Grupo Niche llega a la CDMX ¿Cuándo y dónde?

¡El Grupo Niche, una de las agrupaciones más emblemáticas de la salsa, llega con su ritmo contagiante a la Ciudad de México! Después de su exitosa presentación en el Salsa Fest 2023 en Veracruz el pasado 1 de junio.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, el Grupo Niche ha dejado una huella imborrable en la música latina. Conocidos por sus inolvidables éxitos como “Cali Pachanguero”, “Gotas de Lluvia” y “Una Aventura”, su música ha conquistado corazones alrededor del mundo.

Esta esperada presentación en la Ciudad de México promete una noche llena de energía, baile y nostalgia. Los fanáticos de la salsa podrán disfrutar de los ritmos pegajosos y las letras inconfundibles del Grupo Niche, transportándose a épocas memorables de la música latina.

¿Dónde?

El Auditorio Nacional, reconocido como uno de los escenarios más importantes de México, será testigo de este encuentro musical que promete ser inolvidable. El Grupo Niche, con su característico sonido y su talento indiscutible, garantiza una velada llena de sabor y alegría.

¿Cuándo?

Así que marca la fecha en tu calendario el día 30 de agosto y prepárate para disfrutar de una noche llena de salsa y buena música.

¿Cuál es su costo?

Los boletos ya están disponibles en Ticketmaster. Disponibles desde $480 hasta los $2,400 MXN

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única con el Grupo Niche en el Auditorio Nacional. ¡A bailar y gozar con los grandes de la salsa!

VIDEO: Chayanne sorprende a fan con cáncer y la invita a su concierto

Chayanne sorprende a una paciente de cáncer y le promete invitarla a su concierto. Esta mujer, que está luchando contra la enfermedad, es una gran fanática del reconocido cantante puertorriqueño. Con la ayuda de su hija, Tania Hernández, se comunicó con Chayanne a través de una carta.

La historia conmovió a muchas personas, quienes apoyaron a la mujer para que su mensaje llegara al intérprete de “Tiempo de vals”. La respuesta de Chayanne no se hizo esperar y expresó su gratitud hacia ella: “Gracias por el cariño. Personas como tú me inspiran todos los días. Cuando esté de gira, serás mi invitada. Chayanne”.

@stitchsh Respuesta a @Chayanne GRACIAS @Chayanne por tu amor y tu bondad nos haz hecho muy felices … Gracias también a todos por su apoyo Dios los bendiga 🙌🏽🙏🏽🥰🤩 #ladychayanne #chayannerasomos #chayanneteamo #papuchodepapuchos #nadiesalelastimado #lamagiadeltiktok #chayanneoficial #chayannetiempodevals #madretierra #emocionada #feliz #sisepudo #amorverdadero❤ #mamaehijos ♬ sonido original – Tania Hernández

La hija de esta valiente luchadora contra el cáncer decidió darle la noticia de una manera especial. Al llegar a casa, fue el teléfono de su madre el que sonó. Tania compartió un video en TikTok donde mostraba la reacción emocionada de su madre al escuchar la noticia. La paciente había recibido su séptima sesión de quimioterapia el día anterior, lo que hizo que la noticia fuera aún más especial.

La mamá no pudo contener su emoción al enterarse de la sorpresa. Expresó su amor hacia Chayanne y le agradeció por la invitación. Además, le recordó cariñosamente que no olvidara su cobija para dormir y despertar junto a ella. La mujer concluyó diciendo: “Te amo, te amo más ahora. Chayanne, gracias. Aquí están tus nietas, tu hija. Gracias Chayanne; te amo más, más te voy a amar”.

Este gesto de Chayanne ha llenado de alegría y esperanza a esta valiente paciente de cáncer, brindándole un motivo adicional para luchar y seguir adelante.

El último adiós de Celia Cruz a Tito Puente: Un testimonio conmovedor

En una historia llena de complicidad y amistad, Celia Cruz, la inolvidable reina de la salsa, se despidió de uno de los grandes iconos de la música latina, Tito Puente. Antes de partir, el “Rey del timbal” hizo una llamada especial para despedirse de su querida amiga cubana. Esta es la historia completa.

