Punta Cana se incluirá en el nuevo álbum de Marc Anthony, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2024.
Marc Anthony inicia el 2024 con el lanzamiento de su primera incursión en el género bachata. Se trata de Punta Cana, una canción donde el cantante combina su estilo distintivo con uno de los géneros más famosos de la música tropical.
Los escritores que se han unido a la creación del tema incluyen a Marc Anthony, Lenier Mesa, Carlos Humberto Domínguez, Roberto Carlos Sierra Casseres, José Carlos García, Edgardo Antonio Miranda Beiro y Andy Clay Cruz. Además del salsero, la coproducción estuvo a cargo de Sergio George.
De qué trata Punta Cana, el nuevo tema de Marc Anthony
Punta Cana fue lanzada con un video musical dirigido por el galardonado creador visual Carlos Pérez.
“Líricamente, la canción se adentra en el ámbito de la nostalgia y el anhelo. Retrata ingeniosamente las complejidades de un amor pasado, evocando un profundo anhelo por el resurgimiento de lo que alguna vez fue un hermoso romance. El coro, con su emotiva repetición, transmite eficazmente el tema central: un profundo deseo de reconciliación y reconexión”, indica un comunicado de Sony Music.
Punta Cana se incluirá en el nuevo álbum de Marc Anthony, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2024.
Jorge Carmona, reconocido como “La Voz del Barrio”, prepara una experiencia especial para sus seguidores con la convivencia “Del Barrio para el Barrio”. El evento se llevará a cabo el domingo 28 de enero a las 12 PM en el icónico letrero de letras “TEPITO”, ubicado en la calle Matamoros esquina Reforma.
Durante esta convivencia única, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a Jorge Carmona, tomarse fotografías y participar en emocionantes dinámicas. Además, como un atractivo extra, se llevarán a cabo sorteos para ganar boletos exclusivos para su próximo concierto programado para el 17 de febrero en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
Esta iniciativa busca estrechar los lazos con la comunidad que ha respaldado la carrera de Jorge Carmona y llevar la música del barrio a sus seguidores de una manera cercana y auténtica.
¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única “Del Barrio para el Barrio” junto a Jorge Carmona!
La celebración anual dedicada a la música latina en Estados Unidos, Premio Lo Nuestro, ha revelado la lista de sus nominados en 38 categorías. Como es costumbre, el público desempeñará un papel crucial al seleccionar a los ganadores mediante su voto, con una fecha límite establecida para el domingo 4 de febrero.
En esta edición, 180 artistas han sido destacados en la lista, siendo el colombiano Maluma el más nominado al figurar en 14 categorías. Peso Pluma, con 13 nominaciones, y Grupo Frontera, con 10 nominaciones, también se destacan entre los artistas con más nominaciones.
La 36ª edición de los premios se llevará a cabo el jueves 22 de febrero en el Kaseya Center de Miami, Florida. La transmisión en vivo, a cargo de Univision y Galavisión, comenzará a las 7 PM/6 PM con la alfombra magenta en el especial Noche de Estrellas. Una hora más tarde, a las 8 PM/7 PM, arrancará la ceremonia con la conducción de Clarissa Molina, Galilea Montijo y Angélica Vale.
Olga Tañón, ‘La Mujer de Fuego’, es la mujer más premiada en la historia de esta fiesta y subirá por su Premio Lo Nuestro a la Excelencia. La puertorriqueña ha tenido una notable contribución dentro de la música latina. Es entregado a los artistas que han construido un legado musical impecable y que han servido como pioneros en su género.
