Feria del Atole 2025

Si se te antoja desayunar con un atolito, lánzate este 12 de abril a Michoacán a la Feria del Atole 2025 Maiapita K’eri
en Tarecuato, municipio de Tangamandapio. Este lugar tiene raíces purépechas y este año, celebra 50 años de historia.

La Maiapita K’eri, que en purépecha significa “Gran Fiesta”, no es solo una feria, es una celebración completa de cultura, gastronomía, lengua, música y comunidad.

¿Qué habrá?

Más de 50 sabores de atole, desde los clásicos como fresa y zarzamora, hasta los más atrevidos como aguamiel, enchilados, chaqueta (sí, así se llama) y opciones saladas que te van a sorprender.

Y ojo, en esta feria habrá trueque: puedes llevar algún producto local para intercambiarlo por una taza de atole, como en los tiempos antiguos.

¿Qué más vas a encontrar?

Un día completito de actividades para toda la familia:

7:00 am – Inicio de la venta artesanal en la plaza principal
10:00 am – Se abre la muestra y venta gastronómica
11:00 am – Recorrido por la comunidad para recoger a la reina y princesas
12:00 pm – Venta de atole en el atrio parroquial y show cultural con danzas
3:00 pm – Coronación de la reina y princesas
4:00 pm – Más cultura, música y orquestas tradicionales
10:00 pm – Clausura oficial del evento

Y no solo habrá atole, también habrá tamalitos para que puedas desayunar como se debe, así que, si se te antoja, aparta la fecha.

¿Cuándo cierra la Línea 3 del Metro CDMX por remodelación?

Por: Margarita Martinez

Si usas la Línea 3 del Metro para ir al trabajo o a la escuela, seguro te has preguntado qué pasará con la remodelación que se anunció hace meses.

Y es que esta línea es de las más importantes del sistema, pues conecta de norte a sur desde Indios Verdes hasta Universidad con sus 21 estaciones.

Aunque las obras de modernización del Metro continúan, el director del STC, Guillermo Calderón, confirmó el pasado 28 de marzo que la renovación de la Línea 3 sí se realizará, pero aún no hay fecha exacta para el cierre, esto por los miles de usuarios que dependen de ella para llegar diario a sus destinos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ya había adelantado en octubre de 2024 que esta línea sería remodelada, pero dejó claro que los trabajos arrancarán una vez que terminen las obras en la Línea 1. Así que por ahora, puedes viajar sin preocupaciones, porque este año no habrá cierres ni suspensión de estaciones.

Lo que sí está pasando es que se realizan estudios técnicos en la ruta durante las noches, sin afectar la movilidad de los pasajeros. El objetivo de esta remodelación es mejorar el servicio y acabar con las constantes fallas y retrasos que han sido queja de los usuarios.

Así que ya saben Sabrosos, aunque la renovación de la Línea 3 es un hecho, todavía hay tiempo para buscar rutas alternas. Mientras tanto, sigan atentos a cualquier actualización.

Rafael Ithier sorprende con su presentación a los 98 años

Por: Margarita Martinez

El legendario Rafael Ithier, fundador y director de El Gran Combo de Puerto Rico, sorprendió al público al unirse a la agrupación en una presentación en el Estadio Nacional de Lima, Perú.

A sus 98 años, Ithier expresó su alegría por compartir nuevamente con sus compañeros, indicando que esta experiencia le brinda energía renovada.

Jerry Rivas, vocalista de la orquesta, calificó la presencia de Ithier como una bendición, resaltando su vitalidad y compromiso con la música.

Este evento formó parte del festival “Una Noche de Salsa 13″, celebrado el pasado fin de semana en el Estadio Nacional de Lima, que reunió a más de 50,000 personas. El festival también contó con la participación de artistas de renombre como Oscar de León, Jerry Rivera, Grupo Niche y La Sonora Ponceña.

La presencia de Ithier en el escenario no solo emocionó a los asistentes, sino también a sus propios compañeros de banda. Joselito Hernández, vocalista de la orquesta, destacó lo raro que es que Ithier pueda acompañarlos debido a su edad, y expresó su emoción por compartir este momento con él.

Una vez más, Rafael Ithier  demostró su amor por la música y su público, recordándonos que la salsa es eterna.

