¡Celia Cruz vuelve a brillar! El disco “Celia en Vivo: 100 Años de Azúcar” nominado al Latin Grammy

La Academia Latina de la Grabación anunció el 17 de septiembre los nominados para la 25ª edición de los Latin Grammy, y entre ellos, destaca el disco Celia en Vivo: 100 Años de Azúcar con una nominación a Mejor Diseño de Empaque.

En un comunicado oficial publicado en la cuenta de Instagram de la legendaria “Reina de la Salsa”, se expresó el orgullo y emoción por este reconocimiento: “¡AZÚCAR! Estamos increíblemente honrados de que Celia en Vivo: 100 Años de Azúcar haya sido nominado a un Latin Grammy. Este proyecto es un tributo artístico a su legado, desde la música hasta el diseño”.

El diseño del empaque del disco está inspirado en los icónicos vestuarios que Celia Cruz usaba durante sus presentaciones, reflejando la esencia y personalidad única de la cantante. Además, se agradeció al equipo de Loud And Live por su dedicación en la realización de este proyecto.

Un homenaje a 100 años de legado

El disco fue lanzado en conmemoración del centenario de Celia Cruz, recopilando nueve temas inéditos grabados en los años 80. Estas canciones, encontradas por el equipo de la artista, habían sido olvidadas hasta que el locutor Albertico Rodríguez las redescubrió.

Según Omer Pardillo-Cid, albacea del legado de Celia y su exmánager, este hallazgo es especialmente significativo ya que Celia Cruz solo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera. Esto convierte al álbum en una joya para sus admiradores y un testimonio invaluable del talento de la “Guarachera de Cuba”.

El reconocimiento en los Latin Grammy no solo celebra el increíble legado musical de Celia, sino también la dedicación artística en cada detalle de este tributo especial a una de las figuras más emblemáticas de la música latina.

Top 10 Merengues de Desamor

Los merengues de desamor se quedan grabados en la memoria. En la década de los 80, este género musical vivió su apogeo, y los temas románticos y melancólicos se entrelazaron con la vida de millones de personas. Hoy, esos mismos merengues siguen vibrando en las radios o bocinas de personas por todo el mundo, manteniendo viva la llama de la pasión y la nostalgia.

¿Qué hace que un merengue sea inolvidable? La respuesta está en su calidad lírica y melódica. Estas canciones no solo nos cuentan historias de amor y desamor, sino que también nos atrapan con sus ritmos, las letras apasionadas hasta los arreglos musicales.

Así que, sin más preámbulos, aquí tienes una lista de los 10 mejores merengues de desamor. Prepárate para revivir esos momentos intensos y dejarte llevar por la música que trasciende el tiempo

10. Separados – Los Hijos de Puerto Rico

09. Salvame – Wilfrido Vargas

08. No me importa no – Ramón Orlando

07. Te deje de querer – Rikarena

06. Quiero Saber de ti – Raffy Matias

05. A donde vayas – Alex Bueno

04. Una fotografia – Bonny Cepeda

03. Alza tu copa –  Benny Sadel

02. Amiga Corazon – Algoritmo

1. Fernandito Villalona – Se Que Te Perdi 

Video viral: Mujer amenaza a vecino con pistola tras escuchar salsa a alto volumen durante tres horas

Un insólito incidente se volvió viral en redes sociales cuando una mujer, visiblemente molesta, fue captada amenazando a su vecino con una pistola tras escuchar música de salsa a alto volumen durante tres horas seguidas. El video fue grabado por el propio hombre que sufrió la amenaza.

via GIPHY

En el clip, que rápidamente circuló en la plataforma X (antes conocida como Twitter), se puede ver a la mujer vestida con una sudadera gris y sosteniendo un revólver en la mano derecha. Visiblemente irritada, la mujer exige a su vecino, de origen venezolano, que baje el volumen de la música. Ante la petición, el hombre le sugiere que se comunique con el administrador del edificio.

A lo largo del video, la mujer insiste en que llamará a la policía si no cesa el alto volumen de la música, a lo que su vecino responde que lo haga y que sean los agentes quienes toquen a su puerta.

