Jacky Bracamontes causó furor en sus redes sociales, esto luego de compartir con sus millones de seguidores en Instagram un video en el que se le puede ver bailando al ritmo de cumbia y luciendo un coqueto vestido perfecto para pasar el fin de semana, confirmando que es una auténtica fashionista.
“Una buena cumbia con actitud de viernes para iniciar el fin de semana”, escribió Jacky para acompañar el video en el que junto a su compañero en Telemundo, televisora para la que ha hecho sus últimos proyectos con sede en Miami, se le ve bailando frente a una alberca.
En el clip, que dura unos segundos, Bracamontes y su pareja de baile realizaron una divertida coreografía con la canción de “Mentirosa”, del grupo Ráfaga. Al ritmo de las palmas y con mucha coordinación, la actriz junto al conductor se lucieron y pronto recibieron cientos de halagos.
La Universidad de Harvard concedió el día 28 de abril al panameño Rubén Blades la Medalla de las Artes, conviertiéndose en el primer latino en recibir la máxima distinción para un exalumno de esta casa de estudios.
Durante la ceremonia celebrada en el Sanders Theatre, el actor John Lithgow fue el designado para dirigir unas palabras al “poeta de la salsa”.
El presidente de la Universidad de Harvard, Lawrance Bacow, fue el encargado de entregarle la medalla al 19 veces ganador del Grammy
LEYENDA // El poeta de la salsa, Rubén Blades, interpreta el tema 'Paula C' junto a la Harvard Jazz Band haciendo vibrar el Sanders Theatre, el mismo día que se convierte en el primer latino en recibir la Medalla de las Artes de la Universidad de Harvard.
En abril el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) León, lleva a cabo el “Aullido de la Manada”, un espacio donde las y los exponentes de la cumbia sonidera muestran sus habilidades musicales a fin de consolidar su proyecto de manera formal.
Únicamente tres sonideros locales se presentan en vivo a través de las redes sociales de León Joven, en el marketspace de la Casa de la juventud.
A través de sus redes sociales el IMJU promueve este espacio a fin de que las juventudes representen la música sonidera mejoren sus oportunidades laborales.
En abril Sonido Killer” se presentó el día 20, “Tavares Sonido” el día 27 y “Sonido Luz de Luna” el día 29, se encargan de llevar la cumbia sonidera a las y los leoneses mediante transmisiones en vivo desde el espacio de creación digital Makerspace.
Estos espacios de expresión son creados desde la dirección Lobo, que detecta las necesidades de las juventudes para generar estrategias que les beneficien mediante la construcción de un proyecto de vida sólido y sostenible.
Las transmisiones se realizan desde el perfil de facebook de León Joven en punto de las 20:00 horas, donde se pueden enviar saludos y las sesiones musicales anteriores se encuentran disponibles de manera permanente para su consulta.
Se informó que las y los participantes de las ediciones anteriores de “Aullido de la Manada” ampliaron su alcance de espectadores y su trabajo se ha dado a conocer a más personas.
Con estas acciones generan vínculos para presentarse en espacios como festivales, bares y eventos privados, por lo que ahora se ha convertido en un ingreso formal para ellas y ellos.
Los jóvenes que estén interesados en este tipo de eventos pueden acercarse a las y los promotores Lobo pueden hacerlo por medio de las redes sociales de León Joven.
También pueden pedir información en las Casas de Atención ubicadas en Purísima #502 Col. La Moderna y Madre Marina #107 Col. Diez de Mayo de 08:00 a 18:00 horas.
El día de ayer el cantante Marc Anthony estuvo encargado de inaugurar la Feria de Puebla 2022 en el Teatro del Pueblo y fue el Gobierno del Estado quien aseguró que tendrían una zona preferente que tendría cierto alto costo.
