Mujer Salsera: La Lupe

Por: Margarita Martinez

En una industria dominada por hombres, La Lupe, logró entrar al mundo de la salsa para hacer historia. Gracias a eso, fue conocida como “La Reina del Latin Soul”. Su manera de interpretar la música no tenía comparación, era apasionada, estaba llena de energía y dramatismo. Desde sus primeros días en los clubs de La Habana hasta su llegada a los escenarios de Nueva York, su presencia era única. No solo cantaba, sino que vivía cada canción con una intensidad arrolladora que desbordaba el escenario y contagiaba a todo el público.

La vida de La Lupe

Lupe Yoli Raymond nació el 23 de noviembre de 1936 en un pequeño pueblo de Santiago de Cuba. Desde temprana edad, su voz se hizo notar y para 1957, ya cantaba profesionalmente con tríos habaneros. Su gran salto llegó en La Red, un pequeño club bohemio donde el periodista Rafael Casalins la bautizó como La Lupe.

En 1962, con 26 años, sola y en bancarrota, llegó a Nueva York. Pero ya era una leyenda. El novelista cubano Guillermo Cabrera Infante la describió como “un fenómeno fenomenológico”, mientras que Ernest Hemingway la llamó “la creadora del arte del delirio y el frenesí”. Rápidamente, se convirtió en una sensación, grabando con Mongo Santamaría y con Quincy Jones. Sin embargo, fue su colaboración con Tito Puente la que la llevó al éxito. Juntos, crearon algunos de los álbumes más icónicos en la historia de la música latina.

En 1968, La Lupe ya era una estrella en solitario. A inicios de los años 70, llegó a los principales programas de televisión de Estados Unidos: Merv Griffin, Johnny Carson, Mike Douglas, David Frost y Dick Cavett. Tiempo después, un 29 de febrero de 1992 falleció en Bronx.

Hoy, en el Mes de la Mujer, celebramos a La Lupe, una artista que rompió esquemas, desafió las reglas y volvió suyo. Porque La Lupe no solo cantó sino que gritó su verdad al mundo y se convirtió en una leyenda femenina dentro del género de la salsa.

Top 10 panes con menos calorías

Por: Margarita Martinez

El pan es un elemento que casi nunca falta en el desayuno o en la cena mexicana. Por eso mismo, muy seguido las personas se proponen dejarlo y cuidar un poco más su salud.
Así que, si estás buscando opciones más saludables, aquí te presentamos el Top 10 de panes con menos calorías.

  • Pan de Avena
    Este pan es suave y delicioso. Aunque es nutritivo, tiene un poco más de calorías en comparación con otros panes integrales. Aporta fibra y es una buena opción para variar.
  • Pan de Centeno con Piloncillo
    Este pan no solo es el menos calórico de la lista, sino que también es una opción más saludable. Su sabor es un poco más intenso y menos dulce que otros panes tradicionales, pero su alto contenido de fibra y nutrientes lo hace ideal si buscas algo más ligero sin renunciar al antojito. Además, el piloncillo le da un toque natural de dulzura sin necesidad de azúcar refinada.
  • Pan de Espelta
    La espelta es un tipo de trigo antiguo que ha vuelto a ganar popularidad por su perfil nutricional y su sabor ligeramente dulce y a nuez. Su pan es denso, saciante y rico en fibra, proteínas y minerales como el magnesio y el hierro.
  • Pan de Trigo Integral El clásico pan integral es una opción saludable y equilibrada. Tiene un alto contenido de fibra que ayuda a la digestión y también a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Además, aporta vitaminas del complejo B, minerales como el hierro y el magnesio, y antioxidantes que benefician la salud en general. Su sabor y su textura permiten lo convierten en buena opción para acompañarlo con una mermelada natural baja en azúcar (y calorías claro).
  • Pan de Salvado
    Es una muy buena opción si quieres algo esponjoso pero crujiente. Sirve muy bien para el desayuno y es una gran fuente de vitaminas del complejo B y minerales como el hierro y el magnesio. Lo mejor es que combina con ingredientes dulces o salados.
  • Pan de Soya
    El pan de soya es rico en proteínas y tiene un perfil calórico moderado. Es una buena opción para quienes buscan aumentar su ingesta proteica.
  • Pan de Linaza
    La linaza aporta ácidos grasos omega-3 y fibra. Su pan es nutritivo y tiene un contenido calórico moderado.
  • Pan de Quinoa
    La quinoa es un pseudocereal rico en proteínas. El pan elaborado con ella es nutritivo y tiene un contenido calórico moderado.
  • Pan de Amaranto
    El amaranto es otro pseudocereal nutritivo. Su pan es ligero y tiene un contenido calórico moderado. Es alto en proteína y está libre de gluten (para los alérgicos).
  • Pan Ezequiel
    Este pan se elabora a partir de granos germinados y no contiene harina refinada. Es alto en nutrientes y tiene un contenido calórico más bajo en comparación con otros panes.

