La historia detrás de… “Pilón”

🎁 ¿Sabías que el pilón no es mexicano? ¡Te contamos su historia con ritmo y dulzura!

✍️ Por Jacky Fragoso – Al Ritmo del Sabor

Sabros@s, si eres de México seguro recuerdas la emoción de ir a la “tiendita de la esquina” y recibir ese dulce extra al final de tu compra. Ese obsequio inesperado, ya fuera una paleta, un chicle o un puñito de caramelos, se conoce como el pilón… pero agárrate, que el dato sabroso del día es que ¡esa tradición no nació en México!

Según Pamela del Carmen Corella Romero, presidenta de la Sociedad Sonorense de Historia, el pilón llegó con los inmigrantes chinos que, a principios del siglo XX, comenzaron a poner sus comercios en el norte del país. Era común que los vendedores dieran ese pequeño extra al cliente, a menudo un pedazo de piloncillo (azúcar de panela), como muestra de agradecimiento por la compra.

💡 Datos sabrositos que debes saber:

  • El pilón era un “plus” o “extra” que daban en las tiendas chinas, especialmente en Hermosillo, Sonora.
  • Se entregaba en un cucurucho hecho con papel revolución, lleno de dulces de azúcar.
  • Los niños de aquella época amaban que los mandaran a hacer mandados solo por el gusto de recibir ese tesorito.
  • Años después, en los noventa, una campaña en TV hizo popular el pilón a través de estampitas coleccionables que podías canjear por premios.

🎶 Hoy le llamamos “pilón”, antes era estrategia de mercadotecnia. ¡Y qué buena! Porque gracias a esa dulzura extra, se quedaron en la memoria y en el corazón de muchas generaciones.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que te den un pilón, no solo lo recibas con gusto… ¡recíbelo con orgullo y un pasito sabrosón! 🕺🍬

El Cocotazo de Q Sabrosón: ¿Fofo Márquez andamos fugados?

¡Aguas con este cocotazo, sabrosos!
Un video que comenzó a circular el pasado 21 de junio tiene encendidas las redes. En él, aparece un sujeto con el rostro medio cubierto, supuestamente Fofo Márquez, rodeado de escoltas y con la frase “andamos fugados”. Pero ¿es real? ¿El influencer ya está libre? Aquí les soltamos el chisme completo… con sustancia.

👉 Recordemos que Fofo está cumpliendo una condena de 17 años y medio por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de golpear brutalmente a una mujer de 52 años en un estacionamiento de Naucalpan.
Desde el 1 de mayo de 2025, su sentencia fue ratificada y está recluido en el penal de Texcoco.

🚨 El video no muestra claramente el rostro del sujeto, no se sabe cuándo ni dónde fue grabado y las autoridades no han dicho ni pío.
Ni la Fiscalía, ni el Poder Judicial, ni su defensa han confirmado alguna liberación.
¿Entonces? Todo apunta a que es puro humo… o peor: una provocación.

@tendenciaspopmx

Publican una historia en supuesta cuenta privada de Fofo Márquez #fofomarquez#influencer#viral

♬ sonido original – Tendencias Pop Mx

🧠 La defensa de Fofo sigue buscando que le bajen la condena reclasificando el delito, pero hasta ahora no hay registro de que el amparo haya sido aprobado.
Tampoco puede acceder a beneficios penitenciarios porque no ha cumplido ni el mínimo tiempo requerido.

🔥 Lo que sí ha habido es mucho ruido de su entorno: su hermano lanzando indirectas en redes, su madre con visitas especiales en prisión y ahora este video con sabor a montaje. Todo parece parte de una estrategia para confundir o medir la reacción pública.

🎤 En resumen, sabrosos: Fofo sigue tras las rejas… y este video es puro coco para distraer.
Así que, por intentar pasarse de listo, ¡se ganó su cocotazo del día! 🥥

#ElCocotazoDeQSabrosón
#Sabrosita590 #Sabrosita #LaMásCaliente #FofoMarquez #JusticiaParaEdith

¿Qué dice tu ropa interior sobre ti?

