José Alberto el Canario sube una foto simulando la portada del disco de… ¿Bad Bunny?

José Alberto Justiniano, mejor conocido como José Alberto el Canario, está dando mucho de qué hablar en redes sociales, y es que el cantante subió una foto haciendo referencia al álbum del mismísimo Bad bunny e incluso, lo etiquetó para dedicarle unas palabras:

“@badbunnypr tiene una mata de plátano en su casa, yo tengo una de coco. Increíble cómo la nueva generación ha llegado a apreciar la salsa y a disfrutarla”.

Pero, ¿por qué esta reacción?

El último álbum de Bad Bunny ha causado revuelo en todo tipo de generaciones, con muestras que van desde la gen Z haciendo un trend de TikTok, hasta felicitaciones de grandes artistas, entre los que también se encuentra Willie Colón, quien mencionó que le alegraba ver esta evolución.

¿Quién más felicitó a Bad Bunny?

Distintos cantantes, pero otro de los salseros que lo hizo fue Willie Rosario a través de un post en sus redes sociales, en donde también felicitó a Rauw Alejandro ya que menciona que ambos cantantes han impulsado el interés de los jóvenes en la salsa.

Jerry Rivera, La India, Marc Anthony entre otros nominados a los Premios Lo Nuestro (Lista Completa)

¡Sabrositas y sabrositos, este 2025 llega la 37ª edición de Premio Lo Nuestro, y ya tenemos la lista completa de nominados, que incluye a un total de 233 artistas distribuidos en 44 categorías, incluyendo 6 categorías nuevas que buscan abarcar todos los géneros y preferencias de los fans.

Los artistas más destacados este año son Becky G y Carín León, quienes lideran con 10 nominaciones cada uno. La premiación promete ser una noche inolvidable para celebrar lo mejor de la música latina.

¿Cómo votar por tus artistas favoritos?

Si quieres que tu artista favorito se lleve uno de los galardones, ¡tienes que votar! El proceso es muy sencillo:

  1. Asegúrate de ser mayor de edad.
  2. Regístrate en el portal oficial de Premio Lo Nuestro con un correo electrónico válido.
  3. Una vez dentro, selecciona a tus artistas preferidos en cada categoría y confirma tu voto.

El tiempo es clave, así que no dejes pasar la oportunidad de apoyar a tus favoritos.

La fiesta de la música latina: fecha y transmisión

La gran noche de Premio Lo Nuestro será el próximo jueves 20 de febrero de 2025, directamente desde el espectacular Kaseya Center de Miami, Florida. La gala dará inicio a las 8 PM hora México y estará conducida por: Alejandra Espinoza, Laura Pausini y Thalía.

No olvides agendar esta fecha y vivir la emoción del evento que une a los mejores artistas latinos. 🎶✨

LISTA COMPLETA

Artista Del Año – Tropical

  • Carlos Vives
  • Gente De Zona
  • Jerry Rivera
  • Juan Luis Guerra 4.40
  • La India
  • Luis Figueroa
  • Marc Anthony
  • Olga Tañón
  • Prince Royce
  • Silvestre Dangond

Canción Del Año – Tropical

  • ‘Ale Ale’ – Marc Anthony
  • ‘Bandido’ – Luis Figueroa
  • ‘La Capi’ – Myke Towers
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘No Le Cuentes’ – Jerry Rivera
  • ‘Otra Noche Más’ – Víctor Manuelle Ft. Frankie Ruiz
  • ‘Quiéreme Menos’ – Natti Natasha
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G
  • ‘Una Vida Buena’ – Kany García
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Colaboración Del Año – Tropical

  • ‘Celia’ – Gente De Zona & Celia Cruz
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuera Fuera’ – La India & Jacob Forever
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘No Es Normal’ – Venesti, Nacho & Maffio
  • ‘Plis’ – Camilo & Evaluna Montaner
  • ‘Salsa De Ahora’ – Motiff, Jonathan Moly, Luis Figueroa Ft. Jimmy Rodriguez, Ronald Borjas & Nesty
  • ‘Tú o Yo’ – Silvestre Dangond & Carlos Vives
  • ‘Vamos a Ser Feliz’ – Olga Tañón & Christian Alicea

Álbum Del Año – Tropical

  • ‘Así Yo Soy’ – Olga Tañón
  • ‘Coexistencia’ – Luis Figueroa
  • ‘Cuatro’ – Camilo
  • ‘Demasiado’ – Gente De Zona
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Radio Güira’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Retromántico’ – Víctor Manuelle
  • ‘Ta Malo’ – Silvestre Dangond
  • ‘Yo Deluxe’ – Christian Alicea