Francia y la primera placa de auto: un dato curioso que pocos conocen

Por: Margarita Martinez

Francia fue el primer país en ponerle placas a los carros. La primera matrícula se emitió en 1893 gracias a la Ordenanza de París. En ese entonces, los autos comenzaban a fabricarse en serie y, con ellos, llegaron los primeros accidentes, por lo que se hizo necesario identificarlos.

Hoy en día, las placas son muy importantes para la seguridad vial y el cumplimiento de la ley. En la Ciudad de México, el Reglamento de Tránsito prohíbe cualquier objeto que dificulte su visibilidad.

Esto significa que no está permitido el uso de portaplacas gruesos, micas o cubiertas decorativas que oculten información esencial como el número, letras, código QR, entidad federativa o tipo de transporte.

Si usas portaplacas reflejantes o con efecto espejo, podrías hacer casi imposible que las cámaras de seguridad o los policías lean tu matrícula. Lo mismo pasa con los portaplacas de agencia, que pueden obstruir datos importantes.

Así que, si no quieres arriesgarte a recibir una multa de entre 1,131 y 2,263 pesos (o incluso a que te retiren las placas), mejor usa un portaplacas delgado que deje toda la información visible.

¿Qué son las chimichangas que tanto ama Deadpool?

Por: Margarita Martinez

Si hay algo que Deadpool ama casi tanto como las peleas y los comentarios sarcásticos, son las chimichangas. Pero, ¿qué tienen de especial? y lo más importante, ¿qué son?

Básicamente, una chimichanga es un burrito  (tortilla de harina rellena de carne, queso, frijoles o guisados), solo que en lugar de comerse tal cual, se dobla bien y se fríe hasta quedar dorada y crujiente, luego se sirve con guacamole, crema y salsa.

Su origen es algo debatido, pero se dice que surgieron en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos, especialmente en Sonora y Arizona.

Algunas historias cuentan que nacieron por accidente cuando a alguien se le cayó un burrito en aceite caliente.

Ahora, volviendo a Wade Wilson… no estamos seguros de si las ama por su sabor o solo porque le gusta decir la palabra “chimichanga” (que, admitámoslo, suena divertida), pero lo que sí es seguro es que es un platillo que vale la pena probar.

Así que, si quieres sentirte como el antihéroe más irreverente de Marvel, ya sabes qué pedir en tu próxima salida.

Estos son los autos que no circulan este miércoles 2 de abril

Por: Margarita Martinez

Si manejas en la CDMX y el Edomex, toma nota porque este miércoles 2 de abril aplica el programa Hoy No Circula y algunos vehículos deberán quedarse en casa en un horario de 5:00 a 22:00 horas.

¿Qué pasó?

Desde hoy, 1 de abril, se activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los autos que NO podrán circular son:

Holograma 2: Todos sin excepción.
Holograma 1: Si tu placa termina en 2, 3, 4, 6, 8 o 0, tampoco puedes salir a las calles.
Holograma 0 y 00: Si tu auto tiene engomado rojo y placas terminadas en 3 o 4, también entra en la restricción.

Recomendaciones:

Evitar actividades al aire libre
• Posponer eventos deportivos
• No fumar
• Consultar la calidad del aire

Evita multas, planea tu ruta con tiempo y cuida tu salud.

Estos son los portaplacas prohibidos en la CDMX

Por: Margarita Martinez

Si tienes auto y eres de la Ciudad de México, ojo con esto: hay portaplacas que te pueden meter en problemas. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido cualquier objeto que dificulte la visibilidad de las placas, y eso incluye algunos portaplacas. ¿Cuáles están en la mira? Aquí te decimos.

Portaplacas prohibidos

Portaplacas gruesos:  Pueden tapar parte de la matrícula y hacer que no se lea bien.
Portaplacas de agencia: Algunos cubren información importante o tienen marcos que obstruyen los datos.
Portaplacas reflejantes o con efecto espejo: Dificultan la lectura de las placas y pueden interferir con las fotomultas.

¿Qué pasa si te detienen por usar uno de estos?

Te pueden multar con hasta 2,263 pesos e incluso, retirarte una o ambas placas. Si eso pasa, prepárate para hacer trámites extra para recuperarlas.

¿Cuáles sí están permitidos?

Los portaplacas delgados que solo sostienen la placa sin tapar ningún dato, como el código QR, el número o la entidad federativa.

Así que ya lo sabes, revisa tu auto y evita multas innecesarias.

