En Estados Unidos, una impresionante imitación de Adele del legendario Vicente Fernández desconcertó a la audiencia, generando un revuelo en las redes sociales.
El video de esta imitación, compartido en Twitter por el usuario Marco (@GonzalesMarco93), rápidamente se volvió viral, dejando perplejos a los usuarios.
Aunque algunos fans de Adele, de 35 años de edad, inicialmente dudaron de la autenticidad del video, otros no pudieron creer lo que escuchaban y veían.
La imitadora estadounidense logró entonar perfectamente el clásico “Acá entre nos” del ícono mexicano, lanzado en 1992, lo que sorprendió a muchos.
Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue solo el talento de la imitadora, sino la confusión de los espectadores que creyeron que se trataba de la verdadera Adele.
Aunque el video acumuló más de un millón de reproducciones y miles de comentarios divertidos, varios usuarios señalaron que la voz no coincidía con la de la famosa cantante británica.
Entre risas y bromas, algunos comentaristas destacaron el talento de la imitadora, pero dejaron en claro que Adele no podría imitar a Vicente Fernández con su voz característica.
En resumen, el video dejó claro que, aunque la imitación fue impresionante, la verdadera Adele sigue siendo inconfundible.
Los hábitos japoneses siempre han deslumbrado a las personas occidentales con sus rituales que demuestran cómo romantizar la vida y no volverse delulu en el intento. Su zeitgeist es tan puro e inspirador que muchas personas alrededor del mundo de diferentes generaciones viven obsesionadas con aprender de este para alcanzar el nivel espiritual del estilo de vida en Japón. Por eso, en Sabrosita 590 y 1410 te decimos cómo alcanzar ese estilo de vida.
Beber agua caliente: Todos comienzan el día con una taza de café, pero los japoneses prefieren que lo primero que entre en su sistema sea una taza de agua caliente. Es una forma de hidratar y calentar el cuerpo, activa el sistema digestivo y relaja al nervioso.
Desayunar como reina: Si tu primera comida del día es nutritiva, balanceada y deliciosa, empezarás tus actividades de mejor humor y con más energía. Además, si no desayunas regularmente puedes desarrollar úlceras o hemorroides. Por eso los japoneses nunca se saltan esta comida y siempre cuidan que sea muy completa y balanceada.
Comer alimentos fermentados: Aunque muchas personas encuentran desagradable la comida extra condimentada y las preparaciones fermentadas, los japoneses la adoran porque les ayuda a su salud digestiva, fortalece sus huesos, refuerza su sistema inmunológico y mantiene su cutis envidiable.
Beber té verde y matcha: Más allá de sus beneficios (que son bastantes) los japoneses atesoran el momento del día en que pueden prepararse una taza de té verde o dematcha pues los relaja y les ayuda a entrenar sus habilidades mentales.
Comer lentamente: En el ajetreo de la vida laboral y personal, normalmente el sueño y la alimentación terminan sacrificados. Pero en Japón acostumbran a dedicar el tiempo necesario a cada bocado para disfrutar de lo que están comiendo.
Durante su larga carrera, el veterano músico participó en la grabación de varias de las producciones de salsa más importantes realizadas en la isla
El mundo de la música local de Puerto Rico, sobre todo de los amantes de la salsa, está de luto luego de conocerse el fallecimiento de quien fuera uno de los pilares de este género musical, Antonio “Toñito” Vázquez Ponce, conocido como el “Trombón Nacional”. El reconocido músico nacido en Salinas, Puerto Rico, hace 62 años, dejó su huella en un sinnúmero de grabaciones de orquestas y cantantes durante las pasadas cuatro décadas.
“Les quiero dar las gracias a todos los que oraron por mi queridísimo padre, Antonio Vázquez Ponce ‘Trombón Nacional’, el cual pasó hoy a morar con nuestro Dios. Que descanses en paz mi querido viejo”, expresó en sus redes sociales Omar Vázquez Rivera, uno de los cinco hijos del fenecido.
Varios artistas puertorriqueños, entre ellos, los cantantes Rico Walker, Willito Otero y Juan Pablo Díaz, y el músico Christian Nieves, también expresaron sus condolencias a los cinco hijos de Vázquez Ponce -Omar, Luis, Carla, Franco y Gadiel, y a su viuda, Magda Laboy.
