5 canciones de Tony Vega que no pueden faltar en tu playlist

Tony Vega debutó muy joven en la escena de la salsa y lo hizo por la puerta grande al entrar en la banda “La Selecta” dirigida por Raphy Leavitt en 1978. Posteriormente, Willie Rosario lo invitó a unirse a su banda donde hizo y participó en muchas grabaciones, compartiendo los créditos con Gilberto Santa Rosa de 1981 a 1986.

En 1988, Vega formó su propia orquesta y grabó como solista por primera vez:

“Lo hice por necesidad, yo siempre tuve la música como un hobby y tenía un trabajo como oficinista, pero la compañía cierra y yo ya tenía un hijo, entonces tuve que tomar la música en serio y firmé mi contrato como solista, hasta el día de hoy no me arrepiento”

Hoy Tony Vega se encuentra enfocado en sus nuevos proyectos, disfrutando su profesión y su vida, después de pasar por un duro episodio con su salud.

Por ello te presentamos 5 canciones de Tony Vega que no pueden faltar en tu playlist:

Aparentemente

Canción lanzada en 1992 en el álbum homónimo de la canción y que tiene uno de los versos más coreados:

‘Aparentemente tú le quieres, tú le amas

Pero si esta casa hablara

Te diría lo contrario’.

Ella es

Tema que pertenece al disco ‘Si me miras a los ojos’ del año 1994 y que narra el amor tan apasionado de un hombre hacia mujer. 

Esa mujer

Es uno de los sencillos del álbum ‘Uno mismo’ del año 1991 y que es uno de los más famosos de Tony Vega.

Lo mío es amor

Del álbum homónimo a la canción y estrenado en 1990. 

Haremos el amor

Del disco llamado ‘Tony Vega’ lanzado en el año 1996 y que es de los más sensuales del artista.  

Tito Nieves: 5 datos que no sabías

El pasado 4 de junio, el Pavarotti de la Salsa se presentó en el Festival de la Salsa en Veracruz 2022, una de las sorpresas más gratas fue la inesperada aparición del salsero colombiano Diego Moran, quien subió al escenario con Tito Nieves para acompañarlo a interpretar “Señora Ley”. El tema hizo que el público se pusiera eufórico y cantara a todo pulmón este gran éxito.

También puedes leer: VIDEO: 2do día del Salsa Fest con Jerry Rivera y tributo a México por Tito Nieves.

Te compartimos 5 datos que no sabías de Tito Nieves, “El Pavarotti de la Salsa”

¿Cuál es la edad de Tito Nieves?

El cantante puertorriqueño cumplió el pasado 4 de junio 64 años con una carrera llena de éxitos y con una gira exitosa que la ha llamado ‘Legendario tour’.

  • Su verdadero nombre es Humberto Nieves, pero lo empezaron a llamar Tito, a raíz de que su abuela consideraba que su real nombre era de ancianos. 
  • Tito Nieves nació en Rio Piedras, Puerto Rico y fue criado en Estados Unidos, lugar en el que aprendió inglés e idioma en el que muchas veces ha cantado. El tema más popular es ‘I’ll always love you’. 
  • En el año 1977, estuvo en la orquesta de Héctor Lavoe, donde le hizo los coros por años hasta que emprendió su carrera en solitario. 
  • Se ganó el apodo de ‘El Pavarotti de la Salsa’ gracias a su timbre de voz y altos que se evidencian en sus canciones.  
  • En 1996 obtuvo un fuerte impacto en Reino Unido por su álbum en inglés ‘I like it like that’. 
También puedes escuchar nuestro Podcast "Vidas Salseras" Tito Nieves el salsero imparable... 

¿Qué otros datos conoces?

Los Ángeles Azules en el Zócalo ¿Qué fecha?

Originarios de la CDMX, esta agrupación ha cobrado gran cariño entre la audiencia, no solo nacional sino internacional debido a su gran capacidad musical y sus ritmos tropicales. Por ello, han sido elegidos para formar parte de la cartelera de grupos que tendrán conciertos masivos en la gran ciudad de México.

