Tras ser acusado de abuso y además, revelarse que la Interpol lo estaba buscando, Pablo Montero niega acusaciones en su contra.
Recientemente el actor y cantante se vio envuelto en una polémica enorme y es que resulta que se reveló que emitieron una ficha roja por la Interpol para detenerlo y comenzar una investigación en su contra, porque dos mujeres lo acusaron de abuso sexuaI en Chiapas.
Esto supuestamente habría sucedido al final de un concierto que tuvo en enero en Tapachula y las mujeres lo denunciaron, pues al parecer se fueron de fiesta con él y en medio de todo, habría abusado de ellas. Aunque ahora ya salió el cantante a dar la cara y a hablar sobre esto que está pasando.
Pablo Montero habla sobre las acusaciones que tiene en su contra
En una entrevista con la revista TVNotas, el actor habló sobre lo que está pasando, revelando que no hizo nada y que incluso no sería capaz porque todos lo conocen.
El cantante aseguró que no le tiene miedo a la cárcel ni a nada porque sabe lo que es y quién es, confesando que tiene hijas, madre y a su familia, por lo que jamás haría una cosa así. Aunque aseguró que esas acusaciones se las pasa por el arco del triunfo porque solo dirá la verdad y dará la cara a quien tenga que darla.
“Es así, como que me sacaste de onda, yo tengo a mi familia… pero esto es una mala jugada, pero me la paso por los hu$%&Ç, ¿sabes por qué?, porque no es verdad, sabes como soy yo y de qué manera soy”, dijo.
Celia Cruz fue elegida con otras 4 mujeres ejemplares de la historia para ser plasmadas en la moneda de 25 centavos de EEUU como parte del programa American Women Quarters en 2024.
El rostro de la maravillosa y legendaria cubana Celia Cruz, la Reina de la Salsa o la Guarachera de Cuba como muchos la conocen, estará plasmado en una moneda de 25 centavos de Estados Unidos, así lo dio a conocer United States Mint, la fuente oficial de nuevas monedas de EEUU.
Celia Cruz, considerada como una de las mujeres latinas más influyentes de la historia y recordada por su maravillosa expresión “Azúcar”, fue escogida junto a otras cuatro mujeres como parte de las homenajeadas para programa American Women Quarters en 2024, una iniciativa de cuatro años que celebra los logros y las contribuciones de las mujeres de Estados Unidos.
Los diseños para las monedas de 25 centavos de American Women Quarters de 2024 se darán a conocer a mediados de 2023 y las personas podrán encontrar las monedas de su ídolo a partir del 2024. El programa presenta monedas con diseños inversos (cruces) emblemáticos de los logros y contribuciones de las mujeres estadounidenses. Comenzó en 2022 y estará hasta 2025.
La cantante de canciones como La Vida es un Carnaval, La Negra Tiene Tumbao, Ríe y Llora, entre otras, fue descrita por United State Mint como un “ícono cultural y una de los artistas latinos más populares del siglo XX. Conocida como “La Reina de la Salsa”, los numerosos honores y premios de Cruz incluyen cinco premios Grammy, una Medalla Nacional de las Artes y un Grammy póstumo a la Trayectoria”.
La Reina de la Salsa, quien fue también vocalista de la Sonora Matancera y la Fania All Stars, dejó Cuba en los años 60 y nunca regresó a su tierra natal luego de que le prohibieron volver.
La oriunda de La Habana falleció el 16 de julio de 2003 en Fort Lee, Nueva Jersey, tras combatir un tumor cerebral. Sus restos se encuentran en el cementerio Woodlawn de El Bronx.
La edición número 65 de los premios Grammy galardonaron a varios latinos durante su ceremonia previa, donde el panameño Rubén Blades y el grupo brasileño Boca Livre ganaron el premio a Mejor álbum latino por su trabajo “Pasieros”.
Este es el Grammy número 11 que se gana este popular salsero en su carrera, que incluye mejor álbum tropical y mejor álbum de jazz tropical. Blades compitió en su categoría con Christina Aguilera, Camilo, Fonseca y Sebastián Yatra.
Por su parte, el salsero de raíces puertorriqueñas, Marc Anthony, ganó el premio a Mejor álbum de tropical latino, por su trabajo en “Pa’lla Voy”, donde se enfrentó a La Santa Cecilia, Víctor Manuelle, Tito Nieves, Spanish Harlem Orchestra y Carlos Vives.