La zona VIP en el palenque tuvo un costos de 14 mil pesos y muchos usuarios se quejaron por el alto precio
Ahí donde lo ven, el cantante puertorriqueño no se anda con chistecitos y como sabe cuánto valen sus conciertos pone una altísima cantidad en los asientos preferentes para que sólo quien pueda los compre.
Tal parece que esto no ha sido para nada del agrado de la gente y claro que en comentarios lo han destrozado.
“Mejor le pongo el drenaje a mi casa”, “¿Alguien que quiera ser mi aval para un préstamo?”, “Mejor me compro una italika”, “Con eso me pago mi título”, “Si lo venden a ese costo es porque hay gente que lo paga. Así que esperemos ver esa zona llena”, aseguraron algunos usuarios.
Hubo quienes revelaron que no se les hacía mal que esto ocurriera pues en un costo que eventualmente alguien que sí es verdaderamente fan y que tiene dinero sin problemas puede comprarlo.
¡Un éxito! 🎶Así se vivió el concierto de #MarcAnthony, que este jueves inauguró el teatro del pueblo en la Feria de Puebla 2022.😍
Una producción del joven músico y productor Manolito Rodríguez, reunió a los cantantes, Tito Nieves, La India, Luis Carrión, Jerry Rivas de El Gran Combo, Wito Colón ex vocalista del Gigante del Sur acompañados de grandes y reconocidos músicos para logar el tema “El Poeta del Piano”.
Manolito hoy día también director música del Apollo Sound que fundó Roberto Roena, rinde tributo al “Poeta del Piano” como se titula el tema dedicado al Papo Lucca.
Aquí te dejamos el video del tema “Poeta del Piano” homenaje a Papo Lucca.
Después de 3 largos años, el festival de la Salsa Fest de Veracruz regresa y con grandes artistas del género.
El festival tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2022, un mes antes del Carnaval de Veracruz en el salsódromo más grande del país, es decir en el bulevard de la zona costera.
“En este festival de la salsa, la alegría y entusiasmo se vivirán de manera segura y organizada para que miles de personas vibren con la música”, expuso el alcalde del municipio turístico de Boca del Río, Juan Manuel Unánue.
¿Cuánto costará?
La entrada es totalmente gratis
¿Quiénes participarán?
El evento se dividirá, el primer día se presentará N’Klabe, India y Los Van Van
El segundo día, Jerry Rivera, Sonora Carruseles y Tito Nieves
Y el festival cerrará con broche de oro en compañía de Diego Morán, Víctor Manuelle y Oscar de León
El salsero Jerry Rivera sorprendió a sus seguidores al compartir una foto de hace más de 20 años atrás y que dejó a sus fans completamente enamoradas de su juventud.
En Instagram, reposteó una foto de su club de fans de El Salvador, donde se le mostraba en el Desfile Nacional del Día Puertorriqueño, en esta se mostraba saludando y llevando una banda puesta, en la que dio el beneficio de la duda si había sido coronado en ese día significativo para su país.
“Más de 20 años atrás #Repost”, escribió el intérprete de ‘Nada sin ti’ y la publicación sumó más de 10 mil ‘me gusta’ y comentarios en los que elogiaban el atractivo de salsero.
“Y estás igualito. No hay duda, somos como el buen vino, baby “, dijo una de sus fans y otras le decían: “¡Siempre sexy!”, además de que hubo muchas más respuestas similares.
¡Qué belleza la de Neza! Si lo tuyo es el baile, el cine y las artes, ponte las pilas porque el municipio mexiquense dio a conocer los detalles del Festival Cultural Nezatitlán 2022.
Nezatitlán 2022: feria del libro, sonideros, conciertos y más…
Si andas buscando artesanías para tu casa o chamba, toma en cuenta que habrá una exposición de artesanos.
Estará disponible del 22 al 24 de abril en la Explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola).
El salsero Danny Daniel y La Orquesta Guayacán se presentarán el domingo 24 de abril en la Explanada del Palacio Municipal a las 18:00 horas.