No olvides que estos conciertos son totalmente gratuitos y son masivos, por lo que son una gran alternativa para pasar días de entretenimiento total. En diciembre de 2021, los Ángeles Azules se presentarían en la Explanada de la Constitución, sin embargo, debido a los emergentes casos de contagio por la variante Omicron, el evento debió ser suspendido.

De acuerdo a información de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Los Ángeles Azules estarán dando su magno concierto en Zócalo en el mes de diciembre, la mandataria no reveló el día exacto, pero es seguro que los originarios de Iztapalapa serán uno de los que integren la cartelera musical del Zócalo.

De esta forma, la agrupación liderada por Familia Mejía Avante protagonizarán uno de los eventos más esperados por los capitalinos durante el año en curso. Cabe destacar que el grupo comenzó su carrera tocando en bodas, fiestas de XV y eventos particulares hasta volverse una de las agrupaciones más populares del país y hacer colaboraciones con artistas de corte internacional y nacional.

El lamentable hecho que marcó la vida de Marc Anthony

El cantante tuvo que pasar un duro momento en su niñez antes de convertirse en el hombre exitoso de hoy, y eso lo marcó de por vida.

Mucho antes de que el éxito llegara a su vida Marc Anthony, experimentó uno de los momentos más dolorosos que ha podido vivir y que le siguió infundiendo temor, incluso después de casarse con Jennifer Lopez.

Su feliz infancia estuvo marcada por una tragedia familiar, cuando su hermana Maribel murió de cáncer cerebral a los nueve años.

La tragedia familiar estuvo en el centro de la mente de Marc Anthony muchos años después de que se casó con Jennifer Lopez y la pareja se convirtió en padres de los gemelos Max y Emme.

Ambos estaban en su mejor momento profesional pero algo opacó su alegría, los por entonces felices padres sufrieron pánico días después de recibir a los bebés, cuando descubrieron un bulto misterioso en la cabeza de su pequeña Emme.

Fue en aquel momento en que Jennifer Lopez comentó:

“Solo recuerdo ese sentimiento. Si algo anda mal con la bebé… voy a morir. Recuerdo mirar a Marc y pensar, ‘Deberíamos llamar al médico’… Entré un poco en pánico. Estábamos pensando: ‘¿Alguien la dejó caer cuando no estábamos mirando?… Solo recuerdo mirarlo y decirle si este bebé, si Emme no va a estar bien… yo no voy a estar bien”.

Jennifer Lopez y Marc Anthony,  llevaron a Emme al hospital y, afortunadamente, todo salió bien. Pero el incidente los hizo pensar en familias que no tendrían tanta suerte y que no tendrían acceso a una buena atención médica. Movidos por esta idea, decidieron establecer la Fundación Maribel, llamada así por la difunta hermana de Marc, para brindar atención pediátrica a los necesitados.

Cuando se inauguró la fundación Marc Anthony recordó los momentos vividos, primero con su hermana y luego con su hija, fruto de su matrimonio con Jennifer Lopez. En ese momento expresó:

“Como pueden saber o no, perdí a mi hermana Maribel a causa de cáncer cerebral. Tenía solo nueve años, mi familia comenzó la fundación Maribel en su honor. Y hemos abogado por una mejor disponibilidad de atención médica para mujeres y niños, independientemente de su capacidad de pago. Queremos que todos tengan una oportunidad de pelear”.

En el Día Nacional de la Salsa se reúnen Bobby Cruz y Richie Ray + 10 horas de música

El evento salsero está listo para unir a la veteranía y la nueva generación de la salsa en un mismo escenario.

Luego de dos años de una pausa por la pandemia, el evento más importante de la salsa en Puerto Rico, el Día Nacional de la Zalsa regresará este próximo domingo, 12 de junio para ofrecer más de diez horas de clave salsera, sabor y entretenimiento en el estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico.

La edición 38 del espectáculo por primera vez tendrá dos tarimas para agilizar las presentaciones musicales y se espera a miles de salseros ansiosos de bailar y cantar.

