Yaguarú en Álvaro Obregón: Concierto gratuito el 15 de septiembre 2025

¡Cumbia para el Grito! Yaguarú Encabezará la Noche Mexicana en Álvaro Obregón

¡Atención, cumbiamberos de corazón! La Alcaldía Álvaro Obregón se prepara para una Noche Mexicana inolvidable este 15 de septiembre de 2025, y el platillo principal será un bailazo que pondrá a todos a sacar sus mejores pasos. Se ha confirmado que la legendaria agrupación Yaguarú de Ángel Venegas será la encargada de ponerle ritmo y sabor a la celebración del Grito de Independencia.

Y la mejor noticia para todos los vecinos y amantes de la buena música es que este gran concierto será totalmente gratuito y se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía.

Una Noche de “Pura Lumbre” para Celebrar a México

La celebración del 15 de septiembre en Álvaro Obregón es una de las más esperadas en el poniente de la Ciudad de México. Este año, la fiesta combinará la ceremonia cívica del Grito con una verbena popular que se transformará en una gigantesca pista de baile. La elección de Yaguarú como el grupo estelar es una garantía de que la noche estará llena de energía, nostalgia y cumbia de la buena.

Conocidos como “Los Pura Lumbre”, Yaguarú se ha consolidado como uno de los pilares de la cumbia en México, con un estilo romántico y bailable que ha conquistado a generaciones.

Cartel de la agrupación Yaguarú

Los Éxitos que No Podrán Faltar

Con una trayectoria de más de dos décadas, el repertorio de Yaguarú está lleno de canciones que son parte de la banda sonora de nuestras vidas. Durante el concierto en la explanada de la alcaldía, se espera que la agrupación haga un recorrido por sus más grandes éxitos, esos temas que nos han hecho cantar, bailar y hasta llorar.

Prepara la garganta y los zapatos de baile para disfrutar de clásicos inmortales como:

  • “Amor sin Primavera”
  • “Conga y Timbal”
  • “Vida no te vayas”
  • “Alma de Acero”
  • “Pero tu mirada”

La presencia de Yaguarú en el escenario es sinónimo de una noche de alta calidad musical y de un ambiente que unirá a las familias en una celebración llena de alegría.

Detalles del Evento: ¿Cómo Asistir?

Si no te quieres perder esta espectacular Noche Mexicana, aquí te dejamos los datos clave:

  • Evento: Celebración del Grito de Independencia 2025.
  • Artista Principal: Yaguarú de Ángel Venegas.
  • Lugar: Explanada del Salón de Usos Múltiples de la Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
  • Fecha: Lunes, 15 de septiembre de 2025.
  • Costo: ¡Totalmente gratuito!

Se recomienda a los asistentes llegar con tiempo para asegurar un buen lugar, ya que se espera una afluencia masiva. Para evitar problemas de tráfico y estacionamiento, la mejor opción es utilizar el transporte público. Mantente atento a las redes sociales oficiales de la Alcaldía Álvaro Obregón para conocer los horarios exactos y las recomendaciones de seguridad.

Sin duda, será una forma increíble de gritar ¡Viva México! al ritmo de la mejor cumbia.

Yaguarú en concierto

Alberto Barros en Tlalpan y Coyoacán: Doble Concierto Gratuito el 15 de Septiembre

¡Histórico! Alberto Barros Hará un Doblete para dar el Grito en Tlalpan y Coyoacán

¡Atención, bailadores del sur de la Ciudad de México, porque esta noticia es una bomba de sabor! Si el anuncio de un concierto gratuito para la Noche Mexicana ya era bueno, prepárense, porque el maestro colombiano Alberto Barros no dará uno, sino dos conciertos gratuitos la misma noche del 15 de septiembre, presentándose tanto en la Alcaldía Tlalpan como en la Alcaldía Coyoacán.

“El Titán de la Salsa” se convertirá en el rey indiscutible de las fiestas patrias en la capital, realizando un maratón musical que pondrá a vibrar a miles de personas en dos de las explanadas más importantes del sur de la ciudad.

El Grito Sonará con Salsa y Cumbia en Tlalpan

La Alcaldía Tlalpan ha confirmado a través de sus redes sociales que el maestro Alberto Barros será el artista estelar para la celebración del Grito de Independencia en su explanada. Se espera que, tras la ceremonia cívica, el productor y trombonista colombiano suba al escenario para desatar una fiesta de ritmo y sabor con su inconfundible estilo.