“Triste la noticia del fallecimiento del amigo Toñito Vazquez, el Trombón Nacional de Borinquen. Descanso eterno Hermano. Consuelo para su Familia” (sic), expresó Walker, excantante de la orquesta de Willie Rosario, en su cuenta de Facebook.
Otero, por su parte, resaltó a Vázquez Ponce, a quien describió como “uno de los trombonistas más extraordinarios de Puerto Rico”, por grabar un solo de trombón en el tema El Barrio, incluido en su disco ¡Que Comience la Función! (2016).
“Cabe señalar que su virtuosismo como músico era multiplicado en su don como persona. Desde que me conoció, me apoyó y me dio su aprobación y respeto, cosa que pocos hicieron en mis comienzos. Toño, te amo y te llevaré siempre en mí”, sostuvo.
A su vez, Díaz, quien en el año 2017 recibió a una nominación al Grammy por su disco En Fase Dos a Mejor Álbum de Salsa, reflexionó que “en el solo nos lo dice todo” por la demostración profesional que realizó Vázquez Ponce por más de cuatro décadas en el trombón.
Nieves, conocido por sus repiques del cuatro puertorriqueño en temas de Ricky Martin, Tommy Torres y Tego Calderón, dijo que con la muerte de Vázquez Ponce, “se nos fue un grande, un hermano, un músico con papeles o sin papeles”.
“Con su sabor y expresión inigualable, ese es y será nuestro trombón nacional. De aquí, de Salinas, Puerto Rico!!! Gracias por todo lo que nos dejaste, sobre todo tu humildad y sencillez”, apuntó.
Vázquez Ponce, hermano del también conocido trombonista Víctor Vázquez (Ricky Martin, Calle 13), inició su formación musical desde niño tocando la conga, pero se influyó por su padre para dedicarse al trombón, aunque sus primeras lecciones musicales fueron dadas en la escuela elemental de Salinas (sur).
En el año 1977, realizó su primer trabajo discográfico con la Orquesta de Chamaco Rivera y extender su trayectoria musical grabando en otros álbumes de El Gran Combo de Puerto Rico, Bobby Valentín, Larry Harlow, Eddie Palmieri, Tommy Olivencia, Tony Vega, Tito Rojas, Roberto Roena, Frankie Ruiz, entre otros.
“Volvió a nacer Marc”. Max es el vivo retrato del cantante.
Con motivo del 16 cumpleaños de Max y Emme, su madre, Jennifer Lopez, compartió el divertido plan que hizo junto a sus ya adolescentes. Un regalo de ensueño que les llevó de viaje hasta Japón.
El video muestra a los tres disfrutando de la cultura local, participando en sus ceremonias y deleitándose con la comida del país. “Nunca me he visto a mí misma tan emocionada”, declaraba una feliz Emme en el clip publicado por su madre.
Además de la bonita unión familiar, hubo algo más que llamó poderosamente la atención: el gran parecido físico de Max con su padre, Marc Anthony. Aunque siempre ha sido así, conforme se ha ido haciendo mayor, la similitud también ha aumentado.
Los fans de los artistas no dejaron pasar este detalle y así lo compartieron con múltiples comentarios junto a las tiernas imágenes.
“El niño es idéntico al papá hasta en los movimientos”, “Es un clon de Marc”, “Marc volvió a nacer”, “Max es una copia de su padre. Son igualitos”, escribieron tan solo algunos.
Aunque tanto JLo como Marc prefieren mantener la privacidad de sus ya no tan retoños y evitar su exposición mediática lo máximo posible, un momento así lo merecía. 16 años marcan el inicio de una nueva etapa y las sonrisas de ambos muestran lo felices que son.
En Tamaulipas un nuevo género musical está captando la atención de miles de personas, se trata de los corridos tropicales o cumbias belicosas. En Sabrosita 590 y 1410 te contamos los detalles.
A través de fragmentos de video en redes sociales, artistas como Yahir Saldivar comparten sus producciones musicales que mezclan ritmos tropicales con la energía y letras de los corridos. Estas canciones, narran historias bélicas relacionadas con el mundo del narco.