El público asistente podrá disfrutar del talento del ‘Sonero de la juventud’ Víctor Manuelle, el polifacético Michael Stuart, bautizado por Eddie Palmieri como ‘El mulato rumbero’ y Charlie Cruz.

La veteranía estará representada por verdaderos íconos del sonido salsero: La Orquesta de Míster Afinque, Willie Rosario cantando Rico Walker; La Sonora Ponceña; La Orquesta de Bobby Valentín; El Apollo Sound de Roberto Roena bajo la dirección de Manolo Rodríguez; que hará un homenaje para celebrar la vida del fenecido Roberto Roena; La Orquesta Mulenze de Edwin Morales, Andy Montañez, ‘El niño de Trastalleres’, Luisito Carrión y el encuentro entre Richie Ray & Bobby Cruz, uno de los dúos más exitosos de la salsa.

La nueva generación estará representada por Luis Vázquez y Luis Lugo, seguido por la inclusión de otros géneros caribeños a cargo de La Tribu de Abrante, que debuta en la popular tarima salsera. Mientras que la representación femenina estará a cargo de la agrupación Son Divas, debutante en el evento masivo.

El Día Nacional de la Salsa fue creado en el año 1984 por Pedro Arroyo. Desde su primera edición obtuvo un total respaldo y se posicionó rápidamente como el concierto anual de mayor importancia para los salseros del mundo.

En abril del año 2000 quedó instituido bajo la Ley #100 del Senado de Puerto Rico, para celebrase anualmente el tercer domingo de marzo. Con motivo de los altos índices de contagios del Covid 19 presentados en Puerto Rico, la actividad tuvo que trasladarse al 12 de junio.

VIDEO: “Cali Pachanguero” de Grupo Niche y Karol G, disponible en YouTube

La interpretación de ‘Cali Pachanguero’ del Grupo Niche con Karol G era algo que nadie se esperaba. Una de las cantantes urbanas más influyentes de los últimos años junto a la orquesta colombiana de alto prestigio a nivel mundial fue un momento increíble de presenciar. 

En la noche del 14 de mayo, Karol G tenía un importante concierto como parte de su gira ‘Bichota tour’ en el estadio Pascual Guerrero, Colombia, su tierra natal, donde logró reunir cerca de 38 mil personas para corear sus temas más exitosos. 

Pero este no era cualquier concierto, porque aquel sold out en dicho recinto no ocurría desde hace 30 años, así que para celebrar este logro, Karol G trajo un invitado súper especial y representativo en Colombia: El Grupo Niche. 

Esto no lo sabía nadie, así que fue una grata sorpresa para todo el público presente cuando vieron a la orquesta salsera subir al escenario y entonar el clásico ‘Cali Pachanguero’, donde la cantante urbana se unió a ellos e incluso mostró unos pasos de baile de salsa.  

Después de esa gran noche, la intérprete de ‘Tusa’ mostró su agradecimiento al Grupo Niche por cantar junto a ella en el estadio Pascual Guerrero, pues aparte de ser colegas, son compatriotas. “Gracias Grupo Niche por este momento que guardaré pa’ siempre en mi cora”, expresó.  

Y ahora ya pueden ver el video oficial aquí

¿Cuánto equivale la fortuna de Marc Anthony?

Marc Anthony es, sin lugar a dudas, uno de los artistas latinos más reconocidos en la industria musical, con una carrera desde hace casi 40 años, el salsero ha sumado una exorbitante cantidad de dinero gracias a su talento.

La revista ‘Hola!’ reveló que Marc Anthony posee una fortuna valorizada cerca a los 80 millones de dólares. Tener esa suma de dinero lo convierte en uno de los artistas de origen latino más ricos de la industria musical. 

Pero el intérprete de ‘Vivir mi vida’ no quería que su dinero se quede en el aire, por lo que, desde hace unos años, el puertorriqueño decidió invertir en negocios y se ha transformado en un exitoso empresario. 

Los negocios de Marc Anthony

En el año 2018, Marc Anthony invirtió su fortuna en los bienes raíces, lo que lo llevó a adquirir propiedades en República Dominicana, California y Nueva York, Estados Unidos. Además, en Florida, el cantante compró una mansión equivalente a US$ 19 millones, pero la vendió poco después por US$ 27 millones causando que su patrimonio subiera notablemente. 

