Richie y Ray y Bobby Cruz celebrarán sus 60 años con concierto

El veterano dúo salsero puertorriqueño de Richie Ray y Bobby Cruz celebrará su 60 años de carrera con un concierto en Puerto Rico el próximo 11 de marzo en el Coca Cola Music Hall de San Juan.

El espectáculo titulado “The Last Dance” contará con la participación de la Royal Symphony Orchestra, que tendrá a más de 50 músicos en el escenario, y que acompañará a Ray y Cruz a interpretar algunos de sus éxitos, entre ellos, “Sonido Bestial”, “Agúzate”, “Señora”, “Mi Bandera” y “La Zafra”.

También te puede interesar: Ve el avance de la película de Richie Ray y Bobby Cruz “Los Reyes de la Salsa”

Además de su aniversario, el lanzamiento de su película “Los Reyes de la Salsa” y de sus libros autobiográficos, el dúo arranca 2023 con un concierto único en la isla, donde presentarán todos sus éxitos y canciones que lanzaron su popularidad y fama a niveles internacionales.

Reconocidos por sus fusiones de pegajosos ritmos en la salsa, la música clásica, el bolero y el rock desde la década de 1960, el dúo boricua no solo revolucionó el género de la música tropical, sino que marcó un sitial histórico para el género latino, dando a conocer la salsa en todos los rincones del mundo.

Otros destacados temas con los que Ray y Cruz desplegaron a nivel mundial son “Amparo Arrebato”, “Richie’s Jala-Jala”, “A Mi Manera”, “Pancho Cristal”, “Guaguancó Triste” y “El Mulato”.

Ariel Rivas, niño campeón de la salsa fallece en “trágico accidente”

Ariel Rivas Rosado, el niño de 10 años y campeón de salsa, es recordado por sus familiares y conocidos como un pequeño alegre que amaba la vida y le encantaba ayudar a los demás.

Ariel murió el pasado 10 de febrero debido a un “trágico accidente”, según las autoridades de Linden, Nueva Jersey. El pequeño se había coronado como campeón en la Cumbre Mundial de Salsa, en Miami, en enero de 2023. Su funeral será el 17 de febrero en Krowicki McCracken Funeral Home.

La noticia de la muerte de Ariel Rivas Rosado ha impactado sobremanera la comunidad de Linden, generando una serie de mensajes de condolencia a su familia y tributos para recordarlo. Sin embargo, poco se sabe sobre el accidente que terminó con su vida.

En su mensaje en las redes sociales el alcalde de esa ciudad, dijo que ” es importante que no especulemos sobre su muerte”. Y recordó que todos “sus seres queridos ya están devastados y no debemos aumentar su dolor. Necesitarán todo nuestro amor y apoyo. Permítanme repetir, este fue un trágico accidente que ningún padre tiene que soportar”.

@danieorelien7

A tragic accident on February 10th unexpectedly took away the life of Ariel Rivas Rosado. Ariel was a ten-year-old boy who attended School Number 4 in Linden, N. J. Friends of the Rivas would appreciate it if you would share or donate to this GoFundMe. https://gofund.me/7fb1aac8

♬ If I Would Have Known – Kyle Hume

Ariel Rivas Rosado ganó la Cumbre Mundial de Salsa

“Estaba lleno de vida con una gran sonrisa y actuaba en muchas de las convenciones y celebraciones escolares”, dice una página organizada en nombre de su madre por unos amigos en GoFundMe.

“Además de ser un miembro activo de su comunidad escolar, estuvo activo en la Ciudad de Linden y participaba en muchos de sus eventos”, dice ese mensaje. “Fue miembro activo de la escuela de baile “Quimbara Dance Studio”. Sus habilidades con la salsa fueron excepcionales y recientemente ganó una medalla de primer lugar en la Cumbre Mundial de Salsa celebrada en Miami, Florida el 18 de enero de 2023”.

VIDEO: Le dan la voladora y sale de ring Medio Metro

El nuevo “Medio Metro” de Sonido Pirata ya está siendo una sensación y es que de la pista de baile se sumó al show de la Lucha Libre para darlo todo y prueba de ello fue un video en TikTok que ya se ha hecho viral.

Jonathan Uriel Espinal, sustituto del Medio Metro original, se subió al ring en la Arena Neza, donde enfrentó a los profesionales de la Lucha Libre: Máximo y “Bugambilia” contra el “Hijo de Fishman” y “Rey Espectro”.

En el video de poco más de un minuto, subido por la cuenta de @latijeraluchalibre, se aprecia los movimientos del joven quien lo da todo. Antes se dio tiempo para saludar a sus fans e interpretó algunos de sus famosos pasos de baile.

