Baile salsero por 50 pesos

Avísale a tu pareja de baile y cáiganle al baile salsero con música del sonido Sonoramico, es de a tostón.

En la CDMX la oferta de bailongos nunca falta, y ya sea que te lances de soldado o acompañado, acá te dejamos una opción chida.

Baile salsero con el sonido Sonoramico

Como cada semana, el Gran Salón de la Ciudad de México nos prepara una serie de shows a precio banda que no te vas a querer perder.

En esta ocasión se rifó con un baile salsero donde la música estará a cargo de agrupaciones y sonideros.

Así que este show será garantía de música chida, pero sobretodo buen ambiente.

La oferta de sonideros esta encabezada por el famoso Sonido Sonoramico, que retumbará el lugar con los mejores éxitos salseros.

También podrás bailar con los sets directo desde el barrio de Tepito, de los sonidos Memo Mix y Pancho.

Desde Pantitlán llega también el sonido Siboney y para rematar el sonido Inmensidad para que pongas a prueba tus mejores vueltas.

Y si este baile salsero no podría ponerse mejor, contará con la presentación en vivo de varios grupos.

La Orquesta Controversia, Grupo La Chomba y Orquesta La Mayor, harán que no te sientes ni un ratito.

¿Cuándo y dónde?

De verdad no te puedes perder el baile salsero con el Sonoramico, porque promete.

  • Cuándo: Jueves 19 de enero
  • Dónde: Salón 2 del Gran Salon de la Ciudad de México, ubicado en Manuel González #171, Tlatelolco
  • Horario: 4 – 10 pm
  • Cuánto: 50 pesos

Christian Nodal cantará en el Zócalo de la CDMX

De acuerdo con la cuenta de @Chamonic quien tiene un portal de noticias de la farándula, el cantante Christian Nodal estaría cerrando el acuerdo para presentarse en el Zócalo de la CDMX.

Cabe mencionar que meses anteriores el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina compartió que estaba en planes de que el cantante diera un concierto en la capital.

Destacó que después de que Grupo Firme una presentación en la Plaza de la Constitución, el intérprete de ‘Adiós Amor’ manifestó su interés por también dar un show, incluso, de acuerdo con lo revelado por el mandatario, Nodal habría propuesto no cobrar nada por el espectáculo.

En su momento comentó: “Nada más que hay que consultarle respetuosamente a Belinda, porque ella se portó con nosotros muy bien y siempre se ha portado muy bien con nosotros”, dijo López Obrador.

“Yo la invito, pero si no puede asistir, que dé su opinión, porque si ella está de acuerdo aceptamos la propuesta de Nodal, y aquí podemos decir se pudo o no se pudo para que no estemos dejándonos manipular”, agregó.

La Diosa de la Cumbia llama “Poco profesionales” a quienes dan concierto ebrios

A pesar de no haber podido llevarse el premio del reality show de cocina en MasterChef Celebrity, Margarita María de Santa Teresita Vargas Gaviria, mejor conocida como La Diosa de la Cumbia, se mantiene presente en el mundo de la farándula.

Hace un par de días la alegre cantante sorprendió a su público dando a conocer que desde hace 10 años le detectaron depresión severa y desde entonces ha mantenido tratamientos para sobrellevar esta enfermedad. Da clic para saber más

En esta ocasión aprovechó el espacio frente a las cámaras para externar su repudio hacía aquellos artistas que suben alcoholizados al escenario.

En los últimos meses se ha popularizado que artistas suban a los escenarios a brindar sus presentaciones completamente alcoholizados, afectando la manera en la que ofrecen sus conciertos. Aunque esta conducta se ha visto reflejada más en el género regional mexicano, también se repite con artistas del urbano.

“Cuando uno se sube al escenario tiene que estar con los cinco sentidos puestos, con todos tus reflejos, con todo el respeto que el público merece, que merecen las cámaras. Ser profesional en esta carrera es precisamente no echarte a la rumba, esto no es una rumba, es un trabajo”, dejó en claro en entrevista para Ventaneando.

La intérprete de Qué bello no específica para qué artista va dirigido su contundente mensaje, pero sin duda más de uno en México puede identificarse con esta situación, pues hasta accidentes han tenido sobre el escenario a raíz de estar alcoholizados.