Este nuevo estilo musical evoca a la fusión de las cumbias tropicales al estilo de Rigo Tovar con la tematica bélica, característica de los corridos tumbados, donde los artistas se sumergen en la estética y el lenguaje de la narco cultura.
En las plataformas de redes sociales, como TikTok, los corridos tropicales han encontrado un espacio para difundirse, atrayendo a una audiencia ávida de este tipo de contenido.
A través de imágenes y letras cargadas de referencias al mundo del narco, estos artistas han logrado llamar la atención y generar debate en torno a este nuevo fenómeno musical en la región.
La noche del jueves fue testigo del gran festejo de la música latina, nos referimos al Premio Lo Nuestro, que llegó a su edición número 36 que se llevó acabo en el Kaseya Center, Miami. La gala que celebró lo más destacado de la música latina a lo largo del 2023.
La premiación, además, estuvo llena de música en vivo y momentos únicos de los artistas. Entre lo más relevante se encuentra el momento en que Chayanne confirmó una nueva gira mundial después de cinco años ausente.
En Sabrosita 590 y 1410 te decimos cuáles fueron los principales galardonados de esta inolvidable noche.
Artista Del Año – Tropical: Romeo Santos
Canción Del Año – Tropical: ‘Bailando Bachata’ – Chayanne
Colaboración Del Año – Tropical: ‘El Pañuelo’ – Romeo Santos & Rosalía
Álbum Del Año – Tropical: ‘Fórmula, Vol. 3’ – Romeo Santos
https://www.youtube.com/watch?v=gVm5e1CFus8
Dentro de la ceremonia hubo galardones especiales otorgados a grandes estrellas con una extensa trayectoria, como Olga Tañón quien fue distinguida con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia.
A continuación, la lista completa de ganadores de Los Premios Lo Nuestro 2024:
Artista Premio Lo Nuestro Del Año
Bad Bunny
Camilo
Carin León
Feid
Grupo Frontera
Karol G GANADORA
Maluma
Ozuna
Peso Pluma
Shakira
Álbum Del Año
‘Don Juan’ – Maluma
Colmillo De Leche’ – Carin León
‘El Comienzo’ – Grupo Frontera
‘Escalona Nunca Se Había Grabado Así’ – Carlos Vives
‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’ – Feid
‘Fórmula, Vol. 3′ – Romeo Santos
‘Génesis’ – Peso Pluma
‘Haashtag’ – Ha*Ash
‘Mañana Será Bonito’ – Karol G GANADORA
‘Playa Saturno’ – Rauw Alejandro
Artista Femenina Del Año – Urbano
Anitta
Becky G
Chesca
Karol G GANADORA
Maria Becerra
Natti Natasha
Nicki Nicole
Paopao
Villano Antillano
Young Miko
Canción Del Año – Pop-Urbano
‘5 Estrellas’ – Reik & Sech
‘Columbia’ – Quevedo
‘Éxtasis’ – Manuel Turizo & Maria Becerra
‘Junio’ – Maluma
‘Niña Bonita’ – Feid & Sean Paul
‘No_Se_Ve.MP3′ – Emilia, Ludmilla & Zecca
‘Pasa_je_ro’ – Farruko
‘To´ Esto Es Tuyo’ – Natti Natasha
‘TQG’ – Karol G & Shakira GANADORAS
‘Tucu’ – Ozuna & Amarion
Artista Pop Femenina Del Año
Aitana
Emilia
Gloria Trevi
Kany García
Kenia Os
Laura Pausini
Rosalía
Shakira GANADORA
Thalía
Tini
Artista Femenina Del Año – Música Mexicana
Ana Bárbar
Ángela Aguilar
Chiquis
Majo Aguilar
Yuridia GANADORA
Canción Banda Del Año
‘Al Ver Que Te Vas’ – Banda El Recodo
‘Amor Pasajero’ – Los Plebes de Rancho de Ariel Camacho
‘Calidad’ – Grupo Firme & Luis Mexia
‘Fuerte No Soy’ – Banda Los Recoditos
