Agosto en el Bosque de Chapultepec: Clases de Salsa, Noche de Museos y Más

Conoce la agenda de agosto, con eventos y talleres de entrada libre

¿Te gustaría saber qué estará  pasando en el Bosque de Chapultepec este mes? ¡Aquí te tenemos la primicia!

POR: NOEMI ARCINIEGA

Noche de Museos: El miércoles 28 de agosto, podrás disfrutar de la noche de museos en el Museo de Sitio y Centro de Visitantes a las 18:00 horas.

Clases de Salsa: Si quieres aprender a bailar salsa, ¡tienes la oportunidad de hacerlo cualquier domingo del mes a las 11:00 horas en la Puerta de los Leones

Además, hay otros recorridos y talleres gratuitos en el Bosque de Chapultepec. Por ejemplo:
Paseo de la Emperatriz: Miércoles a domingo a las 12:30 horas (Punto de reunión: Puerta de Leones).


La Ruta del Chapulín: Miércoles a domingo a las 13:30 horas (Punto de reunión: Museo de Sitio).
Conciertos: Disfruta de música en vivo, como Doce Ensamble y Spartacus Rock Band.
Recuerda estar atento a las redes sociales del Bosque de Chapultepec, ya que el calendario podría cambiar sin previo aviso. ¡Diviértete en este hermoso espacio natural!

La tos de la perrera

En esta época es muy común, si notas alguno de estos signos en tu perro, acude con un médico veterinario.

POR: RICARDO

Correctamente llamada traqueobronquitis, es una inflamación repentina o prolongada de las vías respiratorias bronquiales; también puede extenderse a los pulmones. A menudo ocurre en perros que ya están afectados por una enfermedad o un trastorno de los pulmones o las vías respiratorias. Otras causas incluyen parásitos, enfermedades de la boca y faringe, tos crónica relacionada con enfermedades cardíacas o pulmonares, inhalación de humo y exposición a vapores químicos.

La bronquitis crónica se define como una tos productiva que dura, al menos, tres meses, con episodios recurrentes durante, por lo menos, dos años consecutivos, afecta con mayor frecuencia a razas pequeñas de perros, aunque también se observa en razas grandes. En perros de mediana edad y mayores, puede empeorar después de cambios repentinos en el clima u otras tensiones ambientales.

Los espasmos de tos son el signo más prominente, el toser es un intento de eliminar acumulaciones de moco y secreciones de las vías respiratorias, volviéndose más severo después del descanso, un cambio de ambiente o al comienzo del ejercicio, la temperatura del perro puede aumentar ligeramente

La bronquitis grave y la neumonía son difíciles de diferenciar; de hecho, la bronquitis a menudo se extiende desde los bronquios hasta las células pulmonares y produce neumonía. El diagnóstico del veterinario se realiza a partir del historial, el examen físico, los signos clínicos como radiografías de tórax, uso de un endoscopio para ver los bronquios (broncoscopia), recolección de biopsias y muestras de hisopos para análisis de laboratorio.

Estas pruebas de diagnóstico pueden ser necesarias en los casos en que el tratamiento inicial del veterinario no sea eficaz para brindar alivio. En casos leves o en aquellos con signos de aparición reciente, la terapia de apoyo puede ser eficaz, pero también es necesario el tratamiento de la enfermedad.

Recuerda llevar a tu mascota periódicamente al médico veterinario de tu confianza y asegurarse de que cuente con las vacunas al día.

Conocerlos es cuidarlos

Juegos divertidos: tu mente siempre en forma

La memoria es como un músculo: cuanto más la ejercitas, más fuerte se vuelve. Afortunadamente, existen juegos y actividades divertidas que pueden ayudarte a mantener tu cerebro en buena forma. ¡Te decimos algunas opciones!

POR: NOEMI ARCINIEGA

1. Crucigramas

Los crucigramas son un “rompecabezas de palabras”, los podemos encontrar en libros, periódicos o aplicaciones móviles, ejercitas tu mente, y amplias tu vocabulario.

2. Ajedrez

El ajedrez es un juego estratégico mejora la resolución de problemas, memoria visual y  toma de decisiones.

3. Rompecabezas

Armar rompecabezas es una excelente manera de reforzar el razonamiento visoespacial, ¡Invita a amigos o familiares a armar uno juntos!

4.Sudokus 

Los sudokus son acertijos numéricos que desafían la lógica, intenta resolverlos regularmente para mantener tu mente activa, puedes encontrar sudokus en libros o aplicaciones.

5. Memorama

Es un ejercicio divertido para la memoria visual y la concentración, puedes jugarlo con cartas físicas o en aplicaciones móviles.

6. Solitario

El solitario con cartas es un clásico, además de entretenerte, estimularán tu mente. ¡Prueba diferentes variantes y desafíate a ti mismo!

7. Sopa de Letras

Busca palabras ocultas en una cuadrícula de letras. La sopa de letras es un excelente ejercicio para la memoria visual y la agudeza mental. Puedes encontrar libros de sopa de letras o jugar en línea.

8. Trabalenguas

Repite frases complicadas para mejorar la memoria verbal ¡Los trabalenguas son divertidos!

Recuerda que la constancia es clave, dedica tiempo regularmente a estos juegos y actividades para mantener tu cerebro en forma. Diviértete mientras cuidas tu memoria.

¿Gustas una tacita de té?: ¡Siempre di que sí!

El té es una de esas bebidas que ha estado con nosotros por siglos. Se dice que todo comenzó en China, cuando unas hojas de té cayeron accidentalmente en el agua hirviendo del emperador Shen Nong, intrigado por el aroma, decidió probar la infusión y así nació el té. ¡Qué suerte la nuestra!

POR: NOEMI ARCINIEGA

Hay muchas variedades de té, pero todas vienen de la misma planta, la Camellia sinensis, lo que cambia es cómo se procesan las hojas después de ser cosechadas.  Aquí te dejo algunas de las más populares:

Té Negro: Con un sabor fuerte y robusto, perfecto para empezar el día con energía.

Té Verde: Suave y refrescante, ideal para una tarde tranquila.

Té Blanco: Delicado y ligero, como un abrazo en una taza.

Té Oolong: Una mezcla entre el té negro y el verde, con un sabor único complejo.

Beneficios para la Salud ¿Sabías que el té es súper beneficioso para la salud? 

Aquí te dejo algunos motivos para decir siempre “sí” a una tacita de té:

Antioxidantes: El té está lleno de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y mantenerte joven.

Corazón Saludable: Beber té regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Cerebro Activo: Algunos estudios sugieren que el té puede mejorar la función cerebral y mantenerte alerta.

Relajación: Una tacita de té puede ser la mejor manera de relajarte después de un día largo.

El Té en la Cultura

En muchas culturas, el té no es solo una bebida, sino una parte importante de la vida social y ceremonial. En Japón, por ejemplo, la ceremonia del té es una práctica tradicional que celebra la preparación y el consumo del té verde matcha. En el Reino Unido, el famoso “afternoon tea” es una excusa perfecta para disfrutar de sándwiches, pasteles y, por supuesto, una buena taza de té.

El té es mucho más que una simple bebida, es una tradición, cultura y fuente de bienestar. Así que la próxima vez que alguien te ofrezca una tacita de té, ¡siempre di que sí! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.