Los Llayras GRATIS este viernes

🎶 He creído olvidado el pasado y aun no he encontrado en tu ojos amor 🎶 Ten listos tus mejores pasos de baile porque habrá concierto gratuito de Los Llayras.

Una de las agrupaciones más representativas de la Cumbia Andina mexicana, tendrá un show especial en la alcaldía Cuauhtémoc.

Podrás bailar y cantar éxitos como “He creído”, “Ámame”, “Buscándote”, “Corazón Adolorido” y muchos más.

¡A sacar los pasos prohibidos con las mejores cumbias! Toma nota, el bailongo se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre a las 18:00 horas.

El concierto gratuito de Los Llayras se realizará en el Deportivo Cuauhtémoc.

Se ubica en Luis Donaldo Colosio esquina con Aldama, colonia Buenavista.

Para que lo ubiques de volada, se encuentra a un costado de la alcaldía Cuauhtémoc.

La manera más rápida de llegar es por la estación del Metro Buenavista de la Línea B.

Si usas Metrobús, te deja la estación “Delegación Cuauhtémoc” Línea 4.

En caso de que llegues por la Línea 1 del Metrobús, te queda la estación “El Chopo”.

Recuerda que aunque es un evento al aire libre, es importante que respetes las indicaciones de los organizadores.

VIDEO ¿Víctor Manuelle enfermo y demacrado?

Víctor Manuelle se sumó a la celebración de Halloween y lo mostró con un toque de humor mediante un video que ya acumula varias reacciones.

Durante este último fin de semana, son muchas las celebridades que han estado publicando sus disfraces por esta temporada de terror y dentro de la industria de los artistas salseros, Víctor Manuelle no falló a esta tradición y mostró su disfraz con un toque de humor mediante un video.  

“Me molestan los comentarios de que me veo enfermo y demacrado, que estoy trabajando mucho. Para mí, me veo bien”, escribió Víctor Manuelle en la descripción del audiovisual.

“No sé por qué la gente está diciendo qué tanto viaje, que tantas cosas que me tienen destruido, que me veo mal”, se mostró con un aspecto totalmente espeluznante, el ‘Sonero de la Juventud’ tenía un maquillaje de zombie, donde en la frente y pómulos tenía heridas maquillas de manera realista.

“Yo no me he dado cuenta, para mí yo estoy normal como siempre y me dicen ‘no, que los viajes te están matando’, bueno, tendré que para de viajar entonces”, dijo con ironía. 

Finalmente hallan los restos de Marcela Basteri, madre de Luis Miguel

Luis Miguel y su madre tienen mucha historia juntos, pues resulta que a la señora nunca la encontraron, por lo que rápidamente surgieron cientos de historias sobre su paradero. Pero al parecer todo terminó, ya que descubrieron los restos de Marcela Basteri en España.

La señora lleva desaparecida desde el 18 de agosto de 1986, nadie sabía nada de ella, el tema poco a poco cedió, el “Sol” siguió su carrera exitosa como cantante, sin una figura materna, y solo acompañado de su padre.

Sin embargo, durante muchos años se especuló que el encargado de desaparecer a Marcela, fue el progenitor de Luis Miguel, pero la verdad nunca se reveló, dejando todo como un enorme misterio, hasta ahora.

Ya encontraron los restos de Marcela Basteri, madre de Luis Miguel

Resulta que el encargado de dar esta noticia fue un amigo de Alejandro Basteri, hermano del cantante, quien según habló con los medios de comunicación para indicar que los restos de la señora estaban en una fosa común en una pequeña ciudad española.

Esta fuente comentó que todos los hijos de Marcela, incluido obviamente Luis Miguel, tendrán que someterse a pruebas de ADN para corroborar que efectivamente sean los de la madre del cantante.

Si los resultados arrojasen que el “Sol” y sus hermanos son hijos de los restos encontrados en una fosa en España, cerraría un capítulo bastante doloroso de su vida, pues pasaron 36 años sin saber nada de ella, simplemente desapareció sin dejar algún rastro.

Las teorías que rondaron su caso fueron diversas, pues a muchos se les hizo inconcebible que dejara a sus hijos a su suerte y más cuando la carrera de Luis Miguel despegó de manera impresionante.

Entre las más destacadas se dijo que Marcela estaba internada en un hospital psiquiátrico en Italia o que incluso la vieron vagando en Argentina, lo cual se desmintió de manera inmediata.

Pero las teorías más impactantes que surgieron sobre la madre de Luis Miguel, fue que el padre del famoso estuvo involucrado en su fallecimiento, todo porque en las distintas series, películas biográficas que se hicieron, la mujer sufrió maltrato por parte de su pareja.

