Sonido La Changa, Súper Grupo G, Grupo La Cumbia, El Internacional Carro Show y Los Yes Yes GRATIS

Prepárate para una noche inolvidable de música y baile, cortesía de la estación de radio Sabrosita 590 – 1410 AM. El próximo 20 de julio, el Gran Fórum Coyoacán será el escenario de un espectacular evento musical con entrada gratuita. Para que vayas a bailar con una alineación musical que te a poner a gozar con…

Súper Grupo G

Prepárate para bailar y cantar con éxitos como “Princesa Talibana”, “La llamada”, “Cumbia de los monjes”, y “Ojos de miel”. ¡Será una noche llena de ritmo y nostalgia!

El Internacional Carro Show

No te pierdas las inolvidables “Amor añejo”, “Amor de unas horas”, y “Cariñito sin mí”. Estos clásicos del repertorio tropical te harán revivir grandes momentos.

Grupo La Cumbia

“Cumbia buena”, que incluso Madonna bailó, será solo una de las muchas que te harán mover los pies y disfrutar al máximo.

Los Yes Yes

Disfruta de temas como “El verde de tus ojos”, “La Negrita”, e “Ilusión”. Su música te atrapará desde el primer acorde.

Ramón Rojo “Sonido La Changa”

El Rey de los Sonidos en México estará presente para poner el ambiente con su inigualable estilo. Su nombre es sinónimo de fiesta y baile sin parar.

Cómo Ganar Tu Acceso

Para asistir a este increíble evento, Sabrosita 590 – 1410 te lo pone fácil. Solo necesitas reportarte al número 51663109 cuando lo indique el locutor para ganar tu acceso doble. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta fiesta musical junto a tus amigos o familia.

Detalles del Evento

  • Fecha: 20 de julio
  • Lugar: Gran Forum Coyoacán
  • Entrada: Gratis, con acceso doble llamando al 51663109
  • Organiza: Sabrosita 590 – 1410

No te quedes fuera de esta celebración que promete ser una de las más grandes del año. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de una noche llena de ritmo, alegría y la mejor música tropical!

Fallece “Panchito Derecho” Fundador de Sonido Pancho

Este viernes 21 de junio del 2024, se dio a conocer a través de redes sociales, el fallecimiento de Francisco González Santamaría, fundador del Sonido Pancho; hasta el momento se desconocen las razones.

Confirmaron que el cuerpo de Francisco González será velado en Funerales Vargas Balcázar, ubicada en Av. Circunvalación 40, Morelos, Venustiano Carranza, 15270 Ciudad de México, CDMX, México

¿Cómo comienza su carrera con el Sonido Pancho?

Sonido Pancho comenzó en 1968 cuando doña Panchita, madre de los siete hermanos González, compró una consola. Un día se la rentó a una vecina de su misma calle (Pintores, de la colonia Morelos), quien tenía un XV años en la vecindad marcada con el número 4. De esa forma, Francisco, “Pancho”, el hijo mayor de Panchita, inició la carrera de “La Máquina de la Salsa” (así se le conoce a Sonido Pancho, ya que al Barrio Bravo se le considera cien por ciento salsero, y porque había una amistad con Polymarch, “La Disco Máquina”, uno de los sonideros más reconocidos de música disco y Hi-NRG).

—En un principio los sonideros no acostumbraban tener nombre. Esto era un hobbie y nuestro sonido se dio fortuitamente, a partir de esos XV años. De ese día en adelante mi hermano Pancho se encargó de amenizar fiestas en diferentes vecindades de Tepito —comenta Jesús Chucho de 50 años, el actual encargado de “La Máquina de la Salsa”, y el hijo menor de doña Panchita.

Jesús González, líder del Sonido Pancho.

Una de las razones para que Sonido Pancho iniciara tuvo que ver con que a los González les gustaba la música tropical y conseguir acetatos que datan de los cuarenta a los sesenta.

—Por la gran popularidad del cine de rumberas y porque algunos cubanos se mudaban a México, mis hermanos empezaron a coleccionar música de La Sonora Matancera —recuerda Chucho, sentado frente a su computadora donde hace mezclas y arreglos de canciones.

