VIDEO: Tito Nieves dejar subir a un fan al escenario a cantar “Fabricando Fantasías”

Durante su reciente presentación en vivo, el reconocido cantante Tito Nieves demostró no solo su impresionante talento vocal, sino también su gran corazón al interrumpir su actuación para brindar apoyo a un fan que atravesaba un momento emocionalmente difícil.

El momento conmovedor ocurrió mientras Tito Nieves interpretaba su icónica canción “Fabricando Fantasías”. En medio de su actuación, el cantante notó a un fan en el público que estaba visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos. Sin dudarlo, Tito Nieves decidió detenerse y dirigirse al fan, ofreciendo un gesto de empatía y comprensión.

El fan reveló que estaba sufriendo por la reciente pérdida de su hermano, y la canción “Fabricando Fantasías” tenía un significado especial para ambos. La canción hablaba de crear un mundo de fantasía para escapar del dolor, y esta interpretación tomó un nuevo significado en ese momento.

Tito Nieves, conocido cariñosamente como “El Pavarotti de la Salsa”, demostró su gran humanidad al tomar la mano del fan, reconfortarlo y brindarle palabras de aliento en medio de la canción. El público presente no pudo evitar emocionarse ante este gesto sincero y lleno de compasión.

La historia se volvió viral en las redes sociales, donde los fanáticos elogiaron la sensibilidad y el cariño que Tito Nieves mostró en ese momento. Su acto de empatía y conexión con su audiencia demostró una vez más por qué es uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina.

VIDEO: Tragedia en concierto de Maelo Ruiz deja un muerto

El cierre festivo en San Pedro de Cartago, Colombia, tuvo un desenlace trágico durante el concierto de Maelo Ruiz, renombrado exponente de la Salsa Romántica. Un tiroteo repentino perturbó el evento, resultando en la muerte de un hombre.

El tiroteo ocurrió en plena presentación de Maelo Ruiz, llevando a su equipo de seguridad a escoltar al artista en medio de la confusión. El parque principal de la localidad, donde se celebraba el espectáculo, se sumió en el caos y el pánico.

La música se detuvo y los músicos suspendieron su actuación mientras los asistentes abandonaban el lugar. Varios videos capturaron el incidente y se volvieron virales en las redes sociales.

El comandante de la Policía de Nariño, coronel Wilson Siza Ramírez, afirmó que un individuo ingresó al recinto con la intención de atentar contra la vida de otra persona, resultando en una tragedia lamentable. Un fallecido y una persona herida fueron las consecuencias de este acto violento.

Este triste suceso resalta la necesidad de garantizar la seguridad en los eventos públicos y subraya cómo situaciones de este tipo pueden afectar profundamente a la comunidad.

La salud de Eddie Palmieri causa preocupación: cancela presentaciones en último minuto

El reconocido músico Eddie Palmieri ha sido reemplazado en el cartel del Festival de la Salsa 3, que se llevará a cabo en septiembre en Miramar, Florida. En un comunicado publicado hoy, 1 de agosto, en la cuenta oficial de Eddie Palmieri se informó que el artista no podrá tocar en el SummerStage ni en el Lincoln Center debido a problemas de salud.

El comunicado pidió disculpas por el inconveniente de último minuto y agradeció la comprensión del público. A pesar de la ausencia de Eddie Palmieri, su orquesta continuará tocando en su honor en ambos espectáculos.

Con 84 años de edad, Eddie Palmieri es conocido como El Sol de la Música Latina o el Mesías, y es admirado por su enorme contribución al desarrollo de la música latina. Ante la noticia de su cancelación, los fans han expresado sus deseos de pronta mejoría y se han unido en oración por la salud del maestro.

La noticia ha generado gran preocupación entre los seguidores del músico, quienes esperan una pronta recuperación y poder disfrutar nuevamente de su talento en futuras presentaciones. ¡Fuerza, maestro Eddie Palmieri!

Ximena Sariñana se atribuye el éxito de la canción de Los Ángeles Azules

Resulta que recientemente en una entrevista Ximena reveló sentirse afortunada de haber hecho esa colaboración con Los Ángeles Azules, pero de la nada se tornó presumida y se atribuyó el éxito del tema…

Esto fue lo que dijo:

“Soy muy afortunada. Amo a Los Ángeles Azules, amo su música y me siento súper agradecida con ellos por haberme invitado a ser parte de su historia y por haber hecho historia también con esta canción. Es una canción que no era tan conocida y a partir de nuestra colaboración, pues bueno, definitivamente se ha vuelto un clásico en la música que se escucha entonces ¿qué te digo? Me siento muy afortunada”.

Como todos y todas sabemos, la colaboración con Ximena fue del tema “Mis sentimientos” que se incluía en el álbum: “Como te voy a olvidar” que los Ángeles lanzaron con gran éxito allá por 1996.

Sin embargo, todo parece indicar que Ximena no tenía ni idea de con quién estaba cantando, pues aunque el tema era recurrente en fiestas, bodas, bautizos y toda clase de reunión, esta chava piensa que fue ella quien lo hizo famoso.

