¡Acompáñanos a descubrir el vibrante mundo de los sonideros! Originado en las calles de la Ciudad de México, este fenómeno social ha evolucionado hasta convertirse en una parte integral de la cultura musical mexicana.
Aunque no existe una definición formal, se les reconoce como los animadores y propietarios de equipos de audio que organizan eventos sonideros, fiestas públicas llenas de música y baile.
Los sonideros son conocidos por su reproducción de música tropical, como cumbia colombiana, guaracha, rumba, salsa y son montuno, entre otros géneros. Durante décadas, han sido los grandes difusores de la música tropical, incluso más que las radiodifusoras.
En la actualidad, los sonideros han evolucionado con la tecnología, transmitiendo sus sets en vivo a través de redes sociales como Facebook, manteniendo viva la energía y la pasión de la música en la comunidad.
Desde los años 70, los sonideros han innovado en la forma de presentar la música, adornando los temas con su voz y utilizando efectos especiales como cámaras de eco para darle más personalidad a sus sets. Además, han sido pioneros en la construcción de sus propios equipos de sonido, buscando siempre mejorar la calidad y potencia del sonido.
DATO CURIOSO
Un dato curioso es la historia de Roberto Herrera Hernández, conocido como “Sonido Rolas”, quien fue pionero en utilizar grandes bocinas y amplificadores, creando sus propias cajas de sonido llamadas “Roperos”, un tema que exploraremos en detalle en una próxima entrega.
Los sonideros no solo son los animadores de la fiesta, sino también el público que asiste a estos eventos, creando una comunidad única y vibrante que disfruta y comparte la pasión por la música tropical.
¡Te invitamos a compartir tus comentarios y experiencias sobre los sonideros en la sección de comentarios!
En un reciente podcast, nuestro querido Ramón Rojo Villa, conocido cariñosamente como La Changa en el mundo de los sonideros, nos abrió su corazón y compartió una anécdota conmovedora en honor a su mamá, la entrañable Alicia.
Resulta que La Changa, quien es todo un referente en la escena musical sonidera, tuvo que enfrentarse a situaciones económicas muy difíciles, especialmente después de la triste pérdida de su madre.
Contó que, en un momento crítico de su vida, una ex pareja lo despojó de todo lo que tenía, ¡absolutamente todo! Desde sus equipos hasta sus camiones, pasando por su cuenta bancaria y su hogar. ¡Menudo golpe, ¿no?!
Sin embargo, como dicen por ahí, después de la tormenta siempre llega la calma. Y en este caso, la calma llegó de una manera inesperada pero realmente emotiva.
Resulta que, gracias al amor y la sabiduría de su madre, Ramón encontró una luz al final del túnel. En un gesto de amor que solo una madre puede tener, Alicia le dejó en herencia un modesto departamento en Tepito.
Pero lo sorprendente viene ahora. Cuando Ramón decidió visitar el lugar, sumido en la desesperación y con el corazón roto, descubrió algo que cambiaría su destino.
Al llegar al departamento, entre recuerdos y lágrimas, se encontró con algo inesperado: un guante de estambre escondía un tesoro. ¡Nada más y nada menos que 2 mil 700 pesos en efectivo!
Con este pequeño pero significativo hallazgo, La Changa encontró la fuerza y la motivación para seguir adelante. Pero la sorpresa no termina ahí. En un ropero olvidado, descubrió una bolsa que guardaba dólares, el dinero que su madre nunca llegó a gastar.
Así, entre lágrimas y gratitud, Ramón agradeció a su madre desde lo más profundo de su corazón y decidió que era hora de volver a levantarse y continuar su camino.
Y así, amigos, es como una historia de pérdida se convierte en un testimonio de esperanza y amor. Porque, como dice el refrán, el amor de una madre es eterno y siempre nos acompaña, incluso en los momentos más difíciles.
Sabrosita 590 -1410, queremos enviarle un fuerte abrazo a La Changa y recordarles que, incluso cuando todo parece oscuro, siempre hay una luz al final del camino.
Hablar de La Sonora Santanera es evocar canciones como “La Boa,” “El Ladrón,” y “El Mudo,” temas profundamente arraigados en la cultura mexicana que siguen siendo populares. La agrupación ha sabido mantenerse vigente, adaptándose a los cambios de la industria musical.
En años anteriores, han colaborado con artistas como Julieta Venegas, Rubén Albarrán y hasta el grupo juvenil CD9. Ahora, en 2024, han dado un paso más allá al unirse con El Bogueto, un nombre que resuena entre la juventud actual.
Durante su presentación en el Auditorio Nacional, La Sonora Santanera sorprendió al público al invitar a El Bogueto al escenario. Juntos, interpretaron “Bomboro Quiña Quiña,” uno de los temas más emblemáticos de la banda, dándole un toque fresco y moderno al clásico.