Fallece Pepe Arévalo a los 87 años

Se dio a conocer el sensible fallecimiento de Pepe Arévalo, quien batalló contra su estado de salud durante sus últimos días de vida

José Luis Arévalo dio la noticia de la muerte de su padre Pepe Arévalo,ícono de la salsa.Su legado vivirá a través de sus creaciones y su orquesta Pepe Arévalo y sus Mulatos

Pepe Arévalo en la cabina de radio de Sabrosita

El 28 de febrero por la mañana José Luis Arévalo, hijo del músico Pepe Arévalo confirmó su muerte en ‘Despierta’, espacio informativo de Televisa. El periodista aprovechó el espacio para agradecer a quienes le dedicaron oraciones a su padre y por el apoyo que le brindaron durante los problemas de salud que enfrentó. 

Asimismo, José Luis Arévalo resaltó la lucha de su padre contra el infarto cerebral que lo aquejó durante su último mes de vida: “Luchó como un león y tenía que descansar. Estaba muy lastimado. Y quería agradecer a la gente que gentilmente ha estado escribiéndonos todos los días. La verdad es que sin las oraciones de la gente, sin el apoyo, yo creo que el viejo no hubiera aguantado todo este mes”.

Bad Bunny no revivió la salsa: “Me da risa cuando dicen que la revivieron”, afirma Tito Nieves

El reconocido salsero puertorriqueño Tito Nieves, quien celebra 50 años de trayectoria con una gira mundial, dejó claro que la salsa sigue más viva que nunca. En una conferencia de prensa en el Coliseo de Puerto Rico, donde se presentará el próximo 17 de mayo con su espectáculo 50 Años – La Historia, Nieves expresó su opinión sobre la reciente popularidad del género en la música urbana.

El cantante reaccionó con humor a la idea de que la salsa ha “revivido” gracias a la incursión de artistas como Bad Bunny, quien incluyó el tema Baile Inolvidable en su álbum Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana. La canción ha acumulado más de 300 millones de reproducciones en Spotify, lo que ha generado un renovado interés en el género.

El intérprete de éxitos como Sonámbulo y Fabricando Fantasías también destacó a la nueva generación de salseros puertorriqueños, mencionando nombres como Christian Alicea, Norberto Vélez, Gerardo Rivas y Carlos García, quienes han mantenido la salsa vigente. Además, mostró su disposición a colaborar con artistas urbanos como Rauw Alejandro y Guaynaa, quienes han experimentado con el género en sus producciones.

Nieves, conocido como El Pavarotti de la Salsa, dejó claro que no planea retirarse: “Mientras tenga voz y salud, no me voy a retirar. Si algún día no puedo seguir, le pediré a mi esposa que me baje de la tarima”, afirmó con determinación.

La gira 50 Años – La Historia llevará a Tito Nieves por diversas ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, con fechas ya confirmadas en Florida, Nueva Jersey, España, México y Colombia.

Su concierto en el Coliseo de Puerto Rico marcará un hito en su carrera, ya que será la primera vez que se presente en solitario en el recinto más importante de la isla, donde antes solo había participado como invitado de otros artistas.

📅 Tito Nieves en el Coliseo de Puerto Rico
🗓 17 de mayo
🎤 Una noche para celebrar cinco décadas de salsa y éxitos inolvidables

Grupo Cañaveral se une a Yuri para el Tributo a Humberto Pabón

Por: Margarita Martinez

¡El Grupo Cañaveral está preparando algo grande y no te lo puedes perder! Con mucho orgullo, el grupo más sabroso de la salsa anuncia que la increíble Yuri será la primera artista invitada a unirse al esperado Tributo A Una Leyenda: Humberto Pabón.

Este tributo será una colaboración que no tiene comparación, pues juntos interpretarán “Te Aprovechas de Mí”, un tema que estamos seguros conquistará a todos los amantes de la salsa.

La canción estará disponible a partir del 27 de febrero en todas las plataformas digitales, así que ¡prepárate! Es momento de pre-guardar y ser de los primeros en disfrutar de esta increíble colaboración entre Grupo Cañaveral y Yuri.

