Cosas que no sabías sobre los tacos

Nadie sabe con exactitud cuando se inventaron los tacos, los registros indican que fue en entre el año 1000 y 500 antes de Cristo. En esa época no existían muchos tipos de utensilios de cocina y la función principal del taco era ser una cuchara comestible.

La palabra taco proviene del náhuatl ‘tlahco’ que significa ‘en medio’ o ‘mitad’, ya que la comida se pone en medio de la tortilla.

¿Sabes cuando fue la primera taquiza? Bernal Díaz del Castillo, escritor de ‘Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España’ documentó que fue hecha por Hernán Cortés, en Coyoacán, para sus conquistadores y capitanes.

En noviembre 2019, se preparó el taco de carnitas más grande del mundo, midió 102 metros de largo. Fue hecho en Querétaro y utilizaron 507 kilos de carne y 1200 kilos de tortillas. El gran logro fue certificado por los Récords Guinness.

‘El mejor platillo del mundo’. Uno de los sitios de gastronomía más populares globalmente, Taste Atlas, anunció en el 2019 que los tacos al pastor eran el ‘mejor platillo del mundo’, compitiendo contra otros 100 platillos, nuestros amados tacos quedaron en número 1.

Diferencias entre “agua carbonatada” y “agua mineral”

Para estos días calurosos que parecen no tener fin, el agua parece no ser suficiente, optamos por tomar refrescos, aguas minerales, aguas carbonatadas y todo lo que nos haga sentir más frescos. A propósito de esta gran diversidad de bebidas, nos surgió la pregunta, ¿qué tiene de diferente el agua carbonatada y el agua mineral?

¿Cómo se hace el agua mineral?

  • Captación: Se obtiene de los manantiales, ya sea que salga directamente de la superficie o a través de galerías con drones horizontales o sondeos verticales de profundidad.
  • Transportación: El agua se conduce hasta la envasadora utilizando tuberías de material con certificación alimentaria de acero inoxidable.
  • Filtración: Pasa a través de filtros para eliminar pequeñas partículas sólidas.
  • Almacenamiento: Se almacena en propósitos para proceder a su envasado sin que el agua haya tenido contacto con el exterior.
  • Lavado de envases: Se lavan con la propia agua mineral natural. *Fabricación de envases: En el caso de envases plásticos, las botellas se fabrican en la misma planta.
  • Llenado: Es el único punto en el que el agua se hace visible en un entorno totalmente aséptico. De ahí pasa al proceso de taponeado y etiquetado.
  • Empaquetado y distribución: Sigue el proceso de empaquetado y distribución hasta llegar al consumidor final.

¿Cómo se hace el agua carbonatada?

  • Extracción: Lo ideal es que la fábrica esté lo más cerca posible al punto de captación. El agua se extrae y se lleva a los depósitos de almacenamiento por una tubería.
  • Filtración: Pasa a través de filtros con el fin de asegurar la eliminación de pequeñas partículas sólidas en suspensión.
  • Gas carbónico: Se almacena en unos depósitos donde se le añade gas carbónico y se mezcla. De ahí pasa al proceso de envasado sin que el agua haya tenido contacto alguno con el exterior.
  • Lavado de envases: Se lavan con agua mineral filtrada.
  • Llenado: Es el único punto en el que el agua se hace visible en un entorno totalmente aséptico. De ahí pasa al proceso de tapado y etiquetado de los envases.
  • Empaquetado y distribución: Sigue el proceso de empaquetado y distribución, hasta llegar al consumidor.

¿Cuáles son las diferencias entre agua carbonatada y agua mineral?

El agua mineral natural es extraída del subsuelo, está mineralizada naturalmente, pues proviene de un manantial mineral; contiene varios nutrientes como el magnesio, calcio, potasio y hierro, aunque no se limitan a estos. Al agua mineral natural gasificada se le añade gas carbónico de procedencia casi siempre volcánica y más concretamente ligado a fenómenos de volcanismo residual. Esto le da un sabor ligeramente ácido y una particular estimulación de las papilas gustativas.

El agua natural gasificada, o carbonatada, también tiene una composición química característica del lugar de donde fue extraída. El plus es que a esta se le añade el ácido carbónico que perdió en el proceso de extracción.