Esta colaboración no solo demuestra la capacidad de La Sonora Santanera para reinventarse, sino también su habilidad para conectar con diferentes generaciones a través de la música. Sin duda, fue una noche que fusionó el pasado y el presente de manera magistral, deleitando a un público diverso con su talento y versatilidad.
Franco Escamilla, famoso comediante mexicano, ha vuelto a estar en el centro de la atención pública luego de la celebración de los XV años de su hija, Azul. La fiesta se convirtió en un tema viral en redes sociales, pero no precisamente por el evento en sí, sino por los comentarios de usuarios que recordaron el humor característico de Escamilla, particularmente sus chistes sobre el aspecto físico de las quinceañeras.
https://www.youtube.com/shorts/HdOo4qDBJxI
Durante su carrera, Franco Escamilla ha recurrido al humor negro en muchos de sus espectáculos, incluyendo bromas sobre la apariencia física, lo que en su momento fue parte de su estilo característico. Sin embargo, debido a la reciente celebración de los XV años de Azul, algunos internautas revivieron esas bromas, lo que ocasionó que la adolescente se convirtiera en blanco de críticas en redes sociales.
Azul Escamilla responde tras ser hospitalizada
En medio de esta controversia, se dio a conocer que Azul Escamilla fue hospitalizada de emergencia debido a problemas de salud que, hasta el momento, no han sido detallados públicamente. La hospitalización ocurrió poco después de que el escándalo en redes se volviera viral y la hija del comediante comenzara a recibir comentarios negativos por su apariencia física.
Afortunadamente, Franco Escamilla confirmó que su hija fue dada de alta pocas horas después y que ya se encuentra en casa recuperándose. Sin embargo, lo que sorprendió fue que Azul no se mantuvo ajena a lo que ocurría en las redes y decidió expresar sus sentimientos al respecto.
A través de una historia en su cuenta de Instagram, la adolescente compartió frases motivacionales y aprovechó para pronunciarse sobre la situación. Azul señaló que el video de su fiesta debía ser visto como un momento especial entre ella y su padre, y no con el enfoque negativo que algunos usuarios le dieron en redes.
“Fue un momento especial entre padre e hija”, mencionó en su mensaje, dejando claro lo importante que fue para ella la celebración de sus XV años.
Reacciones en redes sociales
Tras la publicación de Azul, numerosos usuarios salieron en su defensa, mostrándole apoyo ante la ola de críticas. Además, en sus historias de Instagram, la joven compartió un breve video donde se le podía ver visiblemente afectada y con lágrimas en los ojos, lo que conmovió a muchos de sus seguidores. Sin embargo, el video fue eliminado poco tiempo después, aunque para ese momento ya había comenzado a viralizarse en distintas plataformas.
La situación generó un debate en redes sobre los límites del humor y las repercusiones que ciertos comentarios pueden tener en la vida personal de quienes están relacionados con figuras públicas. Mientras tanto, Azul continúa recuperándose en casa, rodeada del apoyo de su familia y sus seguidores.
En 1992, Galy Galiano conquistó corazones con su icónica canción “La Cita”, convirtiéndose en un clásico inolvidable de la música romántica. Ahora, más de 30 años después, este emotivo tema revive en una nueva versión con un giro completamente diferente, cortesía de Mauricio Galiano, conocido artísticamente como Maoshi, hijo del legendario cantante colombiano.
Maoshi sorprendió a sus seguidores al lanzar una versión urbana de “La Cita”, fusionando el nostálgico ritmo de la balada original con sonidos contemporáneos, logrando que tanto las nuevas generaciones como los seguidores de toda la vida se conecten con este clásico de una manera fresca.
Pero lo que verdaderamente conmovió al público fue la reacción de Galy Galiano, quien a sus 66 años, al escuchar la reinterpretación de su hijo, no pudo contener la emoción. En un video que rápidamente se hizo viral, se puede ver el tierno momento en que padre e hijo comparten este homenaje musical, con Galiano expresando su orgullo y gratitud por el trabajo de Maoshi.
Con esta nueva versión, “La Cita” sigue viva, pasando de generación en generación, mientras que el legado de Galy Galiano se mantiene firme en la escena musical.
¡La fiesta está a la vuelta de la esquina! Si aún no tienes planes para celebrar el Grito de Independencia este 15 de septiembre, no te preocupes, las alcaldías de la Ciudad de México han preparado eventos espectaculares para todos los gustos. Te contamos los detalles de cada una para que no te pierdas nada de esta gran celebración.