Adicionalmente, desde el 2009 es el dueño de Miami Dolphins, uno de los equipos más importantes con una gran hinchada de la NFL en Estados Unidos, generándole importantes ganancias.

Por otra parte, Marc Anthony fundó la empresa Magnus Media, que se encarga de representar a artistas y deportistas, que incluye a estrellas como Vladimir Guerrero Jr., beisbolista que milita en los Toronto Blue Jays.

¿Siguen viviendo los Ángeles Azules en Iztapalapa?

Los Ángeles Azules, comenzaron en 1980, dejando en claro desde un principio de dónde provenían, tras alcanzar un éxito mundial que los ha llevado a presentarse en festivales como Coachella nos preguntamos ¿dónde viven Los Ángeles Azules?

La agrupación está conformada por 17 personas, entre los cuales están seis hermanos y hermanas, y ha estado vigente desde el año de su debut hasta la actualidad, haciendo colaboraciones con artistas como Julieta Venegas, Ximena Sariñana, Jay de la Cueva, Carla Morrison, Natalia Lafourcade, Belinda, Will.i.am y Leonardo de Lozanne solo por mencionar algunas. Tanta es su importancia en la industria que sus canciones continúan tocándose en las fiestas y no hay quien pueda resistirse a bailar alguno de sus éxitos.

¿Dónde viven Los Ángeles Azules?

Aunque muchas personas pensarían que los hermanos Mejía Avante viven en otro país o al menos en otro estado de la República, resulta todo lo contrario, pues la familia que conforma a Los Ángeles Azules continúa viviendo en la alcaldía, o al menos eso fue lo que reveló en una entrevista Jorge Mejía, uno de sus integrantes.

Detalló que es en Santa Cruz Meyehualco donde su madre adquirió una casa en la que pensó que vivirían sus ocho hijos. Aunque todos se encuentran en Iztapalapa, Jorge señaló que ahora cada quién está en su casa, pero aun así viven cerca el uno del otro y, a pesar de estar tanto tiempo juntos, declaró que nunca se han peleado.

No hay nada que llene tanto de orgullo a Los Ángeles Azules que sus raíces, no por nada lo mencionan en cada una de sus canciones. A comparación de muchos famosos, ellos han decidido no dejar el lugar en donde crecieron, ¿te imaginaste que seguirían viviendo en Iztapalapa?

El Salsa Fest tiene un cierre monumental con Victor Manuelle, Diego Morán y Oscar D’ León

Para el tercer día, El salsódromo del Bulevar Vicente Fox, vivió un ambiente lleno de alegría y sabor a la orilla de la playa.  El evento comenzó con la actuación de grupos locales que provocaron que el ambiente fuera subiendo para que apareciera en el escenario el salsero colombiano Diego Morán, quien durante dos horas hizo que el público jarocho no parara de bailar. “Rebelión” y “Sobredosis”; fueron temas que no faltaron en el repertorio de esa noche, pues a pesar de que no son canciones originales de Diego Morán, se han convertido en temas que lo distinguen.

La noche fue muy emotiva para el salsero colombiano, por esta razón, Diego Moran decidió bajar del escenario para cantar entre el público y dar la mano a los miles de asistentes. Después de todo él declaró que se debe al público y por lo tanto se entrega a la gente con ese tipo de acciones.

Conforme la noche avanzó, la intensidad de la música fue subiendo; bajo este tenor fue el turno para que apareciera Víctor Manuelle “El sonero de la juventud”; un viejo conocido de los jarochos, pues en repetidas ocasiones ha sido parte de los carteles que conforman el festival. “Apiádate de mí” y “Tengo ganas”, fueron las canciones más ovacionadas por la gente, que nuevamente respondió con aplausos y coreando cada letra que se cantó sobre el escenario.

El responsable de cerrar esta edición del Salsa fest 2022 fue Oscar D´ León, quien a pesar de las dificultades que le representó el no poder contar con su orquesta y tener que improvisar con el acompañamiento del grupo Jambao, supo resolver muy bien su actuación.