Además de la música, Celia Cruz y Tito Puente también trabajaron juntos en la película «Los reyes del mambo». (Foto: Impactony.com)

Celia y su representante, Omer Pardillo, habían establecido un código secreto de golpes en la puerta como medida de seguridad. Querían evitar sorpresas desagradables en las habitaciones y camerinos durante sus giras. Una noche, en Buenos Aires, Argentina, minutos antes de un concierto, Celia escuchó el conocido golpe en la puerta. Era Omer, pero algo en su rostro dejaba en claro que algo no estaba bien.

Omer le dio la triste noticia de que Tito Puente había fallecido en Nueva York. Celia no quería creerlo, pero al encender la televisión se confirmó la triste realidad. El mundo había perdido a un músico legendario. En su autobiografía “Celia, mi vida”, escrita junto a la periodista Ana Cristina Reymundo, la cantante relató su dolor y la profunda amistad que compartió con Tito.

La historia entre Celia y Tito se remonta a la década de 1950, cuando se conocieron durante una visita del timbalero a Cuba. A partir de 1966, comenzaron a colaborar juntos, lanzando ocho álbumes que dejaron una huella imborrable en la música latina.

Para Celia, Tito fue fundamental en la difusión de la música cubana en los Estados Unidos. A pesar de no tener formación musical formal, su conocimiento y experiencia lo convirtieron en una autoridad en el tema. Durante sus giras, trabajaban incansablemente, componiendo arreglos hasta altas horas de la madrugada.

Celia se enfrentó a la prensa, que buscaba entrevistarla sobre su amistad con Tito, pero su dolor era demasiado profundo. Solo deseaba regresar a Nueva York para despedirse de su amigo. Sin embargo, las obligaciones contractuales les impidieron cancelar el concierto en Argentina.

Quince días después del fallecimiento de Tito Puente, Celia finalmente regresó a Nueva York. Al revisar los mensajes dejados en su contestador telefónico, hizo un descubrimiento conmovedor: Tito le había dejado un mensaje. Era un gesto inusual, ya que Tito no solía dejar mensajes. Escuchar su voz diciendo “Hasta luego, mi negra” fue impactante para Celia, quien guardó esa grabación como un tesoro.

Fragmento del libro «Celia, mi vida», elaborado por la cantante cubana en colaboración con la periodista Ana Cristina Reymundo. 

La historia de la despedida entre Celia Cruz y Tito Puente es un testimonio conmovedor de una amistad inquebrantable y del impacto duradero que dejaron en la música latina. Dos leyendas que se unieron para compartir su pasión y talento, y que continúan viviendo en la memoria de sus seguidores.

Fotos: De Iztapalapa para Iztapalapa, así fue la presentación de Los Ángeles Azules y Elidian

Después de 9 años de no tocar en su barrio natal, Los Ángeles Azules y el Grupo Elidian regresaron a sus raíces para ofrecer un concierto inolvidable en Iztapalapa con más de 80 mil personas, que bailaron y gozaron de la cumbia.

Elias Mejía integrante de la agrupación comentó durante el concierto:

“Ya sé, estamos en familia. Teníamos muchos años de no estar aquí, pero siempre ponemos en alto a Iztapalapa, siempre decimos de Iztapalapa para el mundo y sí; es para todo el mundo.”

Durante el concierto subió al escenario el papá de “Dr. Elias”

También está conmigo mi papi, tiene 96 años, mi mamá ya no está, pero está mi papá. Un aplauso para el señor Porfirio Mejía García, presente el día de hoy.

Los asistentes fueron con pareja y sin pareja, incluso llegaron en silla de ruedas pero nunca dejaron de bailar los éxitos de los hermanos Mejía Avente y del grupo conformado por los hijos del Dr. Mejía; Elidian.

Fallece en concierto Juan Carlos Formell de Los Van Van

Falleció en la ciudad de Nueva York, el bajista, guitarrista y compositor cubano Juan Carlos Formell Alfonso (1964-2023), hijo del Maestro Juan Formell, director fundador de la Orquesta Los Van Van.

La presentación hoy en Nueva York del grupo cubano Los Van Van tuvo que ser interrumpida cuando el bajista Juan Carlos Formell se enfermó en el escenario, unos 45 minutos después de haber comenzado el espectáculo y posteriormente murió en un hospital cercano.

