FOTOS: Conoce a la nueva novia de Marc Anthony, Nadia Ferreira 

En estos días, hemos visto en algunas fotos y videos que se han hecho viral en las redes sociales, donde el salsero Marc Anthony aparece con su nueva novia, Nadia Ferreira, y ¿Te has preguntado, quién es la nueva conquista del cantante?

También puedes leer: ¡Qué talento tiene el hijo de Marc Anthony!

Nadia Tamara Ferreira nació en Villarrica, Paraguay, el 10 de mayo de 1999. Actualmente, tiene 22 años.

Fue elegida Miss Universo Paraguay 2021 y en 70 Edición del certamen de Miss Universo se convirtió en la primera finalista. Cuando era adolescente, Nadia fue coronada Miss Teen Universe Paraguay 2015 y se ubicó como la tercera finalista en Miss Teen Universe del mismo año. También ha desfilado en Milán, Santiago, París, Brasil y Uruguay.

https://www.instagram.com/p/CaHziZRO3r2/?utm_source=ig_web_copy_link

En 2015, antes de ser conocida, Nadia Ferreira participó en el programa televisivo “Parodiando” de la cadena Telefuturo e interpretó la canción de “Shake it off” de Taylor Swift. Actualmente es CEO de NF, una empresa familiar que busca apoyar a mujeres que sufren violencia doméstica. Por su labor, fue nombrada en noviembre de 2021 “Vocera en favor de los derechos de las niñas” y “Agente defensora del medio ambiente”.

Hace dos semanas, A la joven de 22 años le otorgaron el premio “Héroe del Año 2021″ en su país natal. “Como Embajador Nacional, pero, sobre todo, como amante de mi amado Paraguay quiero pedirles que en estos momentos difíciles recordemos lo valioso que es el amor, la empatía y la paz. Estoy verdaderamente agradecido con Dios”, escribió en sus redes sociales.

Ahora ya conoces un poco más de la nueva mujer que robó el corazón al salsero Marc Anthony, y al parecer no le temen a nada ni nadie ya que se les vio juntos en un restaurante griego en la ciudad de México. los dos se abrazan y besan delante de todos, incluso días antes fueron captados tomados de la mano, confirmando el nuevo romance.

https://www.instagram.com/p/CYHxGEgPb53/?utm_source=ig_web_copy_link

Fallece Ismael Rivera Jr., hijo del “Sonero mayor”

El intérprete murió hoy 19 de marzo del 2022, de manera repentina, víctima de un ataque cardiaco masivo, en su natal Puerto Rico.

Hijo de Virginia Fuentes y el denominado ‘Sonero Mayor’, Ismael Rivera Jr. había nacido en Santurce, Puerto Rico, el 10 de diciembre de 1954.

Desde 1977 su inquietud musical lo llevó a formar parte del Combo de Rafael Cortijo, agrupación a la que había pertenecido su padre. Con Cortijo grabó el álbum “El Sueño del Maestro” (1980).

Dos años más tarde realizó su primera producción discográfica en calidad de solista “Fruto humano”, título derivado de la composición de Carlos Marrero que abrió el repertorio del disco. El álbum que reunió temas de Tite Curet Alonso, Johnny Ortíz y Francisco de Los Santos fue producido por Rafael Viera y contó con la dirección musical de José Febles.

Muralla de bronce – Ismael Rivera Jr. (Tema incluido en la producción “Fruto humano”).

En 1984, Rivera Jr. fue el vocalista escogido para la producción “En la avenida otra vez” de Kako y su Combo, en el que participaron como coristas: Justo Betancourt, Meñique, Rafael De Jesús y Tito Allen.

Luego de formar parte de ‘Los Hijos de la Salsa’ y del Grupo «ABC» (Arte Boricua Cultura) de Jesús Cepeda, culminó una producción que su padre “El Sonero Mayor” había iniciado y que por distintas circunstancias no pudo llevarse a buen término.

En 1981, cuando su padre iba a celebrar sus 30 años de carrera musical, se inició la grabación que modificó la instrumentación tradicional del grupo ‘Los Cachimbos’ a una combinación de cuatro trompetas y cuatro trombones, con arreglos de Louis García. Después de siete años de mantenerse detenida la grabación, respondiendo la invitación de Alex Masucci, se le delegó la responsabilidad de vocalizar los temas del álbum y finalizar la producción que publicó en 1991 la compañía Caché Records.

Posteriormente, Ismael Rivera Jr. colaboró en dos producciones con la compañía «Musical Productions» junto a los hijos de Andy Montañez y ‘Pellín’ Rodríguez bajo el rótulo «Los hijos de los célebres».