Para la década de los setenta, cuando la movida sonidera se desbordaba por distintas colonias de la Ciudad de México, Sonido Pancho vio cómo las celebraciones dentro de las vecindades se trasladaban a la calle (ya era mucha la gente que gustaba bailar canciones tropicales). Así, y gracias a los González, nació La Esquina del Movimiento, un baile callejero popular del Barrio Bravo

Descanse en paz

¡Adiós, Foro Sol! Bienvenido, Estadio GNP Seguros: Un Nuevo Capítulo Comienza

Después de tres décadas llenas de historias, canciones y eventos memorables, el icónico Foro Sol se prepara para una reapertura con un nuevo nombre y concepto: Estadio GNP Seguros. A continuación, te contamos todo sobre los cambios y novedades que trae este renovado espacio.

Desde su inauguración en 1993, el Foro Sol se ha destacado como sede de eventos mundiales, incluyendo el Gran Premio de México de Fórmula 1 y conciertos legendarios como los de Madonna y Paul McCartney. Ahora, Bruno Mars tendrá el honor de inaugurar el nuevo Estadio GNP Seguros el próximo 10 de agosto. La cartelera también incluye a grandes artistas como Blink-182, The Killers, Metallica, Caifanes, Natanael Cano y Eric Clapton, prometiendo una nueva era vibrante.

¿Qué Cambios trae el Nuevo Estadio GNP Seguros?

Nombre: Originalmente conocido como Nuevo Foro para Conciertos Autódromo Hermanos Rodríguez, luego como Foro Sol gracias al patrocinio de Cerveza Sol, ahora el recinto lleva el nombre de Estadio GNP Seguros, en honor al nuevo patrocinador oficial perteneciente a Grupo BAL. Alejandro Soberón expresó su agradecimiento a GNP Seguros y a Heineken México por su apoyo a lo largo de los años.

Aforo: El renovado estadio tendrá una capacidad máxima de 65,000 asistentes, asegurando mayor comodidad y servicio para los fans. Anteriormente, el aforo variaba entre 45,000 y 63,500 personas, con asientos en gradas laterales y en la explanada. La nueva estructura está diseñada para llenos totales en todos los eventos.

Asientos: Ocesa ha prometido mejorar la comodidad en todas las áreas del estadio con nuevas butacas, zonas de hospitalidad, elevadores panorámicos y una moderna área de alimentos y bebidas. Aunque aún no se ha revelado el mapa oficial, se anticipa una transformación significativa, incluyendo la desaparición de la grada Verde A y la creación de una nueva sección Diamante y Oro.

Pantallas: El estadio contará con más de 280 pantallas de última generación para mejorar la visibilidad de los espectáculos, junto con una mejor iluminación interna y luminarias externas en la Ciudad Deportiva para mayor seguridad.

Sostenibilidad: El Estadio GNP Seguros no solo se modernizará en términos de infraestructura, sino que también adoptará tecnologías sustentables. Entre las mejoras se incluyen un sistema de captación de agua de lluvia, una nueva cisterna para almacenamiento y aprovechamiento del agua, y modernización de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones.

Con estos cambios, el Estadio GNP Seguros se prepara para ofrecer una experiencia inigualable, combinando comodidad, tecnología de punta y sostenibilidad. ¡Estamos emocionados por ver cómo este nuevo capítulo se desarrolla y continúa creando recuerdos inolvidables para todos los asistentes!

Concierto GRATIS de LOS ASKIS, Maratón de Sonideros, y Salsa Fest Master Class ¿En dónde?

Este fin de semana, la Ciudad de México tiene preparada una agenda cultural y recreativa impresionante, con eventos gratuitos que incluyen un concierto de Los Askis, un maratón de sonideros y un festival de salsa.

1. CONCIERTO DE LOS ASKIS

Para los amantes de la cumbia, Los Askis se presentarán el sábado 22 de junio en la explanada de la alcaldía Tlalpan. La banda deleitará a sus seguidores con éxitos como “Amigos nunca”, “Amor regresa”, “Maldito vicio”, “Colegiala”, “Te olvidaré” y “Ay mi corazón”. Además, contarán con la participación especial de la Orquesta La Típica y el cantante Efrén David. La música comenzará a partir de las 16:00 horas, así que prepárate para una tarde llena de ritmo y diversión.

2. MARATÓN DE SONIDEROS EN CHAPULTEPEC

Si te queda energía para seguir bailando, no te pierdas el tercer Maratón de Sonideros en la Casa del Lago de Chapultepec, uno de los recintos culturales más emblemáticos de CDMX. Este evento también es gratuito y contará con la participación de Sonido La Conga, La Coreañera y Son Boricua de Tlalnepantla, entre otros. La fiesta comenzará a las 13:00 horas este sábado 22 de junio, así que asegúrate de llegar temprano para disfrutar de todo el espectáculo.

