La historia detrás del bigote de Salvador Dalí

Símbolo de su personalidad

El bigote de Salvador Dalí es conocido en todo el mundo y representa inequívocamente su excéntrica personalidad. En 2010 incluso fue elegido como uno de los más famosos de todos los tiempos.

Dalí, nacido en Figueres (Cataluña) en 1904 y fallecido en la misma ciudad en 1989, lo hizo todo. Fue pintor, escritor, escultor, fotógrafo, cineasta, diseñador, guionista y místico, y pasó a la historia por sus obras surrealistas y dadaístas. Además de sus obras, también ha pasado a la historia su estilo, especialmente su bigote al que el fotógrafo letón Philippe Halsman dedicó un libro fotográfico completo, creado junto al propio Dalí.

Como recuerda el periódico italiano Il Post, la escritora y poeta estadounidense Gertrude Stein definió el bigote de Dalí como “el más bello de toda Europa”. En varias entrevistas con los medios, Dalí habló a menudo de su bigote. Tal y como relata el diario italiano, parece que su estilo se inspiró en un retrato del comandante catalán del siglo XVII, Josep Margarit, y del pintor español Diego Velázquez.

Una de las preguntas más frecuentes sobre el bigote de Dalí era cómo conseguía mantenerlo tan fino, alargado y curvado hacia arriba. El truco estuvo, sorprendentemente, en las fechas.

Lo explicó en una entrevista de la BBC, concedida en 1955 al periodista Malcolm Muggeridge: “Al final del almuerzo no me lavé los dedos y me puse un poco en el bigote, así que se quedaron [quietos] toda la tarde”.

Sólo más tarde empezó a utilizar un ungüento húngaro, también utilizado por el escritor francés Marcel Proust.

Aunque utilizó el mismo producto, Dalí explicó que Proust utilizó la pomada de una forma más deprimente y melancólica. Por el contrario, describió su bigote como “muy alegre, puntiagudo y agresivo”. Por la noche, sin embargo, los limpió y volvieron a su posición natural. A la mañana siguiente repitió el proceso y los arregló con la pomada. Según explicó a la BBC, solo le llevó tres minutos, momento que fue una gran fuente de inspiración para el artista.

Como recuerda Il Post, en varias ocasiones había comparado su bigote con dos tipos de antenas que “eran indispensables para la creación artística”.

En el libro de fotografía de Halsman, dijo de su bigote: “Siguió creciendo, al igual que el poder de mi imaginación”.

Aunque en el imaginario colectivo Dalí siempre es recordado con el mismo estilo de bigote, en realidad probó diferentes tendencias y largos. El más famoso fue el “10 y 10”, llamado así porque parecía las manecillas de un reloj que marcaban las 10:10.

La forma inusual de 10 y 10 la mantuvo hasta su muerte y más allá. De hecho, en 2017, el cuerpo del pintor fue exhumado para hacerle una prueba de ADN para una prueba de paternidad.

El científico forense Narcís Bardalet, que había embalado el cuerpo de Dalí, aseguró que su bigote había quedado intacto “a las 10.10” como el propio Dalí hubiera deseado.

Objetos extraños que han aparecido en el mar

Es casi un hecho que encontrarás conchas, algas y algún trozo de madera a la deriva en la orilla del mar. Pero no esperarías ver un Jeep, una bomba sin explotar, cientos de huevos de plástico o motos nuevas ensuciando la arena. En las playas de todo el mundo aparecen cosas muy raras, así que estate atento la próxima vez que vayas a la costa, quizás te atravieses con un tesoro oculto.

Tuberías gigantes, Inglaterra, Reino Unido

Los caminantes matutinos se encontraron con una curiosa visión en agosto de 2017, cuando vastas secciones de una tubería de plástico aparecieron en las arenas entre Winterton-on-Sea y Sea Palling, en Norfolk. Las tuberías, que alcanzaban longitudes de hasta 1,570 pies (478.5 m) y tenían un diámetro de 8 pies (2.4 m), se habían desprendido de remolcadores noruegos con destino a Argelia tras un accidente con un portacontenedores islandés.

Una bomba sin explotar, Massachusetts, EE.UU.