Bailadores – Gilberto Santa Rosa & Ismael Rivera Jr.

En 2006 junto al hijo de Rafael Cortijo publicó la placa “La Nueva Generación”, y en 2021 figuró en la producción “Colegas” de Gilberto Santa Rosa, que fue reconocida por el Latin Grammy. En “Colegas” interpretó ‘Bailadores’ junto al ‘Caballero de la salsa’.

Recientemente se estaba promocionando el sencillo ‘Esa mulata es candela’ que Ismael Rivera Jr. grabó junto al pianista y arreglista Cheo Arce, en un junte de varios exponentes salseros de Puerto Rico.

Adiós Danzón…Hola Sonideros, así será el Festival de Primavera en CDMX

🎶 Vuelve, vuelve primavera (primavera, primavera) 🎶 Las autoridades capitalinas dieron a conocer los detalles del Festival de Primavera 2022

“Los invitamos a tomar y volver a las calles en esta primavera”, afirmó la titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza.

Aparta la fecha, porque el Festival de Primavera 2022 se realizará del sábado 19 al lunes 21 de marzo desde las 13:00 horas y hasta las 23:00 horas.

Estas son todas las actividades que se van a realizar.

Así será el Festival de Primavera 2022

Prepara los prohibidos, porque durante el evento habrá diversas actividades musicales como presentaciones de salsa, mambo, danzón, sonideros, rock, música electrónica, entre otros.

Como te contamos, se realizará simultáneamente en estos puntos del Centro Histórico:

  • Zócalo
  • Kiosko Alameda
  • Plaza Tolsá
  • Plaza Santo Domingo
  • Teatro de la Ciudad
  • Teatro del Pueblo Edificio Guardiola
  • Plaza Tlaxcoaque
  • Plaza Garibaldi
  • Balcón Estanquillo
  • Plaza Aguilita

La primera de actividades es la presentación del Circo Atayde Hermanos que se llevará a cabo el sábado 19 de marzo a las 19:00 horas.

Después, el domingo 20 de marzo a las 20:00 horas se presentará la Orquesta de Pérez Prado, Roco Pachukote, La Bruja de Texcoco y Jenny Beaujean.

Para finalizar el Festival de Primavera 2022, se realizará el primer gran homenaje al compositor mexicano Armando Manzanero en el Zócalo de la CDMX.

El concierto estará a cargo de la artista Tania Libertad el lunes 21 de marzo a las 19:00 horas.

Además de los conciertos y las actividades culturales, también habrá una carrera.

Se trata de un rally de 3 kilómetros en el Zócalo el domingo 20 de marzo a las 7:30 horas.

Aquí te dejamos todas las actividades del Festival de Primavera 2022:

FOTOS: ¿Colaboración? Víctor Manuelle comparte recuerdo con músicos urbanos

¿Huele a colaboración? ¡Parece que sí! El cantante salsero Víctor Manuelle ha sorprendido a todos sus seguidores con unas fotos que publicó en sus cuentas oficiales de sus redes sociales, donde se le puede ver junto a dos músicos del género urbano, como Bad Bunny y Daddy Yankee.

También puedes leer: VIDEO + FOTOS:  Víctor Manuelle le canta al oído a fan en concierto

Con la excusa de que hoy es el día para poner fotos del baúl de los recuerdos, Víctor Manuelle aprovechó para compartir dos fotos con el siguiente texto: “#TBT con colegas que respeto de la música urbana. Se acerca una colaboración… Después les cuento”.

Rápidamente, las fanáticas del salsero comentaron de emoción ya que ésta colaboración unirá a varias generaciones, y padres e hijos podrán bailar y disfrutar de este nuevo temazo. ¡Fue una gran idea esta colaboración!

Henry Benavides, el colombiano que está enamorando a México

Henry Benavides originario de Colombia, ha hecho grandes producciones como “Los grandes de la Salsa” y sus 40 años ha demostrado su pasión por la música en arreglos producción y tocando algunos instrumentos con grandes artistas.

También puedes leer: https://sabrositadigital.mx/alberto-barros-llega-a-tierra-azteca%ef%bf%bc/

“Desde niño supe que la música me movía por dentro, me hacía sentir muchas cosas pero ya profesionalmente desde los 13 años estoy tocando, componiendo y arreglando melodías para otros cantantes. Es mi pasión, es mi vida y siempre he querido estar donde estoy”, comentó el famoso.

En su última visita a nuestro país, Henry tuvo la oportunidad de tocar junto al maestro Carlos Macías, el emblemático tema ‘Basta’. “Fue algo no planeado que salió muy bien, me encantaría trabajar con él, es un gran cantautor que su música está llegando  a muchos lugares”.