Aunque su gracia no le hizo de apoyo, pues los luchadores lograron sacarlo del ring con una patada voladora en la que se fue rodando sobre el cuadrilátero.

Pero el nuevo Medio Metro contraatacó con un salto a su oponente, acto que fue alabado por sus seguidores.

Dan a conocer a los salseros que están en el “Día Nacional de la Zalsa”

Zeta 93 FM, LA MÚSICA y MEGA TV App  de Puerto. Rico, revelaron información de todos los grandes artistas que participarán en la trigésima novena edición de  “El Día Nacional de la Zalsa”.  Este magno concierto se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, en el Estadio Hiram Bithorn en Hato Rey.

También te puede interesar: Ismael Miranda, “el niño bonito de la salsa”, está listo para volver a cantar

Ese día, el público podrá cantar, bailar y disfrutar de todos los éxitos de los salseros que subirán a tarima, tales como, India, José Alberto “El Canario”, Adalberto Santiago, Tito Allen, Johnny “El Dandy” Rodríguez, Pichie Pérez, Charlie Aponte, Maelo Ruiz, Yolanda Rivera, Isidro Infante, Alex D’ Castro, Tito Puente Junior, Luis Figueroa, Pirulo y otros que próximamente se anunciarán.

Como parte de las premiaciones anuales, acostumbra a otorgar el Premio Estrella a un artista el cual se haya destacado por su trayectoria y excelencia musical. Este año, la producción del concierto decidió entregar este máximo galardón a  “El Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda Oficial

El Premio Estrella ha distinguido en todas las ediciones pasadas a grandes exponentes del género como lo han sido Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, entre otros. Cabe destacar, que de igual manera, se reconocerá la trayectoria de La Típica 73 «Unoficcial»  y se celebrarán los 100 años de Tito Puente a cargo de su hijo Tito Puente Jr.

“Ismael Miranda se merece todos los honores. Es un artista que cuenta con 55 años de trayectoria musical, más de 20 producciones, sobre 50 composiciones y el respeto de colegas, programadores, productores y salseros del mundo. Como de costumbre, agradecemos el respaldo de todo el público que reside en nuestra isla y también de todos los salseros que por años vienen de todas las partes del mundo para presenciar el concierto del DNZ. Asimismo, damos gracias al Municipio de San Juan y a su alcalde Miguel Romero por su apoyo al evento”, expresó por su parte, Marcos Rodríguez, director de programación de Zeta 93 FM de Puerto Rico.

Este año la producción del concierto colocará nuevamente tres mil asientos frente a la tarima para el disfrute de todos los que prefieren estar cómodos, sentados y con todo accesible. Esto es, sin limitar el espacio para que todos los salseros bailen de principio a fin. Asimismo, los organizadores del evento instalarán dos grandes áreas VIP subdivididas en ocho espacios para todas las personas o clientes que desean tener una variedad de servicios platinos tales como baños, comida y bebida ilimitada. Además, de una vista espectacular y privilegiada.

La venta de boletos de arena, vip y entrada general del #DNZ2023 se pueden adquirir a través del portal PR Ticket.

Reportan privación de la libertad de Alfredo Olivas

El cantante se encontraba en compañía de su equipo de trabajo, cuando fueron privados de su libertad luego de haberse presentado en Zacatecas.

Alfredo Olivas y su equipo de trabajo fueron privados de su libertad luego de haberse presentado en Zacatecas.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de hombres armados los interceptó y despojó de sus pertenencias como lo son las unidades en las que viajaban y parte de su equipo de trabajo, esto cerca de la comunidad de Concha de Oro.

Trascendió que cinco de las personas que se encontraban con el cantante ya fueron liberadas, aunque aún continúan con las investigaciones.

¿Quién es Alfredo Olivas?

José Alfredo Olivas Rojas, mejor conocido como Alfredo Olivas es un cantante, compositor y acordeonista de música regional mexicana, especializado en los estilos de banda sinaloense, norteño estilo Pacífico, narcocorridos y mariachi. También es conocido como Alfredito o el Patroncito.

Comenzó su carrera la edad de 9 años. Alfredo Olivas ha escrito más de 1000 canciones y lanzado docenas de sencillos en sellos independientes. Tiene un registro vocal de contratenor. Firmó un contrato con Fonovisa Records a la edad de 16 años, A los 18, junto a Regulo Caro y Tino Acosta crea un grupo con el nombre de “Los Belicazos De Primera” o popularmente conocidos como “Los Tres Mandos”.

