VIDEO: Gilberto Santa Rosa logró cantar a dúo con Héctor Lavoe

El caballero de la salsa en Gilberto Santa Rosa, confianza en sus martes de colaboración que realiza en sus redes sociales, haber cantando en vivo con el “Cantantes de los Cantantes” Héctor Lavoe.

También te puede interesar: Indignación, la tumba de Héctor Lavoe fue vandalizada

Cuando apenas tenia 16 años, él hacia coros en la orquesta que acompañaba a Lavoe cuando iba a la isla presentarse, menciona Gilberto que se asombro cuando Héctor lo invitó a cantar el clásico Songorocosongo a finales de los 70s en un homenaje a Ismael Rivera en Puerto Rico.

Puedes leer: “Siempre soñé con esta foto” Gilberto Santa Rosa conoce a Maluma

Te dejamos el video 

Jerry Rivera estrena “No le cuentes”

El ícono de la música latina, Jerry Rivera, vuelve a cautivar a su audiencia con el estreno de su más reciente sencillo titulado “No le cuentes”, una propuesta con lo que  promete encender los corazones de los amantes de la salsa y la balada romántica en todo el mundo.

Con “No le cuentes”, Jerry Rivera presenta una fusión fresca de ritmos contagiosos y letras pegajosas que exploran las complejidades del amor y la confianza. La canción, escrita en colaboración con un destacado equipo de compositores, entre los que se encuentran Nir Seroussi, Edgar Barrera, Juan Miguel Dell’Orco y el propio Jerry Rivera, captura la esencia vibrante y apasionada que ha caracterizado la carrera de Rivera a lo largo de los años.

Este sencillo forma parte de su próximo disco titulado “Llegué yo“, el cual promete ser un nuevo hito en su carrera musical. “Llegué yo” es una celebración de la pasión y la autenticidad que define el arte de Rivera, y “No le cuentes” es otro emocionante adelanto de lo que está por venir.

Rubén Blades recibe doctorado en salsa

El laureado artista panameño Rubén Blades recibió un doctorado en música de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su aporte a la difusión de la cultura latina en el mundo.

Blades, conocido por su multifacética carrera como actor, activista social, compositor y músico, agradeció a las autoridades universitarias a través de una publicación en su perfil de la red social Instagram.

En su mensaje, Blades comentó que la distinción la recibía en nombre del pueblo de Panamá. “El día 28 de mayo, Panamá y yo recibimos un Doctorado en Música de manos del presidente de la Universidad de Princeton @princeton, luego de ser unánimemente seleccionado por varios departamentos de esa prestigiosa institución de enseñanza que deciden a quién se le confiere el honor de un doctorado”, detalló.

Aporte de los inmigrantes a EEUU

Durante la ceremonia de los galardonados, Blades manifestó: “En momentos en que voces afirman en Estados Unidos que inmigrantes como yo envenenamos la sangre de este país, es motivo de alguna satisfacción que instituciones de prestigio mundial como la Universidad de Princeton consideren valiosos nuestros aportes, no importa cuán modestos estos sean. Gracias al presidente de Princeton University, Christopher Eisgruber, y a todos los departamentos y miembros de Facultades que votaron a favor de mi distinción. ¡Me honra formar parte de tan distinguido centro de estudios!”.

Disco nuevo con canciones inéditas de Celia Cruz por su natalicio # 100

‘Celia Cruz en vivo: 100 años de azúcar’ es el nombre del nuevo disco de la llamada Guarachera de Cuba, un álbum conmemorativo por el centenario del nacimiento de la cantante y que contendrá grabaciones inéditas, según informó a EFE Loud And Live Studios, productor del proyecto.

El disco, que se publicará este viernes en formato físico y digital, contiene nueve canciones que fueron registradas en vivo en un sala de conciertos de Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), entre 1986 y 1987, las cuales habían permanecido archivadas.

“Celia sólo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera, lo cual hace estas grabaciones aún más valiosas”, dijo Omer Pardillo-Cid, último representante de Celia Cruz y albacea universal de su legado, además de ser uno de los productores del álbum.