Artistas nominados a Premio Lo Nuestro 2025

Artista Premio Lo Nuestro Del Año

  • Carín León
  • Feid
  • Fuerza Regida
  • Grupo Frontera
  • Karol G
  • Maluma Myke Towers
  • Peso Pluma
  • Shakira
  • Xavi

Canción Del Año

  • ‘Bubalu’ – Feid & Rema
  • ‘Cosas de la Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘Tu Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’ – Karol G

Álbum Del Año

  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Bolero’ – Ángela Aguilar
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Llamada Perdida’ – Prince Royce
  • ‘LVEU: Vive La Tuya…No La Mía’ – Myke Towers
  • ‘Muevense’ – Marc Anthony
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Pa Las Babys y Belikeada’ – Fuerza Regida

Mejor Combinación Femenina

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘A Las 12 Te Olvidé’ – Ha*Ash & Elena Rose
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Cuidadito’ – Becky G & Chiquis
  • ‘Jackpot’ – Belinda & Kenia Os
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Labios Mordidos’ – Kali Uchis & Karol G
  • ‘Mi Rey, Mi Santo’ – María José & Ana Bárbara
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Troca’ – Thalía & Ángela Aguilar

Colaboración ‘Crossover’ Del Año

  • ‘2 The Moon’ – Pitbull, Ne-Yo, Afrojack Ft. DJ Buddha
  • ‘Chula’ – Grupo Firme & Demi Lovato
  • ‘Degenere’ – Myke Towers Ft. Benny Blanco
  • ‘It Was always You (Siempre Fuiste Tú)’ – Carín León & Leon Bridges
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B
  • ‘To The Beat’ – Dimitri Vegas & Like Mike, Regard, Natti Natasha, Sash!
  • ‘Tonight (Bad Boys: Ride or Die)’ – Black Eyed Peas & El Alfa Ft. Becky G
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

La Mezcla Perfecta Del Año

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & Grupo Marca Registrada
  • ‘Cosas De La Peda’ – Prince Royce Ft. Gabito Ballesteros
  • ‘El Caballito’ – Fariana & Oro Sólido
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘La Vida Es Una Fiesta’ – Sergio George & Wisin
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Una Vida Pasada’ – Camilo & Carín León

Tour Del Año

  • ‘Cerrando Ciclos Tour’ – Aventura
  • ‘Ferxxxocalipsis Tour 2024’ – Feid
  • ‘Luis Miguel Tour 2023-24’ – Luis Miguel
  • ‘Mañana Será Bonito Tour’ – Karol G
  • ‘Most Wanted Tour’ – Bad Bunny

Artista Masculino Del Año – Urbano

  • Bad Bunny
  • Chencho Corleone
  • Don Omar
  • Eladio Carrión
  • Feid
  • Myke Towers
  • Ozuna
  • Rauw Alejandro
  • Wisin
  • Yandel

Artista Femenina Del Año – Urbano

  • Anitta
  • Bad Gyal
  • Bellakath
  • Fariana
  • Greeicy
  • Karol G
  • Maria Becerra
  • Natti Natasha
  • Nicki Nicole
  • Young Miko

Canción Del Año – Urbano

  • ‘Baccarat’ – Ozuna
  • ‘Bellakeo’ – Peso Pluma & Anitta
  • ‘Carbon Vrmor’ – Farruko & Sharo Towers
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Gata Only’ – Floyymenor & Cris MJ
  • ‘La Falda’ – Myke Towers
  • ‘La Nena’ – Lyanno & Rauw Alejandro
  • ‘Ohnana’ – Kapo
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel
  • ‘Un Preview’ – Bad Bunny

Mejor Canción Trap/Hip Hop – Urbano

  • ‘Gata G’ – Ryan Castro
  • ‘Monaco’ – Bad Bunny
  • ‘Si, si, si, si’ – The Academy: Segunda Misión, Justin Quiles, Sech, Lenny Tavárez, Dalex, Dímelo flow Ft. Eladio Carrión, Bryant Myers & Dei V
  • ‘Tacos Gucci’ – Anuel AA
  • ‘Tranky Funky’ – Trueno
  • ‘Wiggy’ – Young Miko