3. SALSA FEST

Si la salsa es tu género favorito, entonces el Salsa Fest es el evento ideal para ti. Se llevará a cabo el sábado 22 de junio en la Glorieta de los Insurgentes, donde más de 1000 personas se reunirán para disfrutar de una gran noche de baile. Y si aún no dominas los pasos de salsa, no te preocupes, porque habrá una Master Class donde podrás aprender a moverte al ritmo de este apasionante género musical.

Así que ya sabes, este fin de semana en CDMX no tienes excusa para quedarte en casa. ¡Sal a disfrutar de la música y el baile en estos increíbles eventos gratuitos!

Salsa Fest ¿El festival de salsa más grande del mundo?

El salsódromo de Boca del Río en Veracruz se llenó de vida al recibir a mexicanos y turistas internacionales, quienes disfrutaron especialmente del repertorio de Rubén Blades, Oscar D’ León, Jerry Rivera, Danny Daniel, Tromboranga y el Septeto Acarey.

El primer día, el Poeta de la Salsa, Rubén Blades, fue el invitado estelar. Con una interpretación impecable junto a la Big Band de Roberto Delgado, Blades agradeció: “Muchas gracias al festival por invitarnos una vez más. El Salsa Fest de Veracruz, México, se ha convertido en uno de los más grandes e importantes del género en todo el mundo. Todos los músicos de salsa agradecemos el espacio que brindan”. Durante su presentación, dedicó la canción ‘Desapariciones’ con estas palabras: “Se lo dedicamos con mucho afecto a todos los familiares de los desaparecidos en todas partes, no solo en México”.

A pesar de algunas quejas en redes sociales sobre el sonido, la segunda fecha del festival mantuvo su ambiente festivo. Guayacán Orquesta y Tromboranga hicieron vibrar al público. La banda creada por Joaquín Arteaga en Barcelona fue mencionada como la revelación del festival. Esa noche, Jerry Rivera también deleitó a los asistentes con su clásico repertorio.

El tercer y último día fue para Oscar D’ León, quien demostró su talento y excelente condición física. Como leyenda viva de la música latina, D’ León se ganó una vez más el cariño del público mexicano. El Septeto Acarey también renovó su conexión especial con los asistentes, siendo una de las agrupaciones más aplaudidas según los videos compartidos. Beto Terrazos, cantante de la banda, expresó su gratitud: “Millones de gracias a estas 200 mil personas que cantaron y bailaron con nosotros”.

Además, el festival contó con la participación de Elito Revé y su Charangón, Chiquito Team Band, Sonora Carruseles, y artistas como Frankie Ruiz Jr., Diego Morán y Olga Tañón. Lamentablemente, Victor Manuelle no pudo asistir debido al cierre de vuelos en Miami por problemas climatológicos, pero ya se está coordinando su presentación en Veracruz para una fecha futura.

Así concluyó un festival que se ha consolidado con esfuerzo y dedicación, apostando por la salsa y presentando un cartel equilibrado de artistas consagrados y nuevas figuras emergentes. ¿Será esta estrategia un modelo a seguir por otros festivales en el futuro?

Don Omar anuncia que tiene cáncer, artistas y colegas alientan

El artista urbano Don Omar anunció este lunes, a través de sus redes sociales, que está bajo tratamiento para el cáncer.

“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, expresó.

Aunque William Omar Landrón, nombre de pila del artista puertorriqueño, no especificó qué tipo de cáncer tenía en su cuerpo, ni cuándo había sido diagnosticado, mostró una imagen en la que aparecía con una pulsera de una institución hospitalaria del estado de Florida, acompañado del mensaje 

Varios colegas, personalidades de los medios de comunicación y seguidores del cantante no dudaron en mostrar su aliento y apoyo a Don Omar al saber la noticia. Por ejemplo, el productor musical Paco López fue uno de los primeros en escribirle en su cuenta de Instagram. “Esa es la actitud, la mente controla el cuerpo. Mucha fe y pa’ lante con todo el proceso, bendiciones. Orando por ti”, destacó el productor de espectáculo.

Paco ha producido los conciertos de Jennifer López, Pitbull, Natalia Jiménez, Prince Royce, Jen Canela, Cultura Profética y muchos otros

De la misma forma, la merenguera puertorriqueña Olga Tañón también le mostró su aliento. “Mi niño lindo, tú eres un guerrero de miles de batallas y le ganarás a esta también ¡por su puesto!”, destacó la cantante que reside en Orlando, Florida.