Lista parcial de ganadores de la 65ta edición anual de los premios Grammy, entregados el domingo por la Academia de la Grabación.
Mejor álbum pop vocal tradicional: “Higher”, Michael Bublé.
Mejor álbum de rock: “Patient Number 9″, Ozzy Osbourne.
Mejor álbum de música alternativa: “Wet Leg”, Wet Leg.
Mejor álbum de R&B progresivo: “Gemini Rights”, Steve Lacy.
Mejor álbum de R&&: “Black Radio III”, Robert Glasper.
Mejor álbum de jazz vocal: “Linger Awhile”, Samara Joy.— Mejor álbum de jazz instrumental: “New Standards Vol. 1″, Terri Lyne Carrington, Kris Davis, Linda May Han Oh, Nicholas Payton y Matthew Stevens.
Mejor álbum de latin jazz: “Fandango At The Wall In New York”, Arturo O’Farrill &The Afro Latin Jazz Orchestra con The Congra Patria Son Jarocho Collective.
Mejor álbum góspel: “Kingdom Book One Deluxe”, Maverick City Music y Kirk Franklin.
Mejor álbum de música cristiana contemporánea: “Breathe”, Maverick City Music.
Mejor álbum pop latino: “Pasieros”, Rubén Blades y Boca Livre.
Mejor álbum de rock o música alternativa latina: “Motomami”, Rosalía.
Mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejana): “Un canto por México – El musical”, Natalia Lafourcade.
Mejor álbum tropical latino: “Pa’lla Voy”, Marc Anthony.
Mejor álbum de reggae: “The Kalling”, Kabaka Pyramid.
Mejor álbum de música global: “Sakura”, Masa Takumi.
Mejor álbum de declamación de poesía: “The Poet Who Sat By the Door”, J. Ivy.
Mejor álbum de comedia: “The Closer”, Dave Chappelle.
Mejor banda sonora compilada para un medio audiovisual: “Encanto”.
Mejor canción compuesta para un medio audiovisual: “We Don’t Talk About Bruno” de “Encanto”, Lin-Manuel Miranda
Mejor banda sonora para un medio audiovisual: “Encanto”, Germaine Franco.
Productor del año, no clásico: Jack Antonoff.
Mejor video musical: “All Too Well: The Short Film”, Taylor Swift.
Mejor película musical: “Jazz Fest: A New Orleans Story”.
Mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos: “Assasin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok”, Stephanie Economou.
¡El amor está en el aire de IztapaSalsa! En esta alcaldía se celebrará el día del amor y la amistad moviendo el esqueleto al ritmo de la salsa, la cumbia y el merengue. En este evento podrás echar bailecito al ritmo de Rayito Colombiano, Merenglass y La Nueva Sonora Dinamita con Heidy Infante. La entrada es libre, así que dile tu familia, a tus amigxs o tu amor.
Rayito Colombiano y más bailongo en Iztapalapa
Prepara los prohibidos porque el evento se realizará el domingo 12 de febrero a las 17:00 horas.
¡Invita a toda la banda porque la entrada es libre!
La cita es en el Parque Cuitláhuac. Este lugar se ubica en la avenida Genaro Estrada, esquina con Antonio Díaz Soto y Gama, en el Área Federal Parque Cuitláhuac, Iztapalapa.
En Tepito, o ahora como es conocido como “Reforma Norte” se armó el “cumbión” con la presencia de algunos artistas para la grabación de un video musical, entre ellos Los Ángeles Azules, Santa Fe Klan y Cazzu.
Por el momento se desconoce cuándo saldrá el nuevo video, pero a través de redes sociales se han dejado ver algunos fragmentos donde Cazzu se encuentra bailando al ritmo de Los Ángeles Azules en pleno barrio bravo.
Cabe destacar que la nueva canción fue compuesta por Horacio Palencia, quien también formó parte del éxito “Amor a primera vista” donde Los Ángeles Azules sostuvieron un dueto Belinda, por lo que ha generado algunas reacciones en redes sociales.
Cazzu y Nodal llegan juntos
De igual manera, se puede apreciar a la cantante argentina llegando de la mano de su novio Christian Nodal, al mismo tiempo que carga una licuachela y, además, fueron escoltados en las calles de Tepito.
