que las mujeres (en cualquier industria), pueden lograrlo todo.

10 cosas que no sabías de Mario Bros

Por: Margarita Martinez

Hay personajes que siempre han estado presentes en nuestra vida, incluso antes de que seamos fans, y este es el caso de Mario, el icónico personaje de Nintendo que todos hemos visto alguna vez, ya sea en videojuegos, jugueterías, ropa o hasta en el cine. Pero, aunque creas que lo conoces muy bien, aquí te dejamos 10 cosas que quizás no sabías de Mario:

Fue un éxito en taquilla.
Su película rompió récords en su primera semana, recaudando 368 millones de dólares en su estreno mundial.

Fue creado por un genio.
Shigeru Miyamoto es el responsable de darle vida al personaje más famoso de Nintendo.

No siempre se llamó Mario.
Su primera aparición fue en Donkey Kong (1981) bajo el nombre de Jumpman. No fue hasta Donkey Kong Jr. (1982) cuando se le bautizó como Mario, en honor a Mario Segale, dueño de un bloque de oficinas de Nintendo.

Antes era carpintero.
En Donkey Kong, Mario era un carpintero, ya que el juego se desarrollaba en un sitio de construcción. Hasta Mario Bros. (1983) fue que lo convirtieron en plomero, ya que el juego se situaba en escenarios subterráneos.

Tuvo un pasado oscuro.
En Donkey Kong Jr., Mario fue el villano, siendo la única vez que tomó el papel de antagonista.

Su nombre completo es un poco extraño.
Su creador confirmó en 2015 que el nombre completo del personaje es Mario Mario. Así que sí, su hermano se llama Luigi Mario.

Como dijimos, es un personaje icónico.
Y es que Mario ha aparecido en más de 200 juegos de diferentes versiones.

Su diseño nació de las limitaciones gráficas.
La gorra roja se añadió para evitar dibujar su cabello y frente, el bigote para darle rasgos humanos sin detalles complejos, y los colores rojo y azul para hacer contraste con el fondo.

•  Hay una calle nombrada en su honor.
En Zaragoza (España), existe una avenida que se llama Avenida Super Mario Bros, muy cerca de la Calle Gran Turismo.

Tiene su propio día oficial.
Nintendo declaró el 10 de marzo como el “Día de Mario” porque al escribir “Mar 10”, se parece a su nombre.

Y es por eso que hoy estamos celebrando el Día de Mario. Así que si eres fan del plomero más famoso del mundo, es un buen momento para sacar tus juegos favoritos, ver su película o usar una gorrita roja. ¡Feliz Día de Mario!