Regresa Cumbia Machine Tour ¿Cuál es el costo?

Ensaya tus mejores pasos de baile para sacarle brillo a la pista en el Cumbia Machine Tour que se realizará en la Plaza de Toros México.

El Cumbia Machine Tour está de regreso este año, así que si eres amante de este género musical no puedes perdértelo.

“La fiesta más grande de la cumbia”, ya se ha presentado en lugares como la Arena CDMX, con mucho éxito.

El cartel de este Cumbia Machine Tour está encabezado por dos agrupaciones ya legendarias: La Única Internacional Sonora Santanera y La Original Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García.

Ambas tienen repertorios llenos de canciones clásicas como “La Boa”, “Perfume de gardenias”, “Bomboro, quiña, quiña”, “Qué bello”, “Mi cucu” y “Se me perdió la cadenita”.

Además de bailarlas, seguro las vas a corear a todo pulmón.

Tendrán como invitados a cantantes de diferentes géneros musicales que le entran con gusto a unos buenos cumbiones.

Estarán Lupillo RiveraEly GuerraBenny IbarraErick RubínMía Rubín Legarreta.

Además de María LeónYahirVíctor García y el grupo Venus.

Por cierto, es probable que escuches a Víctor y Mía con “No puedo ver la luz”, su cover guapachoso a “Blinding lights” de The Weeknd.

¿Cuándo y dónde lanzarse al Cumbia Machine Tour?

Si ya te viste en el Cumbia Machine Tour, la cita será este viernes 24 de marzo, y el show comenzará a las 9:00 p.m.

Sin duda, será una gran manera de comenzar el primer fin de semana de esta primavera.

Este concierto se realizará en la Monumental Plaza de Toros México, que se encuentra entre las calles Augusto Rodin, Maximino Ávila Camacho y Carolina, Cd. de los Deportes, alcaldía Benito Juárez.

Te queda muy cerca la parada de Metrobus Ciudad de los Deportes, sobre Insurgentes Sur.

En cuanto a los boletos, ya se encuentran a la venta en la página de Passline, con los siguientes precios:

  • Barrera: $2,500
  • General parados: $2,000
  • Primer tendido: $1,500
  • Segundo tendido: $1,000
  • Entrada general grada: $400

Diego Morán, Sonido Sonorámico y más agrupaciones en concierto en la CDMX

El salsero Diego Morán se está enamorando de la CDMX y tendrá concierto este viernes 17 de febrero.

El baile será en el Gran Salón de la Ciudad de México y lo mejor es que estará acompañado de otras agrupaciones.

Para calentar motores el Sonido Sonorámico llegará con una buena dosis de cumbias sonideras.

Además se presentará el Grupo La Chomba, La Sonora Kandente, Conjunto Cambios, Grupo Los López y Atracción Orquesta, para ponerle sabor a la noche.

Y por supuesto, uno de los queridos del famoso salón de baile, el sonido Cachetón.

¿Cuándo y de a cómo?

Cuándo: 17 de febrero

Dónde: Gran Salón, ubicado en Manuel González #171, colonia Tlatelolco, muy cerca del Metro Tlatelolco.

Cuánto: 100 pesos en preventa

“No se puede comparar a Frankie con Gilberto, Marc Anthony ni Víctor Manuelle”

El intérprete de ‘Entre familia’ no respaldó la opinión vertida hace un año por su sobrino Frankie Ruiz Jr. “En mi opinión ellos no son salseros de verdad”, dijo.

Viti Ruiz no tiene pelos en la lengua, especialmente cuando opina. Habló sobre las declaraciones que Frankie Ruiz Jr. brindó a Primera Hora de Puerto Rico en la que dijo que si su papá estuviera vivo “estaría arriba como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa o Víctor Manuelle”.

“Yo diría que a pesar de todo, con los cantantes con los que él los está comparando para mí no son cantantes salseros de verdad. La salsa de Frankie era de otra esquina, era la salsa real, innata, de los salseros que somos salseros de nacimiento”, dijo en entrevista.

Cuenta Viti, que en Puerto Rico los locutores de radio llamaban a Frankie “el estilista”, porque tenía un tiempo en la clave dominado que él confiesa que todavía no ha podido dominar.

“Si Frankie estuviera vivo seguiría siendo el número uno, aún todavía lo siguen poniendo como si estuviera vivo hubiera sobrepasado la barrera de esos cantantes”, sostuvo.

Viti considera que un detalle que también marcó el estilo de su hermano y lo colocó entre las leyendas de la salsa como Héctor Lavoe e Ismael Rivera fue el sentimiento de su interpretación.