Iztacalco: Salsa, Cumbia y Más en la Explanada
La Alcaldía Iztacalco tiene preparado un show lleno de sabor para celebrar las fiestas patrias. En la explanada de la alcaldía podrás disfrutar de música para todos los gustos, con artistas como Maelo Ruiz y Los Dinamiteros de Colombia, quienes pondrán a todos a bailar salsa y cumbia. Además, se presentarán Grupo Alto Impakto, Haydee Ávalos, Humberto Cravioto, y el Mariachi Internacional de Santa Cecilia con sus 10 talentosos elementos.
¿Dónde? Avenida Río Churubusco, esquina con Avenida Té, Colonia Gabriel Ramos Millán.
¿Cuándo? 15 de septiembre, justo después del Grito de Independencia. ¡Así que prepárate para una noche llena de ritmo!
Venustiano Carranza: Reggaetón con Yandel y Más Sorpresas
¿Fan del reggaetón? Entonces no te puedes perder la fiesta en la Alcaldía Venustiano Carranza, donde el reggaetonero Yandel se encargará de poner el ambiente. Pero eso no es todo, también podrás disfrutar de la energía de Inspector, el romanticismo de Maelo Ruiz, y el estilo único de Romero y Chilanga Banda.
¿Dónde? Explanada de la alcaldía en Francisco del Paso y Troncoso 219, Colonia Jardín Balbuena.
¿Cuándo? 15 de septiembre, a partir de las 18:00 hrs.
Invitamos a nuestr@s vecin@s de #VCarranza a celebrar con nosotros el 214 Aniversario del #GritoDeIndependencia, con una espectacular fiesta y un gran elenco musical.🎉🪅
La fiesta en la Alcaldía Cuauhtémoc no se queda atrás. Con una increíble lista de artistas, tendrás una noche inolvidable al ritmo de El Malilla, Mariana Seoane, La Sonora Dinamita, El Fantasma y muchos más. Este es el lugar perfecto si buscas una mezcla de géneros musicales para celebrar con todo.
¿Dónde? Explanada de la Alcaldía en Aldama y Mina s/n, Colonia Buenavista.
¿Cuándo? 15 de septiembre, el evento comenzará a las 16:50 hrs. ¡No faltes!
Azcapotzalco: Cumbia y Salsa para Bailar Toda la Noche
En la Alcaldía Azcapotzalco la música no parará. Entre los artistas invitados están La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Méndez, Los Tomates, Eliezer, Aarón y su Grupo Ilusión, y los Tropicarros de Checo Hernández. ¡Será una noche para bailar hasta el cansancio!
¿Dónde? Explanada de Azcapotzalco.
¿Cuándo? 15 de septiembre, desde las 15:00 hrs hasta después del Grito de Independencia a las 22:00 hrs.
Miguel Hidalgo: Alicia Villarreal para las Fiestas Patrias
La voz inconfundible de Alicia Villarreal será la protagonista en la Alcaldía Miguel Hidalgo. La cantante se presentará en la explanada delegacional, ofreciendo un show espectacular que promete ponerle mucho corazón a las fiestas patrias.
¿Dónde? Explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
¿Cuándo? 15 de septiembre, en punto de las 17:00 hrs. ¡No te lo pierdas!
¡Disfruta de una gran noche para celebrar LA LIBERTAD!🔔
Te esperamos este 15 de septiembre, a partir de las 5 de la tarde para cantar y disfrutar de una gran noche mexicana junto a @LaVillarrealMx ¡No faltes!🎉 pic.twitter.com/yXhq9iWoQZ
Tlalpan: Natalia Jiménez y Zona Rika Pondrán el Ritmo
Si prefieres algo más tropical, la Alcaldía Tlalpan tiene una excelente propuesta con la presentación de Natalia Jiménez, la exvocalista de “La Quinta Estación”, junto con el sabor tropical de Zona Rika. Además, podrás disfrutar de Arturo Jaimes y La Explosiva Banda de Maza.
¿Dónde? Plaza de la Constitución No. 1, Primer Piso, Tlalpan, CDMX.
¿Cuándo? 15 de septiembre, desde las 16:00 hrs.
El Gran Desfile Militar del 16 de Septiembre
El 16 de septiembre, no te pierdas el icónico Desfile Militar para celebrar la Independencia de México. Este impresionante evento recorre las calles del Centro Histórico y el Paseo de la Reforma, y es una de las tradiciones más emocionantes del año.
Este año, el desfile contará con la participación de más de 522 elementos de la Guardia Nacional, mil 305 del Ejército y la Fuerza Aérea, y 261 de la Marina. Además, desfilarán charros, vehículos, aviones, caballos, águilas, ¡y hasta perros! Es un espectáculo para toda la familia que no querrás perderte.