Y la Fiesta Continuará en Coyoacán

Como se había anunciado previamente, la Alcaldía Coyoacán también contará con la presencia del “Titán” en su tradicional festejo en el Jardín Hidalgo. Esto confirma un doblete histórico que requerirá una logística impresionante por parte del artista y su equipo para poder cumplir con ambos compromisos en la noche más mexicana del año.

Alberto Barros Flyer de concierto

Un Maratón de Sabor por el Sur de la CDMX

La gran pregunta que todos se hacen es: ¿cómo lo hará? La distancia entre la explanada de Tlalpan y el centro de Coyoacán es de varios kilómetros, y en una noche como la del 15 de septiembre, el tráfico de la ciudad es un verdadero desafío.

Aunque los horarios exactos aún no han sido detallados por las alcaldías, lo más probable es que Alberto Barros se presente en un horario antes de la medianoche en una de las sedes, y después del Grito en la otra, ofreciendo dos espectáculos completos para el deleite de los habitantes de ambas demarcaciones. Será una verdadera hazaña musical y logística.

El Tributo que Pondrá a Bailar a Todos

En ambas presentaciones, se espera que Alberto Barros ofrezca lo mejor de su repertorio, famoso por sus espectaculares “Tributo a la Salsa Colombiana” y “Tributo a la Cumbia Colombiana”. Prepara los zapatos de baile para disfrutar de himnos como “La Palomita”“Sobredosis de Amor” y sus potentes versiones de clásicos como “Cali Pachanguero” y “La Piragua”.

Sin duda, la noche del 15 de septiembre en el sur de la CDMX tendrá un protagonista claro. La única decisión difícil para los bailadores será elegir a qué explanada lanzarse, o si algún valiente intentará disfrutar de ambos conciertos.

Alberto Barros flyer Tlalpan

Recetas de salsas para el 15 de septiembre: roja, verde y borracha

El Alma de la Fiesta: Las 3 Salsas que No Pueden Faltar en tu Noche Mexicana

Seamos sinceros: una fiesta del 15 de septiembre sin buenas salsas es como un mariachi sin trompetas. Son el corazón de la mesa, el toque que levanta cualquier antojito y el motivo de la clásica pregunta: “¿pica o no pica?”. Este año, olvídate de las salsas de botellita y lúcete con estas tres recetas fáciles, económicas y llenas de sabor que harán que todos te pidan la receta.

Te traemos la clásica roja tatemada, la fresca verde cruda y una sorpresa “borracha” que se convertirá en tu nueva favorita.

La Clásica: Salsa Roja Tatemada (La que va con todo)

Esta es la salsa roja por excelencia, con ese saborcito ahumado que le da el tatemado. Es perfecta para el pozole, las tostadas, los sopes y para todo lo que se te ocurra.

Ingredientes:

  • 4 jitomates saladet
  • 8 chiles de árbol secos (o más, si te gusta picosa)
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de cebolla blanca
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de agua

Preparación:

  1. En un comal o sartén caliente, pon a asar los jitomates, los dientes de ajo y el trozo de cebolla. Muévelos constantemente hasta que su piel se queme un poco por todos lados (eso es el tatemado).
  2. En el mismo comal, pasa los chiles de árbol por unos 15 segundos. ¡Cuidado! No los dejes quemar porque amargan la salsa. Solo necesitan calentarse y soltar su aroma.
  3. Lleva todos los ingredientes a la licuadora (o al molcajete, si te quieres lucir). Agrega sal al gusto y un chorrito pequeño de agua para ayudar a moler.
  4. Licúa a pulsos para que quede con una textura martajada, no completamente molida. ¡Y lista para servir!

Tip Sabrosita: Si quieres un sabor más profundo, asa los ingredientes directamente sobre la flama de la estufa con unas pinzas.

 Un tazón de salsa roja tatemada, perfecta para acompañar el pozole o los antojitos. La nota comparte una receta fácil y picosita para la Noche Mexicana.

 La Fresca: Salsa Verde Cruda (La Taquera por excelencia)

Esta salsa es la reina de los tacos y las quesadillas. Es fresca, ácida y picosita. Su preparación no te toma más de 5 minutos.