Con la energía y el sabor únicos que caracterizan al Grupo Cañaveral, esta canción será un tributo inolvidable para Humberto Pabón. No te puedes perder esta fusión de talento, que te llevará directo al corazón de la salsa más sabrosa. Así que ya sabes, marca la fecha para que escuches este nuevo éxito.

Marc Anthony se llevó las primeras Gaviotas de Viña 2025

Por: Margarita Martinez

Si alguien sabe cómo conquistar un escenario, es Marc Anthony. El neoyorquino fue el encargado de abrir el Festival de Viña del Mar 2025, y desde el primer segundo dejó claro que su regreso sería por la puerta grande. Con un repertorio lleno de éxitos, una banda espectacular y ese carisma que lo hace único, puso a cantar y bailar a la Quinta Vergara como solo él sabe hacerlo.

Apenas Rafael Araneda lo presentó como el “rey mundial de la salsa”, el público estalló en gritos. A las 09:55 pm, Marc salió al escenario y la fiesta arrancó con “Pa’lla Voy” y “Valió La Pena”. Desde ahí, el ‘monstruo’ ya estaba en sus manos. Con “Flor Pálida”, se tomó un momento para hablarle al público y contar que es una de sus canciones favoritas.

Pero la noche tenía más sorpresas. A las 10:40, los animadores volvieron al escenario para entregarle la Gaviota de Plata, y Marc, visiblemente emocionado, saludó a su esposa Nadia Ferreira y dijo con una sonrisa: “Me siento en casa“. Y claro, cuando dominas Viña, el Oro no tarda en llegar. A las 11:00 pm, con el público completamente entregado, recibió la Gaviota de Oro y siguió regalando éxitos hasta el final.

Como no podía ser de otra manera, cerró su presentación con “Vivir Mi Vida”, su éxito más grande, con el que puso a todos de pie y dejó claro por qué sigue siendo el rey de la salsa.

Setlist de Marc Anthony en Viña 2025

  • Pa’lla Voy
  • Valió La Pena
  • Y Hubo Alguien
  • Volando Entre Tus Brazos
  • Flor Pálida
  • Abrázame Muy Fuerte
  • Almohada
  • ¿Y Cómo Es Él?
  • Qué Precio Tiene El Cielo
  • Mala
  • Te Conozco Bien
  • Tu Amor Me Hace Bien
  • Vivir Mi Vida

Sin duda fue una gran noche para Marc Anthony: dos Gaviotas, un público encendido y una presentación que ya quedó en la historia del festival.

¡Noche de sonideros! La Changa, Siboney, Candela Sonido Pirata y más

El Rey de Reyes, Sonido La Changa, encenderá Pachuca con una noche de cumbia y poder sonidero

El Domo Gigante de las Estrellas en Pachuca, Hidalgo, será testigo de un evento sonidero sin precedentes este 1 de marzo. El legendario Sonido La Changa, conocido como “El Rey de Reyes”, encabezará una noche donde sonidero, el barrio y el sabor se unirán en una fiesta que promete hacer historia.

Pero eso no es todo, porque también estarán presentes grandes exponentes del movimiento sonidero, entre ellos:

🔥 Sonido Candela
🔥 Sonido Siboney
🔥 Sonoramico
🔥 Super Dengue
🔥 Sonido Pirata
🔥 Sonido JRS
🔥 ¡Y muchos más!

Este evento es una cita obligada para los amantes de la cumbia y el ambiente sonidero, donde las bocinas rugirán con los mejores éxitos y la pista se convertirá en un mar de baile.

📌 Fecha: Sábado 1 de marzo
📍 Lugar: Domo Gigante de las Estrellas, Pachuca, Hidalgo
🎟️ Preventa: $150 (disponibles en las instalaciones del Domo Gigante)
Hora de inicio: 8:00 PM

Prepárate para una noche de puro barrio, bajos estruendosos y el inconfundible estilo de los mejores sonidos. ¡No te quedes fuera y vive la experiencia sonidera en su máxima expresión!

¿De qué murió Tito Rojas? Esta es la historia del “El Gallo Salsero”

Por: Margarita Martinez

Julio César Rojas López, mejor conocido como Tito Rojas, fue uno de los más grandes cantantes de la salsa romántica.

Tuvo una carrera llena de éxitos como “Siempre Seré”, “Señora de Madrugada” y “Por Mujeres Como Tú”. Sin embargo, su vida estuvo marcada por los excesos y, aunque logró salir de situaciones críticas de salud, al final su corazón no resistió más.