Debido a las brutales golpizas que Luisito Rey le propinó a Marcela, ella supuestamente falleció, dejando así desamparados a sus hijos, pero esta teoría tampoco se confirmó, solo dejando un cúmulo de especulaciones al respecto.

Grupo Contraste dará concierto GRATIS en Cuauhtémoc

Alista tus pulmones y desempolva tus zapatos de baile porque este fin de semana Grupo Contraste dará un concierto gratuito. El evento es para toda la familia y podrás llevar a tu peludito.

La alcaldía Cuauhtémoc anunció que organizará más conciertos gratuitos. Estos se llevarán a cabo los días viernes, por lo que te recomendamos seguir pendiente para conocer a los artistas invitados.

El escenario del Deportivo Cuauhtémoc será engalanado por el Grupo Contraste a partir de las 18:00 horas, podrás cantar y bailar al ritmo de sus mejores éxitos.

Toda tu familia está invitada a este conciertazo donde la entrada será libre. Y, sí, también podrás llevar a Firulais y Milaneso porque este evento es pet friendly.

VIDEO: Revelan que “Shocker” se quitó la ropa e intentó colgar los tenis en la cárcel

Luego de que el fin de semana detuvieran al luchador “Shocker” por alterar el orden público en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal indicó que trató de quitarse la vida en su celda.

Shocker intentó quitarse la vida con su ropa interior

El reporte médico oficial, el cual consta en el expediente de las autoridades, detalla que se encontraba en estado de ebriedad y bajo los presuntos efectos de enervantes al momento del arresto.

El reporte médico oficial de José “N”, conocido en el ámbito de la lucha libre como “Shocker”, de 51 años de edad y originario de Guadalajara, Jalisco, indica que, al encontrarse al interior de una de las celdas, de forma violenta trató de agredir a los otros detenidos, por lo que fue cambiado de lugar.

Sin embargo, al no cumplir su objetivo, comenzó a golpearse en repetidas ocasiones contra las rejas, lo que le provocó sangrado en la frente y también se desnudó para intentar quitarse la vida con su propia ropa interior, por lo que el personal del Centro de Cumplimiento de faltas Administrativas (Cecumple) ingresó para controlarlo.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informó que luego de 12 horas de arresto y tras pagar la fianza correspondiente, el luchador “Shocker” salió libre la mañana del domingo.

¿Por qué detuvieron al luchador de lucha libre?

“Shocker” agredió a automovilistas y golpeó diversas unidades, en estado de ebriedad, lo que fue grabado y circuló de manera viral en redes sociales, además de que la ciudadanía lo denunció. Ante lo cual, efectivos municipales acudieron a la 11 Poniente y Avenida Central de la capital chiapaneca y llevaron a cabo el aseguramiento, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad administrativa y recluido en las instalaciones del Cecumple.

Eddie Palmieri afirma que “Marc Anthony no sabe sonear”

Eddie Palmieri afirmó en una entrevista que «Marc Anthony no sabe sonear», «Marc es buen cantante pero de salsa pop, no de la salsa de Eddie Palmieri», «No es lo mismo cantar que sonear».

Se dice de ‘un sonero’ que es un cantante con estilo propio que tiene destrezas en la inspiración de coros y soltura en la improvisación (Diccionario Salsero – Salsa sin miseria). Para Gilberto Santa Rosa, «un sonero es un cantante de salsa que tiene la capacidad de improvisar y que, además, posee un dominio del ritmo que le permite jugar con la clave«. El Caballero de la salsa añadió que «la clave es casi una religión, y no seguirla o brincarla, como se dice en el argot, se considera casi un delito».

En una entrevista realizada a la revista venezolana ‘Al son de Salsa’, Marc Anthony contestó a las criticas:

«Yo no soy sonero de la forma que algunos quieren que sea, pero voy a tener mi propio estilo y contribuir con mi experiencia».

En una entrevista con The Associated Press, Marc Anthony recordó: «Mi carrera en un principio no fue fácil, pues yo ni parecía ni sonaba como el ‘típico salsero’. Mi sonido no era considerado lo usual para los puristas«. Añadió en referencia a ‘Otra nota’: «Pero yo dentro de todo tenía mucha fe de que había encontrado mi voz en ese género en el momento que (el productor) Sergio (George) y yo comenzamos a colaborar juntos con mi primer álbum«.

Desde su debut como salsero y hasta hoy, Marc Anthony ha logrado destacarse en el mundo de la Salsa. Con su voz excepcional, ha recibido varios reconocimientos como cantante a lo largo de su carrera. Desde entonces Marc Anthony ha sido conocido mundialmente como ‘el Rey de la Salsa‘.