El disco contiene temas icónicos interpretados por la ganadora de tres premios Grammy y cuatro Latin Grammy, entre ellos ‘Quimbara’, ‘Bemba colorá’, ‘La dicha mía’ y ‘Tu voz’, pero en versiones totalmente nuevas.

El equipo de productores ejecutivos de este proyecto discográfico se completa con Nelson Albareda, presidente de la promotora de conciertos Loud And Live, y de Albertico Rodríguez. Las grabaciones fueron restauradas y ‘remasterizadas’ por el ingeniero de sonido Pedro ‘Waldy D’ Domínguez.

“Como cubano-americano, esta música celebra mis raíces, mi herencia y mi esencia como ser humano. Una artista como Celia nace cada cien años, y precisamente eso es lo que estamos celebrando”, dijo Albareda en un comunicado.

El ska y la salsa se juntaron: La Mosca Tse- Tse y Gilberto Santa Rosa en “Todos tenemos un amor”

En una colaboración inesperada que promete conquistar a los amantes de la música latina, La Mosca Tse-Tse se ha unido al reconocido salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa para crear una nueva versión de su éxito “Todos tenemos un amor”. Más de dos décadas después del lanzamiento original, la popular banda argentina ha reinventado esta canción icónica, fusionando su estilo distintivo con la pasión y el ritmo tropical del “Caballero de la Salsa”. Esta emocionante reversión ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañada de su respectivo videoclip en YouTube.

El video musical oficial, que se estrenó junto con la canción, fue filmado en las vibrantes ciudades de San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina). Este visual promete transportar a los espectadores al año 2001, brindando una experiencia llena de emoción, nostalgia y alegría.

Guillermo Novellis, vocalista de La Mosca, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa creativa: “Estamos encantados de sorprender a nuestros seguidores con esta versión actualizada de ‘Todos tenemos un amor’. Trabajar con Gilberto Santa Rosa ha sido una experiencia enriquecedora, y estamos seguros de que esta colaboración encantará y emocionará a nuestra audiencia tanto como lo hizo el tema original hace más de dos décadas”.

“Todos tenemos un amor” es el tercer sencillo del próximo álbum de La Mosca, programado para lanzarse en mayo de 2024. Esta colaboración sigue los éxitos de “Muchachos”, himno del mundial de fútbol Qatar 2022, y la adaptación de “Cha Cha Cha” junto a Los Palmeras.

Cada nuevo lanzamiento reafirma la posición de La Mosca como una de las bandas más queridas y respetadas en el panorama musical latinoamericano. El lanzamiento en el Día del Amor y La Amistad (San Valentín) convierte esta colaboración con Gilberto Santa Rosa en un regalo inesperado para sus seguidores de diversas generaciones, ofreciendo una nueva interpretación de un clásico que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música latina.

El hijo del Santo anuncia su retiro y anuncia gira de despedida

El Hijo del Santo, una de las figuras más queridas y respetadas de la lucha libre mexicana, ha decidido colgar la máscara a los 61 años. Para celebrar su carrera llena de éxitos, ha planeado una gira de despedida que incluirá eventos tanto en México como en otros países.

El Hijo del Santo, hijo del legendario luchador El Santo, quien es un ícono de la lucha libre en México, cierra así más de 40 años de trayectoria en los que ha mantenido viva la memoria y el legado de su padre. En un anuncio emotivo, El Hijo del Santo expresó su deseo de no prolongar más su despedida del ring, confirmando que su última gira como luchador comenzará en la segunda mitad de este año.

“No quiero extender tanto este adiós, pero me gustaría estar en la mayoría de las ciudades donde triunfé. No es que esto se haga extenso, pero el mundo es muy grande: quiero ir a Japón y Europa, pero eso depende de cómo me vaya sintiendo, no me quiero alocar”, declaró El Hijo del Santo, según reporta MARCA.

Su despedida

La carrera del Hijo del Santo comenzó en octubre de 1982, cuando decidió seguir los pasos de su icónico padre. A lo largo de los años, ha logrado numerosos campeonatos, tanto en pareja como individuales, consolidándose como una leyenda en su propio derecho.