Aunque pudiera ser cansado el estar yendo y viniendo de su país natal al nuestro, para Henry no lo es así, pues sabe que aquí es el trampolín para que otros países lo volteen a ver, es por ello que también buscará alguna colaboración con grandes artistas y agrupaciones del regional mexicano.

“México es el país donde todo mundo brilla, y es la lanza de punta para darse a conocer. Llevo muchos años en esto, he producido a grandes cantantes como Alberto Barros o el tributo a ‘los grandes de la salsa’, ahora me gustaría trabajar con cantantes del género grupero, como Edwin Luna o los Tigres del Norte”.

Te puede interesar: ¿Con qué artista mexicano sueña hacer dueto Alberto Barros?

Henry asegura que la música mexicana es bien recibida en Colombia y que desde que la escuchó, le encantó. Henry próximamente estará en México para seguir creando música, y poder entablar algunas charlas con cantantes mexicanos que admira.

“Siempre me ha gustado mucho ese tipo de música, lo regional, a Colombia llega poco pero gusta a la gente, por eso me encantaría trabajar con ellos para poder demostrar y romper fronteras, ya sea que ellos se vengan a la rumba o yo producirles algo norteño, seria mi sueño”.

Lanzarán nuevo disco de Selena Quintanilla tras 27 años de su muerte

El mencionado disco saldrá a la venta el 16 abril 2022, fecha en la que la intérprete de ‘Como la flor’ cumpliría 50 años.

También puedes leer: La verdadera razón del asesinato de Selena Quintanilla

Este mes de marzo se cumplen 28 años de la muerte de Selena Quintanilla, la reina del Tex Mex que murió en manos de Yolanda Saldívar, una mujer de confianza en su vida que al final fue su verdugo. Para conmemorar la fecha su familia anunció un nuevo disco para honrar su memoria.

La noticia fue compartida por su padre Abraham Quintanilla, quien reveló que su hija dejó grabadas algunas canciones que sacará a la luz. Según adelantó, se trata de piezas inéditas de la infancia de la famosa.

“Es un total de 13 canciones que mi hijo A. B. trabajó en este álbum, tomó 10 canciones que forman parte de nuestro catálogo de nuestra compañía y completamente de nueva música, hermoso arreglos”, detalló en entrevista para Latin Groove News.

Asimismo, enfatizó que algunas de las canciones son cumbias, mientras otras son baladas.

“Son Divinas” La primera Orquesta Femenina de Puerto Rico hacen tributo a Celia Cruz

Esta semana la agrupación “Son Divinas” estrenó su primera producción que cuenta con 16 temas, algunos de ellos ya se habían grabado y sonado en la radio en 2019, cuando estrenaron el video en el estudio de grabación del tema “Mal novia”

Te puede interesar: https://sabrositadigital.mx/la-reina-de-la-salsa-vive-y-lanzan-tema-nuevo%ef%bf%bc/

TRIBUTOS A TITO PUENTE Y CELIA CRUZ

En el disco cuenta con tributos a “El rey del timbal” Tito Puente y la “Reina de la salsa” Celia Cruz.

También puede leer: Mujeres salseras que han luchado para posicionarse en la música

También participan en el tema “Soy antillana” la agrupación cubana Anacaona que es la orquesta femenina más antigua fundada en 1932.

Aquí te dejamos parte de su producción ¡Escúchalas! Y coméntanos qué te pareció

VIDEO: Crean cumbia de polémica entre J Balvin y Residente

J Balvin se convirtió en tendencia debido a que el rapero, Residente estrenó su music session #49 junto al productor, Bizzarap. El video sorprendió a muchos ya que el puertorriqueño resurgió una polémica de hace meses y dedicó cerca de 8 minutos de la canción al reggaetonero colombiano.

También te puede interesar: VIDEO: Rubén Blades habla sobre el conflicto de Residente y J Balvin “Lo hago porqué mi nombre está ahí”

La polémica tomó un giro un tanto extraño ahora que ‘Mis3ter cumbia’ dedicó una nueva canción a ambos exponentes musicales. El tema va dirigido más a Residente ya que hasta el momento el intérprete de “In Da Getto” no ha dado una respuesta al respecto.

En la canción, Mister Cumbia trata de calmar el pleito que existe entre Residente y J Balvin. Explica desde un inició como surgió la polémica y pide al intérprete de “René” ´pare los ataques y de fin al pleito.

“Amigo, Residente. No hay necesidad, existen tantos temas de qué preocupar. Con el nuevo tema quebraste a J Balvin, casi me lo matas con el puro lápiz” es uno de los versos de la canción.