Colaboración Del Año – Urbano

  • ‘5 Babys’ – Kim Loaiza, Fariana, Ptazeta, Bellakath & Yami Safdie
  • ‘Alegría’ – Tiago PZK, Anitta & Emilia
  • ‘Bien Loco’ – Wisin & Mora
  • ‘Borracho y Loco’ – Yandel & Myke Towers
  • ‘Mírame’ – Blessd & Ovy On The Drums
  • ‘Otra Vibra’ – Luar La L & Ozuna
  • ‘Para Siempre’ – Zion & Lennox & Anuel AA
  • ‘Perro Negro’ – Bad Bunny & Feid
  • ‘Polvo De Tu Vida’ – J Balvin & Chencho Corleone
  • ‘Sandunga’ – Don Omar, Wisin & Yandel

Mejor Canción Denbow

  • ‘Che Che’ – Chimbala
  • ‘Déjenme Rulay’ – Rochy RD & Donaty
  • ‘Dora’ – Fariana & El Alfa
  • ‘Este’ – El Alfa & Nfasis
  • ‘Hay Lupita’ – Lomiiel

Álbum Del Año – Urbano

  • ‘ATT.’ – Young Miko
  • ‘Cvrbon Vrmor [C_DE:G_D.O.N]’ – Farruko
  • ‘Ferxxxocalipsis’ – Feid
  • ‘La Joia’ – Bad Gyal
  • ‘LVEU: Vive La Tuya… No La Mía – Myke Towers
  • ‘Mañana Será Bonito (Bichota Season)’ – Karol G
  • ‘Mr. W (Deluxe)’ – Wisin
  • ‘Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Porque Puedo’ – Eladio Carrión
  • ‘Rayo’ – J Balvin

Artista Pop Masculino Del Año

  • Carlos Rivera
  • Danny Ocean
  • Luis Fonsi
  • Maluma
  • Manuel Medrano
  • Pedro Capó

Artista Pop Femenina Del Año

  • Belinda
  • Elena Rose
  • Emilia
  • Kali Uchis
  • Kany García
  • Laura Pausini
  • Shakira
  • Thalía

Grupo o Dúo Del Año – Pop/Rock

  • Camila
  • Darumas
  • Ha*Ash
  • Rawayana
  • Reik
  • The Warning

Artista Revelación Del Año Masculino – Pop-Rock/Urbano

  • CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Clarent
  • DND | Do Not Disturb
  • Floyymenor
  • Izaak
  • Kapo
  • Luar La L
  • Maisak
  • Timo
  • Venesti

Artista Revelación Del Año Femenino – Pop-Rock/Urbano

  • Bellakath
  • Darumas
  • Daymë Arocena
  • Ela Taubert
  • Irepelusa
  • Judeline
  • Letón Pé
  • Mari
  • Paola Guanche
  • Yami Safdie

Canción Del Año – Pop

  • ‘¿Cómo Pasó?’ – Ela Taubert
  • ‘Abril’ – Reik
  • ‘Fría’ – Enrique Iglesias & Yotuel
  • ‘La_Original.MP3’ – Emilia & Tini
  • ‘Los Domingos’ – Sebastián Yatra
  • ‘Mejor Que Ayer’ – Diego Torres
  • ‘Santa Marta’ – Luis Fonsi & Carlos Vives
  • ‘Verano En NY’ – Manuel Medrano

Canción Del Año – Pop/Balada

  • ‘Corazón En Coma’ – Camila & Eden Muñoz
  • ‘Fuego De Noche, Nieve De Día’ – Ricky Martin & Christian Nodal
  • ‘Lo Que Nos Faltó Decir’ – Jesse & Joy
  • ‘No Sé Quien Soy’ – Olga tañón & Lenier
  • ‘Para Ti’ – Carlos Rivera
  • ‘Que Vuelva’ – Kany García & Carla Morrison
  • ‘Roma’ – Luis Fonsi & Laura Pausini
  • ‘Somos Novios’ – Ángela Aguilar Ft. Trío Los Panchos

Mejor Canción Latin Fusion Pop

  • ‘Brujería!’ – Judeline
  • ‘La Que Puede, Puede’ – Ca7riel & Paco Amoroso
  • ‘Lejos De Ti’ – The Marías
  • ‘Siento Que Merezco Más’ – Latin Mafia
  • ‘Veneka’ – Rawayana & Akapellah

Mejor Canción de Música Cristiana

  • ‘Bonita’ – Daddy Yankee
  • ‘Conéctate Conmigo’ – Gocho, Redimi2 & Wisin
  • ‘Hermoso Momento- Remix’ – Farruko & Kairo Worship
  • ‘Libre’ – Alex Campos & Tauren Wells
  • ‘Mambo 23’ – Juan Luis Guerra 4.40
  • ‘Primero Nos Amó’ – Matthew Hotton & Marcos Witt