‘La Patrona’ – Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey & Leandro Ríos
‘Se Acabó (En Vivo)’ – Lenin Ramírez, Fuerza Regida & Banda Renovación
‘Se Manda Sola’ – La Adictiva
‘Si Ya Hiciste el Mal’ – Luis R Conriquez & Jessi Uribe
‘Soldado Caído’ – El Fantasma
‘¿Y Qué Tal Si Funciona?’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga GANADORES
Canción Del Año
‘Ambulancia’ – Camilo & Camila Cabello
‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53′ – Bizarrap & Shakira GANADORES
‘Despechá’ – Rosalía
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘Lala’ – Myke Towers
‘Me Enrd’ – Prince Royce
‘Nunca y Pico’ – Yandel, Maluma & Eladio Carrión
‘Sé Que Estás Con Él’ – Silvestre Dangond, Reik & Boza
‘Un X100to’ – Grupo Frontera & Bad Bunny
‘¿Y Qué Tal Si Funciona’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga
Tour Del Año
‘Fórmula Vol. 3 Tour’ – Romeo Santos
‘Luis Miguel Tour 2023′ – Luis Miguel
‘Mañana Será Bonito Tour’ – Karol G GANADOR
‘Saturno World Tour’ – Rauw Alejandro
‘Soy Rebelde Tour’ – RBD
Artista Pop Masculino Del Año
Camilo
Carlos Rivera
Lasso
Luis Fonsi
Maluma GANADOR
Manuel Medrano
Manuel Turizo
Pedro Capó
Ricky Martin
Sebastián Yatra
Excelencia Musical
Olga Tañón
Álbum Del Año – Urbano
‘3Men2 Kbrn’ – Eladio Carrión
‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’ – Feid
‘La Nena De Argentina’ – Maria Becerra
‘La Sustancia X’ – Villano Antillano
‘La Vida Es Una’ – Myke Towers
‘Llnm2′ – Anuel AA
‘Mañana Será Bonito’ – Karol G GANADORA
‘Ozutochi’ – Ozuna
‘Playa Saturno’ – Rauw Alejandro
‘Resistencia’ – Yandel
A continuación, la lista completa de ganadores de Los Premios Lo Nuestro 2024:
Artista Premio Lo Nuestro Del Año
Bad Bunny
Camilo
Carin León
Feid
Grupo Frontera
Karol G GANADORA
Maluma
Ozuna
Peso Pluma
Shakira
Álbum Del Año
‘Don Juan’ – Maluma
Colmillo De Leche’ – Carin León
‘El Comienzo’ – Grupo Frontera
‘Escalona Nunca Se Había Grabado Así’ – Carlos Vives
‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’ – Feid
‘Fórmula, Vol. 3′ – Romeo Santos
‘Génesis’ – Peso Pluma
‘Haashtag’ – Ha*Ash
‘Mañana Será Bonito’ – Karol G GANADORA
‘Playa Saturno’ – Rauw Alejandro
Artista Femenina Del Año – Urbano
Anitta
Becky G
Chesca
Karol G GANADORA
Maria Becerra
Natti Natasha
Nicki Nicole
Paopao
Villano Antillano
Young Miko
Canción Del Año – Pop-Urbano
‘5 Estrellas’ – Reik & Sech
‘Columbia’ – Quevedo
‘Éxtasis’ – Manuel Turizo & Maria Becerra
‘Junio’ – Maluma
‘Niña Bonita’ – Feid & Sean Paul
‘No_Se_Ve.MP3′ – Emilia, Ludmilla & Zecca
‘Pasa_je_ro’ – Farruko
‘To´ Esto Es Tuyo’ – Natti Natasha
‘TQG’ – Karol G & Shakira GANADORAS
‘Tucu’ – Ozuna & Amarion
Artista Pop Femenina Del Año
Aitana
Emilia
Gloria Trevi
Kany García
Kenia Os
Laura Pausini
Rosalía
Shakira GANADORA
Thalía
Tini
Artista Femenina Del Año – Música Mexicana
Ana Bárbar
Ángela Aguilar
Chiquis
Majo Aguilar
Yuridia GANADORA
Canción Banda Del Año
‘Al Ver Que Te Vas’ – Banda El Recodo
‘Amor Pasajero’ – Los Plebes de Rancho de Ariel Camacho
‘Calidad’ – Grupo Firme & Luis Mexia
‘Fuerte No Soy’ – Banda Los Recoditos
‘La Patrona’ – Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey & Leandro Ríos
‘Se Acabó (En Vivo)’ – Lenin Ramírez, Fuerza Regida & Banda Renovación