“Todo lo que Frankie hacía, lo pegaba. Mi tema preferido es ‘Nunca te quedas’, ese tema lo canta con un sentimiento muy de él. Siempre que la escucho oigo al Frankie real, al que se expresaba como nadie más podía hacerlo”, añadió.

“Ser hermano de Rubén fue un cuchillo de doble filo” Roberto Blades

Si bien Roberto Blades se ha ganado un nombre en el mundo de la salsa por éxitos como ‘Lágrimas’, ‘Si estuvieras conmigo’, ‘Víctima de afecto’ y ‘Ya no regreso contigo’, siempre se le suele sacar a flote el tema de su hermano Rubén Blades.

Prueba de ello en una entrevista que publicó ladiferenciasalsera y en la que le consultaron si ser hermano de Rubén Blades “¿fue un apoyo?, ¿un reto? o no hubo espíritu de competencia?”, se lee.

Ante esta pregunta, Roberto Blades aseguró que ser hermano de Rubén Blades fue, más bien, un “cuchillo de doble filo”. ¿El motivo?

“Un cuchillo de doble filo. Cuando Rubén comenzó, casi nadie vio los tropiezos que él vivió. Muchos solo conocen cuando se unió a Willie Colón. En mi caso, al entrar en la música fui criticado de una. Más esperaban que yo fuera igual o mejor, pero nunca inferior a la leyenda”, comentó Roberto.

“Eso es difícil superar por la comparación y los años acumulados de experiencia de mi hermano. Seguí con mi propuesta y tengo el éxito porque nunca pretendí se otro o imitarlo. Escribí mis propias canciones y tengo un camino ya definido y repleto de éxitos”, agregó el salsero.

Asimismo, Roberto Blades hizo una comparación sobre la diferencia de sus temas con los de su hermano Rubén. Esto a raíz de que el entrevistador le dijera que las canciones de este último, tengan una temática “social”.

“Mi música es de todo un poco. Pero tuve éxito con la mayoría de temas románticos. Pero te pregunto a ti, ¿el amor no es un tema social? Yo creo que sí (…) El amor es lo que más vende. Nos toca a todos ser amados y no queridos. El romance vive con nosotros, las canciones nos ayudan a comprender y desahogar nuestros sentimientos”, comentó el salsero.

Finalmente, Roberto Blades se refirió a cómo se abrió una carrera en la salsa, tras recibir el apoyo de Johnny Pacheco en la grabación de su tema ‘Lágrimas’.

“La verdad es que fue bastante fácil para mí. No busqué la música como muchos. Lo hice para simplemente tener dinero para pagar la gasolina de mi carro mientras entrenaba para futbolista. Gracias a Dios tuve el apoyo de grandes, como lo es Johnny Pacheco”, sentenció Blades.

VIDEO: Snoop Dogg baila cumbia con Los Ángeles Azules y Natalia Lafurcade

Una vez más, el rapero estadunidense se volvió viral bailando un tema mexicano.

Hay una frase que dice que nadie puede resistirse a una buena cumbia y en esta ocasión quedó demostrado, pues se volvió viral un clip en redes sociales en el que se puede apreciar al rapero estadunidense Snoop Doog bailando y además gozando una de las canciones más populares de los últimos meses, Nunca es suficiente, interpretada por Natalia Lafourcade y Los Ángeles Azules.

Calvin Cordozar Broadus Jr., mejor conocido como Snoop Dogg, es uno de los tantos artistas que ha demostrado su cariño hacía México, desde colaboraciones con algunos cantantes hasta videos cantando y bailando canciones de famosos mexicanos durante sus conciertos.

María Daniela Azpiazu, integrante de ‘María Daniela y su Sonido Lasser’, quien escribió junto a Natalia Lafourcade a Nunca es suficiente reaccionó a este clip en su cuenta de Instagram con un emotivo mensaje.

“No me deja de sorprender a los lugares, personas y corazones a los que ha llegado esta canción, cada que la escucho tengo un recuerdo mental de Natalia y yo sentadas en el piso, escribiendo, riendo y tomando vino, me queda claro que las canciones tienen alma y eso es lo que realmente conecta con la gente, nunca será suficiente el agradecimiento que le tengo a esta canción y a Natalia por supuesto”, escribió en su cuenta de Instagram acompañado del video de Snoop Dogg bailando.

Como era de esperarse, cientos de comentarios de fans mexicanos aplaudieron su pasión por las cumbias, pues su género principal es el rap y hip hop. Cabe señalar que Snoop Dogg siempre ha demostrado su gusto por el cantante de regional, Chalino Sánchez.