El video presenta una simulación creada por una inteligencia artificial que imagina los posibles escenarios del fin del mundo. Explora diversas catástrofes globales, tanto naturales como provocadas por el ser humano, y surgen resultados particularmente alarmantes:
Desastres naturales de gran magnitud: Se muestra cómo eventos como terremotos extremos, erupciones volcánicas masivas y tsunamis podrían devastar regiones enteras.
Cambio climático irreversible: Se visualizan olas de calor extremas, inundaciones prolongadas y sequías severas que devastarían ecosistemas y poblaciones humanas.
Amenazas tecnológicas y humanas: Incluye riesgos derivados de guerras nucleares, pandemias globales o accidentes de bioingeniería que podrían tener consecuencias catastróficas.
El mensaje central es una advertencia contundente sobre lo frágil que es nuestro planeta frente a estas posibles amenazas. El video recalca que, aunque se trata de una reconstrucción hipotética realizada por IA, refleja escenarios que merecen una profunda reflexión y medidas preventivas.
La música en las calles no existiría sin los sonideros. Todo comenzó con alguien que se encargaba de animar las fiestas populares. La historia de los sonideros se remonta a las décadas de 1940 y 1950, cuando el historiador y antropólogo Oscar Lewis, en su libroAntropología de la pobreza, menciona a un director de orquesta que daba ritmo y sabor a un cumpleaños en la colonia Morelos, mejor conocida como el Barrio Bravo de Tepito, específicamente en una vecindad de la calle Panaderos.
En su obra publicada en 1959, Oscar Lewis escribió: ‘Había soñado con alquilar el tocadiscos y los discos para los bailes semanales, como hacían algunas personas en las grandes vecindades’. Desde entonces, el fenómeno del sonidero —hermanastro del sound system de Jamaica y del DJ neoyorquino vinculado al hip-hop— ha permanecido presente en nuestra cultura popular, manifestándose en el bailarín o la bailarina que todos llevamos dentro cada vez que escuchamos salsa, cumbia y otros ritmos afroantillanos.
La esencia del sonidero se ha mantenido intacta durante más de seis décadas: su misión principal sigue siendo la de complacer al público con ritmos tropicales. ¿Cómo lo logra? Haciendo sonar canciones que lleguen al corazón. Así lo marca la tradición, como bien lo demuestra la legendaria Dinastía Perea del Peñón de los Baños, en la Ciudad de México —conocida como “La Colombia Chiquita”—. Sus protagonistas, don Pablo y Manuel, llegaron incluso a viajar por América y el Caribe en busca de discos con su música favorita, sin imaginar que su pasión inspiraría a muchos otros a seguir el mismo camino.
Las canciones que compartían con su comunidad se convirtieron en himnos del movimiento sonidero. Entre ellas destacan clásicos como “Así son” de Los Neutrales, “Eres mentirosa” de Los Mirlos, “El hijo del guaguancó” de The Latin Brothers, y “Plegaria” de Rodolfo Aicardi.
Otro rasgo característico del sonidero es su estilo tan particular al enviar saludos. Al principio, estos mensajes eran dirigidos solo al festejado o festejada, pero con el tiempo, el sonidero asumió un nuevo papel: el de locutor del barrio. Así, se convirtió en un canal de comunicación entre amigos, familias separadas por la distancia, personas privadas de su libertad, amores imposibles, y aquellos que recuerdan a quienes ya no están. Una voz que une a través de la música.
Ser un verdadero sonidero es más que poner música: es una identidad que se reconoce por la pasión, el conocimiento musical y el compromiso con la cultura popular. Muchos de estos personajes, surgidos desde lo más profundo de los barrios, han alcanzado el estatus de leyenda. Algunos recorren el país en tráileres cargados de luces y sonido, llevando el baile a cualquier rincón de México. Otros prefieren mantenerse como figuras centrales en sus comunidades, siendo auténticos gurús del ambiente sonidero, sin salir de los límites de su barrio.
Un fenómeno clave en la evolución del sonidero ha sido la presencia de la comunidad gay y trans en los clubes de baile. Su participación ha sido fundamental para enriquecer y diversificar este movimiento, que se ha expandido más allá de las fronteras, especialmente hacia los Estados Unidos, donde los migrantes mexicanos reavivan sus raíces al ritmo de la cumbia, la guaracha o la salsa.
Las mujeres también han reclamado su espacio detrás de las tornamesas y el micrófono. Un ejemplo destacado es el colectivo Musas Sonideras, que se ha inspirado en pioneras como Guadalupe Reyes Salazar, conocida comoSonido La Socia, considerada la primera mujer sonidera del país. Ella nació enCasa Blanca, una de las vecindades más emblemáticas y con más historia del Barrio Bravo de Tepito.