‘Se Manda Sola’ – La Adictiva
‘Si Ya Hiciste el Mal’ – Luis R Conriquez & Jessi Uribe
‘Soldado Caído’ – El Fantasma
‘¿Y Qué Tal Si Funciona?’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga GANADORES
Canción Del Año
‘Ambulancia’ – Camilo & Camila Cabello
‘Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53′ – Bizarrap & Shakira GANADORES
‘Despechá’ – Rosalía
‘Ella Baila Sola’ – Eslabón Armado & Peso Pluma
‘Lala’ – Myke Towers
‘Me Enrd’ – Prince Royce
‘Nunca y Pico’ – Yandel, Maluma & Eladio Carrión
‘Sé Que Estás Con Él’ – Silvestre Dangond, Reik & Boza
‘Un X100to’ – Grupo Frontera & Bad Bunny
‘¿Y Qué Tal Si Funciona’ – Yuridia & Banda MS de Sergio Lizárraga
Tour Del Año
‘Fórmula Vol. 3 Tour’ – Romeo Santos
‘Luis Miguel Tour 2023′ – Luis Miguel
‘Mañana Será Bonito Tour’ – Karol G GANADOR
‘Saturno World Tour’ – Rauw Alejandro
‘Soy Rebelde Tour’ – RBD
Artista Pop Masculino Del Año
Camilo
Carlos Rivera
Lasso
Luis Fonsi
Maluma GANADOR
Manuel Medrano
Manuel Turizo
Pedro Capó
Ricky Martin
Sebastián Yatra
Excelencia Musical
Olga Tañón
Álbum Del Año – Urbano
‘3Men2 Kbrn’ – Eladio Carrión
‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’ – Feid
El salsero estrenó en Premio Lo Nuestro su tema “Otra noche más” en el que integra fragmentos de uno de los éxitos del fallecido salsero.
El cantante, compositor y productor, Víctor Manuelle, sorprendió en la noche del jueves, a la audiencia de Premio Lo Nuestro al cantar en directo, -gracias a la tecnología-, con el fenecido salsero Frankie Ruiz, durante la apertura de la gala “Noche de Estrellas” en el Kaseya Center en Miami.
“Para mi haber logrado está colaboración es un sueño, a cualquier cantante del género de la salsa le hubiese encantado hacer una canción con Frankie Ruiz. Al no estar físicamente con nosotros, escuchar su voz hace que para mí el tema sea más nostálgico y sentimental, cada vez que la oigo me emociono mucho. Gracias a la tecnología y el modernismo, pudimos lograr algo que parecía imposible”, comentó Víctor Manuelle en declaraciones escritas.
“Otra noche más” es el primer sencillo del próximo disco de Víctor Manuelle que llevará por nombre “Retromántico”. El tema fue compuesto por el isabelino y cuenta con el arreglo musical de Junito Dávila, lo que resultó en la combinación perfecta para emular el sonido que caracteriza la salsa romántica de los 90′.
“Me tuve que romper la cabeza escribiendo una canción que tuviera la temática y permitiera que la melodía fluyera para que en la parte que entra la voz de Frankie, con el gancho de uno de sus temas más emblemáticos y mi favorito, pareciera una misma canción. Yo entiendo que se logró”, añadió el cantante.
El video de “Otra noche más” fue filmado en Medellín y narra perfectamente la historia de la letra de la canción. Dos personas que ya no están juntos, pero que aún se extrañan y se desean, aunque ambos están en otra relación.
‘Nuestro sueño’ es una gran producción romántica de la salsa colombiana. Ese hit forma parte del disco ‘Tapando el hueco’ que fue lanzado en 1988. Jairo Varela escribió esa pegajosa canción en 1973, pero la dejó de lado, ya que la escribió a su primera esposa, de quien se separó.