Álbum Del Año – Pop Urbano

  • ‘.MP3’ – Emilia
  • ‘El Viaje’ – Luis Fonsi
  • ‘Funk Generation’ – Anitta
  • ‘García’ – Kany García
  • ‘Hotel Caracas’ – Mau y Ricky
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘Nasty Singles’ – Natti Natasha
  • ‘Panorama’ – Reik
  • ‘Reflexa’ – Danny Ocean
  • ‘Trackhouse’ – Pitbull

Colaboración Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Bubalu’ – Feid &Rema
  • ‘Calor’ – Nicky Jam & Beéle
  • ‘Extrañándote’ – Zhamira Zambrano & Jay Wheeler
  • ‘La Misión’ – Piso 21 & Wisin
  • ‘OA’ – Anuel AA, Quevedo, Maluma Ft. Mambo Kingz & DJ Luian
  • ‘Puntería’ – Shakira & Cardi B

Canción Del Año – Pop-Urbano

  • ‘Amor’ – Danny Ocean
  • ‘El Yate’ – Lenny Tavárez
  • ‘Fanática Del Reggaetón’ – Venesti
  • ‘Funk Rave’ – Anitta
  • ‘Loveo’ – Daddy Yankee
  • ‘Ojos. Labios. Cara’ – Manuel Turizo
  • ‘Pasado Mañana’ – Mau y Ricky
  • ‘Tommy & Pamela’ – Peso Pluma & Kenia Os
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Ya No Te Extraño’ – Natti Natasha

Canción Del Año – Pop-Urbano/Dance

  • ‘Como La Flor’ – Play-N-Skillz, Natti Natasha & Deorro
  • ‘Freak 54 (Freak Out)’ – Pitbull & Nile Rodgers
  • ‘Te Va a Doler – Deorro Remix’ – Thalía & Deorro
  • ‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
  • ‘Vocation’ – Ozuna & David Guetta

Mejor ‘EuroSong’ – Pop-Urbano

  • ‘4to 23’ – Aitana
  • ‘Chulo PT. 2’ – Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
  • ‘Columbia’ – Quevedo
  • ‘La Reina’ – Lola Indigo
  • ‘Madrid City’ – Ana Mena

Artista Masculino Del Año – Música Mexicana

  • Alejandro Fernández
  • Carín León
  • Christian Nodal
  • Gabito Ballesteros
  • Junior H
  • Leonardo Aguilar
  • Pepe Aguilar
  • Peso Pluma
  • Xavi
  • Óscar Maydon

Artista Femenina Del Año – Música Mexicana

  • Aída Cuevas
  • Ana Bárbara
  • Ángela Aguilar
  • Camila Fernández
  • Chiquis
  • Karna Sofía
  • Lila Downs
  • Lupita Infante
  • Majo Aguilar
  • Yuridia

Grupo o Dúo Del Año – Música Mexicana

  • Banda Los Recoditos
  • Fuerza Regida
  • Grupo Firme
  • Grupo Frontera
  • Intocable
  • Los Ángeles Azules

Artista Revelación – Música Mexicana

  • Calle 24
  • Chino Pacas
  • Codiciado
  • El Padrinito Toys
  • Gabito Ballesteros
  • Neton Vega
  • Óscar Maydon
  • Tito Double P
  • Victor Mendivil
  • Xavi

Canción Del Año – Música Mexicana

  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y su Norteño Banda
  • ‘De Lunes a Lunes’ – Grupo Frontera & Manuel Turizo
  • ‘La Boda’ – Óscar Maydon & Fuerza Regida
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘La Intención’ – Christian Nodal & Peso Pluma
  • ‘Obsesión’ – Intocable
  • ‘Perdonarte ¿Para Qué?’ – Los Ángeles Azules & Emilia
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar
  • ‘Primera Cita’ – Carín León
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Colaboración Del Año – Música Mexicana

  • ‘(Entre Paréntesis)’ – Shakira & Grupo Frontera
  • ‘Alucin’ – Eugenio Esquivel, Grupo Marca registrada & Sebastian Esquivel
  • ‘Bandido de Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘Bling Bling’ – Maluma, Octavio Cuadras & grupo Marca Registrada
  • ‘Dos Días’ – Tito Double P & Peso Pluma
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Cumbia Triste’ – Los Ángeles Azules & Alejandro Fernández
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Natanael Cano: BZRP Music Sessions, Vol. 59’ – Bizarrap & Natanael Cano
  • ‘Si No Quieres No’ – Luis R Conriquez & Neton Vega