Entre los comentarios, algunos usuarios han criticado la situación, señalando que estos comportamientos empañan la imagen de la comunidad hispana en Estados Unidos, mientras que otros expresan su preocupación por la manera en que una simple disputa vecinal pudo escalar de forma tan violenta.

Hasta el momento, no se ha confirmado la ubicación exacta del incidente, solo que tuvo lugar en alguna ciudad de los Estados Unidos.

GANA ACCESOS PARA REY RUIZ

¿Quieres ganar accesos?

Sabrosita 590 – 1410 AM te regala un acceso en zona preferencial para el concierto de Rey Ruiz este martes 24 de septiembre en Auditorio Nacional a las 8.30 PM

¿Cómo ganar?

Busca a Julie Castillo en el Auditorio Nacional este martes cerca la zona de prensa a las 8 PM y ganarás tu acceso para ver al “Bombón de la Salsa” Rey Ruiz con la frase ganadora – “SABROSITA 590 – 1410 ES MI MEDIA MITAD”

Porfi Baloa: El maestro que conquistó la salsa

Víctor Porfirio Baloa Díaz, conocido artísticamente como Porfi Baloa, es un talentoso músico, compositor, cantante, productor y arreglista venezolano. Es reconocido como el creador y director de la aclamada agrupación musical “Adolecent’s Orquesta”.

A lo largo de su carrera, Porfi Baloa ha desempeñado un papel destacado como pianista, arreglista y director en la orquesta. Sin embargo, son sus composiciones las que han sido fundamentales para el éxito alcanzado. Ha sido nominado en 11 ocasiones al prestigioso premio ACE de la ciudad de Nueva York, y ha obtenido 7 de ellos. Además, ha sido galardonado en diversos lugares de América y Europa.

Cabe destacar que aproximadamente 39 canciones de su autoría han alcanzado el primer lugar en el Record Report, un logro único para un compositor y una agrupación musical venezolana, como es el caso de “Los Adolescentes”.

Porfi Baloa nació el 19 de septiembre en Caracas, Venezuela. Desde muy joven, mostró habilidades excepcionales en la música, especialmente en el bajo, y ya a los 8 años demostraba un talento innato como compositor.

Sus primeros pasos en la música los dio al trabajar con reconocidas agrupaciones como La Dimensión Latina, Naty y su Orquesta, Los Melódicos y Las Vibraciones. Sin embargo, fue gracias al apoyo de Luis Francisco “El Negro” Mendoza y el sello Korta Record’s que surgió “Adolescente’s Orquesta”. Este grupo de jóvenes entre 19 y 23 años, liderado por Porfi Baloa, lanzó su primer álbum titulado “Reclamando Nuestro Espacio” en 1994, el cual incluía éxitos como “Anhelo” y “Hoy Aprendí”, entre otros. Esta producción discográfica se convirtió rápidamente en un éxito rotundo.

La trayectoria musical de Porfi Baloa ha sido extensa y variada. Además de su destacado papel como pianista en agrupaciones como Las Vibraciones y Dimensión Latina, también fue el creador y productor musical de la exitosa orquesta juvenil Salserin.

Más tarde, decidió emprender un nuevo proyecto con un enfoque distinto, dando vida a La Adolescent’s Orquesta, también conocida como “Orquesta Los Adolescentes”. Gracias a su estilo innovador en la interpretación de la salsa, esta agrupación logró posicionar todos los temas de sus cuatro producciones musicales en los primeros lugares de las listas nacionales e internacionales.

Porfi Baloa, gracias a su pasión por la música y su talento creativo en la composición de letras, ha compuesto numerosos éxitos que ha llevado junto a sus Adolescentes a los cuatro continentes.

A lo largo de su carrera, Porfi Baloa ha recibido aproximadamente 87 premios, incluyendo 4 nominaciones a los Premios Billboard y 3 nominaciones al Premio Lo Nuestro. Además, ha alcanzado la increíble cifra de 60 primeros lugares en el Hit Parade Venezolano.

Su dominio en los arreglos y composiciones, sumado a su habilidad en el piano, bajo, congas, bongó, timbal y trombón, lo han convertido en un músico y compositor versátil en su género.