Grupo Niche lanza nuevo álbum

Por: Margarita Martinez

La salsa nunca pasa de moda, y si hay un grupo que lo tiene claro es Grupo Niche. La legendaria agrupación colombiana acaba de lanzar su nuevo álbum ‘Clásicos 1.0’, disponible en todas las plataformas digitales.

Este disco es un regalo para todos los nichistas, ya que trae nuevas versiones de los grandes éxitos que han marcado generaciones. Pero no piensen que solo es un recopilatorio, ‘Clásicos 1.0’ mantiene la esencia original de estos temazos, pero con arreglos frescos y una producción de primer nivel.

Como primer adelanto de este proyecto, el grupo lanzó en enero una versión renovada de “Entrega”, rindiendo homenaje al Maestro Jairo Varela. Ahora, el álbum completo nos trae nuevas versiones de canciones icónicas como “Robando Sueños”, “Canoa Ranchaá”, “Una Aventura”, “Busca por Dentro” y “Eres”, manteniendo viva la magia de su repertorio.

Pero eso no es todo, porque cada canción tendrá su propio video, y la primera en estrenar es “Robando Sueños”, que ya está disponible en YouTube.

Además, este lanzamiento llega en un año muy especial para la agrupación, que está celebrando 45 años de trayectoria con su esperada gira Legacy Tour. Este tour llevará la salsa de Grupo Niche a múltiples países, reafirmando su impacto en la música latina a nivel global.

Después de un 2024 cargado de éxitos, donde celebraron los 40 años de “Cali Pachanguero”, el Grupo Niche sigue demostrando que su música es atemporal.

‘Clásicos 1.0’ es la prueba de que nunca dejarán de brillar.

Top 5 tacos más raros que debes probar

Si pensabas que los tacos solo eran de pastor, bistec o carnitas, prepárate para sorprenderte. Aquí te dejamos cinco de los tacos más extraños (pero deliciosos) que existen:

• Taco de espagueti

Sí, así como lo viste en iCarly, este taco se hizo famoso por la serie de Nickelodeon y luego se volvió real en algunos restaurantes.

Básicamente, es un taco relleno de espagueti con salsa de tomate y queso. ¿Raro? Sí. ¿Apetitoso? También.

• Taco de chapulines

Un clásico en Oaxaca. Estos insectos crujientes sazonados con limón y sal le dan un toque diferente a la tortilla.

Puede sonar extraño, pero para algunas personas, estos tacos son adictivos.

• Taco de helado

No es de maíz, pero lleva una tortilla crujiente de barquillo para sostener bolas de helado. Perfecto para los que quieren un taco… pero de postre.

• Taco de ojo

Sí, leíste bien. En algunos lugares de México, el taco de ojo no es solo una expresión, y
se preparan tacos con ojo de res, que tiene una textura gelatinosa. No es para todos, pero no falta quien sí los ame.

• Taco de carnitas de pitaya

Una versión vegana de los tacos de carnitas, pero en lugar de carne se usa la cáscara de la pitaya (fruta del dragón). Se cocina y sazona para darle un sabor y textura similar a la carne de cerdo.

En este día del taco, aprovecha para comer tus tacos favoritos y si puedes, prueba uno que salga de lo tradicional.

Selena Quintanilla: 30 años sin la reina del tex-mex

Por: Margarita Martinez

Han pasado 30 años desde que Selena Quintanilla nos dejó, pero su música, estilo y energía siguen tan presentes como siempre.

La reina del tex-mex llevó la música latina a otro nivel y se convirtió en un ícono cultural que ha marcado a muchas generaciones, incluso a las actuales.

Desde muy pequeña, Selena mostró su talento junto a su familia en Selena y Los Dinos, y tiempo después, en 1989 firmó con EMI. Así, inició su carrera como solista y lanzó los éxitos que hoy seguimos cantando.

Pero Selena fue más que una cantante: fue una inspiración, y es que, en una industria dominada por hombres, logró vender más de 70 millones de discos en todo el mundo y abrió el camino para muchas artistas latinas.

Además de la música, también impuso su propio estilo, su imagen sigue siendo una referencia y su línea de cosméticos aún se vende mucho. Esto, no solo por nostalgia, sino porque Selena sigue siendo una estrella.

Hoy, a tres décadas de haber partido, su museo en Corpus Christi sigue recibiendo a miles de fans que quieren sentir un pedacito de su esencia.

Sus canciones siguen sonando y su historia sigue inspirando, porque las leyendas nunca mueren.

Hasta siempre, Selena.