Cazzu en la grabación del videoclip de la colaboración con Santa Fe Klan en CDMX🇲🇽 pic.twitter.com/4vpkVnt1tP
De acuerdo con algunas versiones en redes, los cantantes se pasearon por Tepito para convivir con sus fans y también tomarse algunas licuachelas, por lo que Nodal nunca se separó de Cazzu.
El reconocido cantante, productor y compositor Víctor Manuelle será galardonado con el “Premio Lo Nuestro A La Trayectoria”, durante la trigésima quinta edición de Premio Lo Nuestro, por su excelencia musical durante 30 años de carrera.
poMe siento muy honrado con esta noticia, gracias a Premio Lo Nuestro por esta distinción y gracias a mi público por el apoyo incondicional a mi música en estos 30 años de carrera», expresó el artista en declaraciones escritas.
Además del reconocimiento especial, el boricua recibió tres nominaciones a Premios lo Nuestro 20223:
ARTISTA DEL AÑO – TROPICAL
ÁLBUM DEL AÑO – TROPICAL »Lado A Lado B»- Víctor Manuelle
COLABORACIÓN DEL AÑO – TROPICAL »A Ver Si El Gas Pela» – con Miky Woodz y Marvin Santiago
Premio Lo Nuestro abrió sus votaciones para que el público elija a su artista favorito en las categorías que este año integrarán esta celebración. Tienen hasta el domingo, 5 de febrero para seleccionar a sus favoritos a través del portal premiolonuestro.com.
Las nominaciones del salsero llegan tras el anuncio de su nominación al GRAMMY 2023 al Mejor Álbum Tropical Latino, también por su producción discográfica Lado A Lado B.
Este disco salió a finales del mes de abril y no solo cautivó a los amantes de la salsa desde su lanzamiento, sino que Lado A Lado B también ha tenido una gran aceptación por los medios de comunicación.
El año 2023 es uno muy especial para el eterno “Sonero de la Juventud” pues marca la celebración de los 30 años de su carrera artística y realizará una gira por los más importantes escenarios de Latinoamérica y los Estados Unidos.
Desde hace más de tres décadas, Premio Lo Nuestro es la primera fiesta del año de la música latina en Estados Unidos. En ella se reconoce a géneros como el pop, regional mexicano y tropical, y cuenta con la presencia musical de los artistas más importantes del momento.
La prestigiosa ceremonia de Premios Lo Nuestro se llevará a cabo el jueves, 23 de febrero en el Miami-Dade Arena de Miami y se transmitirá en vivo por Univision.
Este año 2023 viene con todo y tendremos a grandes íconos de la Salsa en tierra azteca.
TITO NIEVES
Tito Nieves regresa a México después de su presentación en 2022 en el Salsa Fest, en esta ocasión se estará presentando en la CDMX, el día 16 de marzo en el Mambocafé
¿Costo de boletos?
Para poder adquirir tus acceso para ver a “el Pavarotti de la salsa” tendrás que comunicarte al 55 27 77 32 50, el costo de los accesos por preventa es de: Preferentes $1,000 MXN y General en $800 MXN
SALSAMANIA 2
Salsamania 2 llega con la Sonora Ponceña, Luis Enrique, Spanish Harlem Orchestra y Hereld Leyra este 6 de junio en el Auditorio Nacional
Si quieres ir a este gran evento puedes comprar tus accesos directamente en Ticketmaster y taquillas del Auditorio
Willie Colón regresará después de una gran espera y cancelaciones de su último concierto en México y llega en su última presentación en la CDMX al Auditorio Nacional el próximo 24 de mayo.
El Salsa Fest 2023 se realizará del 1 al 3 de junio en el municipio de Boca del Río, donde se esperan grandes exponentes de la música nacional e internacional, para que todos lo amantes de la salsa puedan adquirir sus accesos.
Autoridades indicaron que aún no se han dado a conocer la cartelera de las agrupaciones que estarán en el Salsa Fest 2023, sin embargo, aseguraron que pronto se estarán anunciando para todos los boqueños y turistas que deseen visitar la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Señalaron que algunos artistas están ya “apalabrados” para asistir, sin embargo, aún faltan algunas firmas con algunas agrupaciones que se podrán presentar en el Salsa Fest 2023 en Boca del Río.
Cabe mencionar que el Salsa Fest se realiza en el Salsódromo del municipio de Boca del Río, que se encuentra ubicado en el bulevar Vicente Fox, para que más personas puedan asistir y obtener sus entradas.