Una bomba aérea oxidada apareció en una playa de Martha’s Vineyard, Massachusetts, en 2009. Bombas de práctica de la Segunda Guerra Mundial siguen siendo encontradas en el Refugio de Vida Silvestre de Chappy y Long Point, una zona utilizada por los pilotos para entrenarse durante el conflicto. En junio de 2017 se encontró una bomba de 45 kilos.

Huevos de juguete, Alemania

En enero de 2017, los niños de la isla alemana de Langeoog, en el Mar del Norte, pensaron que el conejo de Pascua se había adelantado, cuando miles de huevos de plástico de colores llegaron flotando a sus arenosas playas. Los huevos, que contenían pequeños juguetes, habían sido arrastrados hasta la orilla desde un contenedor de carga danés que había perdido su contenido en una tormenta. Los lugareños, incluidos niños y turistas, se congregaron para ayudar en la limpieza.

Sacos de leche en polvo, Tauranga, Nueva Zelanda

En enero de 2012, la playa neozelandesa de Waihi presentaba un aspecto insólito. La playa estaba cubierta de bolsas de leche en polvo, consecuencia del impacto de un carguero contra un arrecife en 2011. El Rena, de bandera liberiana, derramó 350 toneladas de petróleo y unos 300 contenedores. 

Tapabocas, Hong Kong

La mayoría de los 7.4 millones de habitantes de Hong Kong están acostumbrados a llevar tapabocas, incluso antes de que se produjera la pandemia de COVID-19, por la polución y otros problemas de salud. Sin embargo, el brote de coronavirus provocó un enorme aumento de la demanda de tapabocas, lo que incrementó los desechos de mascarillas que ya ensuciaban las playas de Hong Kong. Como las mascarillas quirúrgicas están hechas de polipropileno – un tipo de plástico que se descompone con extrema lentitud – existe la preocupación de que los residuos supongan una enorme amenaza para la vida marina.

Mujer acude a lectura de cartas al Mercado Juárez y esto fue lo que le dijeron

Una mujer de Monterrey fue por primera vez a una lectura de cartas en el Mercado Juárez, ubicado en el centro de la ciudad, y al salir de la cita se sorprendió con el resultado, ¿qué le dijeron?, aquí te contamos.

Hay que recordar que el “tarot” es una disciplina que te permite analizar y recibir un consejo para saber cómo será tu futuro, a través del uso de las cartas, por lo cual Paulina decidió ir a tal lugar.

El Mercado “Juárez” está ubicado en la calle Vicente Guerrero y Ruperto Martínez.

En el video se puede observar como la regiomontana llega al lugar y hay cientos de artículos relacionados al tarot.

“Hay para hacerte limpias, amarres, incluso duendes”, comentó Paulina.

¿Qué le dijo el tarotista a la regia?

Luego de revolver las cartas, el hombre comenzó a decirle que se cuidara de un familiar, el cual pudiera ser una persona alta, de tez morena, además de recomendarle que se hiciera una “limpia”, pues, aunque ella es una persona “que brilla”, le daba cierto miedo.

“Caminas con luz, pero estás perturbada por una persona que te tiene acabada”, se alcanza a escuchar las palabras del hombre.

Después de eso, Paulina aseguró que se sintió un poco mal de energía, sin embargo, generó un debate en los comentarios, pues “Emilio es el mejor, he ido varias veces con una amiga y siempre nos dice lo que pensamos”, mientras que una usuaria dijo “amiga, yo leo las cartas y nada de lo que te dijo salió en la baraja”.

¿Cuánto cobran por leerte las cartas en Monterrey?

De acuerdo con usuarios, a la fecha de junio del 2024, hay algunas personas que cobran desde 200 pesos hasta los mil pesos, dependiendo de lo que quieras conocer, la experiencia de la persona, el lugar y más.

Secreto en la obra: maestro albañil y chalán se casan

Una historia de amor se ha vuelto viral en las redes sociales, pues los enamorados han sellado su cariño en matrimonio. “Secreto en la obra” es lo que han señalado los internautas al saber en donde se dio el “flechazo” entre un albañil y su “chalán”, que ahora se han casado.

Esta linda historia de amor ha encantado y dividido opiniones en las redes sociales, pues mientras algunos criticaron duramente su relación, otros usuarios en redes sociales los felicitaron por poder superar todos los prejuicios y tener la valentía de defender su amor.