La llamada época de oro del sonidero se ubica entre 1970 y 1990, cuando los ritmos tropicales vivieron un auge alimentado por el amor de generaciones anteriores que, desde los años 50 y 60, comenzaron a coleccionar discos y a compartirlos en fiestas donde eran los invitados estrella. Esa pasión no se ha extinguido: hoy el movimiento sigue vivo en los sectores populares, aunque ha tenido que adaptarse.
En sus inicios, el sonidero era sinónimo de apropiación del espacio público: las calles, las plazas y las vecindades se transformaban en pistas de baile. Pero la violencia, la estigmatización y la marginalidad han obligado a refugiar estos encuentros en salones cerrados. Muchos evocan con nostalgia aquellos días en los que los dioses del barrio convertían las calles en escenarios y hacían de cada fiesta un acto de resistencia, comunidad y celebración.
Para escuchar más sobre este movimiento visita el link que dejaremos a continuación:
Tito Nieves es un cantante puertorriqueño conocido por su contribución a la salsa y la música tropical. Nació el 4 de junio de 1958 en Santurce, Puerto Rico, y se ha ganado un lugar destacado en el mundo de la música latina gracias a su estilo único y su potente voz.
Además de ser conocido por su talento vocal, Tito Nieves es famoso por su energía en el escenario y su capacidad para conectar con el público. A lo largo de los años, ha colaborado con otros grandes artistas de la salsa y ha continuado siendo una figura influyente en la música latina.
Tito Nieves tiene una gran cantidad de éxitos en su carrera, y si quieres explorar su música, aquí te dejo algunas recomendaciones que no puedes perderte:
“De Mí Enamórate”
Una balada salsera llena de emoción y sentimiento, ideal si buscas algo más suave y romántico dentro de su repertorio.
“Fabricando Fantasías” Este tema tiene una mezcla de salsa con toques de bolero, ideal para quienes disfrutan de una salsa más melódica y suave.
“El Amor más bonito”
Una balada de salsa donde Tito Nieves expresa a través de su voz todo lo que puede transmitir el amor en una relación. Es bastante emotiva.
Netflix finalmente ha revelado el primer tráiler oficial de la quinta y última temporada de Stranger Things, su aclamada serie de ciencia ficción. El avance confirma lo que muchos fans esperaban: el regreso de criaturas aterradoras, aventuras cargadas de tensión y la inminente batalla final en el mundo del Upside Down.
Tal como se había especulado, esta nueva entrega incluirá un salto temporal y estará ambientada en el otoño de 1987. Hawkins, el misterioso pueblo donde todo comenzó, estará en cuarentena bajo órdenes del gobierno, mientras el grupo de protagonistas deberá reunirse una vez más para enfrentar la oscuridad que los acecha.
El tráiler nos muestra un vistazo a los personajes, divididos en distintos equipos, adentrándose en escenarios sombríos y llenos de amenazas mientras intentan detener a Vecna, el gran antagonista. Pero todo indica que no será el único peligro que tendrán que enfrentar.
Además del avance, Netflix ya ha revelado los títulos de los ocho episodios que conformarán esta temporada final:
The Crawl
The Vanishing of…
The Turnbow Trap
Sorcerer
Shock Jock
Escape From Camazotz
The Bridge
The Rightside Up
La temporada se dividirá en tres partes:
Volumen 1 (episodios 1 al 4) llegará el 26 de noviembre,
Volumen 2 (episodios 5 al 7) se estrenará el 25 de diciembre,
y el episodio final (episodio 8) se lanzará el 31 de diciembre.
Para México, cada volumen estará disponible a las 19:00 horas (tiempo del centro).
Científicos descubren que el suelo lunar podría ser clave para la supervivencia humana en la Luna
Un equipo de científicos ha revelado que el suelo de la Luna podría desempeñar un papel fundamental en la futura colonización del satélite natural, gracias a una innovadora tecnología capaz de sustentar la vida humana en ese entorno extremo.
El hallazgo refuerza la visión compartida por varias naciones de establecer bases habitables en la superficie lunar como paso previo a la exploración del sistema solar. Sin embargo, esto solo sería factible si los recursos esenciales como el agua, el oxígeno o el combustible pudieran obtenerse directamente en la Luna, ya que transportarlos desde la Tierra resulta extremadamente costoso. Por ejemplo, enviar casi cuatro litros de agua (un galón) costaría unos 83.000 dólares, y cada astronauta requeriría al menos cuatro galones diarios.
La clave del avance está en las muestras recolectadas durante una misión china, que han permitido desarrollar un nuevo método para extraer agua del regolito lunar (el suelo polvoriento de la superficie). A diferencia de intentos anteriores, que demandaban grandes cantidades de energía y no resolvían el problema del dióxido de carbono, el nuevo enfoque utiliza la luz solar para generar calor y facilita tanto la obtención de agua como la conversión del CO₂.
“Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar”, declaró Lu Wang, investigadora de la Universidad China de Hong Kong en Shenzhen. “Lo más sorprendente fue comprobar que este método integrado funciona realmente. Combinar en un solo proceso la extracción de agua y la catálisis fototérmica del CO₂ puede mejorar la eficiencia energética y reducir tanto los costos como la complejidad de futuras infraestructuras.”
A pesar del prometedor avance, aún persisten desafíos importantes para su implementación, entre ellos las extremas variaciones de temperatura, la baja gravedad y las condiciones irregulares del terreno lunar.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revistaJoule, en un artículo titulado “Inherent lunar water enabled photothermal CO2 catalysis”.
Las llamadas fantasmas de números desconocidos que se quedan en silencio cuando marcan son consideradas como ataques cibernéticos o posibles estafas, aunque también podría deberse al funcionamiento de las empresas de telemarketing.
Estas empresas emplean sistemas de marcación predictiva, una tecnología que permite a las computadoras realizar llamadas simultáneas a clientes potenciales, asegurando que un teleoperador esté disponible para atenderlas.
El software está diseñado para realizar múltiples llamadas simultáneamente, utilizando un análisis de probabilidad y la frecuencia de respuesta de los destinatarios. Cuando el número de llamadas excede la capacidad de los teleoperadores disponibles, las llamadas se dejan en silencio y se desconectan automáticamente, generando lo que se conoce como una ‘llamada fantasma’, la cual no es realizada por personas, sino por sistemas automatizados para gestionar el volumen de contactos.
La inteligencia artificial juega un papel clave al permitir que el sistema ajuste los patrones de marcación según la disponibilidad de los teleoperadores y la respuesta de los usuarios. Si un número no responde dentro de un tiempo establecido, el sistema intentará realizar la llamada nuevamente en otro momento, utilizando un número diferente.
El actor y director de cine, Eugenio Derbez confesó haberse separado de la cantante Alessandra Rosaldo tras rumores de Mhoni Vidente. Con su singular humor, Eugenio contestó “Es verdad, no puedo más”.
Después de que Mhoni Vidente dijera que tuvo varias visiones donde predecía la separación entre el actor y la cantante por culpa de una infidelidad, en esta ocasión Eugenio Derbez salió a dar declaraciones sobre el estatus de su matrimonio.
Recordemos que Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo estuvieron envueltos en rumores sobre una crisis matrimonial, tras las declaraciones de la cantante sobre haber terminado su noviazgo en el pasado. Por otra parte, la cantante respondió a Mhoni Vidente sobre tener una fuerte fijación con su matrimonio.
No obstante, Mhoni no tardó en responder con un toque de humor haciendo referencia a Angela Aguilar:
“Dice Alessandra que yo estoy obsesionada con ellos. No, mi vida, a mí me mortifica la guerrea, que la gente este sufriendo, que haya problemas de hambre y de inseguridad. Yo hablo de ti y de Eugenio, porque la gente quiere saber. A mí me tiene sin cuidado si estas con él… pero no estoy obsesionada…Yo te dejo ser. A mí me tiene sin ningún problema y soy “fan de su relación”.
Posterior a eso, Eugenio Derbez aclaró los rumores:
“Bueno, sí, nos separamos para dar el concierto, ni modo que me fuera con ella a México a cantar. Entonces sí tenía razón Mhoni Vidente, nos separamos, pero a las 12 horas nos volvimos a juntar. Fue una separación, efectivamente. O sea, sí, creanle a Mhoni Vidente porque sí sucedió, nos separamos por 12 horas y luego ya regresamos”.
“El Pavarotti de la Salsa” ofrecerá su último concierto en México el próximo 5 de septiembre en la Arena CDMX, y Sabrosita 590-1410 tiene la exclusiva para ti.
Durante cinco décadas Tito Nieves ha logrado destacar entre las mejores voces de la música tropical con éxitos como “Fabricando Fantasías”, “De mi Enamoré”, y “Sonámbulo”. Tito Nieves sigue dejando huella en cada rincón del mundo, su carisma inigualable y su grande talento lo consagran como una leyenda viva de la salsa, cautivando a generaciones con cada interpretación.
Por otro lado, esta gira contará con Rey Ruíz como invitado especial, uno de los artistas más queridos de la salsa romántica, su presencia añade un toque inolvidable a esta despedida histórica. Su elegancia y sensibilidad interpretativa prometen llenar de emoción cada concierto.
Los precios de los boletos para este magnifico concierto van desde los $691 a los $5,234 pero si no tienes dinero ¡no te preocupes! porque Sabrosita 590-1410 te lleva completamente gratis en zona preferente, sólo mantente al tanto de las dinámicas que estaremos publicando en nuestro sitio oficial.