VIDEO: Rubén Blades habla sobre el conflicto de Residente y J Balvin “Lo hago porqué mi nombre está ahí”

Resulta que a través de un video publicado en Instagram hace una semana, Resiente manifestó sus molestias que tenías respecto al género urbano en particular con el reguetonero J Balvin por lo cual el salsero, Rubén habla al respecto y comenta que lo hace por que su nombre se encuentra inmiscuido.

También puedes leer: VIDEO: Residente le tira a J Balvin en su nueva canción 

¿Por qué Rubén Blades quedó en medio de esta pelea?

El conflicto entre Residente y J Balvin surgió originalmente en septiembre de 2021, luego que Balvin propusiera de nuevo un boicot contra los Latin Grammy. Según el reguetonero, la Academia Latina de la Grabación no valoraba a los artistas del género urbano.

Poco después de este mensaje, Residente reaccionó a través de su Instagram con un video en el que criticó la petición de Balvin a sus colegas de que no asistieran a la ceremonia de los Latin Grammy, en donde rendirían tributo a la vida y carrera de Rubén Blades.

Para colmo, este año se lo dedican a Rubén Blades. O sea, tú le estás diciendo a la gente del género urbano que boicoteen los premios y que no vayan a celebrarle la vida artística a Rubén Blades, cab***. Un tipo que marcó la historia de la música latinoamericana, un tipo que a diferencia de ti, escribe sus canciones y las siente”, dijo Residente en el video.

“Lo hago porqué mi nombre anda ahí; me llevaron y haré un comentario corto en el leguaje apropiado”

Se trató de un rap, al que tituló “No le pongan atención a esas cosas”, con música de “Le Becerrap”. A través de su cuenta de Instagram “El Poeta de la Salsa” realizó un video en donde da su opinión respecto al conflicto que tienen los artistas.

“Aconsejo a René porque lo quiero como hermano… A veces dejar que el niño llore es mejor, cuando uno es viejo aprende que el oro jamás compra a quien su alma no ve”

Por eso te dejamos el video completo

Hoy es cumpleaños del papá de la salsa Frankie Ruiz y Viti Ruiz lo recuerda así

Reconocido como una de las voces más admiradas y recordadas a nivel mundial en el genero de la salsa, Jose Antonio Torresola Ruiz, conocido artísticamente como Frankie Ruiz, pudo haber dejado un inmenso legado como interprete del género.

Sin embargo, su temprana muerte a la edad de 40 años no impidió que la voz de Ruiz siga escuchándose insistentemente en la radio latinoamericana.

El 10 de agosto de 1998, el mundo despertó con la triste noticia de la muerte de Frankie Ruiz. El Papá de la Salsa había fallecido la noche anterior, luego de una ardua batalla contra la cirrosis hepática.

Las emisoras de distintas partes de América recordaron su música y en Paterson, New Jersey, las banderas se pusieron a media asta en su honor. Esa ciudad lo había visto nacer 4 décadas antes, en la primavera de 1958.

Hoy 10 de marzo, cumpliría años y su hermano Viti Ruiz, lo recuerda de esta manera…

Un día como hoy nació el orgullo de la familia Ruiz y de todos los salseros alrededor del mundo… Felicidades en tu día mi hermano! Hasta muchos que no son salseros admiran ésa dulce y melodiosa voz que gracias A Dios, podemos aun escuchar! QEPD

Por eso te dejamos los éxitos más recordados y empezamos con:

La rueda – El primer gran éxito de Ruiz le llegó en 1980 como cantante de la orquesta La Solución.

Viajera – En 1981, Ruiz se separa de La Solución y entra a formar parte de la orquesta de Tommy Olivencia y comienza otra etapa de éxitos con ‘Viajera’.

Lo dudo – Una balada del compositor Manuel Alejandro fue convertida en salsa por el arreglista Máximo Torres y fue un éxito increíble en 1984.

La cura – Esta composición de Tite Curet Alonso fue controversial cuando salió la primera producción como solista del cantante boricua ‘Solista, pero no solo’ en 1985.

Para darte fuego – Este tema de Cheín García Alonso fue uno de los mayores éxitos en Puerto Rico en 1989. Fue incluido en la producción ‘Más grande que nunca’.

Mi libertad – Este tema, un exito en 1992, habla precisamente sobre su deseo de regresar a su patria y a sus seguidores a pedir ‘otra oportunidad’. La composición es de Pedro Azael.

Puerto Rico – Canción dedicada a Puerto Rico, fue el tema principal de la producción ‘Puerto Rico yo soy tuyo’ que salió al mercado en 1993.