Grupo Kual? Dinastía Pedraza de San Juan de Aragón para el mundo

El Grupo Kual lleva 20 años poniendo a bailar a miles de personas en San Juan de Aragón, todo México y países del extranjero con su cumbia sonidera. Quizá los has topado en alguna fiesta o los has escuchado sin saber que son ellos. Así que precisamente para conocer bien su historia, que va muy ligada a su barrio, hablamos con su fundador Ángel Pedraza.

La Dinastía Pedraza le pone ritmo a San Juan de Aragón

Para hablar de su agrupación hay irse al pasado ya se trata de una familia, la Dinastía Pedraza, con la música en las venas. Y es que todo comenzó con la banda de viento que formó su abuelo, que acompañaba desfiles, peregrinaciones.

De ahí la siguiente generación fundó Súper Grupo Colombia, “lo hijos de mi abuelo forman el grupo en el 77. Es el primer grupo de la familia Pedraza en San Juan de Aragón. En el 91 mi papá, que tocaba el piano y era de los fundadores, sale y entro yo en su lugar.

“De ahí sigue en el 2012 mi tío Alberto Pedraza y toda la guaracha sabrosona. En el 2002 salimos nosotros como Grupo Kual?, en el 2015 mi tío Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanero, y ahora en el 2022 mi hermano con el grupo Kumbia Berraka. Somos solamente cinco grupos que pertenecemos a la familia de San Juan de Aragón”, cuenta don Ángel.

El camino propio de Grupo Kual?

Pero tras su paso por la agrupación familiar y otra llamada Agua Nueva, formó su propio grupo. Su debut fue el 18 de enero de 2002 en el Salón Candela, cerca del Metro Hidalgo. Originalmente tocaría dos meses los viernes, que se convirtieron en más de un año.

“A la gente le gustó bastante, y de ahí tocábamos donde nos dejaran. Si había un aniversario en un mercado y nos daban chance, ahí estábamos. Después de muchos años que no se hacía un baile en ciudad Neza, por ahí del 2002, 2003, nos permitieran tocar tres canciones, un sonido en su escenario.

“Tocábamos en la calle, hasta en velorios de amigos o familiares cercanos como una manera de homenaje. El pueblo así lo festeja siempre, y hasta cuando alguien se marcha lo despedimos con música. Qué mejor que despedirlo con cumbia, sonidero que es lo que impera en el pueblo de San Juan de Aragón. Donde sea que nos dieran un espacio, un escaparate, una oportunidad, ahí íbamos a presentar lo que estábamos realizando”.

De San Juan de Aragón para el mundo

Con el paso del tiempo, Grupo Kual? comenzó a tocar en otros estados del país y en Estados Unidos. Pero Ángel Pedraza dice que, aunque le da un poco más de nervios tocar para su gente, no podría resaltar un sitio. “Todos tienen un lugar en nuestro corazón. Así sean 10 personas o 10 mil nosotros lo disfrutamos igual. Procuramos darle al público siempre lo mejor de nosotros y que se lleven un buen sabor de boca”.

Eso sí, dice, siempre llevando orgullosos a su barrio. “Yo soy, como decimos en el pueblo, un naquito orgulloso de mi pueblito San Juan de Aragón. Me gustan sus tradiciones, todo lo que ello conlleva, el hecho de que todos nos conozcamos como una familia”.

Un grupo que la armó saliendo de la nada

Y justo esa familia de sangre o extendida, los DJs del lugar o de otras ciudades donde han estado les han ayudado a expandir la música de Grupo Kual? Sin disquera, un gran presupuesto ni promoción en medios de comunicación, “salimos de la nada con el apoyo de la piratería en Tepito, la difusión de los sonidos. Eso nos hace sentir orgullosos de haber llegado hasta donde estamos y, por supuesto, representar a la Ciudad de México y al pueblo de San Juan de Aragón”.

De hecho hasta la fecha, comenta don Ángel, canción que sacan se la pasan a sonideros y DJs de donde anden en el país o Estados Unidos. Y también tienen sus rolitas, como “Rumba Cha-cha-chá” y “Rumba frenesí”, en plataformas de streaming.

Grupo Kual? se despide, pero también se queda

Actualmente, y desde su segundo disco, se hacen llamar Grupo Kual? Dinastía Pedraza, “por todo lo que el apellido resalta en la música popular, la música tropical en México”. Y también tienen en su catálogo colaboraciones con Lila Downs, Sekta Core!, y sus vecinos de San Juan de Aragón Sonido Gallo Negro. Con ellos lanzaron “Cumbia de Satanás” y “Cumbia triste” (con un video por grabar), que los han acercado a nueva generaciones y otro tipo de público.