La gira de despedida del Hijo del Santo comenzará el 22 de septiembre en la Arena Ciudad de México y continuará en varias ciudades, incluyendo Monterrey, Querétaro, León, Londres, Puebla, Boca del Río, Mérida, y culminará el 2 de marzo de 2025 en Xalapa, Veracruz.

Agenda de la gira:

  • 22 de septiembre | Arena Ciudad de México, CDMX
  • 5 de octubre | Auditorio Arteaga, Querétaro, Querétaro
  • 6 de octubre | Palenque de León, León, Guanajuato
  • 13 de octubre | Arena Monterrey, Monterrey, Nuevo León
  • 1 y 2 de noviembre | York Hall, Londres, Inglaterra
  • 9 de noviembre | Arena CCU, Puebla, Puebla
  • 10 de noviembre | Arena Veracruz, Boca del Río, Veracruz
  • 6 de diciembre | Foro GNP, Mérida, Yucatán
  • 2 de marzo de 2025 | USBI, Xalapa, Veracruz

Este recorrido promete ser un homenaje inolvidable a una carrera excepcional. Si eres fanático de la lucha libre o simplemente admiras a El Hijo del Santo, esta será tu última oportunidad para verlo en acción y despedirlo como se merece. ¡No te pierdas esta gira histórica!

Marc Anthony vende su lujoso departamento en esta cantidad ¡Wow!

Marc Anthony posee varias propiedades a su nombre, pero recientemente decidió vender su elegante departamento en Miami.

También puedes leer: ¡Qué talento tiene el hijo de Marc Anthony!

El famoso cantante ha puesto en el mercado su lujoso departamento en el exclusivo edificio ‘One Thousand Museum Miami’, una obra maestra diseñada por la reconocida arquitecta iraquí Zaha Hadid. Esta propiedad, que lleva un mes en venta, tiene un precio de lista de 11,4 millones de dólares.

Construido en 2019, el edificio es uno de los cuatro únicos proyectos en el mundo diseñados por Hadid, lo que le otorga un toque especial de exclusividad y atractivo. El departamento de Marc Anthony abarca 8,400 pies cuadrados e incluye cinco habitaciones y seis baños y medio. El diseño interior, realizado por Castillon Van Ham, se destaca por sus amplias ventanas de suelo a techo que inundan los espacios con luz natural y ofrecen impresionantes vistas a Biscayne Bay y a la ciudad, gracias a la disposición de solo dos apartamentos por piso.

Raúl de Molina, en el programa ‘El Gordo y la Flaca’, informó que el edificio está convenientemente ubicado cerca del Kaseya Center, un importante recinto deportivo y de eventos. Además, este lujoso edificio es hogar de otras celebridades como David y Victoria Beckham y Nicky Jam, quienes son amigos cercanos del cantante.

Esta venta no solo es una gran oportunidad para los compradores interesados en la exclusividad y el lujo, sino que también marca un interesante movimiento en el portafolio de propiedades de Marc Anthony.

¿Gilberto Santa Rosa en una narco fiesta en Ecuador?

El viernes pasado 10 de mayo, la policía de Ecuador llevó a cabo un operativo en una finca en Guayaquil, donde se estaba llevando a cabo una supuesta “narco fiesta”.

En esta reunión, que contaba con la asistencia de más de 100 personas, incluidas varias figuras de la farándula local, se encontraban Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram, y alias Feder, líder de la banda criminal Los Águilas.

La noticia tomó mayor relevancia cuando surgió información, aparentemente filtrada por la policía, de que entre los detenidos se encontraba el famoso salsero Gilberto Santa Rosa.

Incluso se llegó a afirmar que el cantante había sido liberado tras la intervención policial.

Como era de esperar, la noticia se propagó rápidamente en redes sociales.

La situación se intensificó aún más cuando el expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, criticó en su cuenta de X (antes Twitter) -según el diario Expreso- que Gilberto Santa Rosa fuera liberado mientras su hijo permanecía detenido.

Sin embargo, este tuit fue posteriormente eliminado por el exmandatario.

Mientras el rumor seguía en ascenso, fue el propio Gilberto Santa Rosa quien se encargó de desmentir la información a través de sus redes sociales.