Hay que mencionar que Oscar D´León es un “show man” y un artista que a lo largo de su carrera ha conquistado a todos los públicos frente a los que ha actuado. Esta ocasión no fue diferente y “El león de la salsa” demostró porque es uno de los mejores soneros que hay.

El Salsa Fest 2022 de Boca del Río ha dejado claro que Veracruz es una de las ciudades salseras más importantes que hay; a la altura de Cali, Colombia y Curazao. De hecho, el Salsa Feste 2022 de Boca del Río se mantiene como el más grande que hay en el mundo, ya que la asistencia fue de 343 mil 600 personas y la derrama económica fue de  más de 377 millones de pesos, cifra que superó los 350 millones de que se habían previsto.

VIDEO: 2do día del Salsa Fest con Jerry Rivera y tributo a México por Tito Nieves.

El viernes 3 de junio se vivió en Boca del Río, Veracruz, el segundo día del Salsa Fest 2022; 229 mil personas asistieron  y llenaron totalmente el “Salsodromo” del Bulevar Vicente Fox que rodea la costa de la playa para tener la excelente combinación de salsa, mar y baile.

Jerry Rivera, Tito Nieves y La Sonora Carruseles fueron los artistas estelares de esta noche de salsa. Cabe mencionar que la cifra de asistentes ha marcado un récord después de 2 años de no haberse realizado el evento.

La Orquesta Yambao fue la agrupación que abrió el día para después dar paso a la actuación de Jerry Rivera. El salsero boricua consintió a sus fanáticos con temas como: ‘Cara de niño’, ‘Nada sin ti’, ‘Ese’, ‘A ti mi nena’, ‘No hieras más mi vida’, ‘Que hay de malo’ y ‘Un derroche de romanticismo’. Canciones que el público pidió y coreó desde las gradas del salsódromo.

La estrella que siguió para aparecer sobre el escenario fue Tito Nieves “El Pavarotti de la salsa”, uno de los artistas que no puede faltar en este evento y que demás es uno de los consentidos del público jarocho; tanto así, que los asistentes cantaron las mañanitas a una voz para festejar el cumpleaños del salsero.

Hay que mencionar que la orquesta que acompañó  a Tito Nieves, estaba bajo la dirección del reconocido Diego Galé, uno de los mayores exponentes de la salsa colombiana en el mundo.  ‘De qué manera te olvido’, ‘Fabricando Fantasías’, ‘Tuyo’ y otros temas más, fueron los que pusieron a gozar al público asistente, convirtiendo al salsódromo del Bulevar Vicente Fox, en la pista de baile más grande del mundo.

Una de las sorpresas más gratas del segundo día del Salsa Fest 2022, fue la inesperada aparición del salsero colombiano Diego Moran, quien subió al escenario con Tito Nieves para acompañarlo a interpretar “Señora Ley”. El tema hizo que el público se pusiera eufórico y cantara a todo pulmón este gran éxito.

Una cosa a resaltar es la admiración de Tito Nieves por la música mexicana y por esta razón su actuación se complementó con un tributo a los mexicanos con la canción ‘De mi enamórate’, tema de “El Divo de Juárez” Juan Gabriel; siguió con ‘Almohada’ recordando a José José y por último deleitó a todos con ‘Tu Cárcel’ de Marco Antonio Solís.

La Sonora Carruseles fue la encargada de cerrar la noche del segundo día del Salsa Fest 2022. El boogaloo, su ritmo alegre y acelerado hicieron gozar a los asistentes que bailaron con canciones como “Micaela” y “Arranca en fa”; temas que son distintivos de la agrupación colombiana y con los que se cerró la segunda noche de salsa en Veracruz.

No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue y el sábado 4 de junio se vivió el último día del Salsa Fest 2022 Boca del Río, Veracruz. Víctor Manuelle, Oscar D´León y Diego Morán fueron los responsables de finalizar tres maravillosos días llenos de salsa, tras una pausa de dos años de no haberse realizado el evento.