Aquí te dejamos la lista completa:
Artista Del Año – Tropical
Aymée Nuviola
Carlos Vives
Juan Luis Guerra
Luis Figueroa
Marc Anthony
Olga Tañón
Prince Royce
Romeo Santos
Silvestre Dangond
Víctor Manuelle
Canción Del Año – Tropical
‘Bailando Bachata’ – Chayanne
‘Decidí Tener Pantalones’ – Víctor Manuelle
‘Me Enrd’ – Prince Royce
‘Solo Conmigo’ – Romeo Santos
‘Vienes’ – Luis Figueroa
‘Yo Le Mentí’ – Marc Anthony
Colaboración Del Año – Tropical
‘Ambulancia’ – Camilo & Camila Cabello
‘El Merengue’ – Marshmello & Manuel Turizo
‘El Pañuelo’ – Romeo Santos & Rosalía
‘La Fórmula’ – Maluma & Marc Anthony
‘Las Mujeres’ – Carlos Vives & Juanes
‘Si Tú Me Quieres’ – Fonseca & Juan Luis Guerra
Álbum Del Año – Tropical
‘Bachata En Vivo, Vol. 2’ – Elvis Martínez
‘Canciones Del Corazón’ – Olga Tañón
‘Catarsis’ – Daniela Darcourt
‘El Swing Del Gran Combo’ – El Gran Combo de Puerto Rico
‘Escalona Nunca Se Había Grabado Así’ – Carlos Vives
‘Fórmula, Vol. 3’ – Romeo Santos
‘Intruso’ -Silvestre Dangond
‘Metamorfosis’ – Jonathan Moly
‘Voy a Ti’ – Luis Figueroa
‘Yo’ – Christian Alicea
Artista Masculino Del Año – Música Mexicana
Alejandro Fernández
Alfredo Olivas
Carin León
Christian Nodal
Eden Muñoz
Junior H
Lenin Ramírez
Luis R Conriquez
Pepe Aguilar
Peso Pluma
Artista Femenina Del Año – Música Mexicana
Ana Bárbar
Ángela Aguilar
Chiquis
Majo Aguilar
Yuridia
Canción Del Año – Música Mexicana
‘Alaska’ – Camilo & Grupo Firme
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘Eres Ese Algo’ – La Maquinaria Norteña
‘Indispensable’ – Carin León
‘Inexperto En Olvidarte’ Alejandro Fernández
‘Ni Con Labios Prestados’ – Alfredo Olivas
‘No Se Va (En vivo)’ – Grupo Frontera
‘Tú y Tú’ – Los Ángeles Azules, Cazzu & Santa Fe Klan
‘Un Cumbión Dolido’ -Christian Nodal
‘¿Y Qué Tal Si Funciona?’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga
Colaboración Del Año – Música Mexicana
‘Alaska’ – Camilo & Grupo Firme
‘Bebé Dame’ – Fuerza Regida & Grupo Frontera
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘La Patrona’ – Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey & Leandro Ríos
‘No Me Hablen De Amor’ – Pepe Aguilar & Intocable
‘Qué Agonía’ – Yuridia & Ángela Aguilar
‘Se Acabó (En Vivo)’ – Lenin Ramírez, Fuerza Regida & Banda Renovación
‘Según Quién’ – Maluma & Carin León
‘Si Ya Hiciste El Mal’ – Luis R Conriquez & Jessi Uribe
‘Solo Que Lo Dudes’ – Banda MS de Sergio Lizárraga & Yahritza y Su Esencia
Grupo o Dúo Del Año – Música Mexicana
Banda Los Recoditos
Banda MS de Sergio Lizárraga
Calibre 50
Eslabón Armado
Fuerza Regida
Grupo Firme
Grupo Frontera
Intocable
La Maquinaria Norteña
Los Ángeles Azules
Canción Banda Del Año
‘Al Ver Que Te Vas’ – Banda El Recodo
‘Amor Pasajero’ – Los Plebes de Rancho de Ariel Camacho
‘Calidad’ – Grupo Firme & Luis Mexia
‘Fuerte No Soy’ – Banda Los Recoditos
‘La Patrona’ – Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey & Leandro Ríos
‘Se Acabó (En Vivo)’ – Lenin Ramírez, Fuerza Regida & Banda Renovación
‘Se Manda Sola’ – La Adictiva
‘Si Ya Hiciste el Mal’ – Luis R Conriquez & Jessi Uribe
‘Soldado Caído’ – El Fantasma
‘¿Y Qué Tal Si Funciona?’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga
Canción Mariachi/Ranchera Del Año
‘Canción Para Olvidarte’ – Majo Aguilar
‘Difícil Tu Caso’ – Alejandro Fernández
‘La Jugada’ – Ana Bárbara & Vicente Fernández
‘No Puedo No Caer’ – Leonardo Aguilar
‘Qué Agonía’ – Yuridia & Ángela Aguilar
‘Solo Muere Si Se Olvida’ – Adriel Favela & Kurt
‘Un Cumbión Dolido’ – Christian Nodal
Canción Norteña Del Año
‘Beses a Quien Beses’ – La Fiera De Ojinaga
‘Cuéntame’ – Los Rieleros Del Norte
‘Dirección Equivocada’ – Calibre 50
‘Eres Ese Algo’ – La Maquinaria Norteña
‘Indispensable’ – Carin León
‘Ni Con Labios Prestados’ – Alfredo Olivas
‘Ni Volviendo a Nacer’ Eden Muñoz
‘No Me Hablen De Amor’ – Pepe Aguilar & Intocable
‘Que Te Vaya Bien’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
‘Se Me Soltó El Hocico’ – Los Dos Carnales
Fusión Música Mexicana Del Año
‘Cambio De Canción’ – Conexión Divina
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘Fin De Semana’ – Oscar Maydon & Junior H
‘Frágil’ – Yahritza y Su Esencia & Grupo Frontera
‘Mírate Nomás’ – Ulices Chaidez
Álbum Del Año – Música Mexicana
‘Bordado a Mano’ – Ana Bárbara
‘Colmillo De Leche’ – Carin León
‘Consejos Gratis’ – Eden Muñoz
‘Cumbia Del Corazón’ – Los Ángeles Azules
‘Desvelado’ – Eslabón Armado
‘El Comienzo’ – Grupo Frontera
‘Forajido EP2’ – Christian Nodal
‘Génesis’ – Peso Pluma
‘Pa Que Hablen’ – Fuerza Regida
‘Pa’ Luego Es Tarde’ – Yuridia
Artista Premio Lo Nuestro Del Año
Bad Bunny
Camilo
Carin León
Feid
Grupo Frontera
Karol G
Maluma
Ozuna
Peso Pluma
Shakira
Canción Del Año
‘Ambulancia’ – Camilo & Camila Cabello
‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53’ – Bizarrap & Shakira
‘Despechá’ – Rosalía
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘Lala’ – Myke Towers
‘Me Enrd’ – Prince Royce
‘Nunca y Pico’ – Yandel, Maluma & Eladio Carrión
‘Sé Que Estás Con Él’ – Silvestre Dangond, Reik & Boza
‘Un X100to’ – Grupo Frontera & Bad Bunny
‘¿Y Qué Tal Si Funciona’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga
Álbum Del Año
‘Colmillo De Leche’ – Carin León
‘Don Juan’ – Maluma
‘El Comienzo’ – Grupo Frontera
‘Escalona Nunca Se Había Grabado Así’ – Carlos Vives
‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’ – Feid
‘Fórmula, Vol. 3’ – Romeo Santos
‘Génesis’ – Peso Pluma
‘Haashtag’ – Ha*Ash
‘Mañana Será Bonito’ – Karol G
‘Playa Saturno’ – Rauw Alejandro
Remix Del Año
‘La Bebé Remix’ – Yng Lvcas & Peso Pluma
‘Podemos Repetirlo Remix’ – Don Omar, Checho Corleone & Anuel AA
‘Polaris Remix’ – Saiko, Quevedo, Feid & Mora
‘Quédate’ – Tiësto Remix’ – Bizarrap & Tiësto
‘Una Noche En Medellín Remix’ – Karol G, Cris MJ & Ryan Castro
Artista Revelación Masculino
Beéle
Christian Alicea
Dei V
Michelle Maciel
Milo J
Omar Courtz
Peso Pluma
Rels B
Saiko
Yng Lvcas
Artista Revelación Femenina
Gale
J Noa
Joaquina
Kenia Os
La Joaqui
Ludmilla
Paopao
Snow Tha Product
Artista Revelación Grupo o Dúo – Música Mexicana
Conexión Divina
Eslabón Armado
Fuerza Regida
Grupo Frontera
Los Esquivel
Marca MP
Colaboración ‘Crossover’ Del Año
‘Bailar Contigo’ – Black Eyed Peas & Daddy Yankee
‘Dientes’ – J Balvin, Usher & DJ Khaled
‘El Vibe’ – Farina & Sean Paul
‘Jumpin’ – Pitbull & Lil Jon
‘Let’s Get Crazy! (Mambo Drop)’ – Don Omar & Lil Jon