El intérprete de ‘Perdóname’ y ‘Conciencia’ aclaró que se encontraba en Boston, Estados Unidos, donde iba a recibir el grado de doctor en música honoris causa de la Universidad de Berklee.

“Aprovecho para decirles que yo no estuve ni estoy en Ecuador porque se ha regado una noticia por ahí alarmista, amarilla”, comentó Santa Rosa.

Además, reafirmó que la noticia es “totalmente falsa” y que no ha visitado Ecuador en aproximadamente un año.

Pero, si no era Gilberto Santa Rosa quien fue detenido, ¿quién era entonces?

Resulta que se trataba de un imitador, Luis Adolfo Lecuna Leal, quien se hace llamar “el doble internacional de Gilberto Santa Rosa”.

En su cuenta de Instagram, Lecuna desmintió la información falsa que vinculaba a Santa Rosa y aseguró que fue él quien había sido contratado para animar la reunión.

Fue un fake news. Gilberto Santa Rosa publicó un video desde Boston donde descartó la información. A la derecha, su imitador.

Regresemos a los orígenes… ¿Conoces la historia de la salsa?

Con su gran historia y rica cultura, la Salsa es uno de los géneros musicales más representativos de los latinoamericanos pero también uno de los más importantes y populares del mundo. La Salsa se escucha y se baila en el mundo entero, no tiene fronteras. Después de leer esto, ya no tendrá secretos sobre los orígenes y la historia de la Salsa.

¿Qué es la Salsa?

La Salsa, sabrosa mezcla de ingredientes, es un género musical bailable que resulta de una mezcla de ritmos latinos (Guaracha, Son, Mambo, Chachachá …) con jazz y otros ritmos estadounidenses. Con raíces cubanas, es en Nueva York, en el Spanish Harlem “El Barrio”, habitado principalmente por puertorriqueños, donde la Salsa se hizo popular por músicos de origen puertorriqueño.

El músico dominicano Johnny Pacheco, uno de los fundadores del influyente sello Fania junto al productor estadounidense Jerry Masucci, fue el creador de la Salsa. La Fania fue creada en Nueva York para agrupar y promover comercialmente a los exponentes de este ritmo. La Salsa viajó por todo el mundo convirtiéndose en el baile más famoso del mundo. La Salsa no tiene fronteras.

¿Cómo nació la Salsa?

Con raíces cubanas, es en El Barrio de Nueva York, en el Spanish Harlem, habitado principalmente por puertorriqueños, donde la Salsa nació y se hizo popular por músicos de origen puertorriqueño.

El músico Eduardo Morales define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación», «una representación de la identidad cubana e hispana en Nueva York».

Izzy Sanabria usó el término ‘Salsa’ en la revista Latin New York como una nueva palabra para designar la música latina, para reunir diferentes ritmos latinos con el mismo nombre. Fue una manera de simplificar el marketing y evitar confusiones con el público. En el programa “Bravísimo” de Los Angeles con la orquesta de Ray Barretto, Izzy Sanabria explicó lo que era la salsa :

Coméntanos qué otros temas te gustaría que pusieramos

Yaguarú y Cañaveral GRATIS ¿Cuándo y dónde?

El sábado 11 de mayo, el gobierno capitalino realizará un evento gratuito con motivo del Día de las madres, en el que participarán grupos como Cañaveral y Los Yaguarú, en el Monumento a la Revolución. 

A partir de 12:00 horas y 17:00 horas se presentarán grupos de música tropical, mariachi femenil y cumbia sonidera. 

¿Qué otros grupos se presentarán?

En el Monumento a la Revolución se presentará como conjunto estelar el Grupo Cañaveral, de Humberto Pavón, para hacer bailar a las mamás con éxitos como Tiene espinas el Rosal, No te voy a Perdonar, Echarme al Olvido, entre otros.

Los Yaguarú también acompañarán a las mamás, para interpretar temas como Vida no te Vayas, Conga y Timbal, Tendrás que Llorar, entre otros.

El Grupo Ensamble y Mariachi Mexicana Hermosa de igual manera formarán parte de la cartelera prevista para el Gran Baile del Día de las Madres, en el Monumento a la Revolución