En un mundo donde ese tipo de relaciones todavía no son aceptadas del todo, José Antonio, un ‘maistro’ albañil y Julio, su chalán, guiados por su amor decidieron desafiar todas las normas tradicionales de la industria de la construcción, un terreno usualmente liderado por hombres con una ideología que se han considerado por mucho tiempo como “machista” Ellos supieron que eran el uno para el otro en su lugar de trabajo: una obra.

Los ahora esposos se conocieron durante la construcción de una obra, siendo la convivencia diaria la que poco a poco los acercó más. José se dio cuenta de que estaba perdidamente enamorado de Julio, a quien entre lágrimas le confesó todos sus sentimientos, sin saber que le correspondería.

Cuando eran compañeros de trabajo, José Antonio y Julio pasaban todo el día juntos, desde los desayunos hasta las cenas. Incluso los fines de semana, la pareja aprovechaba el tiempo de descanso para irse a los bares o al cine. Esa convivencia fue fortaleciendo su vínculo afectivo.

Cuando hicieron público su noviazgo, Julio y José solían compartir los momentos más importantes de su relación en las redes sociales. Presumían sus viajes en conjunto, la primera vez que conocieron la nieve y lo muchos que se querían.Es por eso que en redes sociales se conocen como una pareja muy divertida, trabajadora y sobre todo amorosa, pues incluso han compartido con la gente los lindos apodos que se han puesto ellos mismos ‘Torito‘ es José y ‘Pikachu‘ es Julio.

@noti_sur_

#VERACRUZ 🚨 ¡SE CASARON! “MAISTRO” SE ENAMORA DE SU CHALÁN TRAS TRABAJAR TODO EL DÍA JUNTOS Un “maistro” albañil y su chalán se enamoraron mientras trabajaban juntos en una obra. José Antonio, de 49 años, y Julio Castillo, de 27 años, ambos originarios de Veracruz, compartieron que, tras convivir todo el día en el trabajo, terminaron conociéndose mejor y enamorándose, por lo que decidieron casarse por el civil. albañileria #amor #casados #albañiles #amorenelaire #❤️

♬ sonido original – NOTI SUR

Los impuestos más raros de la historia

Los sistemas de impuestos llevan milenios en vigencia. De hecho, la mayoría de los productos y servicios ahora están tasados. Con el paso del tiempo, han surgido muchos impuestos de lo más extraños (algunos todavía existen). Por ejemplo, en la Antigua Roma se tasaba la orina; en Rusia, las barbas, y en Inglaterra, el polvo para pelucas.

Aceite

El aceite de cocinar estaba tasado en el Antiguo Egipto. Los faraones eran dueños de la producción, así que reciclar el aceite estaba estrictamente prohibido. Además la evasión de impuestos estaba castigada con azotes o la muerte.

Orina

La orina era bastante valiosa en la Antigua Roma. Los romanos la usaban para múltiples procesos, como el bronceado, la limpieza de la lana y el blanqueamiento dental. Por tanto, si usabas un orinal público, solía haber al lado un recolector de orina.

Cobardes

Si los caballeros ingleses se negaban a luchar en una campaña concreta, pagaban un “impuesto cobarde” que les permitía saltarse el servicio militar.

Barbas

En 1698, Pedro el Grande de Rusia impuso la tasa a las barbas. Quería que Rusia se pusiese al día con la tendencia occidental del afeitado. La policía podía afeitar a los evasores de impuestos, y quienes habían pagado el impuesto obtenían una ficha de cobre para demostrar que su barba era legal.

Sal

A mediados del siglo XIV, los franceses creyeron que sería buena idea tasar la sal. Se dice que ese impuesto, llamado gabelle, contribuyó a la Revolución Francesa.

Jabón

El impuesto inglés sobre el jabón se hizo vigente en 1712 y duró 141 años, lo cual convirtió este producto en un objeto de lujo, y las clases más bajas tuvieron que dejar de usarlo.

Solteros

En la Antigua Roma, el emperador Augusto tasaba a los hombres solteros de 38 años o más. Los matrimonios sin hijos y el celibato también estaban prohibidos. Muchos años después, en 1695, el parlamento inglés impuso un impuesto a los solteros de más de 25 años y a los viudos sin hijos.

Familias pequeñas

La Unión Soviética fue un poco más lejos desde 1941 hasta 1990. No solo tasó a los solteros, sino también a las familias pequeñas.