‘Ojalá’ – The Rudeboyz, Maluma & Adam Levine
‘Somos Iguales’ – Ozuna, Tokischa, Louchie Lou & Michie One
‘The Reason’ (Latin Version) – Jonathan Moly & Hoobastank
La Mezcla Perfecta Del Año
‘Alaska’ – Camilo & Grupo Firme
‘Amor Clandestino’ – Maná & Eden Muñoz
‘Chanel’ – Becky G & Peso Pluma
‘Como El Viento’ – Luis R Conriquez & Nicky Jam
‘El Amor De Mi Vida’ – Los Ángeles Azules & Maria Becerra
En redes sociales, se ha vuelto viral un video que captura a un vendedor de plátanos en Santa Marta, Colombia. En la grabación, se aprecia al hombre desempeñando su labor cotidiana, pero lo más llamativo es que decide entonar una conocida canción del Grupo Niche, una destacada agrupación de salsa en Colombia fundada por Jairo Varela y Alexis Lozano en Bogotá en 1979.
El protagonista de esta historia es Miguel Parra, un vendedor carismático conocido por recorrer la ciudad ofreciendo plátanos verdes. Lo que sorprendió a todos no fue solo su habilidad para el comercio, sino su innegable talento musical.
La espontaneidad del momento es palpable. Miguel, ajeno a las miradas a su alrededor, ofrece una exhibición musical mientras camina por un sector de la ciudad. La sorpresa y admiración de quienes presencian este inesperado espectáculo se reflejan en el video, que se ha compartido ampliamente, convirtiendo a Miguel Parra en un fenómeno de las redes.
Una noche llena de ritmo y sabor se aproxima con la presentación de Jorge Carmona, reconocido como “La Voz del Barrio”, que se llevará a cabo el 17 de febrero a las 8 PM en el Centro de Convenciones Tlatelolco. El evento contará con la participación de destacados artistas como La Orquesta Revelación, Sonora Dinamita, Kartel Mambo, The Latin Combo y el contagioso sonido de Dj Tommy Salsa.
Los boletos ya están a la venta. Las opciones varían para adaptarse a todos los gustos y presupuestos: Van desde:
General $150
Parcial $300
VIP $400
ORO $500
La venta de boletos es en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
Jorge Carmona, la Voz del Pueblo:
Jorge Carmona, el joven cantante que ha conquistado el escenario de la música salsa, inició su carrera a los 18 años en los rincones más auténticos de la ciudad. Su travesía musical comenzó en tianguis y mercados de Tepito, donde sus interpretaciones llamaron la atención y le brindaron reconocimiento.
Durante la pandemia de COVID-19, Jorge se convirtió en una sensación como solista gracias a los videos que compartió en línea, consolidándose como “La voz del pueblo”. Su carisma y talento llamaron la atención del grupo callejero “Los Jibaros” en el mercado de Tepito, quienes, después de escucharlo cantar, lo invitaron a formar parte de la orquesta.
“Hice una parada en el mercado por encargos de mi mamá, y al escuchar que estaban tocando en la zona de comida, me acerqué y les pedí que me dejaran cantar junto a ellos. Así fue como todo comenzó”, relata Jorge Carmona sobre sus inicios.
Con una trayectoria que fusiona la autenticidad del barrio con el ritmo apasionado de la salsa, Jorge Carmona promete ofrecer una experiencia inolvidable en el Centro de Convenciones Tlatelolco. ¡No te pierdas esta noche única de música, baile y la esencia vibrante de la salsa!