“A hue…o”: VAR celebra el penal a favor del América (VIDEO)

La Final entre América y Cruz Azul por el título del Clausura 2024 se ha convertido, posiblemente, en uno de los campeonatos más controversiales en la historia de los de Coapa por la manera en la que muchos comenzaron a señalar un robo vendido la decisión de Marco Antonio Ortiz.

Aunque había quienes dudaban desde antes del posible campeonato del América, como José Ramón Fernández, el resultado del momento dejó en claro que las opiniones fueron divididas con todo y que los propios jugadores ‘azulcremas’ revelaron lo ocurrido en la jugada.

Si bien muchos aficionados celebraron que se ratificara el penal sobre Israel Reyes, no solo ellos vivieron al límite esa decisión ya que la cabina del VAR ha sido exhibida por quedar conforme con el hecho de dar el tiro desde los 11 pasos, esto con una popular expresión.

Después de que se dieran a conocer los audios del VAR donde se explica a detalle el motivo de la decisión, muchos usuarios pusieron especial atención en los momentos donde no hay comunicación entre cabina y el central, situación que llevó a percatarse de algo muy “extraño”.

Una de las personas con micrófono entre el equipo del Videoarbitraje parece haber celebrado la decisión de Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz de marcar penal, esto luego de que la intercomunicación no terminara de manera inmediata y así se escuchara un “a hu..vo”.

La captura de este momento ha comenzado a crear controversia dentro de redes sociales, ya que por si no bastara la opinión que tuvieron los integrantes del VAR respecto a la acción en el área de Cruz Azul, ahora esta “celebración” se suma a los “detallitos” del campeonato.

América v.s Cruz Azul: los mejores memes

Pese a que Cruz Azul lució mejor en el juego de Vuelta de la Final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX, el conjunto celeste volvió a perder el juego por el título ante América, situación que no perdonaron los seguidores del balompié azteca.

A través de las redes sociales circularon varios memes con los que los usuarios se divirtieron y burlaron de la nueva derrota de La Máquina ante las Águilas, quien tras ganar la Final se sumaron al selecto grupo de Bicampeones del futbol mexicano. 

La ‘paternidad’ de las Águilas sobre los celestes en finales, el polémico penalti y la tristeza de los aficionados de Cruz Azul fueron algunos de los temas que más inspiraron en la creación de los memes

Los mejores MEMES de la derrota de Cruz Azul en Final ante América

America v.s Cruz Azul: Fechas y Horarios

América y Cruz Azul disputarán esta semana la gran Final del futbol mexicano tras dejar en el camino a Chivas y Rayados, respectivamente. La serie más importante del Clausura 2024 iniciará este jueves 23 de mayo en el Estadio Ciudad de los Deportes y culminará el domingo 26 en el Azteca.

Como adelantó el DT argentino, el partido de Ida se disputará en la casa del Cruz Azul: el Estadio Ciudad de los Deportes. Este juego será el jueves 23 de mayo y arrancará a las 20:00 horas, de acuerdo a la información compartida por la Liga MX. 

El partido decisivo será el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca, recinto donde el América ha logrado vencer a la Máquina en las Finales del Clausura 2013 y Apertura 2018. El duelo que será en el Coloso de Santa Úrsula iniciará a las 19:00 horas

En la Fiesta Grande, América y Cruz Azul se han enfrentado en 33 ocasiones, con 15 victorias para el cuadro azulcrema y nueve para la Máquina. Solo nueve partidos han quedado empatados. 

Por otro lado, cabe señalar que en la historia de los torneos cortos, cuando se han visto las caras en LiguillaCruz Azul solo ha vencido a las Águilas en tres ocasiones, mientras que América ha impuesto su ley seis veces

Elimina estos objetos de tu casa si quieres atraer buena fortuna

En la búsqueda constante de la buena fortuna, muchas personas recurren a diversas prácticas y creencias para alejar la mala suerte de sus vidas.

Desde tiempos ancestrales, se han identificado objetos y símbolos que se asocian con energías negativas, capaces de perturbar el equilibrio del hogar y la vida de quienes los poseen.

Espejos rotos

Los espejos rotos reflejan también potenciales malas energías. Según Feng Shui, conservar un espejo dañado puede convertirse en un imán para desdichas y conflictos en el hogar.