Además, finalizó su espacio con un consejo que le ha dado a sus hijos para triunfar en el mundo artístico y aseguró que “las estrellas se caen y hay que ser agradecidos con su público”. Pues hay uno que otro artista que suelen ser groseros con sus fanáticos.

¿Te sientes triste este lunes? hoy es Blue Monday

Desde hace años se ha considerado que el tercer lunes de enero es el día más triste del año, pero, ¿es esto cierto? ¿qué es Blue Monday?

Blue Monday surgió hace 16 años gracias a una campaña publicitaria en la que se mencionaba que, tomando en cuenta factores como deudas navideñas, clima y motivaciones de cambio, el tercer lunes de enero era el día más triste del año; de acuerdo con información de Gaceta UNAM.

¿Qué es Blue Monday?

Hugo Sánchez, académico de la Facultad de Psicología, explicó en entrevista en 2019 con Gaceta UNAM, que el declarar este día como el más triste puede afectar a grupos vulnerables.

“Hay un sector de la población que puede ser susceptible a sugestionarse con la idea: los jóvenes”, explicó el especialista. Esto se debe a que los jóvenes son más influenciables.

De esta manera, al pensar que es el día más triste, hacen correlaciones que no existen. Por ejemplo, si algo les pasa, están seguros que es por causa del Blue Monday.

Críticos del día más triste del año señalaron a CNN que atribuir la depresión clínica a causas externas como los días que han pasado desde Navidad, puede afectar a las personas que padecen esta enfermedad. Pues básicamente les sugieren que su condición se resuelve simplemente con unas vacaciones en un sitio donde el clima sea mejor.

El Blue Monday no existe, pero la depresión, la tristeza y el Trastorno Afectivo Estacional sí. Así que si te sientes mal, no dudes en buscar ayuda con tus seres cercanos y con profesionales.

Salsa Fest 2023 de Boca del Río: Inician preparativos

El secretario de Turismo y Cultura del estado, Iván Martínez Olvera informó que ya se encuentran alistando el Festival Internacional de la Salsa de Boca del Río, el cual se realizará el primer fin de semana de junio.

Entrevistado en la presentación de las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan 2023, el secretario de Turismo mencionó que será de nueve a doce grupos de salsa los que se presenten en los tres días de concierto en el Salsa Fest de Boca del Río.

Comentó que ya se encuentran en la búsqueda de los posibles artistas que se presentarán en el salsodromo de Boca del Río, sin embargo, evitó dar nombres debido a que aún no se concretan los contratos.

“Es un festival grandísimo y siempre tratamos de traer talento de primer nivel, los exponentes más importantes a nivel mundial de la salsa. Ya estamos en esos contactos, ya estamos buscando, por obvias razones no puedo dar nombres porque luego se nos caen”.

Se prevé que el Salsa Fest de Boca del Río 2023 se realice el primer fin de semana de junio, es decir del viernes 2 al domingo 4.

Mario Bezarez reacciona a serie de Paco Stanley

Amazon Prime anunció una serie del día que falleció Paco Stanley protagonizada por Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez.

De acuerdo con Deadline, la serie consta de seis capítulos que retratan el último día de vida del famoso conductor, quien falleció el 7 de junio de 1999 como víctima de un ataque armado en un restaurante.

Por el momento no se sabe si ya iniciaron las grabaciones, pero alguien que se ha mostrado a disgusto con la miniserie es Paul Stanley, hijo del conductor fallecido. 

Stanley señaló que no permitirá que se haga una serie ‘amarillista’ ni para dejar en mal a la memoria de su padre y para ello ya está preparado con abogados, señaló a diversos medios de comunicación.

También Mario Bezarez reaccionó  al anuncio de la serie y aseguró que nadie se acercó a él para pedirle autorización sobre el uso que se pueda dar a su identidad o un personaje relacionado.

Aseguró que hasta tener una guía jurídica sobre cuál sería el proceder ante el anuncio de la serie no hablará sobre el proyecto.

La Sonora Matancera cumple 99 años de trayectoria

En el año 1924 nace a la vida, en Matanzas Cuba un conjunto que haría historia LA SONORA MATANCERA

La Sonora salió de su natal Cuba para no regresar, luego de que Fidel Castro asumió el poder y hoy 12 de enero cumplen 99 años de su aparición en la escena musical.