El músico, hijo del célebre fundador de la agrupación, Juan Formell, falleció a consecuencia de un ataque cardíaco.

Las primeras señales de que algo ocurría se notaron cuando los músicos salieron del escenario del Lehman Center for the Performing Arts en El Bronx, donde se presentaba la agrupación, pero transcurridos unos diez minutos el telón bajó creando expectativa en el público sobre si el espectáculo sería cancelado.

Transcurrida una media hora los músicos regresaron al escenario para continuar con el espectáculo sin el bajista que fue llevado al hospital más cercano, según supo EFE.

Cuatro ambulancias y dos camiones de bomberos llegaron hasta el teatro.

Sin hacer comentarios, comenzaron de inmediato con “Sandunguera” uno de los temas preferidos del público, que puestos de pie volvieron al baile y a cantar con la banda, que luego interpretó “Me mantengo”, temas compuestos por el fundador del grupo, Juan Formell (1942-2014).

Fue entonces que Robertón, uno de los cantantes, presentó a Sebastián, de quien dijo es un bajista uruguayo radicado en Nueva York. Lele, otro de los cantantes indicó que el músico “vino a bailar con Van Van y terminó tocando con nosotros”.

(Información de EFE)

VIDEO: Chayanne vuelve con todo el sabor tropical con su nuevo tema : “Bailando Bachata”

Chayanne se sumerge nuevamente en el encanto de la música tropical con su último sencillo “Bailando Bachata”, el cual forma parte de su muy esperado próximo álbum. Este cautivador tema hizo su debut el jueves (25 de mayo), dejando a sus fans emocionados y ansiosos por más.

En esta canción, Chayanne demuestra su amor por el género y su pasión por la música caribeña, incluyendo la salsa, el merengue y, por supuesto, la bachata. El artista se muestra ilusionado y listo para hacer bailar a todos con sus pegajosos ritmos.

La letra de “Bailando Bachata” nos transportan a un mundo de romanticismo y nostalgia. Con versos como “Qué suerte la mía que puedo verte al despertarme cada día, y cuando viajo se me da por extrañarte, tengo en mi cartera tu fotografía“, Chayanne nos envuelve en una atmósfera llena de sentimientos profundos y conexiones emocionales.

“Bailando Bachata” es una creación conjunta de Chayanne y un talentoso equipo de compositores, incluyendo a Yasmil Marrufo, Andy Clay Cruz Felipe y Mario Alberto Cáceres Pacheco. Juntos, lograron dar vida a una canción que captura la esencia y el estilo distintivo de Chayanne.

Con este nuevo sencillo, Chayanne nos invita a disfrutar de la magia de la bachata y a sumergirnos en un viaje musical lleno de pasión y alegría. Prepárate para bailar y dejarte llevar por los irresistibles ritmos de “Bailando Bachata”, la nueva joya musical de Chayanne. ¡No te la puedes perder!

Willie Colón se despide de la Ciudad de México con un majestuoso concierto

“El Malo del Bronx” ofreció un concierto el miércoles 25 de mayo en el Auditorio Nacional y con el cual se despide de la CDMX por cuestiones médicas.

El cantante explicó que debido a complicaciones con su accidente y el Covid-19 que padeció en dos ocasiones provocó deterioro en su salud y por ello es todo un reto ofrecer conciertos en lugares mayores a 4 mil pies de altura y la capital de encuentra a 7 mil pies.

Willie Colón, llegó cuatro días antes para aclimatarse pero no sirvió de mucho, porque le faltaba el aire, así que advirtió que si en un momento determinado desaparecía era porque salía a tomar un poco de oxígeno.

“La primera vez que vine acá a DF, en esos tiempos yo estaba cincuentón y estos (su grupo musical) eran chamaquitos de 20 y 30 años; ahora tengo 73 años y el promedio de la orquesta es de 60 años”, completó.

“Como tenía esta deuda con ustedes, yo mejor me muero en la tarima, pero no podía fallarles”, afirmó Colón sobre el escenario.

“Barrunto” y “Te conozco” fueron los primeros temas que sonaron. El artista de 73 años estuvo acompañado de 11 músicos; tres pantallas centrales formaron parte de su escenografía, además de las dos laterales.