Plantas con espinas

En el jardín del Feng Shui, como los cactus, no solo pinchan, sino que también acumulan negatividad. Este tipo de plantas tienen potencial para desencadenar tensiones y problemas económicos en el hogar.

Relojes parados

Los relojes que no funcionan correctamente actúan como una especie de agujero negro de vitalidad, absorbiendo la esencia misma del ambiente y creando un estancamiento energético que puede afectar el bienestar general.

Adornos deteriorados

Los adornos lejos de evocar recuerdos felices, pueden simbolizar energías que se quedaron frenadas o negativas en el hogar, actuando como anclas que impiden el flujo de prosperidad y bienestar.

Pan de caja que NO debes comprar, según PROFECO

El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, dijo en la Revista Profeco del mes de abril que dará a conocer un estudio que se hizo a 46 distintas presentaciones de pan de caja, como multigrano, masa madre, integrales, de trigo, centeno, linaza con gluten y blanco.

Existe pan de caja que “resalta ingredientes que no contiene en primer lugar y los contiene de manera marginal. Dicen ser de “salvado con cebolla y de salvado no trae nada; de la cebolla sólo el olor”, explicó Aguilar Romero.

Para todos estos productos, se les pedirá re etiquetar el pan de caja para que no se de información falsa, expuso el titular.

Panes que mienten en su etiquetado

  • El Molino Blanco de Mateo dice “pan de linaza” cuando la linaza en su lista de ingredientes está en el décimo lugar.
  • Fiiller pan de centeno y cebolla. En este caso la harina de centeno está en tercer lugar.
  • Fiiller pan de centeno ligero con ajonjolí y el primer ingrediente es el trigo, no está hecho con harina de centeno.
  • Pan Europeo artesanal, dice ser pan de salvado integral, pero el salvado está en el tercer lugar de la lista de ingredientes y la base es el trigo. Además, presenta leyendas que no comprueba, no demostró el “alto valor nutricional”, además trae la leyenda “alto en fibra” y no lo demuestra.

La otra leyenda subjetiva es en los productos es que son elaborados con masas madre bajo la más fina tradición, lo que no comprueba.

Añadió que en el caso de los panes Bimbo sí se respeta el orden de los ingredientes que indica el etiquetado, por lo que no hubo observaciones para dicha marca.

El Procurador agregó que “hay una constante en los panes de caja, que tienen una variación en azúcares, pero están dentro de la norma”.

Los peinados más locos del futbol

Ronaldo Nazario

Ronaldo Nazario, un tipo que solía llevar siempre el pelo rapado, pero que, para el Mundial 2002, le dio por convertirse en adalid de la excentricidad con su curioso ‘flequillo’. El brasileño levantaría aquel título y creó tendencia entre miles de niños, que se hacían ese corte de pelo por todos los rincones del mundo.

Manuel Locó

Haciendo honor a su apellido (sin tilde), el lateral derecho angoleño Manuel Locó, que desarrolló toda su vida deportiva profesional en su país, dio un paso más en el look de Ronaldo incluyéndole unas decorativas trenzas en forma de cortina.

David Beckham

Si hay una futbolista en la historia del fútbol que ha explotado su imagen a la perfección ese ha sido el inglés David Beckham. Triunfó en el Manchester United y el Real Madrid y también en el mundo de la publicidad. Su pelo ha dado mucho juego, aunque para la historia queda su etapa de ‘mohicano’, allá por el año 2001.

Taribo West

El defensor nigeriano, que destacó especialmente en los últimos años de la década de los 90 con su selección y con equipos como Auxerre, Inter y Milán, no pasaba desapercibido por los campos de fútbol con esa especie de lechugas que siempre llevaba plantadas en su cabeza.

Radja Nainggolan

Polémico y excéntrico. Radja Nainggolan, centrocampista belga que destacó en clubes italianos como Roma e Inter de Milán, es otro ejemplo de jugador que ha experimentado muchos con sus peinados. Su cresta siempre estuvo ahí, aunque con el tiempo ha sufrido sus variaciones, como este modelo con mini coletitas.

Abel Xavier

Hoy entrenador y antaño rudo defensor al que pudimos ver en todas las grandes ligas europeas, el mozambiqueño Abel Xavier siempre tuvo especial predilección por teñirse de rubio y, a partir de ahí, comenzar a experimentar con sus peinados y con su barba. Un auténtico espectáculo visual.