Dos leyendas de la salsa romántica, Maelo Ruiz y Willie González, se preparan para hacer vibrar el escenario del Pepsi Center el próximo 17 de febrero. Con una trayectoria impecable y un repertorio lleno de éxitos, prometen una noche inolvidable para los amantes de la salsa romántica.
Podrás escuchar y bailar con Maelo Ruiz con temas como: Regálame una Noche, Por Favor Señora, Si Supieras, Te Va a Doler el tema que le valió el reconocimiento internacional. Willie González no te dejará sentarte con temas como: Hazme Olvidarla, Si Supieras, No Es Casualidad, Pequeñas Cosas entre otros.
Los boletos ya están disponibles en Ticketmaster, con opciones que van desde los 244 MXN, en la zona general 610 MXN y en zonas preferente en 1,830 MXN para aquellos que buscan disfrutar del espectáculo desde las primeras filas.
La combinación de estos dos grandes artistas promete una velada única llena de pasión, ritmo y nostalgia. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un concierto que quedará grabado en la historia de la salsa romántica!
Salsa Fest 2024 ha ajustado su fecha de este año, según anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Originalmente está programado para principios de junio, ahora se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, abarcando un emocionante fin de semana de lleno salsa y baile.
El mandatario estatal compartió que esta modificación se realizó estratégicamente para evitar coincidir con eventos relacionados con la elección, asegurándose de que el Salsa Fest pueda disfrutarse sin distracciones.
“Se mueve un poquito para atrás porque coincide el jueves que es a principios de junio, pero está la elección y no queremos que tenga que ver con la elección nada”, expresó García Jiménez.
En cuanto a la cartelera, se está trabajando en colaboración con la Secretaría de Turismo para reunir un elenco vibrante de artistas y grupos salseros. Aunque inicialmente se consideraron 12 nombres, se seleccionarán cuidadosamente 9 para garantizar una experiencia única y emocionante para los asistentes.
“Ya estamos definiendo la cartelera, definimos 12 artistas para seleccionar nueve porque recuerden que puedes invitar a un artista, pero te decir que no tiene el día libre”, explicó el gobernador.
La nueva fecha, del 13 al 15 de junio, se elige estratégicamente para aprovechar el fin de semana y coincidir con la quincena, lo que se espera que beneficie la participación y asistencia al evento que se llevará a cabo en Boca del Río.
“Decidimos mejor moverlo para que quede esas fechas, para que ya también la gente vaya sabiendo y que se aparte esos días”, concluyó el gobernador, anticipando un Salsa Fest 2024 lleno de ritmo, energía y, por supuesto, ¡mucha sabrosura!
El escenario se prepara para recibir a una de las voces más destacadas de la salsa romántica: Yiyo Sarante. Este talentoso salsero, conocido por sus letras apasionadas y su estilo inconfundible, hará su primera presentación en México el próximo 3 de febrero en el esperado Festival de la Salsa, que se llevará a cabo en el emblemático Velódromo Olímpico.
Acompañado de un elenco estelar que incluye a Charly Cardona, Amarfis, Orquesta Contraste, La Libertad, Controversia, La Típica, Nueva Nostalgia y Brothers Mambo, Yiyo Sarante promete una noche inolvidable llena de ritmo y emociones.
Con una carrera que ha dejado una marca imborrable en la escena salsera, Yiyo Sarante se ha destacado por sus letras profundas y su capacidad para transmitir las complejidades del amor a través de su música. Su llegada a México marca un hito en su trayectoria, y los fanáticos mexicanos de la salsa están ansiosos por disfrutar de su presentación en vivo.
Yiyo Sarante se une a la lista de artistas internacionales que han encontrado en México un público apasionado y receptivo. Su participación en este festival no solo marca su debut en el país, sino que también fortalece los lazos culturales y musicales que la salsa ha construido a lo largo de los años.
Prepárense para bailar, emocionarse y vibrar con la esencia única de la salsa, porque el 3 de febrero será una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes al Festival de la Salsa.