Para ello, celebrarán en el Salón Caribe este jueves 12 de enero y la entrada constará $1 peso ¿Quieres saber más? Da clic aquí

Desde su formación en Cuba, la orquesta marcó una tendencia, pero al salir de la isla adaptaron esta fuerza que les fue característica. De hecho, México fue el primer país al que llegaron, luego de que Batista fue derrocado y Castro ascendió al poder; después migraron a Nueva York desde donde tuvieron el inmenso éxito

En su historia, pasaron por la orquesta Daniel Santos, Celia Cruz, Toña La Negra, Celio González, Nelson Pinedo, Bienvenido Granda, Alberto Beltrán, Carlos Argentino Torres, Carmen Delia Dipini, Laito Sureda, Leo Marini, Welfo y Vicentico Valdés, por mencionar algunas estrellas.

Pero, en realidad, en sus filas estuvieron 47 cantantes de nueve nacionalidades; 26 cubanos, 11 puertorriqueños, dos argentinos, dos mexicanos, un dominicano, un venezolano, un uruguayo, una haitiana y dos colombianos.

Más de mil 30 éxitos

Entre su gran legado figuran más de mil 30 canciones grabadas e infinidad de acetatos y discos compactos que han consolidado a la agrupación como un referente de la música afroantillana; también son imborrables de la memoria temas como El muñeco de la ciudad; Mala mujer; Yo me voy pa’ la Habana; Ave María, Lola; Ay cosita linda; Cañonazo; Qué dicho es, o Yo no soy guapo, entre una infinidad.

Antes de ser llamada Sonora Matancera, usó otros nombres: Tuna Liberal y Estudiantina Matancera. Desde esa fecha y hasta el presente, el grupo ha recorrido el mundo llevando lo mejor de la música de su país y de otras regiones, además de que por sus filas han pasado los mejores vocalistas de Latinoamérica.

VIDEO: Shakira ¿Plagió su nueva canción?

Shakira es acusada de plagio (otra vez) pero ahora por su nueva canción con BZRP

Hace seis meses Briella lanzó su canción ‘Solo tú’; en su momento tuvo buen recibimiento, principalmente en TikTok, pero hace pocas horas las visualizaciones de su tema se dispararon; ¿la razón? El estribillo de su tema es casi idéntico al de la Music Session de Shakira con BZRP, por lo que las acusaciones de plagio comenzaron a sentirse en el aire.

Fueron los mismos seguidores de Briella quienes se dieron cuenta. Otras personas que no siguen su música sentían que el «Pa’ tipos como tú» de Shakira se les hacía familiar y más temprano que tarde se toparon con lo inevitable: la canción de la colombiana tiene la misma palabra, cantada de la misma forma y con la misma tonalidad que la canción de Briella. ¿Plagio?

Por supuesto, las notificaciones de Briella se dispararon. La cantante reaccionó a lo sucedido y aseguró que, aunque es un honor para ella que Shakira se haya inspirado en su canción para su tema con BZRP, no sabe qué hacer ni cómo actuar frente a lo sucedido.

«De verdad creo que Shakira se inspiró en mi canción ‘Solo tú’ para hacer su BZRP Session. Cabe resaltar que mi canción la saqué hace seis meses y se hizo viral aquí en TikTok», dijo Briella. «Este video no lo hago con la intensión de buscar problemas. Yo soy fanática de toda la vida de Shakira. De verdad estoy en shock, no sé qué hacer».

Para determinar si Shakira plagió junto con BZRP la canción de ‘Solo tú’ habría que llevar el caso a juicio y demostrar que varios aspectos de las obras coinciden entre sí. Usualmente este tipo de casos se resuelven con un porcentaje de regalías para la parte afectada.

Ahora, ¿se puede llegar a plagiar una canción sin saberlo? La respuesta corta es que sí.

Aunque la música tiene infinidad de combinaciones posibles, basta con elegir la misma tonalidad y la misma secuencia de acordes para que una obra nueva sea muy similar a otra que ya existe. Esto puede ocurrir y de hecho es muy común, sobre todo en la actualidad que se estrenan cientos de canciones por día.

Lo que sí es complicado es coincidir en una palabra, cantada de la misma forma, con la misma intención y una tonalidad similar; Y eso es lo que ocurre con ‘Solo tú’ y la BZRP Session de Shakira.