Ingredientes:

  • 8 tomatillos verdes (tomate de cáscara), lavados y sin cáscara
  • 3 chiles serranos (o al gusto)
  • ¼ de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • Un manojo pequeño de cilantro fresco
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de agua

Preparación:

  1. Parte los tomatillos, los chiles, la cebolla y el ajo en trozos más pequeños para ayudar a la licuadora.
  2. Coloca todo en el vaso de la licuadora. Añade el cilantro (con todo y tallos, que tienen mucho sabor), la sal y un chorrito de agua.
  3. Licúa hasta que todos los ingredientes se integren bien, pero sin que quede totalmente líquida. Debe tener un poco de cuerpo.
  4. Pruébala y ajusta de sal si es necesario. Sírvela inmediatamente para que no pierda su color vibrante.

Tip Sabrosita: Si sientes que quedó muy ácida, puedes agregarle un pedacito muy pequeño de aguacate al licuar para suavizar el sabor.

Un tazón de salsa verde fresca

 La Sorpresa: Salsa Borracha (La que todos amarán)

Esta salsa es la joya de la corona. Tiene un sabor complejo, ligeramente dulce, ahumado y con el toque especial de la cerveza. Es ideal para acompañar carnes asadas, barbacoa o simplemente para botanear con totopos.

Ingredientes:

  • 6 chiles pasilla, sin semillas y desvenados
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de cebolla blanca
  • El jugo de 1 naranja
  • ½ taza de cerveza clara
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. En un comal caliente, asa ligeramente los chiles pasilla por ambos lados hasta que suelten su aroma. Ten cuidado de no quemarlos.
  2. En una olla pequeña, pon a hervir una taza de agua. Cuando hierva, apaga el fuego y sumerge los chiles asados para que se hidraten y ablanden por unos 15 minutos.
  3. Mientras tanto, asa los ajos y la cebolla en el comal hasta que estén suaves y ligeramente quemados.
  4. Escurre los chiles (reserva un poco del agua de la cocción) y ponlos en la licuadora junto con los ajos, la cebolla, el jugo de naranja, la cerveza, el orégano y la sal.
  5. Licúa muy bien hasta obtener una salsa tersa y homogénea. Si está muy espesa, puedes agregar un poquito del agua donde remojaste los chiles.
  6. ¡Listo! Sírvela y prepárate para recibir los aplausos.

Con este trío de ases en tu mesa, tu Noche Mexicana será un éxito rotundo. ¡Que viva México y que vivan las salsas!

Un tazón de salsa macha, hecha con chiles secos y aceite.

Cómo se festeja el Grito de Independencia en diferentes partes de México.

Un Grito, Mil Sabores: Así Celebramos la Noche Mexicana en Diferentes Rincones de México

Cada 15 de septiembre, un mismo grito une a millones de mexicanos en una sola voz: ¡Viva México! Es la noche más patriota del año, una fiesta que huele a pozole, suena a mariachi y se siente en el corazón. Pero aunque el sentimiento es el mismo, la forma de celebrar esta gran fiesta tiene sabores y colores únicos en cada rincón del país.

Más allá de la ceremonia que vemos por televisión, existen tradiciones fascinantes que hacen de la Noche Mexicana una celebración tan diversa como nuestra gente.

Dolores Hidalgo, Guanajuato: Donde Todo Comenzó

Celebrar el Grito en Dolores Hidalgo es como ir a la cuna de nuestra historia. Aquí no solo se da el Grito, se revive. La noche del 15 de septiembre, una cabalgata simbólica llega desde Querétaro, representando el viaje de los mensajeros que avisaron al cura Hidalgo que la conspiración había sido descubierta. La gente se congrega en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, el mismo lugar donde el cura Hidalgo llamó al pueblo a levantarse en armas. El ambiente es de un profundo respeto y emoción histórica; es sentir la historia en la piel.

 La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en Guanajuato durante la ceremonia del Grito. La nota explora la historia y el origen de la celebración del 15 de septiembre.

Ciudad de México: La Fiesta Monumental

El Zócalo de la Ciudad de México es el escenario de la celebración más grande y televisada del país. Miles de personas, a veces cientos de miles, llenan la plancha para ver al Presidente de la República salir al balcón del Palacio Nacional, tocar la campana y dar el Grito. La noche es un espectáculo de luces, fuegos artificiales y un concierto masivo con artistas de primer nivel que convierte la plaza en una gigantesca pista de baile. Es la fiesta patria en su máxima expresión.