Polvo para pelucas

Si querías que tu peluca se viese y oliese bien, tenías que echarle polvo para pelucas, que también estaba sujeto a impuestos. La ley Duty on Hair Powder Act se introdujo en Gran Bretaña en 1795.

China fue al “lado oscuro de la luna” y dejó un mensaje

Despegó, llegó a la órbita de la Luna y alunizó. La última misión de China al satélite, la Chang’e-6, completó prácticamente todas sus etapas sin problemas. Tras obtener muestras de la cara oculta de la superficie, inició su viaje de regreso a la Tierra, eso sí, dejando su propia marca, como si se tratara de una especie de grafiti.

A través de Weibo, la emisora CCTV publicó unas fotografías donde se puede apreciar el carácter chino “Zhong”, es decir, la primera parte del nombre “Zhongguo”, que significa “China” en chino, pero que también puede representar “centro”.

Según Bloomberg, aunque para la gran mayoría de los usuarios esto no es más que una marca en la superficie de la Luna, posiblemente de los motores de la nave, se convirtió en todo un tema de conversación en las redes sociales en China, por el significado de dejar una huella en el satélite.

A la izquierda la marca dejada por la nave en el satélite, a la derecha su caracter y su representación

Ese no es el único vestigio que la sonda dejó en el lado oculto de la Luna, pues la misión también tenía entre sus objetivos dejar una bandera china en la superficie, misma que fue captada por el Chang’e-6, donde se puede apreciar el terreno en el fondo.

Así era Black Alien sin tatuajes ni amputaciones

El hombre de 36 años originario de Francia, Anthony Loffredo, ha causado revuelo en las redes sociales al transformar por completo su aspecto para lucir como un extraterrestre.

Conocido como The Black Alien, Loffredo ha realizado diversos procedimientos para lograr su objetivo, lo cual ha generado críticas y comentarios en torno a sus decisiones.

El afán de parecer un ser de otro planeta

Loffredo reveló que no se sentía cómodo con su aspecto normal y decidió embarcarse en una transformación radical. Con más de 1 millón de seguidores en redes sociales, el francés ha recibido tanto apoyo como insultos por su proyecto de convertirse en un alienígena.

A pesar de las críticas, Loffredo se muestra seguro de sus decisiones y está decidido a completar su transformación, la cual ya se encuentra cerca del 60% de su meta.

Detalles de la transformación de Black Alien

Entre los procedimientos a los que se ha sometido Loffredo se encuentran la amputación de nariz, orejas y dos dedos de la mano, así como la cobertura de todo su cuerpo con tinta y la modificación del color de sus ojos.

Además, el francés ha utilizado implantes dérmicos para lograr un aspecto alienígena en su cabeza y ha teñido su barba de rubio para resaltarla. A pesar de mantenerse en forma con su estilo de vida fitness, la apariencia de Loffredo ha cambiado de manera drástica en comparación con su aspecto anterior.

El cambio de Black Alien en imágenes

Loffredo ha compartido fotografías que muestran su aspecto antes de someterse a la transformación, mostrando cómo era su rostro previo a los cambios irreversibles que ha realizado.

A pesar de las críticas y las peticiones para detenerse, el francés ha manifestado que su destino era convertirse en el proyecto de The Black Alien.

En resumen, Anthony Loffredo, también conocido como The Black Alien, ha sorprendido al mundo con su radical transformación para parecer un verdadero extraterrestre, generando controversia pero también captando la atención de miles de seguidores.

¿Existió una civilización avanzada antes que nosotros?

Normalmente, se cree que el ser humano es la única especie que ha habitado la Tierra desde sus orígenes, puesto que no hay forma física de comprobar que nuestro planeta haya sido habitado por seres inteligentes en sus estados anteriores hace millones de años.

Si bien es correcto pensar de esta manera, Avi Loeb, un afamado científico conocido por investigar el fenómeno ovni ha creado una hipótesis que ha transformado la perspectiva de que los seres humanos no somos los únicos que hemos estado en la Tierra y que existen mucha probabilidad de que haya vida en otros planetas.

El científico, que durante mucho tiempo fue presidente del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard y asesor científico de la Casa Blanca, ha causado gran controversia por sus investigaciones. Algunas de ellas asociadas a la supuesta localización de fragmentos de naves espaciales.