Canción Banda Del Año

  • ‘Bandida’ – La Adictiva, Grupo Marca Registrada & Montana
  • ‘Bandido De Amores’ – Leonardo Aguilar & Pepe Aguilar
  • ‘El Humo De Mi Gallo’ – Banda Los Sebastianes de Saúl Plata & Edgardo Nuñéz
  • ‘Tu Perfume’ – Banda MS de Sergio Lizárraga
  • ‘Vas a Querer Volver’ – Banda Los Recoditos

Canción Mariachi/Ranchera Del Año

  • ‘Cuéntame’ – Majo Aguilar & Alex Fernández
  • ‘La Tóxica’ – Alejandro Fernández & Anitta
  • ‘Lamentablemente’ – Pepe Aguilar & Carín León
  • ‘Mi Eterno Amor Secreto’ – Yuridia & Eden Muñoz
  • ‘Necesito Un Segundo’ – Chayanne
  • ‘Por El Contrario’ – Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar

Canción Norteña Del Año

  • ‘¿Quién Te Crees Para Olvidarme? – Adriel Favela & Duelo
  • ‘Buscándole a La Suerte’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Mi Castigo’ – Intocable
  • ‘Neta Que No’ – La Fiera De Oijnaga
  • ‘Perro Amor’ – La Maquinaria Norteña

Fusión Música Mexicana Del Año

  • ‘First Love’ – Oscar Ortiz & Edgardo Nuñéz
  • ‘La Diabla’ – Xavi
  • ‘Mejores Jordans’ – Víctor Mendivil & Óscar Maydon
  • ‘Mercedes’ – Becky G Ft. Óscar Maydon
  • ‘Ya Pedo Quién Sabe’ – Grupo Frontera & Christian Nodal

Mejor Electro Corridos – Música Mexicana

  • ‘Exceso’ – Sebastian Esquivel, Blessd & Eugenio Esquivel
  • ‘Fresa Con Crema’ – Lalo Cruz
  • ‘Gabachas’ – Codiciado, Joaquín Medina & Sheeno
  • ‘Harley Quinn’ – Fuerza Regida & Marshmello
  • ‘Teka’ – Peso Pluma & DJ Snake

Álbum Del Año – Música Mexicana

  • ‘Aquí Hay Para Llevar’ – La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
  • ‘Boca Chueca, Vol. 1’ – Carín León
  • ‘Esquinas’ – Becky G
  • ‘Jugando a Que No Pasa Nada’ – Grupo Frontera
  • ‘Modus Operandi’ – Intocable
  • ‘Pa Las Baby’s Belikeada’ – Fuerza Regida
  • ‘Presente’ – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
  • ‘Raíz Nunca Me Fui’ – Lila Downs, Niña Pastori & Soledad
  • ‘Soy Como Quiero Ser’ – Leonardo Aguilar
  • ‘Te Llevo En La Sangre’ – Alejandro Fernández

¿Jerry Rivera y Cristian Castro en un mismo escenario?

Prepárense, sabrositas y sabrositos, porque este San Valentín será inolvidable. Dos gigantes de la música romántica y salsera, Jerry Rivera y Cristian Castro, se unirán para ofrecer un espectáculo único titulado “El concierto de los enamorados”. Este evento especial se llevará a cabo el viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2025 en el majestuoso United Palace, ubicado en el corazón de Nueva York, en el 4140 Broadway.

Una velada para el corazón

Cristian Castro, el ícono de la música romántica en español, nos llevará en un viaje de emociones con su inigualable voz y éxitos que han marcado generaciones, como “Azul”, “Por Amarte Así” y “Lloran las Rosas”. Sus baladas, cargadas de sentimiento, prometen ser el acompañamiento perfecto para celebrar el amor.

Por otro lado, Jerry Rivera, conocido cariñosamente como “El Niño de la Salsa”, llenará el escenario de energía y pasión al ritmo de sus clásicos salseros como “Amores como el Nuestro”, “Qué Hay de Malo” y “Cuenta Conmigo”. Su música no solo hará cantar a los asistentes, sino también los pondrá a bailar en una noche que promete ser inolvidable.

Dos noches mágicas

Este concierto no es solo un evento musical, sino un verdadero encuentro de generaciones. La combinación de las baladas románticas de Cristian Castro y la salsa llena de amor y alegría de Jerry Rivera es el regalo perfecto para todos los enamorados y amantes de la buena música.

¡No te lo pierdas!

Reserva tus boletos desde ya y prepárate para vivir una experiencia única que quedará grabada en tu corazón. Si quieres disfrutar de una noche mágica, llena de emociones y recuerdos inolvidables, no puedes faltar a este espectacular evento.