Rubén Blades relanza álbum Siembra en vivo para conmemorar su 45 aniversario

El salsero panameño Rubén Blades anunció el relanzamiento de su álbum Siembra, pero en formato en vivo, para conmemorar su 45 aniversario, que tuvo su debut en 1978 con el sello Fania. Este es considerado el de mayor venta en la historia de la salsa.

Siembra en vivo fue grabado en el Coliseo de Puerto Rico, el 14 de mayo de 2022, junto con la banda de Roberto Delgado y Orquesta. Ya se encuentra disponible a la venta, en digital o CD, y en todas las plataformas digitales. Detalles en la web www.rubenblades.com

Según se detalla en la página de Rubén Blades, los temas en esta versión en vivo mantienen el mismo tono en que fueron originalmente grabados y los arreglos son los mismos. Este álbum incluye temas icónicos como Pedro Navaja, Plástico, Dime, María Lionza y Ojos.

“A los que escucharán este álbum por primera vez, espero que sea de su agrado. A los reincidentes, un abrazo”, expresa el panameño en su web.

Willie González, Los Askis, Rayito Colombiano, Aarón su Grupo Ilusión entre otros en la Feria de la Torta

¡Pásele, joven! ¿Cómo va a querer sus tortas? Del 2 al 6 de agosto se realizará la Feria de la Torta 2023 en la alcaldía Venustiano Carranza. Te encontrarás con música, platillos imperdibles y una megatorta de hasta 75 metros de largo. ¡La entrada es gratis!

Según se detalló en conferencia de prensa, podrás probar desde tortas clásicas como de jamón, milanesa, ahogada y cubana, hasta algunas más exóticas, incluyendo de cocodrilo, avestruz y alambre de marisco.

Por supuesto no faltarán las tortas de pastor, carnitas, mole y pierna. Además, como en cada edición, se preparará una megatorta, la cual este año tendrá una extensión de 75 metros y un peso de 900 kilos.

Éntrale a la Feria Internacional de la Torta 2023 en CDMX

Evelyn Parra, alcaldesa de la Venustiano Carranza, detalló que en esta ocasión participarán 70 expositores provenientes de los estados de Yucatán, Estado de México, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y Puebla.

También podrás probar platillos internacionales, pues participarán cinco países: España, Argentina, Venezuela, República Dominicana y Colombia.

La música no faltará. Prepara tus pasos de baile porque durante la feria se presentarán:

  • Willie González
  • Leo Romero
  • Sonora Dinamita de Lucho Argain
  • Rayito Colombiano
  • Yaguaru
  • Aaron y su Grupo Ilusión
  • Los Askis
  • Salón Victoria
  • Jaime Varela “El Divo siempre Vivo”
  • El Costeño

Todos los días del evento habrá música y espectáculos en vivo. Podrás visitar la feria del 2 al 6 de agosto en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Será en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza (Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena). La entrada es gratuita.

¡Celia Cruz será inmortalizada en una moneda estadounidense!

La Casa de la Moneda de Estados Unidos anunció oficialmente los diseños definitivos para el tercer año del Programa American Women Quarters, y entre las ilustres personalidades femeninas homenajeadas se encuentra la legendaria Celia Cruz.

El diseño para la moneda de 25 centavos (quarter) de la Guarachera de Cuba presenta su rostro sonriente, acompañado de su icónica expresión “¡Azúcar!”. El arte fue creado por el talentoso artista Phebe Hemphill, cuya propuesta fue seleccionada entre seis opciones presentadas.

Es un momento histórico, ya que Celia Cruz se convierte en la primera figura afrolatina cuyo rostro será estampado en una moneda de Estados Unidos. La célebre cantante cubana, quien se naturalizó como ciudadana estadounidense en 1977, será inmortalizada en esta moneda de singular valor numismático.

Además de Celia Cruz, otras cuatro ilustres mujeres serán honradas con sus propias monedas conmemorativas en el marco del Programa American Women Quarters. Las personalidades destacadas incluyen a Patsy Takemoto Mink, primera mujer negra en servir en el Congreso y defensora de la igualdad de género; Mary Edwards Walker, cirujana de la época de la Guerra Civil y activista por los derechos femeninos; Pauli Murray, poeta, escritora, activista, abogada y sacerdote episcopal, y Zitkala-Ša, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora, educadora y activista política por el derecho de los nativos americanos a la ciudadanía de Estados Unidos.

Esta moneda de Celia Cruz se convierte en un verdadero símbolo del legado cultural que nuestra comunidad cubana ha aportado al mundo. Para muchos, será una valiosa pieza de colección, y se espera que despierte el orgullo y la admiración de sus seguidores y fanáticos en todo el mundo.

El lanzamiento de la moneda de Celia Cruz está previsto para el próximo año, y sin duda, será una oportunidad única para conmemorar la vida y el impacto duradero de esta extraordinaria artista en la historia de la música. ¡Un reconocimiento merecido para la Reina de la Salsa!