Tito Rojas nació en Puerto Rico. Inició su carrera en 1975 cuando audicionó para Pedro Conga y su Orquesta Internacional. Poco tiempo después, se unió al “Conjunto Borincuba” de Justo Betancourt, donde alcanzó su primer gran éxito con el álbum Con Amor en 1978. Ese mismo año, su talento lo llevó a formar parte de la legendaria Fania All-Stars, donde grabó el tema “El Campesino“. Más tarde, intentó formar su propia banda, el “Conjunto Borincano”, aunque esta no duró mucho tiempo.

A finales de los 80, su carrera tomó un nuevo impulso al unirse a Puerto Rican Power, con quienes popularizó las versiones en salsa de Noche de Bodas y Quiéreme Tal Como Soy. Ya en los 90, se lanzó como solista y lanzó álbumes como Sensual (1990), Condéname (1992) y A Mi Estilo (1994), obteniendo sus primeras nominaciones a los Premios Lo Nuestro.

En 1995, su disco Por Propio Derecho lo llevó al estrellato, colocando el tema “Esperándote” en el primer lugar del Billboard Tropical Airplay y consiguiendo varios reconocimientos, incluyendo el Premio Paoli y el Premio ACE.
Su éxito continuó con álbumes como Humildemente y Pal’ Pueblo en 1996, y en 1999 lanzó Alegrías y Penas, que contenía su versión de “Por Mujeres Como Tú”, un tema que se convirtió en su segundo éxito número uno en el Tropical Airplay y que le consiguió otra nominación a los Premios Lo Nuestro.

A pesar del éxito, su vida personal estuvo marcada por los excesos. En una ocasión, estuvo al borde de la muerte tras sufrir un paro respiratorio y un fallo en el corazón. Los médicos le advirtieron que debía dejar el alcohol y el cigarro si quería seguir viviendo. Aunque en su momento aseguró que había aprendido la lección y que se encontraba “limpio y sano”, con el tiempo, los excesos pasaron factura.

Así, el 26 de diciembre, falleció a los 65 años de un ataque al corazón, confirmando lo que muchas veces se dice: las drogas matan, incluso aunque no lo hagan inmediatamente.

La Sonora Dinamita y Sonido Los Jrs llevan la cumbia al EDC

Por: Margarita Martinez

La cumbia se hizo presente en el Electric Daisy Carnival (EDC) y no de cualquier forma, sino con dos grandes del género. La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Elsa López encendió el escenario Kineticfield el pasado 22 de febrero, donde fueron invitados especiales en “Deorro Presenta: El Reventón”.

Lo que pasó ahí fue pura fiesta. Deorro y la Sonora Dinamita armaron un set explosivo, combinando beats electrónicos con cumbia y poniendo a bailar a miles de asistentes con clásicos como “El Cucú”, “Escándalo” y “Que nadie sepa mi sufrir”. Pero la sorpresa mayor llegó con el estreno de “Vida Buena”, su nueva colaboración, que desde ahora apunta a ser un hit.

Y la cumbia no paró ahí, Sonido Los Jrs también estuvo presente en el EDC, invitados por Sonido Flamin’ Hot. A través de su cuenta de Tik Tok, compartieron un video de su presentación con un mensaje claro: “Los Jrs en EDC, va por todos los sonideros”.


La cumbia sigue rompiendo barreras y conquistando nuevos escenarios, y lo que pasó en el EDC es prueba de que este ritmo no tiene fronteras.

Fallece Ángel Pedraza líder del Grupo Kual Dinastía Pedraza

La cumbia está de luto. Ángel Pedraza, uno de los grandes exponentes de la cumbia sonidera y líder del Grupo Kual Dinastía Pedraza, falleció dejando un legado imborrable en la música tropical mexicana.

El músico se convirtió en un referente dentro del género, conquistando a generaciones con su inconfundible estilo y su aportación al movimiento sonidero.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas oficiales de su fallecimiento. Sin embargo, la noticia ha conmocionado a familiares, amigos y seguidores, quienes han comenzado a despedirlo con emotivos mensajes en redes sociales.

Por su parte Alberto Pedraza también confirmó el fallecimiento a través de un mensaje en redes sociales.

El legado de un ícono de la cumbia

A lo largo de su carrera, Ángel Pedraza logró llevar la cumbia sonidera a escenarios nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente de la música popular en México. Su estilo único y su amor por la cumbia lo posicionaron como una de las figuras más queridas del género.

Su talento y pasión por la música seguirán vivos a través de su legado y de las generaciones que continúan su camino dentro de la Dinastía Pedraza.

Descanse en paz, Ángel Pedraza.