De la misma forma, el productor y amigo del cantante, José “Pompi” Vallejo escribió en sus redes sociales un largo mensaje dirigido a Don Omar, en el que le mostró su apoyo. “Querido William: ¡Quiero que sientas en cada palabra el inmenso cariño y apoyo que te enviamos! Este camino puede ser duro, pero no estás caminando solo. Dios está a tu lado, y nosotros también, orando fervientemente por tu sanidad y bienestar. Declaro en el nombre de Jesús que la sanidad está llegando a tu vida”, expresó Vallejo quien trabajó con el cantante a mediados de su carrera. “Que cada célula de tu cuerpo sea restaurada y fortalecida por su poder sanador. Dios tiene un propósito grandioso para ti, y sé que verás su mano obrando en cada momento. Estamos contigo, levantándote en oración y creyendo firmemente en tu recuperación. Eres un luchador y no estás solo en esta batalla”.

Celebra su cumpleaños Danny Daniel, Rubén Blades show de 3 horas y cancelación de Victor Manuelle en el Salsa Fest

Chiquito Team Band

Vestidos con sacos en color rosa, los cantantes Dyron, Arthur y Luis así como Emmanuel Frías líder de la agrupación y Rafael Berroa chiquito timbal, salieron al escenario antes de las 8:00 de la noche en medio de la sorpresa de los asistentes quienes esperaban que el concierto diera inicio después de las 9:00 como ha sucedido en ediciones anteriores.

La presentación del grupo se dio en medio de luces de colores y un espectáculo de fuego.

Victor Manuelle

Uno de los artistas más esperados del Salsa Fest Veracruz 2024 no se presentó en el Salsódromo de Boca del Río debido a las inclemencias del tiempo, por las inundaciones que se están presentando en Florida, Estados Unidos.

“El aeropuerto ha sido nuestro hotel. Cancelaron todos los vuelos por el mal tiempo, no pudimos salir a conseguir hotel y no nos garantizan que nos montemos en algún vuelo hasta mañana viernes. Veracruz, lamentablemente no está en nuestras manos ni en la de los empresarios. Esperamos verlos pronto”.

Rubén Blades

Durante el arranque de este festival el poeta de la salsa, quien era uno de los artistas más esperados, deleitó a su público con tres horas de música, cantando muchos de sus éxitos, algunos de sus inicios dentro del mundo de la música.

Durante la noche, Rubén Blades dedicó los éxitos de su álbum Buscando América a los desaparecidos y a las personas que buscan justicia en medio de dictaduras.

El cantante también interpretó “Decisiones” de 1984 que puso a bailar a todos los salseros de corazón así como “El Padre Antonio” “Paula C”, “El Cantante”, “Maestra vida” y cerró la noche pasado de la medianoche con “Pedro Navajas” que él mismo escribió en el año de 1978 y que a la fecha sigue siendo una de las favoritas del público.

Danny Daniel

Con un lleno total, Danny Daniel celebró su cumpleaños en el Salsa Fest 2024 al cerrar la noche con broche de oro en su primer día de fiesta.

Emocionado de estar en Veracruz, después de una ausencia de 10 años, el llamado “chico maravilla de la salsa”, aseguró que era el mejor cumpleaños de su vida, porque estaba en Veracruz, cantando en el escenario de unos de los eventos más importantes del género salsa.

¡Megabaile Sonidero Gratis por el Día del Padre y homenaje a Hécto Lavoe!

Este Día del Padre, la CDMX se prepara para un evento espectacular: un megabaile sonidero con la participación de La Changa, Sonorámico, Sonido Pancho, y un homenaje especial al legendario salsero Héctor Lavoe. ¡Y lo mejor de todo, es totalmente gratis!

Un Día del Padre para Bailar Sin Parar

La celebración contará con la presencia de 52 sonideros que harán vibrar a la ciudad durante 13 horas continuas. Prepárate para sacar tus mejores pasos y disfrutar de una fiesta inolvidable.

¿Quiénes Estarán en el Megabaile?

Este gran evento gratuito reunirá a algunos de los sonideros más emblemáticos de la CDMX. Entre ellos, se destacan:

  • La Changa de Ramón Rojo
  • Sonido Pancho
  • Sonorámico
  • Cubaney
  • Ángel Campos

Además, otros sonideros destacados incluyen:

  • Génesis
  • Sonido Cartagena
  • Gran Combo Colombiano
  • Cristalito Colombiano
  • La Libertad
  • The Magic Sound
  • Sonido El Negro
  • Diablito
  • Yamba
  • Venus
  • Radio Voz
  • Ilusión Universal
  • Sonido Sensación Canutos
  • Universo Latino

Homenaje a Héctor Lavoe

La alcaldía Iztapalapa, organizadora del evento, ha preparado un homenaje al icónico salsero Héctor Lavoe. Disfrutarás de clásicos como “El Cantante”, “Pedro Navaja”, “Juanito Alimaña”, “Periódico de Ayer”, “El Día de Suerte” y “Aguanile”, entre otros. Lavoe, uno de los más grandes intérpretes de salsa, dejó una huella imborrable en la música latina y este homenaje será un tributo a su legado.