✍️ Jacky Fragoso – Al Ritmo del Sabor

¡Sabros@s! Ya sabemos que lo de adentro también cuenta… ¡y mucho! Porque sí, la ropa interior que eliges dice más de ti de lo que imaginas.
¿Comodidad? ¿Sensualidad? ¿Atrevimiento? Vamos a descubrirlo. ¡También va para ustedes, chicos!


🔥 PARA ELLAS 🔥

👵 Bragas (las clásicas):
La comodidad es ley. Eres práctica, directa y muy tú. Te gusta sentirte bien sin tantas complicaciones.

🖤 Portaligas:
Sensualidad a tope. Te gusta el control, pero también el juego. Te encanta el poder que tiene tu presencia.

🩳 Boxer (sí, para mujer):
Súper relajada. No te complicas con etiquetas ni poses. Eres una mujer libre, natural y muy auténtica.

🌸 Encaje:
Fina, coqueta y segura de ti misma. Tu lencería es parte de tu estilo, y siempre llevas ese toque elegante y picosito.

🍑 Tanga:
La vida es para vivirla con intensidad. Eres arriesgada, divertida y no tienes miedo de experimentar.

🩲 Maxi bragas:
Amor propio en su máxima expresión. Te sientes bien contigo misma, y eso se nota en todo lo que haces.


😎 PARA ELLOS 😎

🩳 Boxer suelto (los flojitos):
Eres relajado, casual y llevas la vida con ligereza. No te complicas, y en la cama… fluyes como el ritmo de una buena cumbia.

🩲 Boxer ajustado:
Seguro, coqueto y con espíritu seductor. Te gusta cuidar tu imagen y sabes que una buena prenda interior dice mucho de ti.

👙 Trusa clásica:
Tradicional, práctico y directo al punto. Eres de los que no pierden el tiempo y prefieren lo conocido. Vieja escuela, pero con su sabrosura.

🥷 Sin ropa interior (sí, los hay):
Te gusta la libertad total, eres aventurero y sin filtros. Te encanta sentirte libre y… bueno, todo al natural 🔥


💬 Y tú, sabros@… ¿te identificaste con alguno?
Mándame mensajito o escríbeme cuál es tu prenda favorita. ¡Aquí no juzgamos, aquí celebramos! Porque lo importante es sentirte bien contigo mism@ 💃🏽🕺🏽

#AlRitmoDelSabor #JackyFragoso #Sabrosita590 #LaMásCaliente #RopaInterior #EllosYEllas #ConSaborYEstilo

La vez que los Ángeles Azules hicieron bailar a Justin Bieber

Por: Margarita Martinez

Los Ángeles Azules son unos grandes artistas, y su talento los ha llevado a distintos escenarios en los que han puesto a bailar a muchas personas, incluyendo a famosos.

En 2018, la agrupación de Iztapalapa estuvo en el festival Coachella, pero lo que nadie esperaba era que Justin Bieber se uniera a la fiesta. Sí, el mismísimo Bieber fue captado bailando “17 años” mientras caminaba por el festival.

Aunque Justin no se subió al escenario, su reacción dejó clarísimo que la cumbia es universal, y es que cuando Los Ángeles Azules suenan, es imposible quedarse quieto.

Este momento se hizo viral y demostró, una vez más, que la música mexicana tiene poder en cualquier parte del mundo.

Así que, si Justin Bieber no se resistió a la cumbia, ¿qué excusa tienes tú para no bailarla?

La historia detrás de “Mil Horas” de La Sonora Dinamita y Los Primos MX

Por: Margarita Martinez

Si alguna vez bailaste “Mil Horas” en una fiesta y pensaste que era una cumbia 100% mexicana, prepárate, porque este temazo nació en Argentina, en pleno auge del rock en español.

El origen

“Mil Horas” fue escrita por Andrés Calamaro y lanzada en 1983 por la banda Los Abuelos de la Nada, como parte de su álbum Vasos y besos. La canción se convirtió en un himno del rock argentino y, con el tiempo, en una de las favoritas del género.

La evolución de la canción

A finales de los 80, La Sonora Dinamita, decidió darle un giro tropical a “Mil Horas”, transformando el rock melancólico en una cumbia que conquistó pistas de baile en toda América Latina.