Ahora el investigador de Harvard ha dejado a discusión la posibilidad de que hace 250 millones de años antes de la aparición del ser humano en la Terra emitió una civilización avanzada. Esta hipótesis no es del todo alocada, ya que durante ese tiempo pudieron ocurrir miles de sucesos geológicos, caída de meteoritos y más eventos naturales que pudieron borrar prueba de su existencia.

Por tal razón es que los científicos han acogido la idea de que la existencia de una civilización avanzada muy antigua en la Tierra fue posible o no. Pues no se tiene tecnología como para investigar que esto fue posible o que nunca ocurrió.

Esta idea también ha llevado al científico a pensar que el ser humano no es tan exclusivo en el universo, puesto que también éxito la posibilidad que otros planetas estén habitados por razas inteligentes.

¿Para qué sirven los criaderos de alacranes?

Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son criaturas que generan temor en muchas personas debido a su apariencia amenazante y al potencial peligro de su veneno. Con alrededor de 1400 especies, su tamaño, color y la potencia de su veneno pueden variar considerablemente.

En México, estos arácnidos se encuentran principalmente en áreas con climas cálidos y secos, siendo estados como Guerrero, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora los lugares donde su presencia es más común.

Recientemente, un video compartido en redes sociales ha capturado la atención de muchos. En él, se muestra un criadero de alacranes, donde cientos de estos animales conviven en un espacio cerrado, siendo cuidados por personas dedicadas a su atención.

Uno de los propósitos principales de estos criaderos es la producción de antiveneno. Recolectar el veneno de los alacranes es crucial para la fabricación de antídotos, que pueden salvar vidas en caso de picaduras.

Además, estos criaderos son fundamentales para la investigación científica y médica. El veneno de alacrán se ha utilizado durante siglos en el tratamiento de diversas dolencias. De hecho, algunos de sus componentes han mostrado potencial para tratar enfermedades como el cáncer, la artritis y el dolor de cabeza.

En el video compartido por un usuario conocido como King Scorpion, se puede apreciar la gran cantidad de alacranes que son cuidados en un espacio especialmente acondicionado para ellos. Este video ha alcanzado una gran popularidad en las redes sociales, acumulando millones de visualizaciones.

Supersticiones Medievales que siguen vigentes

La Edad Media fue una época marcada por la superstición, lo que hacía que muchas personas interpretasen sucesos como la peste negra como un acto divino. Por lo tanto, ciertas imágenes o acontecimientos podían ser señales de que algo bueno o malo estaba por venir. Sin embargo, aunque esto parezca cosa del pasado, muchas de las supersticiones que se tenían entonces siguen vigentes.

Una advertencia celestial

La aparición del cometa Halley sobre los cielos de Inglaterra en 1066 se interpretó como un mal augurio. Ese mismo año, Haroldo II moría en la batalla de Hastings y Guillermo el Conquistador se hacía con el trono. El cometa aparece representado en el tapiz de Bayeux.

El temor al número 13

La creencia de que el número 13 está maldito o es un símbolo de mal agüero proviene de un razonamiento religioso. Los participantes de la última cena fueron trece, de ahí que el número pasase a tener mala fama.

Primero en irse, primero en morir

Además, esto llevó a la gente a creer que si se celebraba una fiesta con trece invitados, el que primero se levantase moriría ese mismo año. Esta superstición se basaba en el hecho de que Judas fue el primero en abandonar la mesa durante la última cena para traicionar a Jesús.

Romper un espejo trae mala suerte

La superstición en torno a los espejos rotos empezó con los romanos, pero se extendió durante la Edad Media. Cualquiera que rompiese un espejo sufriría siete años de mala suerte.

Peste negra

La peste negra del siglo XIV, una de las pandemias más letales de la historia, fue vista por muchas personas como una expresión de la voluntad de Dios y un augurio del día del juicio final.

El aullido del perro

Si un perro aúlla en casa, significa que uno de sus inquilinos va a enfermar o a morir.

Cruzarse con un cura

Cruzarse con un cura o un monje en el camino es sinónimo de peligro e infortunio.

Tirar sal

Tirar sal equivale a maldecir la tierra, ya que este mineral puede hacer que el terreno se vuelva árido durante mucho tiempo.

Un sapo en el camino

Por el contrario, ¡encontrarse un sapo significa que van a ocurrir cosas buenas!

El cacareo del gallo

Al igual que con el cuco, oír a un gallo cacarear cinco veces significa que tan solo te quedan cinco años de vida.