Leyenda de la salsa, pero también un genio en el dominio de los géneros musicales, pero Tito Puente demostró su talento en una presentación.
Antes de convertirse en el aclamado ‘El Rey del Timbal’, el artista dejó a un público fascinado con sus manierismos al tocar los timbales en la presentación que lo convertiría en un embajador de la salsa.
Más allá de la música salsa, Puente siempre se distinguió por enfatizar sus raíces afrocaribeñas en su prestigiosa discografía, que incluye más de 100 discos de larga duración, donde predominan el jazz latino y su experimentación con estilos, como el boogaloo, la bossa nova, la balada y más.
Tito Puente, el origen de ‘El Rey del Timbal’
Como otros músicos, Tito Puente tuvo que enfrentarse a muchos retos antes de pensionarse como una de las leyendas de la música. Eso ocurrió el 21 de noviembre de 1965, tras recibir la invitación para participar en el homenaje del compositor puertorriqueño, Rafael Hernández; el músico asistió a los estudios de Telemundo en San Juan, Puerto Rico.
En el evento, organizado por el Banco Popular de Puerto Rico, el intérprete de “Para los rumberos” tenía la misión de interpretar, junto a una orquesta sinfónica, algunos de los éxitos de Hernández, como “El Cumbanchero”. De hecho, esta canción fue de las emblemáticas del compositor puertorriqueño.
Mientras se realizaba la ceremonia, Tito Puente tocaba con la sinfónica. De un momento a otro, el músico comenzó a ganar protagonismo entre todos los músicos que se encontraban en la gala. Cabe señalar que el músico era el único que no tenía partituras. Si bien ya había atrapado la atención del público, cuando empezó a sonar “El Cumbanchero” todas las luces del lugar se apagaron, y los reflectores únicamente lo apuntaban a él.
En lugar de sentirse intimidado por las miradas, Tito Puente se enfocó en realizar lo que mejor sabía hacer: tocar el timbal. Tres semanas más tarde del homenaje a Rafael Hernández, el compositor murió en San Juan, Puerto Rico, dejando un enorme legado.
Aunque alrededor del mundo se ha interpretado “El Cumbanchero”, muy pocos han logrado superar aquella magistral ejecución que realizó Tito Puente en su presentación en el homenaje a Rafael Hernández, la cual le llevó a ganar el título de ‘El Rey del Timbal’. Además de su apodo, también es conocido por su música salsa.
El cantante y actor puertorriqueño-estadounidense, Marc Anthony (54 años), se casó este sábado con la modelo y empresaria paraguaya Nadia Ferreira (23 años), en una ceremonia que tuvo lugar en Miami, Estados Unidos.
La ceremonia se llevó a cabo a las 19:30 horas en el el Pérez Art Museum de la ciudad ubicada en el estado de Florida.
Al evento acudieron artistas y personalidades del deporte y la farándula como David y Victoria Beckham, Maluma, Salma Hayek, Marco Antonio Solís ‘El Buki’, Romeo Santos, Luis Fonsi e incluso, según versiones, dos presidentes. De acuerdo con estas versiones, el exfutbolista David Beckham fungió como padrino del novio.
Medios de Miami señalan que a la boda fue invitada Jennifer López, expareja de Anthony con la que tuvo dos de sus seis hijos con Marc Anthony. También estaban invitados Maluma, Nikky Jam y Eva Longoria, entre otros.
¿Cuántas veces se casó el salsero?
La primera vez que Marc Anthony dio el ansiado sí fue hace 23 años, cuando se casó en el 2000 con la Miss Universo y actriz puertorriqueña Dayanara Torres. Sin embargo, el matrimonio entre ambos duró tan solo cuatro años. Fruto de amor nacieron Ryan y Cristian.
Tras esa primera “experiencia”, llegó Jennifer López, con quien tuvo su relación más mediática. Con la también cantante y actriz se conocían desde pequeños y en marzo de 2004 se comprometieron.
Meses después, exactamente para junio, volvió al altar para contraer nupcias con Jennifer López. Tuvieron los mellizos Maximilian David y Emme Maribel, pero todo llegó a su fin en el 2011. Hoy por hoy mantienen una buena relación.
Marc Anthony siguió con su vida y un año después de terminar su relación con ‘JLo’, empezó su noviazgo con la modelo venezolana Shannon de Lima. Ya para el 2014 se casaron en un resort del salsero en República Dominicana.