Con sus producciones junto a su agrupación, como “Reclamando nuestro espacio”, “Persona ideal”, “La misma pluma”, “Ahora más que nunca”, “Búscame” y “Sellos de mi ADN”, así como sus proyectos adicionales como “Chiky Salsa” y “El Klan de Porfi”, Porfi Baloa ha conquistado los corazones del público.

Canciones como “Persona ideal (me tengo que ir)”, “Virgen”, “Me negó”, “Aquel lugar”, “Anhelo” y muchas otras, han sido éxitos comerciales a nivel nacional e internacional.

Tras 20 años de carrera artística, en 2016 regresó con un nuevo sencillo titulado “Bésame”, el cual permaneció 17 semanas en las listas de éxitos y se posicionó en el primer lugar del Record Report, convirtiéndose en su éxito número 61.

La historia de Porfi Baloa es un testimonio de su dedicación, talento y éxito en la industria musical, dejando una huella imborrable en el mundo de la salsa.

El día que el Zócalo se llenó de salsa

Por: Kenia M

El 18 de septiembre de 2004, el Zócalo de la Ciudad de México (en ese entonces Distrito Federal), fue testigo de uno de los eventos de salsa más emblemáticos en aquella época. Más de 120 mil personas asistieron y bailaron con la música de Van Van, Gilberto Santa Rosa y Willie Colón.

Van Van fueron los encargados de abril el “Festival Tropical de Altura” con temas como “Cuando salí de Cuba”, “Si viene mamá”. Luego vino el turno de Gilberto Santa Rosa, el llamado “Caballero de la Salsa” hizo su aparición con una de las piezas clásicas de su repertorio titulada “Un montón de estrellas”, con la que indiscutiblemente se llevó la ovación del público.

Minutos después hizo su arribo al trompetista Willie Colón, quien se mostró orgulloso de pertenecer a esa terna de salseros, los primeros que pisan el Zócalo y que rompen el récord de asistencia en este lugar. Para seguir con la fiesta Colón cantó “Te conozco bacalao” y “Estrella de televisión”, con las que mantuvo el ánimo del público que lo acompañaría en esta aventura.

Del repertorio de Colón no podían quedar fuera clásicos temas como: “Idilio”, “Gitana”, “Demasiado corazón” y “Juanito Alimaña”, con lo que refrendó que su género musical y su estilo siguen vigentes en el gusto del público mexicano.

Se proyectará el concierto de Juan Gabriel en el Zócalo ¿Cuándo y a qué hora?

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha emocionado a los seguidores de Juan Gabriel al anunciar la proyección de uno de sus conciertos más emblemáticos en la Plaza de la Constitución. Esta noticia llega poco después de que el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional se abarrotara de fanáticos del “Divo de Juárez” durante la primera proyección del show, realizada el pasado 13 de septiembre.

El evento original, realizado en el Palacio de Bellas Artes, es considerado uno de los más icónicos de la carrera de Juan Gabriel. La afluencia masiva en la Cineteca superó todas las expectativas, lo que obligó a posponer la segunda proyección programada para el sábado 14 de septiembre. Ahora, como respuesta a las demandas de sus admiradores, la Secretaría de Cultura ha confirmado una nueva proyección, pero esta vez en un escenario más amplio: el Zócalo capitalino.

¿Cuándo y a qué hora será la proyección del concierto de Juan Gabriel en el Zócalo?

La cita para disfrutar de este inolvidable concierto será el próximo domingo 22 de septiembre en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. El evento comenzará a las 7:00 p.m., aunque se recomienda llegar con anticipación, ya que se espera que miles de personas asistan, al igual que en otras presentaciones masivas en el corazón de la capital.

Para ponerlo en perspectiva, el año pasado, Los Fabulosos Cadillacs lograron reunir a más de 300 mil personas en el mismo lugar, y se espera una afluencia similar para este homenaje a Juan Gabriel, quien sigue siendo una figura querida en México, a pesar de su fallecimiento en 2016.