Fechas:

📅 Viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2025
📍 United Palace – 4140 Broadway, Nueva York

Una celebración para el corazón al ritmo de la salsa y el romance. ¡Nos vemos en El concierto de los enamorados!

Willie Colón y Willie Rosario aplauden el álbum de Bad Bunny

¡Sabrositas y sabrositos! Parece que nuestro querido Bad Bunny lo volvió a hacer. Con el estreno de Baile inolvidable, una de las canciones de su nuevo álbum Debí tirar más fotos, el Conejo Malo ha conquistado corazones salseros y ha recibido elogios nada más y nada menos que de leyendas vivientes como Willie Colón y Willie Rosario.

Este tema, que mezcla el inconfundible sabor de la salsa con el toque único y contemporáneo de Bad Bunny, ha sido considerado un homenaje respetuoso al género y a Puerto Rico. Tanto Colón como Rosario han expresado públicamente su reconocimiento al reguetonero, destacando la manera en que el tema mantiene viva la esencia de la salsa mientras conecta con las nuevas generaciones.

Willie Colón, conocido por éxitos como Talento de televisión, celebró este esfuerzo en sus redes sociales:
“Benito, lo hiciste de una manera reflexiva y respetuosa. Me alegra ver esta evolución, justo cuando la salsa y Puerto Rico necesitan un impulso”.

Por su parte, Willie Rosario, conocido como Mister Afinque y a sus 100 años de vida, también aplaudió al Conejo Malo:
“Esta grabación ha traído a todos sus fanáticos jóvenes a escuchar y levantar el interés de bailarla. Me alegra mucho porque los salseros de la nueva generación van a tener muchas oportunidades”.

La magia de Baile inolvidable radica en su mezcla de arreglos clásicos salseros con elementos contemporáneos, lo que ha permitido que el tema sea recibido con entusiasmo por veteranos del género, salseros jóvenes y fans del artista por igual.

Además de esta joya salsera, el álbum Debí tirar más fotos explora géneros tradicionales de Puerto Rico como la plena y la salsa en temas como Pitorro de coco y Café con ron. Este trabajo musical también aborda temas sociales, culturales y emocionales, reafirmando el compromiso de Bad Bunny con sus raíces y con su querido Puerto Rico.

Así que ya saben, sabrositos y sabrositas, si todavía no han escuchado Baile inolvidable, ¡pónganlo en sus playlists porque está para bailarlo hasta el amanecer! 🍍🎶💃🏽

Noche de Salsa Brava con el Póker de Reyes en Tlatelolco

Prepárense, sabrositos y sabrositas, porque este 15 de febrero la salsa brava llega con todo su esplendor al Centro de Convenciones Tlatelolco con el espectacular concierto “Póker de Reyes”. Una noche imperdible para los amantes de la salsa, con una alineación de lujo que reúne a las voces más icónicas y potentes del género.

Los Reyes de la Noche 👑🎤

La velada estará encabezada por verdaderos titanes de la salsa:

  • Nino Segarra
  • Diego Morán
  • Cheo Andújar
  • Álvaro Ricardo
  • Lester Ciarreta
  • Tony Galofre
  • Luis Alejandro

Cada uno traerá su estilo único y su energía inigualable para llenar el escenario con temas que te harán cantar, bailar y revivir los mejores momentos de la salsa brava.

Fecha, lugar y boletos

📅 Cuándo: Jueves, 15 de febrero de 2024
📍 Dónde: Centro de Convenciones Tlatelolco, CDMX
🎟 Boletos: Ya disponibles en Boletia

Si eres fanático de los ritmos que erizan la piel y calientan el alma, no puedes faltar a este evento. Corre a conseguir tus boletos antes de que se agoten y prepárate para disfrutar de una noche llena de sabor, pasión y música en vivo.

Una cita con la salsa que no te puedes perder

El Póker de Reyes promete ser un espectáculo inolvidable, donde cada artista se encargará de poner a prueba tu resistencia en la pista de baile. Es la oportunidad perfecta para rendir homenaje a este género que vive y palpita en los corazones de los salseros.

🎶 ¡Haz planes y ven a vivir la magia de la salsa brava como nunca antes! 🎶

Richie Ray y Bobby Cruz: El origen de un dúo legendario de la salsa

La historia de Richie Ray y Bobby Cruz, uno de los dúos más icónicos de la salsa, comenzó en Brooklyn, Nueva York, en 1963. Fue allí donde se conocieron y forjaron una alianza que cambiaría la historia de la música latina para siempre.