Prepárate para vivir el Grito de Independencia 2024 en grande! Con tantas opciones en diferentes alcaldías, seguro encontrarás el evento perfecto para celebrar con amigos y familia. ¡Viva México!
En uno de los episodios más icónicos de “Los Simpson”, el legendario músico Tito Puente hizo una aparición especial que dejó una marca indeleble en los fans de la serie. Este episodio, titulado “¿Quién disparó al Sr. Burns? (Parte Dos)”, se emitió en 1995 y es recordado por su intrigante trama y su elenco de personajes sospechosos.
POR: NOEMI ARCINIEGA
Los Simpson – Tito Puente “Señor Burns” (Subtitulada)
La historia comienza cuando el Sr. Burns, el avaro dueño de la planta nuclear de Springfield, roba el petróleo de la escuela primaria, dejando a la institución sin fondos. Esto provoca que Tito Puente, quien había sido contratado como maestro de música, pierda su trabajo. En respuesta, Puente decide vengarse de una manera muy especial: a través de la música.
En una escena memorable, Tito Puente y su banda interpretan la canción “Señor Burns”, una sátira mordaz que critica al multimillonario. La letra de la canción, llena de ingenio y sarcasmo, expresa el desprecio de Puente hacia Burns y su deseo de verlo recibir su merecido. La canción incluye versos como “Con un corazón de perro, Señor Burns, el diablo con dinero”1.
Este episodio no solo destacó el talento musical de Tito Puente, sino que también subrayó su capacidad para usar la música como una herramienta de protesta y expresión. La participación de Puente en “Los Simpson” es un testimonio de su influencia cultural y su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades.
La canción “Señor Burns” fue tan popular que incluso fue incluida en el álbum “Go Simpsonic with The Simpsons”, lanzado en 19992. Este álbum recopila algunas de las mejores canciones de la serie, y la contribución de Puente sigue siendo una de las favoritas de los fans.
El cuchi cuchi de la salsa dará el Grito de Independencia en dos alcaldías. Si prefieres evitar la multitud en el Zócalo de la CDMX este 15 de septiembre, te alegrará saber que dos alcaldías de la ciudad tienen planeadas celebraciones en grande para el Grito de Independencia.
Iztacalco: Fiesta Patriótica en la Explanada de la Alcaldía
La Alcaldía Iztacalco ha preparado una celebración especial en su explanada, ubicada en la avenida Río Churubusco, esquina con la avenida Té, en la colonia Gabriel Ramos Millán. Este evento promete ser una auténtica fiesta mexicana, perfecta para aquellos que no quieren trasladarse hasta el centro de la ciudad.
Para llegar, puedes utilizar la estación Iztacalco de la Línea 2 del Metrobús; desde ahí, solo tendrás que caminar unos minutos para unirte a la celebración.
Venustiano Carranza: Música y Talento en el Grito de Independencia
Por otro lado, la Alcaldía Venustiano Carranza ha anunciado una noche llena de ritmo con la presentación del reggaetonero Yandel. Desde las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de un espectáculo que no solo incluirá los éxitos de Yandel, sino también las actuaciones de Inspector y Maelo Ruiz.
Así que si te encuentras en la zona, ¡prepárate para una noche inolvidable llena de música y celebración!
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes ha anunciado la apertura de 200 vacantes para el programa Orquestando Cumbia, invitando a los estudiantes de educación básica a aprender a tocar un instrumento musical o cantar. Las clases son gratuitas y se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 16:30 a 18:30 horas. Los interesados tienen dos semanas para inscribirse en el ayuntamiento de Veracruz.
Lobeira de Yunes destacó el impacto transformador de la música en los niños y recordó que el programa, iniciado por Miguel Ángel Yunes Márquez en Boca del Río como Orquestando Armonía, ha sido un éxito en Veracruz con su enfoque en la cumbia. Los egresados ya han brillado en el Carnaval de Veracruz y otros escenarios.
Además, la alcaldesa mencionó que ya hay un candidato para la presidencia del comité del Carnaval de Veracruz, cuyo nombre se revelará próximamente. También prometió anunciar el grupo musical que animará la noche del Grito de Independencia el 15 de septiembre, asegurando que será una agrupación muy querida por los veracruzanos.
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) anunció que Prince Royce, el ícono internacional de la bachata, será el artista sorpresa que se presentará en el Megadomo de las Estrellas de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 el 14 de octubre.
Con esta revelación, se completa el cartel de talentos del Teatro del Pueblo, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 20 de octubre. Prince Royce, conocido por éxitos como “Darte un beso” y “Corazón sin cara”, promete una noche inolvidable de ritmos latinos y estilo romántico. La OEEH destacó que este anuncio consolida la feria como uno de los eventos más importantes del país, ofreciendo una amplia variedad de entretenimiento para toda la familia.