Para el 7 de mayo, Nezatitlán 2022 presentará el Festival Sonidero a las 18:00 horas en la explanada antes La Bola, cercana al Metro Impulsora.
Que no quede huella que no y que no… Perfecciona tus pasos prohibidos para que el 9 de mayo a las 17:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal bailes las mejores rolitas de Bronco.
Si lo tuyo es más tranquilo como un danzón o cha-cha-cha, puedes acudir a bailar a las 17:00 horas en el Corredor Cultural.
Se ubica en avenida Pantitlán entre avenida Adolfo López Mateos y Ángel de la Independencia, colonia Evolución.
Haz cancha en tu biblioteca personal para que puedas conseguir los ejemplares que tanto buscas en la Feria del Libro Neza.
Toma nota, porque la oferta literaria estará disponible del 11 al 15 de mayo de 10:00 a 20:00 horas.
#59Aniversario | ¡El momento ha llegado! Te compartimos la cartelera de eventos que hemos preparado para festejar 59 años de historia y grandeza de nuestro amado municipio #Nezahualcóyotl.
Vaya taco de ojo que se dieron los seguidores de Raymix, cuando el creador de la electrocumbia Raymix, sufrió un accidente en pleno escenario y su pantalón terminó en el piso, enseñando un poquito de más.
Nada quedó a la imaginación y todo quedó grabado por el público que disfrutaba del concierto. Este incidente hizo que se viralizará rápidamente en las redes sociales , siendo la sensación con el audio del viejo sabroso en Tik Tok.
Aquí se puede ver el bochornoso momento:
Sin duda, Raymix, sigue siendo uno de los favoritos del público y así lo demuestra con más de 1 millón de visitas en YouTube “Te voy a conquistar” a tan sólo unos meses de su lanzamiento.
Víctor Manuelle rescata la voz del ‘Sonero del pueblo’, Marvin Santiago, en su nueva canción en la que también se une Miky Woodz.
El día 22 de abril, el salsero estrenará el video oficial de su nuevo tema “Vamos a ver si el gas pela” un nuevo sencillo en el que rinde un homenaje a la salsa de la época de la década de 1970 y en el que logra rescatar la voz del “Sonero del pueblo”, Marvin Santiago, con su recordado “Fuego a la jicotea” (1979).
Para lograr su cometido, Víctor Manuelle trajo a bordo a Miky Woodz, reconocido como “el de los 90 piketes”, para mantener el estilo de ‘tiraera’ que da forma a la canción.
“El lenguaje de la calle que tenía la salsa para esa época, lo podemos comparar hoy con el que Miky Woodz realiza. Siempre he dicho que el lenguaje callejero que hoy se utiliza en música urbana, es lo que hacían los salseros en los años 70. En esa época no se llamaba ‘tiraera’, pero es algo que siempre ha existido en la música popular”, señala el cantante boricua. Temas como: ‘Pa’ bravo yo’, ‘Quítate tú pa’ ponerme yo’ o ‘El hombre increíble’, de Marvin Santiago, entre muchos otros, demuestra que los pioneros en la ‘tiraera’ fueron los soneros. Y por eso en este homenaje decidí incluir la voz del ‘Sonero del Pueblo’, Marvin Santiago”, afirmó.
Gracias a la tecnología, Marvin Santiago tiene una aparición especial en medio del pegajoso tema, con su recordado “Fuego a la jicotea”, que va muy a tono con la canción, compuesta y conceptualizada por Víctor Manuelle, y que cuenta con el arreglo musical de Jay Lugo.
“La pieza más importante de esta combinación es que, a través de la tecnología, pudimos rescatar y tener con nosotros a uno de los propulsores de este estilo y uno de los soneros más grandes que ha dado Puerto Rico. Al salsero tradicional le va a encantar porque es una combinación muy fresca, un sonido muy moderno, y entra Marvin con uno de sus temas más emblemáticos”, añadió el salsero.