El inicio de una unión musical

Richie Ray, cuyo nombre real es Ricardo Maldonado Morales, tenía apenas 12 años cuando necesitaba un bajista para su banda. Por su parte, Bobby Cruz, nacido como Robert Cruz Ramos, ya había formado una agrupación musical y aceptó a Richie Ray al ver que cumplía con los requisitos para ser parte de su grupo.

De esta unión nació la legendaria orquesta “Richie Ray y Bobby Cruz”, que se consolidaría como uno de los dúos más populares y queridos de la salsa durante una década dorada: de 1965 a 1975.

Un éxito que marcó su trayectoria

El primer gran éxito profesional del dúo fue la canción “Comején”, un tema que se convirtió en un fenómeno tanto en Nueva York como en América Latina. Este éxito marcó el inicio de una carrera llena de himnos salseros que llevaron su música a miles de corazones y pistas de baile.

Leyendas de la salsa

Richie Ray y Bobby Cruz son considerados no solo como intérpretes brillantes, sino también como pioneros y máximos exponentes de la salsa. Su talento y creatividad han dejado una profunda huella en el género, transformándolos en referentes indiscutibles de la música latina.

La historia en el cine

El origen y la trayectoria de este legendario dúo han sido llevados a la pantalla grande con la película “Los reyes de la salsa”, donde se relata cómo estos dos jóvenes músicos de Brooklyn alcanzaron la gloria musical y construyeron un legado que trasciende generaciones.

Richie Ray y Bobby Cruz no solo nos regalaron canciones icónicas, sino que también demostraron que el talento, la pasión y la unión pueden convertir a dos músicos en auténticas leyendas. 🎵

Jerry Rivera aclara la polémica con Shakira: “Nunca hubo demanda”

¡Sabrositos y sabrositas! Hoy nos vamos a la raíz de una historia que mezcla salsa, cumbia y éxitos internacionales. Todos conocemos “Hips Don’t Lie”, el hit mundial de Shakira lanzado en 2006 junto a Wyclef Jean, que puso a bailar al planeta entero y convirtió a la barranquillera en una estrella global. Pero, ¿sabías que esta canción guarda un vínculo con el salsero Jerry Rivera y su famoso tema “Amores como el nuestro”?

Desde el primer momento, llamó la atención que el intro de “Hips Don’t Lie” tenía unos acordes muy similares a los de la canción de Jerry Rivera. Muchos especularon sobre una posible demanda por parte del salsero, pero la realidad es muy diferente. El propio Jerry Rivera ha aclarado en varias ocasiones que nunca tomó acciones legales contra Shakira.

En sus declaraciones, Jerry explicó que el uso de los acordes fue decisión del productor Wyclef Jean, quien tuvo un papel importante en la creación del tema:

“Wyclef es un tipo muy inteligente, muy sabio. Y es un músico impresionante. Shakira no tiene nada que ver con eso”, comentó Rivera.

Lejos de sentirse molesto, el Caballero de la Salsa ve esta situación como un reconocimiento al impacto de su música:

“Yo lo percibí como un reconocimiento a la grandeza de ese arreglo musical. Esa canción llegó a lo profundo del mundo entero”, señaló el puertorriqueño.

Jerry también dejó claro que siempre ha mantenido un gran respeto por Shakira y destacó su talento:

“Es una dama y ha sido grande con y sin esa canción… ella no necesita nada. Simplemente demostró que esa intro es muy grande para el mundo entero”.

Aunque en su momento prefirió no dar muchas entrevistas sobre el tema para evitar polémicas, Jerry Rivera ha dejado en claro que, más allá de cualquier controversia, su música sigue llegando a nuevas generaciones, incluso a través de hits globales como “Hips Don’t Lie”.

¡Así que ya lo sabes, sabrosito! La música siempre encuentra formas de conectar y trascender fronteras. Y si algo queda claro, es que la grandeza de “Amores como el nuestro” sigue viva, ¡y seguirá sonando en cada esquina del mundo! 🎶💃🕺

“El Juicio”, el álbum de Willie Colón y Héctor Lavoe que marcó la salsa

En 1972, Willie Colón y Héctor Lavoe volvieron a demostrar por qué eran el junte perfecto de la salsa con el lanzamiento de El Juicio. Este álbum, grabado en los icónicos Broadway Recording Studios y producido bajo el legendario sello Fania Records, se convirtió en un clásico del género que sigue haciendo bailar a los sabrositos de todo el mundo.

Con éxitos inolvidables como “Ah-Ah/O-No”, “Piraña”, “Seguiré Sin Ti”, “Timbalero”, “Aguanilé” y “Soñando Despierto”, este disco consolidó la magia de Lavoe como vocalista y de Colón como productor y trombonista, reafirmando su lugar como dos gigantes de la salsa.