En 2016, La Sonora Dinamita se unió a Los Primos MX, una agrupación mexicana conocida por su estilo regional, para lanzar una nueva versión de “Mil Horas”. Esta colaboración fusionó la cumbia con regional mexicano, dándole un estilo que encantó a nuevas generaciones.

Desde su creación, “Mil Horas” ha sido interpretada por diversos artistas y en múltiples estilos, desde el rock hasta la cumbia, demostrando su versatilidad y el impacto que ha tenido en la música en español.

Así que la próxima vez que escuches “Mil Horas” en una fiesta, recuerda que estás bailando una joya del rock argentino que encontró una nueva vida en la cumbia.

¿Qué puedes llevar al SalsaFest 2025?

Por: Margarita Martinez

Ya estamos en los días del SalsaFest 2025 y sabemos que ya estás planeando tu outfit, tu ruta de llegada y, claro, tu kit de supervivencia salsera. Para que no te agarren desprevenido en el acceso al Salsódromo de Boca del Río, aquí te dejamos la lista oficial de los objetos permitidos durante los tres días de fiesta del 13 al 15 de junio.

Objetos Permitidos en el SalsaFest 2025

Mochilas pequeñas (30×30 cm) o cangureras
Cámaras no profesionales o cámaras de grabación que midan menos de 12 cm
Tapones para oídos (porque aunque la música esté buena, siempre hay que cuidarse)
Disfraces y máscaras
Gel antibacterial
Medicinas bajo prescripción médica (recuerda llevar tu receta)
Maquillaje (por si hay que retocar el look)                                                                         • Sillas de ruedas

Así que ya sabes, arma tu bolsita ligera, lleva solo lo permitido y prepárate para gozar como se debe. Este año viene con homenaje a Celia Cruz con artistas de lujo como Oscar D’León, Grupo Niche y Gilberto Santa Rosa.

Nos vemos en el SalsaFest, Sabroso… ¡y que no se te olvide el bloqueador!

Top 10 mejores canciones de Oscar D’León

Si alguien sabe cómo poner a bailar a miles, ese es Óscar D’León. El “Sonero del Mundo” lleva décadas marcando el ritmo de la salsa, y este 2025 llega al Salsa Fest de Veracruz con una muchos éxitos. Pero si todavía no armas tu playlist, aquí te va el top 10 de sus mejores canciones.

1. Llorarás
Si no has cantado súper fuerte esta canción, ¿realmente has vivido una fiesta salsera? Clásico de clásicos, grabado con La Dimensión Latina en 1974, y desde entonces, necesaria en cada fiesta.

2. Detalles
Sensual y melancólica, perfecta para bailar pegadito. “Detalles” muestra el lado romántico y profundo del venezolano, con esa voz que entra suavecito pero no se te olvida.

3. Que Bueno Baila Usted
Una bomba de energía. Este tema no solo enciende la fiesta, también ha sido usado en películas, comerciales y hasta competencias de baile.

4. Mi Bajo y Yo
Aquí Óscar se luce con su instrumento favorito. Es su homenaje a esa fusión perfecta entre el ritmo y el alma que transmite con cada nota de su inseparable bajo.

5. Taboga
Si quieres sentirte en una playa bailando con una cerveza en mano, esta canción te transporta.

6. Desde que te fuiste
Ideal para cuando el despecho te agarra, pero no quieres dejar de bailar.

7. Sigue Tu Camino
Más allá de la letra intensa, es una obra de arte impecable. Óscar D’León deja claro que la dignidad también se baila.

8. Bravo de Verdad
Un homenaje a los salseros de corazón. Aquí demuestra por qué es respetado como uno de los más grandes soneros de todos los tiempos.

9. Arroz Con Manteca
Una canción alegre, fiestera y con un swing irresistible.

10. El Frutero
Divertida y movida. Perfecta para cerrar esta lista con una sonrisa.

Bonus para fans: Si lo vas a ver en el Salsa Fest 2025, prepárate para corear todos estos temas.

Sonidero para celebrar a papá

🎶 Baile sonidero y puro rock en Iztapalapa este 15 de junio 🎸🕺

¡Prepárate para mover el cuerpo, porque la música va a retumbar en el oriente de la ciudad!