¿Shakira plagió canción de Jerry Rivera?

Cabe resaltar que en 2006, una polémica a la colombina, luego de ser acusada por plagio por parte del cantante salsero, Jerry Rivera por usar el ritmo de su canción ‘Amores como el nuestro’ de 1992 en su éxito ‘Hips don’t lie’, tema que se usó para el Mundial de Alemania en 2006. 

Pero Shakira le había pedido permiso al compositor de la canción, Omar Alfanno quien tuvo que salir a explicar lo sucedido.

Baile de $1 peso con La Sonora Matancera y Sonido Pancho

Este 2023, La Sonora Matancera quiere aventar la casa por la ventana al celebrar 99 años…

Y pensando en la cuesta de enero, decidieron armarse un show por el que solo tendrán que pagar un peso.

Durante 7 horas de puro baile, no solo podrás disfrutar de la música de la Matancera, sino de otras agrupaciones y su ritmazo.

Son Cubano, Los Matanceros, Sonora Fuerza Matancera de Cuba, Fuerza del Son con Maria Cristina, Clásico Matancero y Angie y Los Reyes de la Rumba, son otros que se presentarán.

Y si lo tuyo son los sonideros, también podrás disfrutar de las mezclas de Pancho Tepito, Piwis y Sonido Cachetón.

¿Cuándo y dónde será?

La cita de La Sonora Matancera y el Sonido Pancho será el próximo jueves 12 de enero.

El lugar es en el Salón de baile Caribe.

Este legendario lugar se encuentra en Av. Ribera de San Cosme #142, Col. San Rafael, muy cercar del metro San Cosme.

Como ya dijimos el costo de la entrada general será de un peso, pero tienes que llegar de 3:00 a 4:00 pm para que goces de esta súper promoción.

Las 50 canciones de Grupo Niche

Sin duda alguna el Grupo Niche del maestro Jairo Varela es la orquesta de Salsa más popular y es la orquesta legendaria de la Salsa colombiana. Por la orquesta de Varela pasaron grandes cantantes como: Álvaro del Castillo, Charlie Cardona, Carlos Guerrero, ‘Moncho’ Santana, Osvaldo Román, Wichy Camacho, Tito Gómez, Javier Vasquez, Willie García; entre otros.

Son muchos los éxitos del Grupo Niche, el mundo entero los ha disfrutado. Así mismo, son muchas las canciones de gran calidad que no fueron tan famosas durante su trayectoria musical.

En esta ocasión queremos compartir una selección musical del Grupo Niche, donde se encuentran algunos temas conocidos, otros no tanto, pero todos de gran calidad y factura como los acostumbraba a realizar el maestro Jairo Varela. A continuación les presentamos las 50 del Grupo Niche:

1. Interés cuanto valés

2. Corazón sin corazón

3. Ana Milé

4. Al pasito

5. Mi valle del cauca

6. Digo yo

7. El coco

8. La negra no quiere

9. Sin sentimiento

10. Tapando el hueco

11. Cali aji

12. A prueba de fuego

13. Las tres son caribe

14. Ruperto Mena

15. Me huele a matrimonio

16. Mi negrita y la calentura

17. Mujer de novela

18. Primero y que

19. Miserable

20. Entrega

21. Faltó un pañuelo

22. Suruco

23. Cali Pachanguero

24. Para mi negra un son

25. Las mujeres están de moda

26. El cable

27. Me sabe a Perú

28. Tongolele

29. La culebra

30. La danza de la chancaca

31. Cielo de tambores

32. La cárcel

33. Un día después

34. Un caso social

35. El que regala y quita

36. Somos guerreros

37. Ni como amiga ni como amante

38. El zapato y lo tonto

39. Listo Medellín

40. Etnia

41. Busca por dentro

42. Buenaventura y caney

43. Lo bonito y lo feo

44. Tocando el cielo con las manos

45. Hola rola

46. La gallinita de los huevos de oro

47. Rosa

48. La rata chillona

49. Busco

50. Atrevida

Y como de compartir salsa se trata y eso nos encanta y nos hace felices, tenemos como ‘bonus track’ cinco canciones más:

51. Duele más

52. Sin palabras

53. Mi pueblo natal

54. Una aventura

55. Un alto en el camino