¿QUIÉN CREÓ LA MELODÍA DE ESTA CANCIÓN?
Álvaro Cabarcas más conocido como ‘Pelusa’ fue el compositor de la icónica melodía de ‘Nuestro sueño’. Con ese tema conquistaron a niños, jóvenes y adultos, logrando así su objetivo inicial de que sea reconocido a nivel mundial.
No cabe duda de que la muerte de Jairo golpeó duramente al mundo de la música, pero su legado sigue vivo en sus más de 200 canciones que se siguen escuchando en fiestas.
EL SIGNIFICADO DE ‘NUESTRO SUEÑO’, LA EXITOSA CANCIÓN DEL GRUPO NICHE
En esta canción lo real se mezcla con lo imaginario. Para muchos, ‘Nuestro sueño’ trata sobre un amor ya consolidado, pero en realidad se trata de un anhelo de una persona, que imagina cómo será cuando encuentre a su verdadero amor.
En una reveladora entrevista, Elías Mejía, reconocido integrante de la exitosa agrupación de música cumbia Los Ángeles Azules, compartió su asombrosa historia de vida. Antes de hacernos bailar con sus pegajosas canciones, Elías se dedicaba a una noble labor: salvar vidas como médico cirujano.
Graduado en 1982 como médico cirujano en la UNAM, Elías confesó el sentimiento que lo embarga al recordar su carrera en la medicina, la cual dejó atrás en 2012 para entregarse por completo a su pasión por la música.
“Sí se extraña. Yo tenía una clínica que funcionaba las 24 horas. Tuve que tomar la difícil decisión de elegir entre una profesión y la otra. La música ha sido una gran pasión en mi vida”, reveló Elías en la entrevista.
Como miembro de Los Ángeles Azules, Elías ha sido parte de una trayectoria de más de 40 años, llevando la música cumbia de Iztapalapa a todos los rincones del mundo. Lo curioso es que, a pesar de no tener conocimientos musicales ni estudios formales, el grupo fue aprendiendo y componiendo canciones a lo largo del camino.
“El grupo comenzó como una ayuda para la escuela”, confesó Elías, destacando la humildad y el espíritu autodidacta que caracterizó los primeros pasos de Los Ángeles Azules.
La historia de Elías Mejía es un testimonio de la pasión y el sacrificio necesarios para seguir los sueños. Dejando atrás una exitosa carrera médica, eligió seguir su corazón y llevar alegría a través de la música. Los Ángeles Azules continúan conquistando corazones con su inconfundible estilo, y Elías sigue dejando su huella en cada escenario que pisa.
El cantante de música urbana Austin Agustín Santos, conocido en el mundo de la música como Arcángel, estuvo de visita en Colombia a principios de diciembre de 2023 para participar como jurado en un evento de improvisación que se llevó a cabo en Bogotá.
El problema estuvo en que en esa entrevista Arcángel confundió una canción de la Orquesta Guayacán, al asegurar que la interpretaba el Grupo Niche, agrupación con la que tuvo oportunidad de compartir en República Dominicana en unos premios de música.
“Hace un par de meses tuve la oportunidad de compartir con el Grupo Niche y yo soy un tipo que no deja salir mucho mis emociones, pero yo estaba bien emocionado de tener esos panas al lado, fue en una premiación en República Dominicana”, comenzó por explicar el artista.
Santos aseguró que tiene un gran sentimiento por Cali, por lo que le gusta la canción Oiga, Mire, Vea, dedicada a la capital del Valle del Cauca. Incluso, confesó que cantar esa parte de la misma tiene un gran significado para él, pues la comparó con una de sus canciones más conocidas.
“En verdad, lo único que yo les dije fue: ‘Ustedes saben que hay una canción de ustedes que yo la canto obligatoriamente tan pronto piso Cali’ que es la de “si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali ay mire, vea”. La canto siempre, porque me encanta y siento que interpretar ese pedacito es como si yo cantara Pa que la pases bien. Tengo que cantarla obligatoriamente, porque amo esa ciudad”
Esa confusión hizo que los usuarios de redes sociales no se guardaran nada contra el reguetonero y lo criticaron por decir que la canción era de Niche cuando en realidad la canta su “rival de patio”.