Pero fueron “Gitana” e “Idilio” las canciones que provocaron una euforia en el público, tanto que muchos decidieron levantarse de sus asientos y abarcar los pasillos del recinto para sacar sus mejores pasos.

Colón hizo un espacio en su show para recordar la etapa que vivió con Héctor Lavoe.

“Si no fuera por Héctor Juan Pérez Martínez, yo no estaría aquí. Vamos a dedicarle un homenaje a Héctor Lavoe”, dijo el cantante.

“Periódico de ayer”, “El todo poderoso” y “El cantante” fueron las canciones que interpretaron los coristas Willie Garcés y Janio Coronado.

Fueron ellos dos quienes salían al quite cuando el llamado “El Malo del Bronx” se ausentaba del escenario para solicitar oxígeno.

La fiesta continuó con temas “Oh que será”, “Talento de televisión” y “Demasiado corazón”.

Pero fue “El gran Varón” la canción que hizo que el público aplaudiera, cantara y bailara en sus propios lugares.

Los Ángeles Azules regresan a Iztapalapa para dar un concierto GRATIS para las mamás

Los Ángeles Azules, regresan a su lugal natal en Iztapalapa para ofrecer un emocionante concierto gratuito. Después de nueve años de ausencia, se presentará el próximo jueves 25 de mayo en la Utopía Meyehualco, ubicada en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco.

Este esperado evento forma parte de los festejos por el Día de las Madres y marca un momento único y emotivo para la agrupación. Los Ángeles Azules han experimentado un crecimiento impresionante, convirtiéndose en verdaderos íconos de la cumbia y representando a la perfección la cultura popular mexicana.

El concierto promete ser una experiencia inolvidable, con un setlist que incluirá sus grandes éxitos, como “El listón de tu pelo”, “Mis sentimientos” y “Cómo te voy a olvidar”, así como canciones de su más reciente álbum “Cumbia del Corazón”. Además, sorprenderán al público interpretando por primera vez en Iztapalapa su éxito “Tú y Tú”, en colaboración con Cazzu y Santa Fe Klan.

La entrada será libre, pero se recomienda llegar temprano debido a la expectativa generada por este regreso tan esperado. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este concierto especial en el que Los Ángeles Azules celebrarán con su música y contagiarán de alegría a todos los asistentes. ¡Ven y únete a la fiesta cumbiera en Iztapalapa!

¿Cuándo y a qué hora?

Los Ángeles Azules se presentarán el jueves 25 de mayo a las 18:00 horas en la Utopía Meyehualco (Deportivo Santa Cruz Meyehualco) de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. La entrada es libre.

Willie Colón celebra mural en Veracruz

El cantante y compositor de salsa, Willie Colón, fue homenajeado en Veracruz con un mural en la colonia Infonavit Chivería.

El músico estadounidense ya estuvo en el Salsa Fest de Boca del Río en 2019, por lo que el cariño de los habitantes de la zona conurbada lo tiene ganado con sus éxitos y su interpretación en vivo.

¿Quién realizó el mural de Willie Colón en Veracruz?

Esta obra de arte callejero fue realizado por el artista “ Poderozo”, quien puso en su muro:

“Mucha salud y bendiciones para el gran maestro Willie Colón a quien homenajeamos con este bonito mural, y amablemente nos ha honrado compartiendo en su Facebook. Mucha alegría para Veracruz, esperemos que lo pueda venir a ver, y apreciar el arte del barrio”, para después poner el rostro y dorso del salsero cuando era joven, con un sombrero y barba.

https://twitter.com/williecolon/status/1655594433331560455?s=20

Los comentarios de sus fanáticos no se han hecho esperar: “Una obra de arte para uno de los ídolos mundiales de la salsa el maestro Willie Colón” o “Veracruz por todo lo alto gracias a que lo compartió el general de la salsa leyenda viviente”.

Con el arribo del Salsa Fest 2023 a Boca del Río del 1 al 3 de junio, internautas recordaron la participación del artista de Nueva York al salsódromo, donde cantó sus grandes éxitos como “Talento de televisión”, “Idilio”, “El gran varón” o “El día de mi suerte”.