Mamadou Sakho

El gigante y fuerte defensor francés, cuya etapa más destacada como futbolista se vivió entre el PSG y el Liverpool, también estuvo abonado prácticamente siempre a eso de llevar cresta, dándole un escalón más a este tipo de peinado incluyendo el tinte rubio y los dibujos artísticos por el resto de su cabeza.

Allan Saint-Maximin

Y de trenzas a rastas, muy utilizadas entre los futbolistas con los looks más atractivos, como el delantero francés Allan Saint-Maximin quien, en su etapa como jugador del Newcastle las lucía así de bien, decoradas con aretes y cuentas blancas y negras.

Famosos que NO son heterosexuales

Lindsay Lohan

La actriz salió con la DJ Samantha Ronson entre 2008 y 2009. Lohan no dejó que su relación la “encasillase”. “Sé que soy hetero. Me he liado con chicas antes y he tenido una relación con una. Pero creo que necesitaba experimentarlo y que estaba buscando algo diferente”, le dijo a Piers Morgan.

Marilyn Monroe

La vida de la tentación rubia siempre estuvo rodeada de especulación e incluso se llegó a rumorear que estuvo con su profesora de teatro durante cuatro años antes de casarse con Joe DiMaggio.

Tom Hardy

En 2010, alguien le preguntó a Hardy si había estado con otros hombres, a lo que él respondió “claro que sí”. “Soy actor, he experimentado de todo y con todos”, explicó.

Amber Heard

Antes de salir con celebridades de la talla de Sean Penn, Elon Musk y Johnny Depp, la actriz estuvo con Tasya van Ree. La relación duró desde 2008 hasta 2012. “Yo no salí del armario porque nunca estuve dentro. Simplemente estuve con una mujer y la gente empezó a sacarnos fotos de la que íbamos al auto después de cenar”, dijo Heard en 2017.

Marlon Brando y James Dean

Los rumores de que hubo algo entre Brando y Dean no son nada nuevo. El compositor Alec Wilder escribió en su libro James Dean: Tomorrow Never Comes (2016) que no cabía duda que “eran pareja”. “Jimmy y yo solíamos sentarnos y charlar durante horas en mi cuarto del hotel Algonquin de Nueva York. Me mantenía al tanto del asunto. De verdad creo que Jimmy se había enamorado de Brando, pero que este nunca le quiso”, afirmó.

Demi Lovato

La estrella de “Orange Is the New Black” Ruby Rose, publicó en Instagram que había tenido una relación íntima con la cantante. Lovato lo negó, pero sí dijo que “el amor es fluido”. “Los humanos son humanos y cuando conectas con alguien a un nivel espitirual nada más importa”, aseguró.

Michelle Rodriguez

La estrella de “Fast and Furious” salió con Cara Delevingne en 2013. Tan solo unos meses antes, Rodriguez admitió que le iban “ambas cosas”. “Hago lo que me da la gana”, afirmó.

Trucos de maquillaje para que tus ojos se vean más grandes

El maquillaje puede ayudarte a transformar tu mirada por completo y hoy en Sabrosita 590 y 1410 compartimos cinco trucos para que tus ojos se vean más grandes en pocos minutos.

Si quieres que tus ojos se vean más grandes aplica varias capas de rímel en las pestañas, esto te permite “abrir” y enmarcar la mirada, haz hincapié en el extremo exterior de las pestañas superiores.

Si quieres que tus ojos se vean más grandes usa lápiz blanco o nude en la línea de agua, este sencillo trazo te ayudará a “abrir” y agrandar la mirada en cuestión de segundos.

Si quieres que tus ojos se vean más grandes haz un delineado de mitad del ojo hacia afuera para alargarlos y aplica iluminador en la parte del lagrimal para dar luz y agrandarlos. 

Si quieres que tus ojos se vean más grandes define tus cejas, procura eliminar los vellos que estén fuera de la línea natural y utiliza lápices o sombras para unificar su tono.

Si quieres que tus ojos se vean más grandes aplica sombra oscura en la cuenca del ojo y una sombra clara en el párpado móvil, así conseguirás dar amplitud y profundidad a la mirada.