Vista panorámica del Zócalo de la Ciudad de México lleno de gente durante el Grito. La nota informa sobre los artistas que se presentarán en la celebración.

San Miguel de Allende, Guanajuato: Una Celebración Teatral

En San Miguel de Allende, la celebración es casi una obra de teatro. Días antes, la ciudad se llena de representaciones históricas. La noche del 15, una espectacular cabalgata de “conspiradores” recorre las calles empedradas, recreando la llegada de la noticia de la Independencia. El Grito se da en un ambiente colonial único, seguido de una verbena popular donde la música de banda y los antojitos son los protagonistas.

Guadalajara, Jalisco: El Grito con Sabor a Mariachi y Tequila

En la tierra del mariachi y el tequila, la celebración no podría ser de otra manera. El Grito se da desde el balcón del Palacio de Gobierno en la Plaza de Armas, pero el verdadero corazón de la fiesta es la música. Antes y después de la ceremonia, la plaza se inunda con las notas del mariachi, y el brindis se hace, por supuesto, con un buen tequila. Es una fiesta llena de orgullo tapatío, donde el “¡Viva México!” se canta con el alma y el acompañamiento de trompetas y guitarrones.

Una persona con sombrero de charro y una bandera de México viendo los fuegos artificiales. La nota celebra el orgullo y la alegría de las Fiestas Patrias.

Oaxaca: La Fiesta del Pueblo con Sabor a Tradición

En Oaxaca, la celebración tiene un profundo sabor a comunidad y tradición. Aunque se realiza la ceremonia oficial en el zócalo, en los barrios y pueblos cercanos la fiesta es más íntima. Las bandas de viento (tambora) son la banda sonora de la noche, y la comida es la estrella. Además del pozole, no pueden faltar los moles, las tlayudas y el mezcal para brindar. Es una celebración que refleja la inmensa riqueza cultural del estado.

No importa si es con mariachi, banda, marimba o sonidero; si la cena es pozole, birria o cochinita pibil. Cada 15 de septiembre, desde la frontera norte hasta la selva del sur, todos nos unimos en un mismo sentimiento. Porque aunque haya mil formas de celebrarlo, el Grito es uno solo y es de todos.

Vista aérea de la celebración del Grito en el centro de una ciudad mexicana. La nota destaca cómo se festeja el 15 de septiembre en todo el país.

Alberto Barros en Coyoacán: concierto gratuito el 15 de septiembre

¡Salsa y Cumbia para el grito! Alberto Barros encabezará la noche mexicana en Coyoacán

¡Prepara los zapatos de baile porque el sur de la Ciudad de México va a retumbar! La Alcaldía Coyoacán ha anunciado un festejo de lujo para la Noche Mexicana de este 15 de septiembre. El encargado de poner el sabor y el ritmo a la celebración del Grito de Independencia será el maestro colombiano Alberto Barros, “El Titán de la Salsa”.

La gran noticia para todos los bailadores es que este espectacular concierto será totalmente gratuito y se llevará a cabo en el corazón de la alcaldía, un evento que promete ser una de las mejores fiestas patrias de la capital.

Una Noche de Tributo para Celebrar a México

La celebración del 15 de septiembre en Coyoacán es una de las más tradicionales y concurridas de la ciudad. Este año, la fiesta combinará el fervor patrio con los ritmos que han unido a toda América Latina. La elección de Alberto Barros es perfecta para una noche que busca ser pura alegría y baile.

El músico, productor y trombonista colombiano es famoso por sus espectaculares “Tributo a la Salsa Colombiana” y “Tributo a la Cumbia Colombiana”, proyectos con los que ha revitalizado los más grandes clásicos de ambos géneros, dándoles un sonido potente y moderno que enciende cualquier pista de baile.

Alberto Barros Flyer de concierto

Alberto Barros: El Titán que Pondrá a Bailar a Coyoacán

Con una carrera llena de éxitos, Alberto Barros es una de las figuras más respetadas de la música tropical. Su energía en el escenario y su virtuosismo con el trombón son su sello distintivo. Durante el concierto en Coyoacán, se espera que “El Titán” haga un recorrido por los himnos que lo han hecho famoso en todo el continente.

Prepara la garganta y los mejores pasos para bailar al ritmo de canciones como:

  • “La Palomita”
  • “Sobredosis de Amor”
  • “No me vuelvo a enamorar”
  • Y sus inolvidables versiones de clásicos como “Cali Pachanguero”“La Piragua” y “Gotas de Lluvia”.