La salsa, esa amalgama musical que surge de la mezcla de ritmos latinos, jazz y otras influencias estadounidenses, tiene sus raíces profundas en Cuba pero encuentra su hogar y popularidad en Nueva York. Es en el Spanish Harlem, también conocido como “El Barrio”, donde la salsa florece, acogida principalmente por la comunidad puertorriqueña.
Johnny Pacheco, músico dominicano y cofundador del sello Fania junto al productor Jerry Masucci, es reconocido como el creador de este vibrante género musical. La Fania, establecida en Nueva York, se convierte en el epicentro para promover y comercializar la salsa, llevándola desde las calles del Barrio a todos los rincones del mundo.
La salsa no conoce fronteras. Es un género que se baila y se disfruta globalmente, convirtiéndose en uno de los ritmos más bailados y queridos en el mundo entero.
https://www.youtube.com/watch?v=wmJK1oAHO78
Una de las bellezas distintivas de la salsa es su capacidad para evolucionar y dar lugar a una variedad de estilos de baile. Desde la salsa cubana, libre y juguetona, hasta la elegante salsa en línea o al estilo Los Ángeles, la salsa se adapta a diversas preferencias y estilos de baile.
Salsa Cubana (o Salsa Casino): Un baile libre y espontáneo que se realiza en un círculo imaginario. Con las manos enlazadas, las parejas giran y crean adornos y piruetas.
Salsa en Línea (Estilo Los Ángeles): Un baile más estructurado, elegante, bailado en una línea recta imaginaria con movimientos más enfocados y estructurados.
Salsa Estilo Nueva York (On2): Similar a la salsa en línea, pero el baile comienza en el segundo golpe del ritmo, dando un toque distintivo y elegante.
Salsa Colombiana (o Caleña): Caracterizada por movimientos rápidos de pies y caderas, con la inclusión de acrobacias.
Salsa Puertorriqueña: Marcada en el segundo golpe del ritmo, similar a la salsa de Nueva York, pero más lenta y menos explosiva.
Salsa Venezolana: Con un enfoque más relajado y sensual, se caracteriza por giros y movimientos sensuales, creando una danza llena de erotismo.
Además, en el mundo de la salsa, los “Shines” representan pasos y movimientos que se bailan sin pareja, momentos donde cada bailador interpreta individualmente la música, también conocidos como pasos libres.
Así, la salsa no solo es un género musical, sino una expresión cultural que ha conquistado corazones y pistas de baile en todo el planeta. Desde el calor de la rueda de casino hasta la elegancia de la salsa en línea, la diversidad de estilos refleja la riqueza de este baile que une a personas sin importar fronteras ni diferencias. Es, indiscutiblemente, el ritmo que mueve al mundo.
‘El Camionero’ cuyo título original es ‘Gentle On My Mind’ (Suave En Mi Mente) fue escrito en una servilleta de papel, en menos de 30 minutos y en ritmo Country por el compositor y músico John Hartford en 1965.
La canción está inspirada en la película ‘Doctor Zhivago’ que ganó múltiples premios. Este film es considerado por la industria una de las 10 películas más taquilleras de todos los tiempos.
El tema salió por primera vez al mercado en 1967 en la voz de su propio compositor, poco después fue versionado por el cantante, compositor, presentador de televisión y actor estadounidense Glen Campbell.
Entre las versiones más conocidas se destacan los covers de figuras importantes de la música como Aretha Franklin, Frank Sinatra, Elvis Presley y Claude François.
En 1984, el tema nuevamente logró gran popularidad alcanzando, esta vez, los primeros lugares de las listas musicales en Latinoamérica, gracias a la versión en balada del cantautor brasileño Roberto Carlos.
El artista grabó la versión del tema en portugués, su idioma nativo, y la incluye en su álbum ‘Coração’ (1984) con el título ‘Caminhoneiro’, la canción fue tan exitosa que incluso el cantante grabó una versión en español y un videoclip.
Al año siguiente, Frankie Ruiz, enterado del éxito de la canción, graba un cover en salsa de la versión en español del cantante Roberto Carlos y la incluye en su primera producción en solitario “Solista… Pero No Sólo” en 1985.