Detalles del Evento

  • Fecha: Sábado, 15 de junio de 2024
  • Lugar: Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, en el cruce de las calles Ayuntamiento y Aldama, Barrio de San Lucas.
  • Horario: De 10 de la mañana a 11 de la noche.

Puedes llegar fácilmente en transporte público utilizando la Línea 8 del Metro, siendo la estación más cercana Iztapalapa.

¡No te lo Pierdas!

Invita a tu papá, a la familia, o a tus amigos y prepárate para un día lleno de música, baile y diversión. ¡Será un Día del Padre que nunca olvidarás!

Estafan a gente con la imagen de Rubén Blades

En una reciente advertencia, el reconocido cantautor panameño Rubén Blades alertó a sus seguidores sobre una nueva estafa circulando en redes sociales. Utilizando un video generado con Inteligencia Artificial, un medicamento está siendo promocionado falsamente con su imagen.

Blades, visiblemente indignado, utilizó sus redes sociales para advertir a sus fans sobre esta trampa que se está difundiendo a través de mensajes privados en Facebook. “Es una trampa. Son mentirosos, timadores, ladrones, inescrupulosos que juegan con la salud y reputación de las personas. No comprendo la porquería esa que venden”, declaró el múltiple ganador de premios Grammy.

El cantante de éxitos como “Pedro Navaja” y “Amor y Control” dejó claro que nunca ha sufrido los problemas de salud mencionados en la publicidad engañosa. “Todo es una estafa”, enfatizó.

En su mensaje, Blades pidió a sus seguidores que no interactúen con ninguna cuenta a nombre de “SIREVA” ni con cualquier información relacionada con un supuesto “DR. MOLTÓ”.

No es la primera vez

Esta no es la primera vez que Rubén Blades es víctima de este tipo de engaños. En 2023, la revista “Quién” publicó un artículo en el que se afirmaba falsamente que Blades había terminado en una silla de ruedas y que el Dr. Moltó le había ayudado a recuperarse.

Rubén Blades continúa instando a sus seguidores a estar atentos y a no dejarse engañar por estos estafadores, protegiendo así su salud y sus finanzas de cualquier intento fraudulento.

FOTO: La historia detrás de la foto de Jerry Rivera y Frankie Ruiz

Frankie Ruiz será por siempre uno de los cantantes más importantes y exitosos que la salsa ha tenido jamás, su legado se mantiene vigente y son muchos los artistas salseros que lo admiran y deseaban ser cómo él en la música, uno de ellos es Jerry Rivera.

Aunque nunca vimos a Frankie Ruiz y Jerry Rivera compartir el escenario porque son artistas de épocas distintas, los cantantes puertorriqueños sí llegaron a conocerse y hay una foto que confirma este encuentro en ambos, una foto que se volvió icónica al pasar de los años, pero ¿cómo sucedió esto?

Resulta que el padre de Jerry Rivera, Edwin, trabajaba como cantante de Trio en un hotel donde El Papá de la Salsa siempre solía hospedarse cuando regresaba a Puerto Rico y cuando se encontraba en este lugar, aprovechaba para subirse a la barra para cantar con el progenitor del intérprete de ‘Cara de niño’. 

Es así que Frankie Ruiz y Edwin Rivera se convirtieron en amigos y en una ocasión, este pudo decirle que Jerry era un gran admirador de su música, por lo que el cantante de ‘Desnúdate mujer’ le respondió que lo trajera al hotel para poder conocerlo.

“Fue cuando yo tenía doce años, yo estaba en la piscina… en la foto yo tenía una toalla en la cintura… y así fue que lo conocí. Un ser humano maravilloso”, afirmó Jerry Rivera sobre la vez que conoció a Ruiz. 

Frankie puedo escuchar y evidenciar el talento de Jerry cuando este le cantó un poco de la canción ‘Tú con él’ y a partir de aquel entonces, aconsejó a Edwin diciéndole: “Ponlo a grabar que el muchacho tiene mucho talento”, y tiempo más tarde así fue, Jerry Rivera se convirtió en un exitoso cantante de salsa.