“Nosotros hacemos lo que nos gusta, y ahí fluyó en algunas personas, y la verdad es un orgullo para nosotros. Nunca ha sido la intención, simplemente interpretamos la música que nos gusta”, asegura Ángel Pedraza.

Pero ahora en busca de otros intereses personales, el Grupo Kual? anda en su gira de despedida de los escenarios Sin V de vuelta. Comenzó en Estados Unidos, donde se planea terminarla este 3 de diciembre en el Festival Bésame Mucho de Los Ángeles. Sobre si habrá un adiós en la CDMX, será en San Juan de Aragón en fecha por anunciar. Pero no está seguro de otros lugares de la capital, pues han sufrido primero por la pandemia y luego varias cancelaciones.

¿Qué quedará sonando de la Dinastía Pedraza? Si bien ya no harán conciertos, don Ángel y compañía seguirán sacando rolas. Además, Súper Grupo Colombia aún hace presentaciones, también Alberto Pedraza, Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanero, y Kumbia Berraka de su hermano, “que es lo más parecido que van a escuchar a Grupo Kual?” La cosa es que siempre habrá algo de esta familia pues “marca un referente en la música tropical en México”.

VIDEO: Norbert Vélez sufre accidente

Desde la Loma “El evento” programado para el 22 de octubre sigue sus preparativos con su productor Norbert Vélez que pese a un accidente que tuvo hace unos días en donde tuvo que rapar la cabeza y suturar con 20 pulgadas por el accidente que tuvo en casa.

A Norbert le cayó una rama de un árbol que lo aturdió y fue llevado de urgencias al hospital donde le realizaron unas placas que indican que no sufrió fractura.

Para el evento que está organizando de manera presencial y fue un proyecto que nació con la pandemia con transmisiones online desde su canal de Youtube y que contó con un sinnúmero de cantantes invitados como Gilberto Santa Rosa, Tito Rojas, Víctor Manuell, Anday Montañez, el Canario, Maelo Ruiz entre otros salseros.

Para el sábado 22 de octubre en el pueblo Hatillo, Tito Nieves, Luisito Carrión, Moncho Rivera, Daniel Díaz son artistas invitados para este gran evento.

Concierto GRATIS de Sonora Dinamita ¿Cuándo y en dónde?

🎶 Carmen, se me perdió la cadenita 🎶 A sacar tus mejores pasos, porque estará la Sonora Dinamita en la FIL del IPN. ¡Gratis!

Se trata del concierto de cierre de la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de esta institución.

Toma nota, porque tocarán sus mejores éxitos como “Qué bello”, “Escándalo”, “Mil Horas”, “Capullo, Sorullo” o “Que nadie sepa mi sufrir”.

La cita es este domingo 16 de octubre de 12:00 a las 14:00 horas en el Foro “Galileo”.

Se encuentra en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Toma nota, se ubica en Avenida Instituto Politécnico Nacional s/n, esquina con Avenida Wilfrido Massieu, colonia Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero.

La manera más rápida de llegar es por la estación “Instituto Politécnico Nacional” del Metrobús y caminas 5 minutos rumbo a Zacatenco.

Recuerda que el concierto de la Sonora Dinamita en la FIL del IPN es gratuito y para todas las edades.

VIDEO: Google rinde homenaje a Tito Puente

El buscador más famoso y utilizado del planeta, Google, decidió rendir homenaje hoy martes 11 de octubre al legendario Antonio Puente, mejor conocido como Tito Puente. El doodle de este día muestra una caricatura del salsero de origen puertorriqueño.

¿Quién fue Tito Puente?

Nacido el 20 de abril de 1926 en la ciudad de Nueva York, Tito Puente fue un conocido compositor y percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, y es recordado como uno de los mayores exponentes de géneros como el jazz latinoamericano y el mambo.

Durante sus 60 años de trayectoria, el también llamado “Rey de los Timbales”, logró ganar cinco premios Grammy, de los cuales, el primero de ellos fue otorgado en la primera edición de los Latin Grammys; lo consiguió en la categoría de mejor disco de música caribeña tradicional, por su álbum “Mambo Birdland”.

Puente falleció a los 77 años de edad, el 31 de mayo del 2000, en la misma ciudad que lo vio nacer. Su muerte se dio durante una operación de alto riesgo.

¿Qué es un doodle?

Un doodle es una alteración de manera temporal al logotipo de la empresa Google para conmemorar, celebrar o recordar acontecimientos, personas o eventos importantes, así como su impacto en el mundo y la sociedad.

¿Cuál es el doodle de hoy?

En esta ocasión, Google rinde homenaje a Tito Puente con un doodle que recuerda el día en el que Tito recibió el premio Arts and Humanities Awards en nada más y nada menos que en la Casa Blanca, en el año de 1977.