La grabación de El Juicio reunió a un verdadero dream team de músicos sabrositos, incluyendo:

  • José Mangual Jr. (percusión)
  • Milton Cardona (congas)
  • Gene Golden (quinto)
  • Joe Torres (piano)
  • Louie Romero (timbal)
  • Eric Matos (trombón)

Además, contó con los coros de Justo Betancourt y el maestro Johnny Pacheco, quienes agregaron ese toque especial que distingue a los mejores álbumes de Fania.

El Juicio no solo representa una obra maestra musical, sino también una muestra del sabor inconfundible de la salsa de los 70. Cada tema es un viaje rítmico que ha dejado una huella imborrable en las pistas de baile y en los corazones de los fanáticos más sabrositos del género.

¿Listo para revivir esta joya? ¡Ponle play y déjate llevar por el juicio salsero! 🎶🔥

La noche en que Lavoe sorprendió a El Gran Combo en The Village Gate

Era 1985, y El Gran Combo de Puerto Rico, con su sabrosura característica, fue invitado a presentarse en el mítico The Village Gate, un famoso club nocturno de Nueva York ubicado en un sótano de Greenwich Village, entre las calles Thompson y Bleecker. Este lugar era considerado un verdadero templo de la música, conocido por recibir a las mejores bandas de jazz, rock y música latina de la época. Tocar ahí era todo un honor, y por supuesto, la Universidad de la Salsa no podía faltar.

En una de aquellas noches memorables, mientras Rafael Ithier y su orquesta llenaban el ambiente de salsa sabrosita y candente, alguien muy especial estaba entre el público: el mismísimo Héctor Lavoe, El Cantante de los Cantantes. Héctor, quien también estaba programado para actuar esa noche, no pudo resistirse al espectáculo que El Gran Combo estaba ofreciendo y, poco a poco, fue acercándose a la tarima.

Cuando llegó al frente del escenario, Héctor, con su chispa única, empezó a hacerle señas a Charlie Aponte, quien en ese entonces era vocalista de la agrupación. Con toda la humildad y el carisma que lo caracterizaban, Lavoe le pidió permiso a Charlie para unirse a ellos en el escenario. Por supuesto, la respuesta fue un rotundo “¡Sí!”.

El público enloqueció cuando Héctor subió a la tarima, saludó a Ithier y a los músicos, y se unió a la delantera del Gran Combo, siguiendo al pie de la letra la coreografía del grupo. Lo que ocurrió después fue pura magia: dos leyendas de la salsa unieron fuerzas en una improvisada y épica presentación. Según coleccionistas y conocedores, esa noche interpretaron temas como Juan Cabeza Dura, Amor Brutal, El Caballo Pelotero, Teléfono, Timbalero y El Carbonerito.

Lamentablemente, el legendario The Village Gate cerró sus puertas en 1994, y en su lugar hoy opera una sucursal de una farmacia CVS. Sin embargo, aunque el club ya no exista físicamente, nos quedan las historias de noches mágicas como esta, en las que dos gigantes de la salsa hicieron vibrar al público con su sabor y talento.

Esas presentaciones espontáneas y llenas de sabrosura son las que mantienen viva la esencia de la salsa. Porque, aunque el tiempo pase, la música y las anécdotas de estas leyendas siguen latiendo fuerte en los corazones de los salseros. 🎶✨

Trailer: Documental “La Salsa Vive”

El pasado 27 de diciembre, en el marco del Superconcierto de la Feria de Cali, se estrenó el tráiler de La Salsa Vive, un documental que rinde homenaje a la historia, pasión y trascendencia de la salsa como género musical y movimiento cultural.

Coproducida por Telepacífico, esta obra cinematográfica explora la época dorada de la salsa en los años 70 en Nueva York, su lugar de origen, y su llegada a Cali, ciudad que la adoptó y convirtió en su emblema cultural.

Dirigida por el caleño radicado en Nueva York Juan Carvajal, el documental recorre cinco décadas de historias, anécdotas y transformaciones, mostrando cómo Cali revitalizó el género y lo vive intensamente en sus calles, escuelas de baile, bares y eventos multitudinarios.

La película cuenta con testimonios de grandes figuras como Rubén Blades, Celia Cruz, Willie Rosario, Larry Harlow, entre otros, y destaca el legado que sigue inspirando a nuevas generaciones.

La Salsa Vive es una celebración de un género que trasciende fronteras y generaciones, una obra que une a las dos ciudades más icónicas de la salsa en el mundo.