Como parte del festival A-Papá-cho de Amor, la alcaldía Iztapalapa invita a todas las familias sabrosonas a un eventazo gratuito este sábado 15 de junio en el Parque Barco Utopía, ubicado en el Parque Lineal Periférico Oriente, esquina con Av. Luis Méndez y Eje 6 Sur.

🕛 Desde las 12:00 y hasta las 20:00 horas, el ambiente se va a prender con lo mejor del baile sonidero y el rock en vivo.

🔥 ¿Qué habrá?

  • Más de 50 sonideros encendiendo la pista
  • Actividades con trompos para todas las edades con Chido Trompo
  • Concierto en vivo con la banda Vinylos Band, tocando puro rock sabroso

Este evento es totalmente familiar y gratuito, así que ya lo sabes: alista los pasos, invita a tu gente y lánzate a disfrutar de la música que une generaciones.

🎶 ¡La fiesta está en Iztapalapa y no te la puedes perder!
#Sabrosita590 #LaMásCaliente #SoniderosEnVivo #RockEnIztapalapa #APapáchoDeAmor #EventosCDMX

Héctor Lavoe: La Voz Inmortal de la Salsa

Por Sara Rojas

¿Has escuchado alguna vez a Héctor Lavoe? Si no lo has hecho, te estás perdiendo de una de las voces más brutales que ha dado la salsa. Y si ya lo conoces, sabes que con solo escuchar un par de segundos de su voz, ya se te eriza la piel.

Héctor Lavoe nació en Ponce, Puerto Rico, pero fue en Nueva York donde realmente se convirtió en leyenda. Llegó siendo un chamaquito con sueños grandes, y terminó siendo apodado nada menos que “El Cantante de los Cantantes”. ¿Por qué? Porque tenía un talento que no se puede enseñar: esa capacidad de hacerte sentir cada palabra como si fuera tuya, de meterle alma a la música.

Junto a Willie Colón armó una dupla explosiva. Imagina a dos jóvenes boricuas rompiéndola en los barrios latinos de Nueva York en los 70, con temas como Che Che Colé o Calle Luna, Calle Sol, que todavía hoy suenan en cada fiesta buena. Pero Lavoe no era solo fiesta: también tenía un lado profundo, incluso doloroso. Su vida personal fue dura, con muchas pérdidas, adicciones y batallas internas… pero todo eso también se sentía en su música.

Una de las canciones más poderosas que interpretó fue El Cantante, escrita por Rubén Blades. Si la escuchas con atención, parece que estuviera contándote su propia historia. Y eso es lo que hacía especial a Héctor: no solo cantaba, te hablaba directo al corazón.

Lamentablemente, su vida fue corta. Falleció en 1993, pero su legado es tan fuerte que parece que nunca se fue. Cada vez que suena uno de sus temas, ya sea en una esquina del Bronx o en una fiesta familiar en América Latina, Héctor vuelve a la vida.

Así que si nunca te has sentado a escuchar a Lavoe con calma, hazlo. Ponle play a Periódico de Ayer, Todo tiene su final o Aguanilé, y déjate llevar. Te prometo que entenderás por qué para muchos, él sigue siendo el rey de la salsa.

La lupa: un invento milenario que hoy tienes en tu celular

Por Sara Rojas

La lupa es uno de los inventos más antiguos para ampliar imágenes y letras pequeñas.
Su origen se remonta a más de 700 años atrás, en la Edad Media, cuando se empezaron a
usar lentes convexos para facilitar la lectura y el trabajo detallado.


Este invento ha acompañado a científicos, artistas y exploradores en sus descubrimientos.
Hoy, no necesitas una lupa física para ver detalles pequeños. Los smartphones modernos
traen una función llamada ‘lupa digital’ o ‘magnificador’, que usa la cámara para ampliar
lo que quieres ver.


Solo tienes que activarla en ajustes de accesibilidad, y listo: una lupa en tu celular, con toda
la historia y tecnología a la mano.


Así, lo mejor de la tradición se une con la tecnología moderna para ayudarte en el día a día.