Entrada gratuita para todas las edades

La entrada para la proyección será completamente gratuita y está abierta a personas de todas las edades. Con una duración estimada de 2 horas, el evento promete ser una experiencia nostálgica y única para los fanáticos del intérprete de éxitos como “Hasta que te conocí” y “Por qué me haces llorar”.

¡Prepárate para una noche mágica bajo las estrellas en el Zócalo, acompañada de la música de una de las leyendas más grandes de México!

Eddie Santiago: Una Vida Dedicada a la Salsa Romántica

¿Quién es Eddie Santiago?

Eddie Santiago, cuyo nombre completo es Eduardo Santiago Rodríguez, nació el 18 de agosto de 1955 en Toa Alta, Puerto Rico. Es un famoso cantante de salsa romántica, conocido por sus letras de amor y melodías suaves. 

Primeros años y carrera como solista

Desde joven, Eddie amaba la música. Empezó cantando en varios grupos como Generación 2000 y Orquesta La Potente. En 1984, se unió al Conjunto Chaney y se hizo conocido. En 1986, decidió ser solista y lanzó su primer álbum “Atrevido y Diferente”, con éxitos como “Tú me quemas” y “Qué locura enamorarme de ti”.

Premios y reconocimientos

Eddie ha ganado muchos premios y discos de oro y platino por sus ventas. Ha sido nominado a varios premios Grammy, y su álbum “Sigo Atrevido” fue nominado como mejor álbum latino tropical tradicional.

Colaboraciones y legado

Eddie ha trabajado con artistas famosos como Víctor Manuelle y Elvis Crespo. Su estilo romántico ha dejado una gran huella en la salsa. Su música sigue siendo popular y ha inspirado a muchos nuevos cantantes de salsa.

Legado

Eddie Santiago sigue siendo una figura importante en la salsa. Su música romántica y su habilidad para conectar con el público han dejado una marca duradera en el género. Su música sigue siendo amada por muchas personas y continúa inspirando a nuevas generaciones.

¡Original Mega Mix!

De Cuba al Auditorio Nacional: Rey Ruiz el salsero que conquista al mundo

Rey Ruiz es uno de los salseros más importantes a nivel internacional. Su carrera comenzó en Cuba, donde desde los seis años ya cantaba en programas de televisión. Estudió en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y se consolidó como una de las mejores voces de la isla. En 1991, se mudó a Miami después de una exitosa serie de presentaciones en el famoso Tropicana.

Actualmente, Rey Ruiz se prepara para presentarse en lugares como la House of Blues de Orlando, el Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood, la Movistar Arena de Chile, la Sala Apolo de Barcelona, España, y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Sobre su carrera musical de más de 35 años, Rey Ruiz comenta que todo se dio de manera orgánica. “El comienzo fue fácil, pero pequeño. Hicimos muchas ‘fiestecitas’ y fiestas patronales. Me presentaba en televisión, en la calle, donde fuera. Fui creciendo poco a poco hasta llegar a presentarse en lugares mucho más reconocidos, no solo en México, sino en otros países”.

Insuperable, el reciente disco de Rey Ruiz

“Insuperable” es el disco más reciente de Rey Ruiz, conocido como “el bombón de la salsa”. Este álbum es un compilado de canciones populares en diferentes países e incluye dos temas mexicanos que cantaba su padre.

La Evolución de la Bachata: Tony B y Luis Vargas en “Olvídala”

Los cantantes Tony B y Luis Vargas se unen para presentar el video oficial de su nueva bachata titulada “Olvídala”.

La canción narra una historia de amor y desamor, con letras apasionadas y una melodía contagiosa que invitan a bailar y a sentir cada nota.

Tony B expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Trabajar con Luis Vargas ha sido un sueño hecho realidad. Su influencia en la bachata es innegable y estoy seguro de que juntos hemos creado algo muy especial”.

Por su parte, Luis Vargas comentó: “Tony B trae una energía y un estilo único a la música. “Olvídala” es una muestra de cómo la bachata sigue evolucionando y conectando con nuevas generaciones”.

El audiovisual “Olvídala” captura la canción y está disponible desde ya en todas las plataformas digitales. “Olvídala” representa una oda a la bachata de calidad y un deleite para todos los sentidos.