Su concierto será el broche de oro para una noche que comenzará con la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, seguida de una verbena popular que se convertirá en una gigantesca pista de baile.

Detalles del Evento: ¿Cómo Asistir?

Si no te quieres perder esta histórica Noche Mexicana, aquí te dejamos los datos clave:

  • Evento: Celebración del Grito de Independencia 2025.
  • Artista Principal: Alberto Barros.
  • Lugar: Jardín Hidalgo, Centro de Coyoacán, CDMX.
  • Fecha: Lunes, 15 de septiembre.
  • Costo: ¡Totalmente gratuito!

Se recomienda a los asistentes llegar con varias horas de anticipación para asegurar un buen lugar, ya que se espera una afluencia masiva. Utilizar el transporte público es la mejor opción. Para conocer los horarios exactos y las recomendaciones de seguridad, mantente atento a las redes sociales oficiales de la Alcaldía Coyoacán.

Sin duda, será una forma espectacular de gritar ¡Viva México! con el corazón en la mano y el sabor de la cumbia y la salsa en los pies.

 Willie González en Azcapotzalco: concierto gratuito el 15 de septiembre

¡Salsa para el Grito! Willie González Encabezará la Noche Mexicana en Azcapotzalco

¡Prepara los zapatos de baile y el sentimiento a flor de piel! La Alcaldía Azcapotzalco ha tirado la casa por la ventana para la celebración del Grito de Independencia de este año. Se ha confirmado que el encargado de ponerle ritmo y sabor a la Noche Mexicana del 15 de septiembre será nada más y nada menos que una leyenda de la salsa: Willie González, “El Amo y Señor de la Salsa Sensual”.

Lo mejor de todo es que este gran evento será un concierto totalmente gratuito en la explanada de la alcaldía, una oportunidad única para que las familias y los amantes de la buena música celebren las fiestas patrias con uno de los más grandes del género.

Una Noche de Salsa Sensual para dar el Grito

La noche del 15 de septiembre es una de las más importantes y festivas para todos los mexicanos. En Azcapotzalco, la celebración combinará la solemnidad de la ceremonia del Grito con una verbena popular que culminará con un baile masivo. La elección de Willie González como artista principal es un acierto que promete una velada llena de romance, nostalgia y, por supuesto, mucho baile.

Se espera que miles de personas se congreguen en la explanada para disfrutar de una noche que unirá el orgullo patrio con el ritmo inconfundible de la salsa.

Willie González: El Amo y Señor de la Salsa Romántica

Con una carrera que abarca décadas, Willie González es uno de los pilares de la salsa sensual, ese subgénero que en los años 80 y 90 nos regaló himnos para enamorarse y bailar pegadito. Su voz inconfundible y sus letras llenas de pasión lo han convertido en un ídolo para generaciones de salseros.

Durante el concierto en Azcapotzalco, se espera que el maestro puertorriqueño haga un recorrido por sus más grandes éxitos, esas canciones que son parte de la banda sonora de nuestras vidas. Prepara la garganta para corear a todo pulmón clásicos como:

  • “Pequeñas Cosas”
  • “No Podrás Escapar de Mí”
  • “Quiero Morir en tu Piel”
  • “Seda”
  • “Hazme Olvidarla”

Su presencia en el escenario es garantía de una noche de alta calidad musical y de un ambiente que pondrá a todos a bailar.

Detalles del Evento: ¿Cómo Asistir?

Si no te quieres perder esta histórica Noche Mexicana, aquí te dejamos los datos clave:

  • Evento: Celebración del Grito de Independencia 2025.
  • Artista Principal: Willie González.
  • Lugar: Explanada de la Alcaldía Azcapotzalco, CDMX.
  • Fecha: Lunes, 15 de septiembre.
  • Costo: ¡Totalmente gratuito!

Se recomienda a los asistentes llegar con tiempo para asegurar un buen lugar, utilizar el transporte público para evitar problemas de estacionamiento y estar atentos a las redes sociales oficiales de la Alcaldía Azcapotzalco para conocer los horarios exactos de la ceremonia y el concierto, así como las recomendaciones de seguridad.

Sin duda, será una forma espectacular de gritar ¡Viva México! al ritmo de la mejor salsa.