Fuente: Celia Cruz.

¡El festival de salsa “Somos Latinos” regresa a la Ciudad de México!

El próximo 17 de noviembre, los amantes de la salsa tendrán una cita ineludible en el Centro de Convenciones Tlatelolco, donde se llevará a cabo una noche llena de sabor y ritmo con reconocidos artistas del género.

Entre los artistas que se han confirmado para este evento, destacan las emblemáticas figuras de la salsa como Roberto Blades, Viti Ruiz, Cheo Andujar y Ray Sepúlveda (Aún no confirman si habrá más artistas). Cada uno de ellos pondrá su talento y pasión sobre el escenario para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

La expectativa crece a medida que se acerca la fecha del festival, y es que “Somos Latinos” ha dejado huella en ediciones anteriores, convirtiéndose en un referente de la salsa en la CDMX. En esta ocasión, se espera que la celebración sea aún más especial, con la presencia de artistas de renombre que han dejado una profunda huella en la música latina.

El Centro de Convenciones Tlatelolco será el escenario perfecto para esta fiesta salsera, ofreciendo un ambiente acogedor y vibrante que invitará a los asistentes a bailar y disfrutar de la música en su máxima expresión.

El festival “Somos Latinos” es una oportunidad única para disfrutar de una noche de salsa de alto nivel, en la que los artistas pondrán toda su energía y talento para brindar una experiencia única a los seguidores de este género musical.

Muy pronto estará la venta de boletos, y se espera que las entradas se agoten rápidamente debido a la gran expectativa que ha generado este evento.

Prepárate para bailar y disfrutar de la música de grandes exponentes de la salsa en una noche que promete ser inolvidable. ¡Nos vemos en “Somos Latinos”!

De Rock a salsa: Así fue la interpretación de The Reason en salsa

A 20 años de que Hoobastank estrenara su éxito ‘The Reason’, la banda de rock alternativo decidió celebrar su aniversario con una nueva versión bilingüe.

Esta se realizó en colaboración con el cantante venezolano Jonathan Moly, quien junto con Hoobastank la estrenaron en la gala de los Premios Juventud 2023.

“La colaboración musical de estos dos artistas innovó los géneros del rock y la salsa, convirtiéndola en una versión muy agradable.”; “this is a good salsa version for the rock song the reason. Uuuuuffff”.

Sin embargo, también hubo quienes la detestaron, quejándose de que un clásico del rock fuera arruinado:

“Porque madres arruinaron así un clásico?”; “esta es una de las fusiones más random que he visto: Jonathan Moly con Hoobastank cantando The Reason en salsa”.

“The Reason” en salsa se estrenó en los Premios Juventud 2023 después de 3 años de preparativos

La versión bilingüe de “The Reason” es parte de “Metamorfosis”, el nuevo álbum del salsero venezolano Jonathan Moly.

¿Qué motivó el lanzamiento de esta nueva versión? En declaraciones para Billboard, Jonathan Moly contó que “The Reason” tiene un valor muy especial para su tío.

Debido a ello, en 2020 decidió contactar a Hoobastank para hacer la nueva versión y dársela como regalo a su familiar y también manager:

“Mi tío me dijo que le enviara la canción a Hoobastank, así que se la envié a través de Instagram y les dije que soy fan desde que era niño”.

La pista original alcanzó el puesto número 2 en el Billboard Hot 100 (fechado el 19 de junio de 2004).

Héctor Tricoche: Un año de su partida ¿Con qué temas lo recordamos?

Los amantes de la música amanecieron hace un año con una triste noticia. Héctor Noel Tricoche Albertorio, reconocido y destacado intérprete del género salsa, falleció en Massachusetts (EE.UU.). Utilizando su página oficial de Facebook, sus hijos dieron a conocer la noticia con profunda tristeza. El cantante de origen puertorriqueño es recordado por cantar éxitos salseros como ‘Periquito pin pin’, ‘Lobo domesticado’, entre otros.

CANCIONES PARA EL RECUERDO

Si te preguntan por temas clásicos, definitivamente los interpretados por Héctor Tricoche forman parte de ellos. El salsero formó parte de la Orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia.

Las canciones más bailadas, entonadas y que suenan hasta hoy en radios peruanas, son los populares ‘Lobo domesticado’, ‘Periquito pin pin’, ‘No me tires la primera piedra’, y ‘12 rosas’.

A continuación, te contaremos detalles sobre uno de los emblemáticos temas que interpretó como cantante:

PERIQUITO PIN PIN

Es una letra del compositor puertorriqueño Raúl Marrero, que narra la historia del típico salsero chévere que se cuela en las rumbas. Grabada por “La Primerísima” de Tommy Olivencia en los 80, y que se hizo famosa con la voz de Héctor Tricoche. El tema fue incluido en el disco “Ayer, Hoy, Mañana Y Siempre” (1985).